Informe Técnico 279 2017 Servir GPGSC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

"Año del Buen Servicio al Ciudadano"

INFORME TÉCNICO N" ~-::¡q ·2017-SERVIR/GPGSC

A JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN


Presidente Ejecutivo

De CYNTHIA SÚ LAY
Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Asunto a) Prohibición de doble percepción de ingresos


b) Percepción de dietas por parte de regidores y consejeros regionales

Referencias Documento con Registro N" 0004779-2017

Fecha Lima,
O6ABR. 2017

1. Objeto de la consulta

Mediante el documento de la referencia, nos consultan sobre la prohibición de doble percepción


de ingresos así como sobre la percepción de dietas por parte de regidores y consejeros
regionales.

11. Análisis

Competencia de SERVIR

2.1 Las competencias de SERVIR para emitir op1mones en materia del Servicio Civil están
contextualizadas en el marco de las políticas que en materia de gestión del empleo e ingreso al
Servicio Civil, entre otras, emita de manera progresiva.

2.2 Siendo SERVIR un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal de
todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el
constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones
individuales que adopte cada Entidad.

2.3 En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al
sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos (en adelante SAGRH), planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer
;{"' V Bo t,, alusión a asuntos concretos o específicos; por lo tanto, las conclusiones del presente informe no
9 U ó) se encuentran vinculadas necesariamente a situación particular alguna.
~ S ;¡
'0 '~/
"'·GPGSc;-S'obre la prohibición de doble percepción de ingresos y sus excepciones

2.4 En principio debemos señalar que efectivamente el artículo 40' de nuestra Constitución Política,
establece que "(.. .)ningún funcionario o servidor público puede desempeñar más de un empleo o
cargo público remunerado, con excepción de uno más por función docente(... )".

2.5 La previsión constitucional de la prohibición de doble percepción de ingresos ha sido desarrollada


en el artículo 3' de la Ley N' 28175, Ley Marco del Empleo Público, señalando lo siguiente:

1
"; "-~ ' '
~ ~ ''
ía
jo de Ministros

Año ~le! Buen Servkio al Ciudadano·,"


11

"Ningún empleado público pNede percibir di'' Estado más de uno remuneración,
retribuci~n, emolumento o cu4/quier tipo de Ingreso. Es incompatible la percepción
simultánto de remuneración y pensión por servt1ios prestados al Estado.
1
. 1 1

Las únic as excepci?nes las con{tituyen la funci .:n docente y la percepción de dietas por
1

participadón en unf (1) de los ~iirectorios de erJ,tidades o empresas públicas".

2.6 la prohibición de doble perq;pción de ingresos contenida en el artículo 3• de la ley Marco del
Empleo Público, norma de 'aplicación general a todo> los servidores y funcionarios de la
administración pública, reco1ge como excepciones permitidas: i) los ingresos que se perciban
como contraprestación por el ejercicio de la función docénte, y, ii) la percepción de dietas por la
participación en un1(1) direct<¡>rio de entid.ades o empresa~ públicas.
1 .
Sobre la licencia para ejer(¡er función como regidor y consejero r•,egional
1
2.7 Sobre este punto, ,el artículo' 11• de la lE!y W 27972, ley Orgánica de Municipalidades, dispone
que para el ejercicio de la función edil, los regidores que trabajan como dependientes en el sector
público o privado ,gozan de 'licencia con: goce de remur,¡eraciones hasta por 20 (veinte) horas
semanales, tiempo: que será !dedicado e)\dusivamente a ¡sus labores municipales, para lo cual el
empleador está obligado a cG>nceder dicha licencia y a preservar su nivel remunerativo, así como
a no trasladarlos 1ni reasigharlos sin su expreso con~entimiento mientras ejerzan función
municipal, bajo responsabilidad.
1 1

2.8 Por su parte, el líteral b) del artículo ,19• de la ley W 27867, ley Orgánica de Gobiernos
· Regionales señala 1que..los Gi)nsejeros Regionales tienen .derecho· a ·licenda.laboral.en.su.centro.. .
de trabajo, con ,goi:e de habér, hasta por 80 horas mensuales, para cumplir con las obligaciones
de su función, precisando que tienen derecho a no ser trasladados ni reasignados sin su expreso
consentimiento, miientras ejercen funciórj regional.
1
Sobre la percepción de dieltas por pa11:e de regidores y consejero!; regionales
i ' 1
2.9 Al respecto, según el artícli:lo 12• de l<,i ley W 27972,. los regidores desempeñan su cargo a
tiempo parcial y ti<.enen dere:l:ho a dietas fijadas por acu~rdo del concejo municipal' dentro del
primer trimestre del primer año de gestión, no pudi•endo otorgarse más de cuatro dietas
mensuales a cada ~egidor. la!\ dietas se pztgan por asistencia efectiva a las sesiones.

2.10 Asimismo, la Ley N( 27867, a través del líteral a) de su artículo 19• establece que los Consejeros
Regionales tienen derecho a percibir diettas, las cuales son fijadas por el Consejo Regional dentro
del primer trimestrre de cada1 ejercicio anual, de acuerdo .a la capacidad económica del Gobierno
Regional'. No tien¡en carácte!r remunerativo, son renunciables y excluyentes de cualquier otra
bonificación o asig,nación deisimilar concepto. Se abonar,t por cada período efectivo de sesiones
en el transcurso del mes, a la:; que haya asistido el consejero.

!
1 El acuerdo que fija las dieta~; será publicado obligator¡iamente bajo responsabilidad. El monto de las dietas es fijado
1 ' '
discrecionalmente de acuerdo¡ a la real y: tangible capa cidad económica del gobierno local 1 previas las constataciones
1
presupuesta les de[ caso. 1

2 la norma que las aprueba y tbs montos de las dietas, se publican obligatóriamente. El monto de la dieta por el periodo

mensual de sesiones no puede exceder de'uf1a y media lLS) Unidad lmpo~·itlva Tributaria vigente a la fecha del Acuerdo
1

que las aprueba.


2
"Año del Buen Servicio al Ciudadano"

Sobre la consulta planteada

2.11 De conformidad con lo indicado en los párrafos anteriores, podemos concluir que el articulo 3° de
la Ley Marco del Empleo Público, prevé la prohibición legal de la doble percepción de ingresos,
permitiendo dos excepciones a esta regla, una de las cuales se configura cuando uno de los
ingresos deviene de la percepción de dietas por la participación en un (1) directorio de entidades
o empresas públicas. No obstante, a través de los articules 11o de la Ley Orgánica de
Municipalidades y 19° de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales se ha desarrollado una
regulación específica que permite que quienes trabajan como dependientes en el Sector Público y
por ende, perciben una remuneración (r ingreso), puedan, mediante una licencia con goce de
haber, desempeñar la función de regidor y consejo regional, respectivamente, por la cual
percibirán a su vez una dieta (2° ingreso).

Cabe precisar que la referida dieta no es aquella que se percibe por la participación en un
directorio de entidades o empresas públicas, sino a razón del ejercicio del cargo de regidor o
consejero regional.

111. Conclusiones

3.1 La Ley Marco del Empleo Público, establece que ningún empleado público puede percibir del
Estado más de una remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de ingreso,
permitiendo dos excepciones a esta regla, una de las cuales se configura cuando uno de los
ingresos deviene de la percepción de dietas por la participación en un (1) directorio de entidades
o empresas públicas

3.2 A través de los artículos 1r de la Ley Orgánica de Municipalidades y 19° de la Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales se ha desarrollado una regulación específica que permite que quienes
trabajan como dependientes en el Sector Público y por ende, perciben una remuneración (r
ingreso), puedan, mediante una licencia con goce de haber, desempeñar la función de regidor y
consejo regional, respectivamente, por la cual percibirán a su vez una dieta (2° ingreso).

3.3 La referida dieta no es aquella que se percibe por la participación en un directorio de entidades o
empresas públicas, sino a razón del ejercicio del cargo de regidor o consejero regional.

Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto adjunto el
proyecto de oficio respectivo.

Atentamente,

CYNTHIA SÚ LAY
Gerente (e)de ~!tleasde Gestión' del Se o CM!
AUTORIOA.D.NAeiONAL OEL SERVICK> CIVIL

CSL/jjm/lsc
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes Técnicos\2017

También podría gustarte