Los Bienes en El Derecho
Los Bienes en El Derecho
Los Bienes en El Derecho
2. COSAS Y BIENES
BIENES COSAS No todas las cosas corporales pueden ser objeto de un derecho real.
Bienes Bienes Cosa (en el Derecho): Objeto material susceptible de tener valor económico
incorporales corporales y de ser apropiados por las personas para la satisfacción de sus necesidades.
En el lenguaje jurídico moderno, cosa y bien se usan como sinónimos.
Los objetos materiales existentes que tengan valor pecuniario, constituyen el objeto por antonomasia de los derechos reales. Las energías y fuerzas
naturales susceptibles de apropiación, forman parte de los bienes materiales.
5. BIENES INCORPORALES COMO OBJETO DE DERECHOS REALES
5.1. Las obras del ingenio: Se protege a las creaciones e invenciones plasmadas en objetos materiales, mediante la legislación sobre el derecho de autor
y la propiedad industrial. Estas obras están amparadas por la Constitución.
Los derechos patrimoniales de autor, regulados en el D. Leg. 822. La Oficina de Derechos de Autor del INDECOPI es la autoridad responsable de
cautelar y proteger administrativamente el derecho de autor y los derechos conexos. Los sujetos protegidos son los autores de obras literarias,
artísticas, musicales, fotográficas, audiovisuales, obras derivadas, colecciones y sus derechohabiente, así como derechos conexos al autor.
El derecho de autor patrimonial comprende el derecho exclusivo de realizar, autorizar o prohibir la reproducción de la obra, su comunicación y
distribución al público y cualquier otra forma de utilización de la obra. Este derecho dura toda la vida del autor y 70 años después de su muerte.
La propiedad industrial, regulada en el D. Leg. 823, protege a las patentes de invención, certificados de protección, modelos de utilidad, diseños y
secretos industriales, marcas de productos y de servicios, marcas colectivas y de certificación, nombres y lemas comerciales, y denominaciones de
origen. El INDECOPI conoce y resuelve lo relativo a la propiedad industrial.
2. El mar, los lagos, los ríos, los manantiales, las corrientes de agua y las aguas vivas o estanciales.
3. Las minas, canteras y depósitos de hidrocarburos.
4. Las naves y embarcaciones.
5. Los diques y muelles
6. Derogado
7. Las concesiones para explotar servicios públicos.
8. Las concesiones mineras obtenidas por particulares
9. Derogado
10. Los derechos sobre inmuebles inscribibles en el registro.
11. Los demás bienes a los que la ley les confiere tal calidad.
Los bienes inmuebles son clasificados en: inmuebles por naturaleza; por el objeto sobre el que recaen; por afectación legal; por integración.
8.1. Inmuebles por naturaleza: Son los bienes inmuebles por excelencia. Estos bienes materiales están adheridos al suelo, por lo que no pueden ser
transportados. Si estos bienes fueran trasladados sufrirían un deterioro y hasta su destrucción.
Suelo: Parte sólida de la corteza terrestre. Subsuelo: Se prolonga en Todas las aguas y corrientes de agua, sus cursos dependen del suelo
forma de cono, hasta donde sea útil al propietario. Puede pertenecer a (sacadas de su fuente original se transforman en muebles). El Código
propietario distinto. Aquí se encuentran los nacimientos mineros. considera bienes inmuebles solo a aguas terrestres en estado líquido.
Sobresuelo: Porción aérea que corresponde a toda superficie terrestre. El mar: Inamovilidad del cauce o cuenca donde está contenida el
Predio: Porción del suelo objeto de apropiación. Es bien inmueble por agua. Comprende el mar, cauce, subsuelo marino y espacio aéreo.
excelencia.
EL SUELO, EL SUBSUELO Y EL SOBRESUELO MAR, LAGOS, RÍOS, MANATIALES, CORRIENTES DE AGUA Y LAS
AGUAS VIVAS O ESTANCIALES
Los vehículos terrestres de cualquier clase. Trenes y ferrocarriles, son ahora bienes muebles
Las fuerzas naturales susceptibles de apropiación Lo mueble es la energía producida por las fuerzas naturales
Las construcciones en terreno ajeno, hechas para un Son construcciones fácilmente desarmables. Si se construye en
fin temporal terreno propio, aunque fuere momentáneamente será inmueble.
Materiales de construcción o procedentes de una Son muebles en tanto no hayan sido incorporados a la obra
demolición si no están unidos al suelo (pierden esta condición)
Artículo 885.-
Son muebles: Títulos valores de cualquier clase o los
instrumentos donde conste la adquisición de Se explica por la movilidad, circulación hay tráfico mercantil. La
créditos o de derechos personales. ley de garantía mobiliaria exceptúa a los cheques.
Derechos patrimoniales de autor, derechos de Las obras tienen que haber sido concretadas y realizadas. Son
patente, nombres comerciales, marcas y otros. derechos que se pueden vender, donar, ceder en uso, etc
Las rentas o pensiones de cualquier clase Se reducen a dinero, que son muebles
Tema 04: Los bienes
Demás bienes no comprendidos en el art. 885 Desechar la idea de que un inmueble, por no estar en el art. 885,
se convierte en mueble
La garantía mobiliaria puede construirse sobre uno o varios muebles específicos, sobre categorías genéricas de bienes muebles o sobre la
totalidad de los bienes muebles del constituyente de la garantía mobiliaria, sean presentes o futuros, corporales o incorporales. Además de lo señalado
en el artículo 885, pueden ser objeto de garantía mobiliaria:
Los inventarios, estén constituidos por bienes fungibles o no.
El saldo de cuentas bancarias, depósitos bancarios, cuentas de ahorro o certificados de depósito a plazo en bancos u otras entidades
financieras.
Conocimientos de embarque o títulos de análoga naturaleza.
Los créditos, con o sin garantía mobiliaria y las pólizas de seguro
Los bienes muebles futuros
El derecho de obtener productos de cualquier bien.
Todo tipo de maquinaria que conserve su carácter mobiliario.
Los derechos a dividendos o a utilidades de sociedades.
Todo bien inmueble dado en arrendamiento financiero o arrendado.
Las concesiones privadas que sean muebles y no tengan carácter personalísimo.
Las naves y aeronaves.
Los pontones, plataformas y edificios flotantes.
Las locomotoras, vagones y demás material rodante afecto al servicio de ferrocarriles.
Todos los bienes muebles, excepto las remuneraciones, el fondo de compensación por tiempo de servicios, los warrants, certificados de
depósitos, fondos de aportes obligatorios, armas de fuego, etc