Crimen y Castigo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

E.A.P DE PSICOLOGÍA

ALUMNA:

Carrera Lucas, Francesca Antuane

DOCENTE:

Dugmet Rebatta Trelles

CURSO:

Psicología de la criminalidad

HUACHO – PERÚ

2020
SEMANA 01
REPORTE ESCRITO

VIDEO: Crimen y castigo de Fiodor Dostoievski

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA

CARRERA LUCAS, FRANCESCA ANTUANE

DATOS GENERALES DE LA PELÍCULA

NOMBRE DE LA PELÍCULA : Crimen y castigo

ACTORES PRINCIPALES : Rodión Románovich Raskólnikov

DIRECTOR : Menahem Golan

AÑO : Junio de 2002

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA

1. IDENTIFICACIÓN DEL TEMA CENTRAL

El tema central de la película crimen y castigo es sobre un hombre consciente de sus

actos, no quiere quebrantar la ley y tendrá un pretexto para disimular la situación y en

este caso el protagonista cree tener una excusa lógica, resultando estar equivocado.
2. RESUMEN DE LA TRAMA CENTRAL

Se relata la vida de un muchacho, estudiante de muy bajos recursos, quien recurre a

abandonar los estudios y recurre a una vieja mujer, prestamista y usurera, quien le

facilita una cantidad de dinero para mantenerse. A cambio él empeña algunos objetos

Que quedan en manos de la vieja. Su hermana mayor le notifica que aceptará casarse

con un hombre, a quien no ama, lo cual lo indigna. El estudiante tiene una personalidad

trastornada: piensa que es un ser superior, que pertenece a la clase de hombres que

pueden asesinar a otros, considerados inferiores, por el bien de la sociedad. Entonces

decide asesinar a la prestamista, pero termina matando también a la hermana de la

usurera, pues ésta lo sorprende cuando estaba cometiendo el crimen, después comienza

a sufrir un estado confuso y es tomado como un loco, llega a la conclusión de que no es

ningún ser superior, sino que es igual que las demás personas que el miraba como

inferiores. Luego conocerá a una chica llamada Sonia, quien lo acompañara cuando él

se entregue a las leyes y nacerá un amor.


3. CARACTERÍSTICA PSICOLÓGICA DEL PERSONAJE PRINCIPAL

PERSONAJES CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS


Podemos darnos cuenta que no es un criminal experto en

Asesinatos, principalmente por sus rasgos de personalidad, es

Un individuo obsesivo que tiende a dar vueltas continuamente


Rodíon
A los mismos pensamientos, tiende a caer en la ansiedad hasta
Raskólnikov
Llegar a dar una imagen de locura lo que se evidencia como

Una desventaja cuando pierde los nervios al momento de matar

A la hermana de la usurera.

4. MENSAJE DE LA PELICULA

Se muestra el verdadero castigo y también como a veces nuestra conciencia puede

hacernos una mala jugada.

5. CONCLUSION DE APRENDIZAJE

La forma en como el personaje principal empieza desde su consiente haciendo un bien

para los demás y castigando a las personas que para él están actuando mal pero al final
dándose cuenta de que en realidad las cosas no eran como él se planteaba y que no se

debería tomar justicia de una forma que no es la adecuada

CONDUCTAS DEL PERSONAJE PRINCIPAL

Podemos observar que el muchacho se ve obligado en dejar los estudios por causa de

una crisis económica por la situación de falta de recursos, en el sitio donde vive

cometerá un asesinato por la misma realidad que vive, cansado mata a una mujer

usurera y a su hermana , sintiéndose con aires de superioridad al principio no permite

sentirse arrepentido, pero más adelante se va notando en sus expresiones faciales van

cambiando y empieza a convertirse en un hombre demasiado torpe cometiendo errores y

termina por parecer sospechoso, podemos darnos cuenta que no es un criminal experto

en asesinatos, principalmente por sus rasgos de personalidad, es un individuo obsesivo

que tiende a dar vueltas continuamente a los mismos pensamientos, tiende a caer en la

ansiedad hasta llegar a dar una imagen de locura lo que se evidencia como una

desventaja cuando pierde los nervios al momento de matar a la hermana de la usurera.

ANALISIS DE LA SOCIOLOGIA CRIMINAL

La sociología criminal, nos podemos dar cuenta que muchos factores influyen para que

dichos crímenes sucedan, como en el seno familiar, el contexto donde vivimos y nuestra
propia cultura que conducen a la personas en delincuentes o una persona de bien. La

sociología criminal no va a estudiar el problema de la criminalidad más que en uno de

sus muchos aspectos, si no, se ocupa sólo de la relación que existe entre el autor del

delito, como sujeto activo, con la sociedad.

SEMANA 02

INFORME
CASO DE RAMONA

 Joven de 18 años
 Fue testigo del asesinato de su madre y hermana menor
 Impulsiva ,con vicios (drogas y cigarro),agresiva y rebelde
 Sentimientos de rencor, odio, soledad y frustración
 No muestra preocupación por su salud , cuidado personal y relaciones
interpersonales
 El entorno que le rodea y amistades influyen : en que se prostituya, no siente
lastima ante el sufrimiento de su abuelo al tratarla de ayudar
 Ataca a un hombre por no pagar por sus servicios como prostituta, terminando
el correccional de menores
 No tiene ambiciones ni metas a futuro, en su mente solo esta vengarse del
asesino de su madre y hermana

POSIBLES TRASTORNOS
Ramona podría presentar TRASTORNO DE LA CONDUCTA por mostrar patrones
repetitivos en su comportamiento en la que suele incumplir normas sociales propias de
su edad. TRASTORNO DE DEPRESIÓN Y TRASTORNO EXPLOSIVO
INTERMITENTE.

SEMANA 03

TEORIA DE LA MOTIVACIÓN DE ABRAHAN MASLOW

Para poder explicar la teoría de motivación, se fundamenta en la conducta

individual de las personas

También podría gustarte