Clasificacion de Los Delincuentes
Clasificacion de Los Delincuentes
Clasificacion de Los Delincuentes
Ø DELINCUENTE LOCO
Ø DELINCUENTES NATOS
Ø DELINCUENTE EPILÉPTICO
Ø DELINCUENTE ALCOHOLICO
Ø DELINCUENTE HISTÉRICO
Ø DELINCUENTE PASIONALES
Ø DELINCUENTE OCASIONAL
Delincuentes Pseudo-Criminales
Criminaliodes
Habituales
CLASIFICACIÓN DEL DELINCUENTE SEGÚN CÉSAR LOMBROSO
DELINCUENTE EPILÉPTICO Este tipo de homicidas tiene reacciones violentísimas, en la que después de haber
cometido el delito quedan tranquilos y sin aparentes remordimientos, dice que sienten vértigos en la cabeza, que les gira
o da vueltas. Ahora Lombroso encuentra una tercera forma de criminalidad, y hace la analogía del epiléptico, con el
criminal nato, llegando así a la tercera tipicidad. Las características según Turín en los criminales epilépticos son:
DELINCUENTE HISTÉRICO
Sus características comunes de este delincuente son las siguientes:
Sexo.- Se dice que es mas común en las mujeres que en los hombres.
Tiene una herencia análoga a los epilépticos, aunque pocos caracteres
degenerativos.
La inteligencia en la mitad es intacta.
Es egoísta
Su carácter es muy cambiante lo que los hace coléricos, feroces, fáciles a
simpatías, y antipatías súbitas irracionales.
Es vengativo escandalosamente, y hace denuncias y falsos testimonios.
Tiene una verdadera necesidad de mentir, una gran tendencia al erotismo.
Se encuentra entre ellas delirios, alucinaciones, suicidios, y fugas muy
comúnmente para prostituirse.
Existen delitos múltiples aunque los mas comunes son difamación, robo,
faltas a la moral, homicidios.
CLASIFICACIÓN DEL DELINCUENTE SEGÚN CÉSAR LOMBROSO
a) Delincuentes Pseudo-Criminales
Están constituidos en los siguientes subgrupos:
Aquellos que cometen delitos involuntarios, que no son reos a los ojos de la sociedad y de la antropología, pero
no por eso son menos punibles.
Los autores de delitos, en los cuales no existe ninguna perversidad, y que no causan ningún daño social, pero
que son considerables ante la ley, y aunque no parezcan para nosotros delitos lo son, algunos se cometen por
necesidad o por dura necesidad.
Los culpables de hurto, de incendio, heridas, duelos, en determinadas circunstancias extraordinarias, como la
defensa del honor, de la persona, de la subsistencia de la familia etc.
Se encuentran también en los delitos de falsedad.
b) Criminaliodes
1) Son aquellos en que un incidente los lleva al delito, sujetos con cierta predisposición, pero que no hubiera
llegado al delito de no haberse presentado la oportunidad, la ocasión hace al ladrón.
2) La imitación.
3) La cárcel como esta ahora es la ocasión para asociarse al crimen.
4) Finalmente están los que son apresados por engranajes de la ley.
b) Habituales Son aquellos que no encontraron una educación (familia, escuela), sin embargo reciben una
instrucción criminógena. Delincuentes desde la infancia, principiando en como delincuentes ocasionales, pero
que la ignorancia, la miseria, la prisión, los lleva a convertirse en profesionales del crimen.
Son aquellos que no son adecuados primariamente de los parientes, de la escuela etc.
La educación les llega desde temprano a la adecuación al delito.
Estos criminales pueden llegar a ser peligrosos hasta cierto punto porque no llegan a cometer delitos
CLASIFICACION DEL DELINCUENTE SEGÚN
ENRIQUE FERRI
CLASIFICACION DEL DELINCUENTE SEGÚN ENRIQUE FERRI
Ø DELINCUENTE NATO
Ø DELINCUENTE LOCO
Ø DELICUENTE HABITUAL
Ø DELICUENTE OCASIONAL
Ø DELINCUENTE PASIONAL
CLASIFICACION DEL DELINCUENTE SEGÚN ENRIQUE FERRI
1- Nato: Aquellos individuos proclives al crimen, indiferentes a las nociones elementales de moral.
2- Loco: morbosos mentales. Son sujetos para los cuales el delito es solo un episodio de su
enfermedad, o una manifestación de ella.
3- Habitual: son individuos que luego de sus primeras incursiones en el terreno delictivo son
influenciados por el medio, debido a una particular debilidad en las barreras morales, las que
apartan del mal a hombre común.
4- Ocasional: para nosotros los comunes. Aquellos accesibles a motivos externos, que una vez
desaparecidos dejan ver al hombre normal que no reincide en el delito.
5- Pasional: son poseedores de una extrema sensibilidad que ante circunstancias especiales por
su relevancia personal determinan la reacción delictiva acompañada de una emoción furiosa y
que busca luego de consumada la obra el propio castigo mediante la confesión o el auto
exterminio. Los delincuentes se hallan agrupados de acuerdo a la causa que determina su actuar
antijurídico. Los factores antropológicos son mayores en el delincuente nato que en los otros y
este carácter va disminuyendo hasta llegar a ser mínimo en el pasional donde priman los
factores sociales.
CLASIFICACION DE L DELINCUENTE SEGÚN
RAFAEL GAROFOLO
CLASIFICACION DEL DELINCUENTE SEGÚN RAFAEL GAROFOLO