Actividad 9 y 10 Textos y Visiones Del Mundo
Actividad 9 y 10 Textos y Visiones Del Mundo
Actividad 9 y 10 Textos y Visiones Del Mundo
Regresemos a los textos que leíste para la actividad anterior, en cada uno habla una
voz narrativa distinta. ¿Podrías identificar el tipo de narrador de cada uno? Inténtalo trabajando tu
análisis en un cuadro como el siguiente.
Texto 1 El discípulo
Tipo de narrador Protagonista
¿Por qué? (Enumera las características que Habla en primera persona
identificaste para justificar tu respuesta Cuenta el suceso transcurrido
Actividad 10.
Como hiciste con anterioridad, trabaja con los textos de Arreola, Monterroso y Pacheco para
analizar la trama. Vuelve a realizar tu análisis mediante un cuadro como el siguiente.
Texto 1 El discípulo
¿Qué cuenta el texto? Sobre un dibujo donde el alumno dibujo una
gorra de amaines la más bella que le ha salido
entonces el maestro le desagrado la idea de
haberla dibujado tan bonita y a ver adorado su
belleza entonces enseguida el maestro dibujo un
bello rostro y fascinante que él se quedó
sorprendido , cuando de pronto partió en dos la
figura y la hecho por la chimenea desprestigiando
la belleza y burlonamente le dijo que si seguía
estimado la belleza en la pintura.
¿Cómo lo hace? (Estructura del texto El dio a conocer la prenda que él había comprado
narrativo: Situación inicial, suceso el alumno decidió dibujarla y el maestro
desencadenante, reacción/acción y burlonamente le dio entender que ha caído en la
situación final). forma de creer en la belleza. De pronto el maestro
dibujo un bello rostro de una mujer y lo partió en
dos y lo lanzo al fuego de pronto el alumno lloro
de la pesada broma que el maestro le había hecho
y después de esa gran parte de horror el tomo la
valentía de seguir creyendo en la belleza después
de la acción tan perturbadora del profesor.
Texto 2 El perro que deseaba ser un ser
humano
¿Qué cuenta el texto? De un perro que tenía acciones de un ser humano
solo que tenía acciones de un perro por el hecho
de que no mordía y daba vueltas alrededor de las
personas.
¿Cómo lo hace? (Estructura del texto Presenta a los actores principales que es el perro y
narrativo: Situación inicial, suceso la casa donde el habitaba, el suceso
desencadenante, reacción/acción y desencadenante es que tenía acciones de ser
situación final). humano se paraba de dos patas por un largo
tiempo, solo después movía la cola, gemía y
salivaba, eso la quitaba las ganas de ser un ser
humano.
Texto 3 Los conspiradores
¿Qué cuenta el texto? Sobre una persona que lamentablemente se
quería suicidar, y ninguna de las personas que
decían ser sus amigos asistieron apoyarla para
evitar esa gran desgracia y estos hechos dejan un
gran trauma para sus amigos que se sienten
culpables.
¿Cómo lo hace? (Estructura del texto Presenta el hecho como un suicidio de una
narrativo: Situación inicial, suceso persona x , la persona aviso a sus amigos por la
desencadenante, reacción/acción y noche pero nadie respondió, como no tuvo apoyo
situación final). de sus amigos ella decidió suicidarse por alguna
causa desconocida en ese mismo día sus amigos
sintieron una gran culpa de no poder haberla
ayudado.