INFORME
INFORME
INFORME
SANCHEZ CARRIÓN
Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática
Huacho, Septiembre 10
2021
I. COMPONENTES DE LA SIMULACION
Transistor BC548
Pulsadores
Capacitores de 22uF
Diodos Leds
LM35
Motor DC 12V
PIC 18F4550
Potenciómetros
Relay de 12V
Resistencias
III.2 Variables
III.3 Características
2.
Lecturas de 6 termómetros de
manera independiente mostrados
en la pantalla LCD de
visualización
3. De manera similar en el esquema de simulación de encuentra 3 potenciómetros,
haciendo el papel de SENSORES DE HUMEDAD o HIGROMETRO, ya que las
variables que miden son señales analógicas, podemos representarlos de esta manera.
Estos potenciómetros miden la humedad relativa de la incubadora expresado en un
valor de porcentaje (%).
Lecturas de 3 potenciómetros,
simulando el papel de sensores de
humedad de manera
independiente mostrados en la
pantalla LCD de visualización
4. Ahora para poder visualizar en la pantalla LCD todos los valores y lecturas por parte
de los dispositivos implementados en la simulación de una manera ordenada y
correcta.
5. Como primer parámetro podemos definir que para una incubadora la temperatura
optima es de 37.5 °C y solo puede variar en muy pocos valores.
36 ° C 37.5 ° C 39 ° C
Si en la lectura de cualquier termómetro está en el rango de 36°C a 39°C, el led verde
“INDICADOR DE ESTABILIDAD”, parpadeará indicando una temperatura óptima
en la incubadora. Por ejemplo, en el T1:
70 % 75 %
https://www.youtube.com/watch?
v=gZNtuYe2l_s&list=WL&index=4&t=231s&ab_channel=CEPAROSO10
https://www.youtube.com/watch?v=1HCEpYNuLZs&ab_channel=GRANTECS.A.
VIII. BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Incubaci%C3%B3n_artificial
https://www.ecured.cu/Incubadora_de_huevos