Cuadro Sinóptico, Proceso de Atencion de Enfermeria
Cuadro Sinóptico, Proceso de Atencion de Enfermeria
Cuadro Sinóptico, Proceso de Atencion de Enfermeria
Valle de Sula
Escuela Universitaria De Las Ciencias De La Salud
Departamento De Enfermería
Enfermería Salud Familiar III- EN221
Cuadro Sinóptico
Proceso de Atención de enfermería
Estudiante
Stefany Ismelda Sánchez
20162001158
Sección
0701
Docente
Lcda. Jesias Nohemi Hernandez
Tipos de diagnósticos
Diagnósticos de enfermería: son juicios clínicos sobre las
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
es un paso fundamental, donde se usan las habilidades del respuestas individuales, familiares o comunitarias a
-diagnóstico actual
DIAGNÓSTICO pensamiento crítico para interpretar los datos de la valoración e problemas de salud/procesos de vida actuales o potenciales -diagnóstico de promoción de salud
identificar las fortalezas y problemas del paciente. que pueden ser manejados por intervenciones de enfermería -diagnóstico de enfermería de riesgo
independientes. -diagnóstico de bienestar
es una fase deliberada y sistemática que implica la toma de decisiones y la Tipos de planificación
▪ Priorización de los problemas/diagnósticos
solución de problemas. el desarrollo de objetivos y resultados, así como de un -planificación inicial
FASES DEL ▪ Formulación de los objetivos/resultados deseados
PLANIFICACIÓN plan de atención diseñado para ayudar en la resolución de las enfermedades
▪ Selección de las intervenciones de enfermería -planificación en curso
PROCESO DE diagnosticadas al paciente y conseguir los objetivos identificados y los
▪ Redacción de las intervenciones de enfermería -planificación para el alta
resultados deseados.
ENFERMERIA
es la fase de acción en la que se realizan las intervenciones de enfermería. ▪ Reevaluación del paciente
Usando la terminología de la NIC, la aplicación consiste en la realización y ▪ Determinación de la necesidad del profesional de enfermería de ayuda
▪ Aplicación de las intervenciones de enfermería
IMPLEMENTACIÓN registro de las actividades que constituyen las acciones de enfermería
▪ Supervisión de la asistencia delegada
específicas necesarias para llevar a cabo las intervenciones planificadas
anteriormente ▪ Registro de las actividades de enfermería
Bibliografía
Audrey Berman, S. S. (2013). Fundamentos de enfermeria 9.a edición volumen I. Madrid, España: Pearson S.A., Madrid,
2013 .
Janice L. Hinkle, K. H. (2019). Bunner y Suddarth Enfermeria Medicoquirurgica 14 edición. España, Barcelona L’Hospitalet
de Llobregat: Copyright © 2018 Wolters Kluwer.