Eett Suministro de Asfalto en Caliente VF
Eett Suministro de Asfalto en Caliente VF
Eett Suministro de Asfalto en Caliente VF
I. ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
2. FINALIDAD PUBLICA
Realizar labores de mantenimiento de calzadas, pistas y vías de las distintas Avenidas, Jirones y
Calles del Cercado de Lima; a fin de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial de Lima
Metropolitana.
3. ANTECEDENTES
El Cercado de Lima cuenta con avenidas, Jirones y Calles que por el tiempo transcurrido y la
contaminación existente, requieren de mantenimiento constante y correctivo de sus calzadas,
pistas y vías de las distintas Avenidas, Jirones y Calles del Cercado de Lima. Las vías
Metropolitanas requieren mantenimiento rutinario y correctivo de las vías para mantener la
operatividad de las mismas.
4. OBJETIVO DE LA CONTRATACION
Suministro de asfalto caliente fino puesto en obra para los trabajos de mantenimiento de
calzadas, pistas y vías de las distintas Avenidas, Jirones y Calles del de Lima Metropolitana.
5.2.2. CARACTERÍSTICAS:
Los agregados gruesos, deben cumplir además con los requerimientos indicados en
la Tabla N°5.2.2-1.
Relleno Mineral
El material de relleno de origen mineral o filler, que sea necesario emplear como
relleno de vacíos espesante del asfalto o como mejorador de adherencia al par
agregado-asfalto, se compondrá de polvo calcáreo, polvo de roca cemento Portland,
cal hidratada u otra sustancia aprobada, no plástica, debiendo cumplir la norma
AASHTO M-303 y la norma ASTM D-242. Su peso unitario aparente, determinado
por la norma de ensayo MTC E 205, deberá encontrarse entre 0,5 y 0,8 g/cm3 y su
coeficiente de emulsibilidad (NLT 180) deberá ser inferior a 0,6.
PORCENTAJE EN PESO
Nº DE MALLA
SECO QUE PASA
30 100
50 95 – 10
200 70 – 100
Cemento Asfáltico
El cemento asfáltico será del grado de penetración 60/70, preparado por refinación
de petróleo crudo por método apropiado. El cemento asfáltico será homogéneo,
carecerá de agua y no formará espuma cuando sea calentado 175º C, deberá
satisfacer los grados de penetración según se indica en la Tabla N° 5.2.2-4 así como
la propiedades de viscosidad de acuerdo al Manual de Carreteras EG-2013.
5.3. GARANTIA
Cabe precisar, que los lugares de entrega se encuentran dentro del perímetro de
Lima Metropolitana.
- Las cantidades de las entregas son referenciales, pudiendo ser modificadas por necesidad
del servicio por el área usuaria con la debida anticipación de 24 horas previa notificación
por correo electrónico.
- El área usuaria enviará al contratista de manera semanal mediante correo electrónico la
fecha, lugar de entrega, hora y cantidades, cabe precisar que las entregas se realizarán de
lunes a sábado en horario diurno y/o nocturno previa coordinación con el Área Usuaria.
- La primera entrega se realizará a los dos (02) días calendario, el mismo que se computará
desde el día siguiente del perfeccionamiento del contrato, las siguientes entregas serán
previa coordinación con el área usuaria, de acuerdo a la necesidad existente.
- Para cada entrega de asfalto, el proveedor deberá entregar junto con la guía de remisión,
la prueba de Marshall, para fines de control de calidad.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad
debe contar con la siguiente documentación por cada entrega:
Comprobante de Pago
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendario siguiente a la conformidad de los bienes, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello.
Precios unitarios.
Se consideran bienes similares a los siguientes: asfalto en frío y/o emulsiones asfálticas y/o
asfaltos modificados con elastómeros o poliméricos y/o concreto asfaltico y/o mezcla
asfáltica en caliente
Acreditación:
La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos
u órdenes de compra, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii)
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con
voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento
emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en
el mismo comprobante de pago1 correspondientes a un máximo de veinte (20)
contrataciones.
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola
contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se
asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo
se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el
Anexo correspondiente referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad.
En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya
sido ejecutada durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas,
debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los
respectivos comprobantes de pago cancelados.
1
Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolución N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado:
“… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser
considerado como una acreditación que produzca fehaciencia en relación a que se encuentra cancelado. Admitir ello
equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el comprobante de pago ha sido
cancelado”
(…)
“Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor [sea utilizando el término “cancelado” o
“pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde certeza, ante la cual debiera
reconocerse la validez de la experiencia”.
reorganización societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo correspondiente.
Importante
En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que
se hayan comprometido, según la promesa de consorcio, a ejecutar el objeto materia de
la convocatoria, conforme a la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en
las Contrataciones del Estado”.
ANEXO N° 01
CUADRO REFERENCIAL DE LUGARES Y UBICACIÓN GEOGRAFICA ESTIMADA POR
GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD
XNOMBRE DE LA CUADRAS
AVENIDA/JIRON/CALLE/PASAJE
ZONA 1
CENTRO HISTORICO DE LIMA
JR. ANGARAEZ 2 AL 8
JR. TAYACAJA 2 AL 6
AV. EMANCIPACION 1 AL 9
JR. CHOTA 7 Y 11
JR. MOQUEGUA 1 AL 6
JR. PUNO 1 AL 4
JR. CHANCAY 1 AL 9
AV. ALFONZO UGARTE 1 AL 11
AV. GARCILAZO DE LA VEGA 7 AL 11
ZONA 2
JR. ZAVALA LOAYZA 1Y2
AV. BOLIVIA 1,2,3 Y 4
AV. URUGUAY 1,2,3,4 Y 5
JR. PACHITEA 1 AL 3
JR. PARAGUAY 4Y5
JR. TARMA 1 AL 3
JR. CHINCHA 1Y2
CA. CERVANTES 1 AL 4
AV. AREQUIPA 1 AL 14
AV. PETIT THOUARS 1 AL 14
AV. ARENALES 3 AL 14
JR. LINO CORNEJO 1 AL 2
ZONA 3
AV. ARICA 17 AL 25
CA. GONZALES OLAECHEA 12,13,14,15,16
AV. NACIONES UNIDAS 12 AL 18
AV. COLONIAL 9 AL 26
CA. TELERIA 11 AL 17
CA. AURELIO GARCIA Y GARCIA 11 AL 17
CA. SANTIAGO TAVARA 17,18
CA. DEL CARPIO Y MUÑOZ 11 AL 18
ZONA 4
JR. ANTONIO BAZO 1 AL 3
JR. GAMARRA 1 AL 3
JR. ANTONIO RAYMONDI 14 AL 21
JR. GARCIA NARANJO 1
AV. 28 DE JULIO 25 AL 33
AV. SAN PABLO 1 AL 3
JR. CONCHUCOS 1 AL 8
JR. JOSE DE RIVERA DAVALOS 1 AL 10
ZONA 5
LA ALBORADA 1,2,3,4
CA. STA. GERTRUDIS 2 AL 6
AV. TINGO MARIA 11 AL 20
AV. LA ALBORADA 10 AL 14
AV. ALEJANDRO BERTELLO 1 AL 12
AV. MARIANO CORNEJO 11 AL 20
AV. SOSA PELAEZ 10 AL 14
ZONA 6
CA. RAMÓN CARCAMO 1,2,3
CA. CONDE DE LA VEGA 4 AL 10
CA. JOAQUIN CAPELLO 30
CA. CRESPO Y CAS TILLO 12 AL 29
CA. DIEGO DE LA TORRE 2 AL 11
CA. PACASMAYO 1 AL 3
JR. ASCOPE 1 AL 3
JR. ENRIQUE MEIGGS 1 AL 31
ANEXO N° 02
CUADRO REFERENCIAL DE LUGARES Y UBICACIÓN GEOGRAFICA ESTIMADA POR
GERENCIA DE MOVILIDAD URBANA
Nota.- Se precisa que los lugares son referenciales, toda vez que estos pueden variar, de acuerdo a la
necesidad. Por lo que las entregas se realizarán previa coordinación con el Área Usuaria, de acuerdo al
cronograma que será enviado al proveedor semanalmente, mediante correo electrónico, precisando
lugar, fecha, hora y cantidad a entregar en cada punto de trabajo.