Introducción A La Microbiologia
Introducción A La Microbiologia
Introducción A La Microbiologia
MICROBIOLOGIA
BIENVENIDO
S
MICROBIOLOGÍA
Rama de la biología que estudia los microorganismos.
Mención aparte merecen los virus, partículas inanimadas de material genético protegido
por capas más o menos complejas de proteínas y lípidos. Carecen de actividad metabólica
cuando se encuentran libres.
CLASIFICACIÓN
Virus
TRABAJO EN EL LABORATORIO
El laboratorio se encarga del aislamiento, identificación y conservación de los
microorganismos.
TIPOS DE RIESGOS
BIOLÓGICOS (virus, bacterias, clamidias, rickettsias, parásitos u hongos)
NO BIOLÓGICOS (químicos, físicos, eléctricos).
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
“Se debe considerar a toda muestra como potencialmente peligrosa y por tanto se debe
tratarla como tal”.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Equipo de bioseguridad (barreras primarias)
-Agente Biológico del Grupo I. Es aquél que resulta poco probable que cause una enfermedad
en el hombre y en la comunidad.
-Agente Biológico del Grupo II. Es aquél que puede causar una enfermedad en el hombre y
puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la
comunidad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.
-Agente Biológico del Grupo III. Aquél que puede causar una enfermedad grave en el hombre
y presenta un serio peligro para los trabajadores, pudiendo causar la muerte con riesgo de que se
propague a la comunidad y existiendo frente a él generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.
- Agente Biológico del Grupo IV. Aquél que causando una enfermedad grave en el hombre
supone un serio peligro para los trabajadores, con muchas posibilidades de que se propague a la
comunidad y sin que exista generalmente frente a él profilaxis o tratamiento eficaz.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Fumar
Comer
Beber
Maquillarse
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
1. El uso de bata en el laboratorio es obligatorio cuando se realizan experimentos. Es
recomendable vestir ropa sencilla, que proteja la mayor parte del cuerpo, de preferencia de
algodón, zapatos cerrados, con suelas gruesas y sin tacones o plataformas, así como traer el pelo
recogido.
3. Lavarse de manera meticulosa las manos con jabón y agua antes de salir del laboratorio, incluso
cuando salgan por breves periodo.