UNIFICADO PRACTICUM 4 TABLET y FISICOS 2BIM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIFICADO PRACTICUM 4 2BIM TABLET

Prácticum 4 2bim 2019-1

1. Llega un paciente a consulta y nos manifiesta que se siente agitado e incapaz de relajarse, durando estos síntomas
varios días, se preocupa por organizar una cena, por estar segura de cuál sería el gran regalo para alguien,
simplemente no puede relajarse en ningún suceso de la vida. En esta situación el diagnóstico que recibe el paciente
es:
a. trastorno obsesivo compulsivo
b. ansiedad generalizada
c. crisis de angustia

2. Un trastorno psicótico se define por alteraciones de la percepción, el pensamiento o la conciencia, alteraciones que
son denominadas alucinaciones o delirios. Relacione los trastornos psicóticos con la característica que lo define:

Trastorno Psicótico Característica


1. Trastorno psicótico a. Delirios no excéntricos que duran cuando menos un mes; sin otro síntoma que
compartido caracterice la fase activa de la esquizofrenia.
b. Alteración que se desarrolla en una persona bajo la influencia de otra
2. Trastorno delirante
persona cercana que sufre de delirio con contenido similar.
c. Se presentan los síntomas de la fase activa del trastorno esquizofrénico,
3. Trastorno
junto con un episodio característico de un trastorno del estado de ánimo (depresión
esquizoafectivo
mayor o trastorno bipolar).

a. 1a, 2b, 3c
b. 1b, 2a, 3c
c. 1c, 2a, 3b

3. ¿A qué término le corresponde el siguiente enunciado? " Proceso de ayuda/apoyo, sistemático y profesional, a través
del uso de procedimientos educativos e interpretativos con la finalidad de enseñar a tomar decisiones prudentes y a
realizar una planificación responsable del proyecto de vida".
a. Counseling
b. Evaluación
c. Guidance

4. La atención como condición que incide en el asesoramiento, requiere:


a. Pericia en el arte de escuchar y observar, de tal forma que el asesor alcance a conocer y comprender la esencia de los
contenidos y sentimientos del asesorado.
b. Una relación eficaz que permitirá al asesorado examinarse a sí mismo y sus problemas, librarse de sus temores y conflictos
y lograr una mejor comprensión de sí mismo y de sus relaciones con los demás.
c. Un examen permanente que nos permite la comprensión de nuestras debilidades, y esta es la vía para acercarnos a la
comprensión de los demás.

5. Los trastornos de ansiedad tienen diversas dimensiones que explican su causa. En cada una de estas dimensiones
relacione la característica que la describe.
Definiciones Características
a. hiperactividad en el circuito del miedo en el cerebro.
1. Biológica Contribuyentes genéticos específicos. Anormalidades en los
neurotransmisores
b. Experiencias de la niñez temprana, condicionamiento y autocontrol
2. Psicológica
o eficacia.
3. Social c. Diferencias de género, factores culturales y etnicidad
4. Sociocultural d. Estrés ambiental, apoyo social y relaciones familiares.

a. 1a,2c,3d,4b
b. 1b,2a,3c,4d
c. 1b,2c,3a,4d
d. 1a,2b,3d,4c

6. La --------------------- en psicoterapia permite al cliente --------------- lo que ha aprendido en terapia al resto de su vida,
mientras que la ---------------- plantea que se puede ayudar al cliente no solo a ------------------ sus sentimientos negativos
sino también a ---------------------- su potencial.
a. extensión, desarrollar, generalidad, aplicar, disminuir
b. generalidad, aplicar, extensión, disminuir, desarrollar
c. generalidad, disminuir, extensión, desarrollar, aplicar
7. La ------------------------clínico-médica ha hecho de los ------------------------ problema el ------------------------------central de la ---
-------------------------- profesional del --------------------------
a. perspectiva-casos-núcleo-acción-consejero
b. perspectiva-temas-núcleo-actuación-consejero
c. perspectiva-casos-núcleo-actuación-orientador

8. Las disfunciones sexuales, pueden desarrollarse a causa de varios factores o dimensiones. Identifique cada uno de
ellos y escoja la definición que le corresponde, de las opciones que se presentan a continuación:
Dimensiones Definición
a. Problemas de relación con la pareja. Actitudes
parentales negativas hacia el sexo en la niñez.
1.Biológica
Violación o acoso, abuso sexual. Educación
religiosa y moral muy estricta
b. Condiciones médicas y físicas, deficiencias
2.Psicológica hormonales, reactividad del sistema nervioso
autónomo a la ansiedad.
c. Patrones culturales, roles de género y cambios
3.Social
relacionados con la edad
Ansiedad situacional o coital y culpa. Ansiedad
por el desempeño. Actitudes negativas hacia el
4.Sociocultural
sexo, miedo al embarazo, al SIDA o a
enfermedades de transmisión sexual
a. 1b,2a,3d,4c
b. 1d,2b,3c,4a
c. 1c,2d,3a,4b

9. Algunos profesionales de la salud mental refieren que los programas de tratamiento en los que la intervención con
los pares y la familia, la utilización de técnicas que se enfocan en controlar la conducta, establecer reglas e
implementar consecuencias para las violaciones de las mismas, sustituir las conductas inadecuadas por otras nuevas
y aprender a anticipar las consecuencias de las conductas; todas estas intervenciones en conjunto hacen que el
resultado sea exitoso. Lo referido hace referencia al tratamiento para el trastorno:
a. Negativista desafiante
b. Antisocial
c. Histriónico

10. En Orientación el objeto de estudio es:


a. El alumno
b. El profesor
c. La familia

11. Relacione el propósito de las metas con el fin que persigue:


Meta Fin
a. Proporcionan una dirección a 1. Recuerdan que lo que se hace
la terapia merece la pena
b. Permiten evaluar las 2. Asegura que se va en el mismo
competencias a los terapeutas sentido
3. Determina si se tiene la
c. Sugieren estrategias
formación necesaria para la
terapéuticas eficaces
terapia
4. Permiten proceder con una
d. Son automotivadoras
base fundamental
a. a2,b4,c3,d1
b. a1,b2,c4,d3
c. a2,b1,c3,d4

12. Si en la práctica profesional psicológica, llega un paciente con síntomas de miedos irreales y persistentes hacia
objetos o situaciones específicas, se debe diagnosticar:
a. fobia social
b. fobias específicas
c. agorafobia

13. Identificar metas en la terapia es un procedimiento que los clientes lo realizan con dificultad, sobre todo por la
siguiente razón:
a. No ven la importancia de definir metas
b. Son estrategias que no son necesarias para la terapia
c. Los clientes no son capaces de articular sus problemas con el fin que buscan
14. Escoja el literal con la opción de respuesta que complete correctamente el enunciado, siguiendo el mismo orden. Las
parafilias son trastornos _______ de por lo menos seis meses de duración en los que una persona ha actuado o se
siente angustiada en _______ por impulsos o fantasías _______ que involucran objetos no humanos, la falta de
consentimiento de otros, sufrimiento o humillación.
a. sexuales - extremo - recurrentes
b. alimenticios - mínimo - ocasionales
c. anímicos – mínimo – eventuales

15. En un paciente que se identifican puntos de máxima resistencia en una fobia. Se decide exponerle a una técnica de
exposición en vivo con la seguridad de tener éxito. Cuál es la consideración del terapeuta para este tipo de
intervención.
a. Las resistencias solo se superan bajo experiencias de máxima tensión
b. Una resistencia se enfrenta mediante exposiciones directas
c. La probabilidad de superar la resistencia es muy alta

16. En Psicoterapia, qué razones justifican al terapeuta para no dar consejo a sus pacientes: Seleccione 2 alternativas de
respuesta
a. Genera dependencia
b. No funciona
c. Provoca malestar
d. Produce rechazo

17. L.M.M.O. es un hombre de 29 años, llegó una noche a la sala de emergencias de un hospital local quejándose de
sentirse deprimido y con pensamientos suicidas. Fue internado en la sala psiquiátrica para observación. Algunas
horas después, a mitad de la noche, empezó a vomitar y a quejarse de dolores musculares, calambres estomacales,
diarrea e insomnio. La enfermera, primero pensó que estaba desarrollando un síndrome viral, sin embargo, cuando
examinó sus brazos, descubrió varias “marcas” de aguja. L.M.M.O admitió que había empezado a inyectarse heroína
hacía algunas semanas. La última vez que se había inyectado fue aproximadamente seis horas antes de entrar al
hospital. La enfermera llamó al psiquiatra, quien examinó a L.M.M.O y le recetó medicamentos para tratar los síntomas.
Seleccione el trastorno que presenta L.M.M.O y la fase en la se encuentra.
a. Trastorno relacionados con sustancias
b. Dependencia
c. Trastorno de personalidad
d. Abstinencia

18. Georgina es una joven de 18 años de edad que consume una sustancia psicoactiva que le induce frecuentemente
júbilo, grandiosidad, hiperactividad, agitación y supresión del apetito. ¿Qué tipo de sustancias consume Georgina?
a. Alucinógenos
b. Sedantes
c. Estimulantes

19. Relacione las dimensiones de la interacción psicoterapéutica con la explicación adecuada.

Dimensiones Explicación adecuada


a.
1. Deseo del cliente para que el terapeuta actúe como caja de resonancia
Aprobación
b. Consejo 2. Deseo del cliente de autorrevelación
3. Cuestionamiento del cliente sobre el punto de apoyo y orientación emocional que recibirá
c. Audiencia
en la terapia
. Relación 4. Interrogantes del cliente sobre la Guía, consejo y aprobación que recibirá en la terapia

a. a3,b4,c1,d2
b. a1,b3,c2,d4
c. a3,b2,c4,d1

20. Existen diversos trastornos de ansiedad, a continuación, se representan diversos síntomas. Relacione cada uno de
ellos con el trastorno de ansiedad que corresponda.
Trastornos de Ansiedad Síntomas
1. Fobias sociales a. Miedo extremo o un objeto o situaciones específicas
2. Agorafobia b. miedo intenso y excesivo de ser analizado en una o más situaciones o en actos sociales.
3. Fobias específicas c. síntomas tipo ansiedad donde el escape puede ser difícil o vergonzoso
a. 1a, 2b, 3c
b. 1b, 2a, 3c
c. 1b, 2c, 3a
21. Relacione las definiciones de los pasos que terapeutas y clientes deben considerar en la formulación de metas con
los contenidos explicativos correspondientes:
Definiciones Contenidos Explicativos
a. Definir comportamientos encubiertos y 1. Plantear lo deseado de manera
manifiestos asociados con la meta realista
2. El terapeuta centra su atención
b. Definir el nivel de cambio deseado
en lo que el cliente desea hacer
3.- Ofrece la oportunidad de
c. Identificar obstáculos diseñar estrategias de
afrontamiento

a. a1,b3,c2
b. a2,b1,c3
c. a3,b1,c2

22. Relacione los componentes del tema apertura personal como competencia de afrontamiento con sus respectivos
fundamentos.
Componentes Fundamentos
a. Autoencubrimiento 1. La revelación del terapeuta debe ir emparejada a la del cliente
b. Expectativas del cliente 2. Predisposición a ocultar activamente información personal
c. Flexibilidad de la apertura personal 3. Habilidad para adaptarse a la revelación de una persona
a. a2,b1,c3
b. a1,b3,c2
c. a3,b2,c1

23. Uno de los componentes de la relación terapéutica es la apertura, la misma que se evidencia a través de las siguientes
actitudes del terapeuta. Seleccione 2 alternativas de respuesta
a. Cercanía al cliente
b. Empatía
c. Abierto a compartir el aquí y ahora
d. Congruencia

24. A.B.C. es un individuo que no siente remordimiento, ni culpa a pesar de los problemas y daños que causa a otros por
su comportamiento irresponsable. Sus reacciones con las personas son superficiales y fugaces e involucran poca
lealtad. El ejemplo referido ¿A qué tipo de trastorno hace referencia?
a. Trastorno antisocial de la personalidad
b. Trastorno esquizotípico de la personalidad
c. Trastorno esquizoide de la personalidad

25. Escoja el literal con la opción de respuesta que complete correctamente el enunciado, siguiendo el mismo orden. Las
obsesiones se refieren a _______ o imágenes intrusivas y _______ que producen _______.
a. sentimientos, ausentes, depresión
b. emociones, ausentes, alegría
c. pensamientos, repetitivos, ansiedad

26. Llega a consulta un paciente y luego de la recolección de la información y de cumplir con todo el proceso de
evaluación y diagnóstico psicológico, se llega a la conclusión de que el paciente presenta una disfunción sexual. ¿Qué
síntomas debe presentar esta persona?
a. Ánimo elevado, expansividad o irritabilidad que a menudo termina en hiperactividad.
b. Interrupción en cualquier parte del ciclo de la respuesta sexual normal que afecta el deseo, la excitación y la respuesta
sexual.
c. Incapacidad para lograr o mantener una erección.

27. La consulta se entiende como un ----------------------- de intercambio de información e -----------------------entre el --------------


------------- y otra persona o grupo de personas que permita el ------------------------- sobre las decisiones a tomar en cada
una de las -------------del plan de acción en aras de alcanzar los objetivos.
a. proceso-imágenes-mentor-consenso-etapas
b. proceso-ideas-consultor-consenso-fases
c. asunto-ideas-consejero-consenso-etapas

28. F.M.H. es una joven ejecutiva que requiere de forma constante atención y admiración de otros y tiene dificultad para
aceptar las críticas personales. En sus conversaciones habla de ella misma y muestra una marcada falta de interés en
los otros; de manera constante sobrestima su talento e importancia ¿Qué trastorno de la personalidad padece F.M.H.?
a. Narcisista
b. Histriónico
c. Limite
29. El terapeuta probativo que logra acomodar su directividad al nivel de reactancia del cliente suele utilizar actividades
dirigidas como: Seleccione 2 alternativas de respuesta
a. Rol playing
b. Imaginación y expresión conductual
c. Clarificación de ideas
d. Establecer límites

30. Marcelo es un paciente diagnosticado con trastorno de la identidad sexual la sintomatología que presenta esta
persona se caracteriza por:
a. Un conflicto entre el sexo anatómico de una persona y su identidad de género, o su propia identificación como hombre o
mujer.
b. Problemas en el placer sexual o cambios fisiológicos que abarcan la excitación sexual.
c. Disfunción sexual relacionada con la fase de deseo el ciclo de la respuesta sexual.

31. Desde la perspectiva humanista, el objetivo central del --------------------------- y del profesor, es la creación de un ambiente
de ---------------------------------que promueva la humanización y ---------------------------el aprendizaje personalizado y el
desarrollo de la personalidad del ---------------------------
a. orientador-aprendizaje-facilite-alumno
b. instructor-enseñanza-proporcione-educando
c. orientador-enseñanza-facilite-educando

32. Los fracasos en un proceso terapéutico son-----------------, por tanto, deben ser ------------------, el acercamiento más
directo es ------------ el fracaso como parte del proceso o anticipar los fracasos como --------------------- recaídas, de esa
manera se lo observa como experiencias -------------.
a. inevitables, anticipados, integrar, predecir, naturales
b. anticipados, naturales, predecir, integrar, inevitables
c. naturales, inevitables, integrar, predecir, anticipados

33. Un joven de 23 años de edad presenta un patrón inadaptado de uso recurrente que se extiende a un periodo de más
de 12 meses, que lo ha llevado a un deterioro notable y continúa a pesar de los problemas sociales, psicológicos y
físicos. Determine. ¿A qué hace referencia el ejemplo?
a. Dependencia de sustancias
b. Tolerancia
c. Abuso de sustancias

34. Los trastornos relacionados con sustancias, son afecciones que surgen del uso de sustancias psicoactivas. Con
respecto a lo citado relacione los tipos de drogas con la característica que las describe:
Droga Características
1. Sedante a. Sustancia que causa depresión general del sistema nervioso central y torna lentas sus reacciones.
b. Sustancias que producen confusiones, atención sensorial vívida, incrementa el estado de alerta o
2. Alucinógeno
la percepción de una mayor visión.
c. Sustancia que activa el sistema nervioso central, induciendo júbilo, grandiosidad, hiperactividad,
3. Estimulante
agitación y supresión del apetito.

a. 1a, 2b, 3c
b. 1b, 2a, 3c
c. 1c, 2a, 3b

35. La expresión "yo estoy de tu parte y te valoro como persona" denota aceptación positiva incondicional con el cliente
que permite observar dos factores fundamentales del terapeuta: Seleccione 2 alternativas de respuesta
a. Atención al aquí y ahora
b. Reconoce la dignidad del cliente
c. Actitud no defensiva
d. Reconoce la necesidad de amparo

36. Escoja el literal con la opción de respuesta que complete correctamente el enunciado, siguiendo el mismo orden. La
pedofilia es un trastorno sexual en la que un _______ obtiene gratificación _______de impulsos, actos o fantasías
donde se incluye contacto sexual con un _______ prepuberto.
a. niño - económica – adulto
b. anciano - emocional - adulto
c. adulto - sexual – niño

37. A qué término le corresponde el siguiente ejemplo. “En algunos aspectos, el sistema nervioso se parece al sistema
telefónico de una ciudad. Por él pasan constantemente los mensajes emitidos y recibidos. Igual que en un sistema
telefónico, los mensajes del cerebro son esencialmente eléctricos. Recorren cables previamente instalados,
conectados entre sí por elevadores y tableros de control. En el cuerpo, los cables son las fibras nerviosas. Los
elevadores son las sinapsis, espacios que se encuentran entre las células nerviosas, los tableros de control son
células especiales que se hallan a lo largo de las líneas de comunicación (llamadas interneuronas) y las redes de
células nerviosas situadas en el cerebro, la médula espinal. Una diferencia fundamental consiste en que el sistema
telefónico se limita a transmitir y recibir mensajes, mientras que el sistema nervioso participa activamente en la
regulación del organismo"
a. Metáforas
b. Analogías
c. Definiciones

38. Relacione los contenidos de la experiencia colectiva con los enunciados adecuados.
Contenidos Enunciados
1.Relación terapéutica segura a. Las dificultades deben ser modificadas experiencialmente
2. Empatía del terapeuta b. Sensación de seguridad y confianza
c. Es el principal componente de la experiencia emocional
3. Re-experimentar en el aquí y ahora
correctiva
4. Responder de una manera diferente a lo esperado d. Corresponde a no confirmar las expectativas del cliente

a. 1b,2c,3a,4d
b. 1d,2a,3b,4c
c. 1a,2b,3c,4d

39. Cuando un cliente presenta una meta difícil de definir como, por ejemplo: mejorar la autoestima. Qué hay que pedirle
al cliente que especifique:
a. Plantear de diferente manera la meta
b. Qué es lo que haría de manera diferente si eso ocurriese
c. Que atienda la finalidad de su meta

40. La terapia es un proceso ------------------ entre un terapeuta y un cliente, en el que el ----------------- funciona como
observador -----------------, se emplea para ayudar a los clientes a reconocer pautas o líneas en la forma con la que se
han relacionado en el pasado, cómo se relacionan con otros en el presente, y cómo se están relacionando con el
terapeuta -------------------------
a. aquí y ahora, terapeuta, interpersonal, participante
b. participante, terapeuta, aquí y ahora, interpersonal
c. interpersonal, terapeuta, participante, aquí y ahora
Prácticum 4 2Bim 2019-2
1. (repetida)
2. (repetida)
3. (repetida).
4. ¿A qué precursor del movimiento de renovación pedagógica de la educación especial y de la psicología de la
educación, le corresponde la siguiente aportación? " Partidario de la auto-educación con el fin de conseguir la
autonomía y el desarrollo integral del hombre".
a. Rousseau
b. Froebel
c. Pestalozzi

5. Promover la cooperación escuela-familia, es una función que la cumple:


a. El departamento de orientación
b. El departamento didáctico
c. La comisión pedagógica

6. En Orientación el objeto de estudio es:


a. El alumno
b. El profesor
c. La familia

7. El primer paso en la elección de una meta en psicoterapia exige realizar una distinción entre: Seleccione 2 alternativas
de respuesta
a. Elección
b. Problemas
c. Cambio
d. Necesidades

8. (repetida)
9. Escoja el literal con la opción de respuesta que complete correctamente el enunciado. Los síntomas ______ de la
esquizofrenia están asociados con la incapacidad o la disminución de la capacidad para iniciar acciones o discursos,
expresar _______o sentir placer; incluyen abolición, alogia y _______ aplanado
a. Positivos- sensaciones- apego
b. Negativos- emociones- afecto
c. Cognitivos- afectos- ánimo
10. (repetida)
11. (repetida)
12. (repetido)
13. ¿A qué tipo de Orientación le corresponde el siguiente enunciado? " Disciplina que estudia y promueve durante toda
la vida las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano".
a. Orientación vocacional
b. Orientación profesional
c. Orientación educativa

14. (repetida)
15. Una persona que explica la conducta negativista de un familiar como una forma de ser heredada por su abuelo.
Demuestra según el planteamiento de Frank, con respecto a las creencias, la siguiente situación:
a. Las creencias de las personas influye sobre las interpretaciones que tienen del comportamiento de otros sujetos
b. Las creencias de las personas permiten conocer la causa de desequilibrios psicológicos
c. El diagnóstico de la conducta se explica por medio de sus creencias

16. ¿Qué elemento de la caracterización de autenticidad no ha desarrollado un terapeuta, que frente a una crisis emocional
producto del proceso de terapia se muestra frío y nada empático?
a. Espontaneidad
b. Apertura
c. Congruencia

17. El guidance supone el ------------------------- de ayuda, -------------------------- sistemático y profesional, a través del uso de --
------------------------ educativos e interpretativos, con la finalidad de ------------------------------- a resolver problemas de
diversa índole.
a. proceso-soporte-ordenamientos-enseñar
b. proceso-apoyo-procedimientos-enseñar
c. paso-ayuda-procedimientos-instruir

18. (repetida)
19. (repetida)
20. (repetida)
21. (repetida)
22. Los terapeutas prestan atención a los acontecimientos ------------------ y sus relaciones ------------------------- al atender al
aquí y ahora.
a. Observables, interpersonales
b. Subjetivos, experimentales
c. Personales, terapéuticas

23. Relacione las estrategias psicoterapéuticas con la explicación que le corresponde.


Estrategias Explicación
a. Definir una jerarquía de metas terapéuticas 1. Con tacto y creatividad
b. Realizar intervenciones pequeñas 2. No librar batallas que no se puedan ganar
c. Evitar atacar puntos de máxima resistencia 3. Deben ser definidas con la suficiente claridad
d. Explotar los momentos propicios 4. Permiten poner a prueba lo que están haciendo
a. a1,b3,c2,d4
b. a2,b1,c4,d3
c. a3,b4,c2,d1

24. La relación de ayuda precisa de una serie de cualidades o actitudes que el orientador ha de transmitir al sujeto. Por
ello, a qué cualidades o actitudes le corresponden los siguientes enunciados.
Cualidades o
Enunciados
actitudes
1.Presentarse al otro de forma auténtica a.Aceptación
2.Ponerse en el lugar del otro a través de la
b.Sinceridad
empatía
3.El asesorado es una persona independiente
y digna de confianza y que ha de ser aceptada c.Comprensión
tal cual es
a.1a,2b,3c
b.1b,2c,3a
c.1c,2a,3b

25. Los--------------son necesarios para alcanzar una vida plena y con sentido. Las personas no pueden aprender y crecer
si no son capaces de asumir riesgos y de afrontar el fracaso. Comprometerse a ------------- es una fuente de gratificación
y de dar …….........
a. riesgos, logros creativos, sentido a la vida
b. retos, transformarse, cambios en la vida
c. fracasos, superarse, solución a los problemas
26. J.O.P. es hombre de 55 años, fue arrestado por alterar el orden. Llamaron a la policía para que se presentara en un
parque local con el fin de evitar que marque sus iniciales y las de un culto religioso recién formado en diferentes
árboles que rodeaban un lago en el parque. Cuando la policía se le enfrenta, comentó despreciativamente que había
sido elegido para comenzar una resurrección religiosa en toda la ciudad y que era necesario hacerlo público de una
forma permanente. La policía no tuvo éxito en evitar que el hombre marcara los árboles y lo arrestó. ¿Qué tipo de
delirio presenta J.O.P.?
a. De grandeza
b. De referencia
c. Eritomaniaco

27. (repetida)
28. (repetido)
29. Escoja el literal con la opción de respuesta que complete correctamente el enunciado. En el trastorno ______se
presentan los síntomas de la fase ______ del trastorno esquizofrénico, junto con un episodio característico de un
trastorno del estado de ánimo (depresión mayor o trastorno bipolar), además síntomas psicóticos, por lo menos
durante dos semanas sin tener síntomas ______del estado de ánimo
a. esquizofreniforme-residual- destacados
b. psicótico breve- prodrómica- leves
c. esquizoafectivo- activa- prominentes

30. La Orientación Educativa es:


a. La disciplina que estudia y promueve durante toda la vida las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas
del ser humano.
b. Una actuación científica, completa, actual y persistente, destinada a conseguir que cada sujeto se dedique al tipo de trabajo
profesional para el cual está dotado.
c. Una labor altamente educadora, vinculada directamente a la formación científica, humanista, técnica y artística que se
entrega en cada unidad educativa.

31. (repetida)
32. Relacione los conceptos de los principios terapéuticos comunes con los contenidos correctos.
Conceptos Contenidos
1. Ampliar la visión a. De acuerdo con
del mundo sus creencias
2. Las personas
b. Tener un amplio
están influidas por
abanico de
sus percepciones e
respuestas de
interpretaciones de
afrontamiento
las cosas
c. Contemplar los
3. Flexibilidad
problemas desde una
funcional
nueva perspectiva

a. 1a,2b,3c
b. 1b,2c,3a
c. 1c,2a,3b

33. Qué logra el terapeuta al explicar el propósito de la formulación de una meta: Seleccione 2 alternativas de respuesta
a. Autonomía en el paciente
b. Refuerza la relación de colaboración
c. Mejora las posibilidades de éxito en la terapia
d. Mantener expectativas compatibles

34. Las parafilias son trastornos sexuales de, por lo menos, seis meses de duración en los que una persona ha actuado
o se siente angustiada en extremo por impulsos o fantasías recurrentes donde se incluyen diversas categorías.
Seleccione las parafilias que corresponden a cada categoría.
Características Categorías de parafilias
1.Objetos no humanos a. Sadismos y masoquismos
2.Personas que no dan su consentimiento b. Fetichismo y fetichismo travestista
3.Humillación o dolor a. Exhibicionismo, voyeurismo, froteurismo y pedofilia

a.1b,2a,3c
b.1c,2b,3a
c.1a,2c,3b

35. (repetida)
36. (repetida)
37. Los -------------------------- auténticos experimentados en el aquí y ahora, facilitan la resolución de --------------- y
comportamientos orientados a los objetivos.
a. Comportamientos, conductas
b. Pensamientos, emociones
c. Sentimientos, problemas

38. (repetida)
39. (repetida)
40. (repetida)
Prácticum 4 2BIM 2019-3
1. Seleccione la estrategia que es necesaria tomar en cuenta para incrementar la posibilidad de éxito de la psicoterapia
a. Acomodar la terapia al cliente
b. Definir el tiempo de intervención terapéutica
c. Establecer las responsabilidades de paciente y terapeuta

2. Rebeca, es una joven de 27 años de edad y es adicta a las anfetaminas. ¿Qué tipo de delirio podría desatarse en
Rebeca por esta adicción?
a. De referencia
b. De persecución
c. De grandeza

3. (repetida)
4. (repetida)
5. (repetida)
6. (repetida)
7. (repetida)
8. (repetida)
9. (repetida)
10. (repetida)
11. (repetida)
12. Los clientes llegan a --------------- determinadas a sus estilos de ---------------- con los demás. Estas--------------- se
convierten en profecías --------------- que refuerza los estilos ------------------ del cliente.
a. Interacciones, respuestas, expectativas, autoderrotistas, autocumplidoras
b. expectativas, interacciones, respuestas autoderrotistas, autocumplidoras
c. respuestas, interacciones, expectativas, autocumplidoras, autoderrotistas

13. (repetida)
14. (repetida)
15. (repetida)
16. (repetida)
17. (repetida)
18. (repetida)
19. (repetida)
20. (repetida)
21. La mejora y la adecuada solución de los problemas del cliente, es el objetivo principal de:
a. Guidance
b. Counseling
c. Evaluación

22. (repetida)
23. (repetida)
24. (repetida)
25. (repetida)
26. ¿A qué precursor del movimiento de renovación pedagógica de la educación especial y de la psicología de la
educación, le corresponde la siguiente aportación? " Considera el desarrollo del niño al igual que el de una planta,
que debe recibir el cuidado y la nutrición adecuada, proporcionando el ambiente para que éste se desarrolle de un
modo natural y de acuerdo con sus mejores posibilidades influyendo esto en su maduración".
a. Pestalozzi
b. Froebel
c. Rousseau

27. (repetida)
28. (repetida)
29. (repetida)
30. (repetida)
31. (repetida)
32. (repetida)
33. El counseling supone igualmente un --------------------- de ----------------------, de naturaleza ------------------------ e
interpersonal, que, a través de la ---------------------------- personal, cara a cara, pretende contribuir a la solución y o mejora
de los ------------------------ de la persona.
a. proceso-servicio-continua-comunicación-inconvenientes
b. paso-ayuda-continua-información-problemas
c. proceso-ayuda-directa-comunicación-problemas

34. (repetida)
35. Relacione los conceptos sobre el tema del poder de la relación terapéutica con los contenidos correctos
Conceptos Contenidos
a. Aceptación positiva incondicional 1. Clientes y terapeutas comparten sus sentimientos

b. Empatía 2. Es un prerrequisito necesario para el proceso terapéutico

c. Alianza de trabajo 3. Se intenta ver desde el punto de vista del cliente

d. Intercambio interpersonal 4. Supone de por sí una experiencia correctiva

a. a3,b2,c1,d4
b. a4,b3,c2,d1
c. a2,b1,c4,d3

36. (repetida)
37. (repetida)
38. (repetida)
39. Boy y Pine definen el Counseling como:
a. La relación de ayuda de naturaleza más afectiva, personal, privada, confidencial y menos didáctica, generalmente es iniciada
por el alumno.
b. Un contacto personalizado que refuerza y procura a la educación una conexión directa con la solución de problemas de la
persona.
c. Una relación directa e interpersonal entre el consejero y el cliente para la mejora y adecuada solución de los problemas del
cliente.

40. En la negociación terapéutica qué tipos de negociación deben considerar los clientes y terapeutas: Seleccione 2
alternativas de respuesta
a. Definir el tipo de interacción que van a tener
b. Definir los problemas de los clientes y llegar a un acuerdo sobre las soluciones
c. Identificar fortalezas y debilidades del cliente
d. Comprender los problemas e identificar metas y soluciones viables

Prácticum 4 2 bim 2019-2020-1


1. La búsqueda de puntos comunes en la Psicoterapia llevó a:
Distancias notables y diferentes puntos de vista.
Acercamientos innovadores y similitudes en la práctica de la ciencia.
Escuelas, tratamientos y tratantes con diversos puntos de vista.

2. Identifique la respuesta que NO corresponde: Una de las estrategias psicoterapéuticas útiles, es establecer una
jerarquía de metas a conseguir, que sean claras para que terapeuta y cliente puedan juzgar sus progresos, y sobre
todo que permitan superar el siguiente tipo de impedimentos:
Soluciones repetitivas e ineficaces.
Pautas, reglas y creencias flexibles.
Evitación cognitiva y conductual.

3. Seleccione cuál de los siguientes son depresores del sistema nervioso central:
PCP, LSD, Marihuana
Anfetaminas, cocaína, nicotina, cafeína
Alcohol, Narcóticos, Barbitúricos y Benzodiacepinas

4. El principio: ampliar la visión del mundo del cliente, se podría definir cómo:
Hallar otras explicaciones a las cosas y por qué suceden.
Contemplar problemas desde una nueva perspectiva.
Encontrar soluciones efectivas a sus problemas.

5. Identifique la opción que corresponde: Las posibilidades de éxito de un cliente en terapia aumentan cuando:
Siente angustia lo suficientemente grave como para ayudarle a cambiar, pero sin que su trastorno de personalidad les
incapacite a cambiar.
Aceptan el hecho de que la terapia no les va a exigir muchos sacrificios.
Es reservado y es un actor pasivo en el proceso terapéutico, ya que le permite hacer lo que el terapeuta le recomienda.

6. Complete, en la alianza del trabajo en la relación psicoterapéutica, se deben considerar tanto la transferencia como...
Intercambio personal.
Metas.
Contransferencia.

7. "…Sentimientos y actitudes que los participantes en el 'couseling' tienen entre sí y su manera de expresión" (Gelso y
Carter, 1985), definen:
La relación psicoterapéutica.
Competencias en Psicoterapia.
Metas en Psicoterapia.

8. Los orientadores al abordar su práctica profesional han asumido, explícita o implícitamente determinados supuestos
de trabajo derivados de ciertas corrientes teóricas de la Orientación; de las diferentes perspectivas teóricas la ……….,
es la que ha gozado de la mayor tradición en este campo.
clínica
educativa
psicométrica

9. Elija el literal correcto: Es un trastorno que se caracteriza por niveles de ansiedad elevados y persistentes, y una
preocupación excesiva por muchas circunstancias de la vida.
Miedo
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Fobia especifica

10. La corriente teórica que ha defendido la utilización de los test como herramienta central del trabajo de los orientadores
es la teoría de los rasgos y factores, que a su vez está considerada dentro de la perspectiva:
social
clínica
psicométrica

11. La Orientación Educativa es una disciplina con la capacidad para ofrecer un marco conceptual a la multiplicidad de
funciones que han de ejercer, sin embargo prioritariamente estará enfocada a:
Las autoridades académicas y administrativas de la institución
Los estudiantes y su contexto
La institución educativa y comunidad

12. Al autor Davis (1913) se le atribuye el mérito de ser uno de los pocos que entendió la necesidad de vincular la
orientación vocacional con:
los recursos con los que cuenta la institución educativa
todas las etapas del proceso educativo para alcanzar el desarrollo integral
los contenidos teóricos de las asignaturas

13. Entre los síntomas negativos de la esquizofrenia se incluyen:


A y B son correctas
Avolición, alogia y afecto aplanado.
Delirios y alucinaciones

14. Psicoterapia significa:


Curar al paciente.
Cuidar del otro.
Sanar la mente.

15. La reflexivilidad no es una acción que se nutre solamente de contenidos científicos o conocimientos generales, sino
que también de los componentes:
Dinámicos de las acciones educativas.
Relacionados a los asuntos morales
Implícitos en las relaciones humanas.

16. Albert Ellis (1980) propuso 5 características para una psicoterapia eficiente, una de ellas es la generalidad en
psicoterapia. ¿A qué se refiere este aspecto? :
Significa que se puede ayudar al cliente no solo a disminuir sus sentimientos negativos sino también a desarrollar su potencial
para promocionar sus sentimientos positivos.
Se ayuda a los clientes a desarrollar competencias de afrontamiento, y formas de pensar y actuar que les capaciten para
enfrentar los problemas y encarar el futuro.
Se define como ayudar al cliente a aplicar lo que ha aprendido en la terapia el resto de su vida, y no solo al problema o queja
que le ha llevado a terapia.
17. La eyaculación precoz constituye:
Un trastorno del deseo sexual
Un trastorno de la excitación sexual
Un trastorno orgásmico

18. Unos de los síntomas característicos de la esquizofrenia suelen ser los delirios. La siguiente afirmación: "La persona
cree que otras personas, animales u objetos tratan de influir o tomar el control sobre él" hace referencia a un delirio
de:
De control
Persecución
Grandeza

19. Szasz (1985) expresó: "yo vendo algo y recojo dinero, nadie viene a mí sin pagar dinero", lo que están pagado es un
diálogo socrático. Lo anterior hace referencia a:
Intercambio de pago por servicios.
Ofrecer consejo.
Ampliar la visión del cliente.

20. La Orientación es la transmisión de ideas que permite al ser humano:


Establecer qué hacer con su vida.
Conocer sus problemas.
Elegir entre varias opciones

21. Las preguntas, bien utilizadas para cuestionar, aclarar, indagar el papel y funciones de los orientadores en escenarios
educativos, constituyen un:
gran recurso didáctico
elemento poco utilizado por los profesionales de la orientación
espacio para conocer

22. En torno a la labor orientadora se entremezclan cuestiones e interrogantes directamente relacionados con los saberes:
saber cómo, saber qué, y sobre qué, éstos le permiten saber a la persona:
si está en la ruta adecuada y porque eliges esa dirección
si está actuando correctamente
hacia donde mirar para nuevos aprendizajes

23. La acción orientadora ha de contribuir a la construcción del:


Proceso cognitivo altamente valiosos para la persona
Proyecto personal de vida
Conocimiento de sí mismo

24. Identifique la opción que NO corresponde: Según Everstine, et al, 1980, el secreto profesional solo se puede romper
en las siguientes circunstancias:
Cuando la información brindada por el cliente es de carácter legal.
Cuando el cliente es menor de 16 años y el terapeuta cree que haya sido víctima de incesto, violación, etc.
Cuando hay una acción criminal implicada.

25. La necesidad de que los orientadores tomen conciencia de que los problemas de los alumnos son con frecuencia
producto del ambiente social en el que actúa la escuela, este postulado es parte de la propuesta de la perspectiva:
humanista
científico - filosófica
pedagógica

26. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es el trastorno de identidad sexual?


Trastorno en el cual la persona desarrolla dos o más identidades (personalidades) bien definidas.
Trastorno que se caracteriza por el conflicto entre el sexo anatómico de una persona y su identidad de género, o su propia
identificación como hombre o mujer.
Trastorno que se caracteriza por una disminución del deseo sexual

27. Elija la opción correcta: Budman y Gurman (1988) describieron 5 temas que a menudo constituyen el centro de la
psicoterapia, uno de ellos es los trastornos de personalidad, identifique a que hacen referencia:
A menudo los terapeutas desean evaluar dónde se encuentra el cliente en términos de desarrollo evolutivo.
Ante esto, generalmente los clientes buscan alguna clase de reconciliación.
Es raro que los clientes lleguen a terapia por sí mismo quejándose por este problema, teniendo los terapeutas que evaluar si
existen patrones en la forma de pensar y actuar del cliente que puedan indicar o causar problemas crónicos en los clientes.

28. Los enfoques de tratamiento psicológico incluyen algunos componentes, señale cuales:
Ejercicios de conductas estructuradas
Reducción de ansiedad
Todos los anteriores
29. El diagnóstico es crucial para diseñar las pautas de intervención, con énfasis en la actuación en casos puntuales
identificados como casos - problema; esta es una perspectiva defendida por el área:
clínico - médica
psicométrica
educativa

30. En un proceso de asesoría las ………, podrán influir de manera determinante en la relación entre el asesor y asesorado
novedades
actitudes
necesidades

31. Al proceso de interacción que facilita una comprensión significativa del yo y del medio, y que da como resultado el
establecimiento y/o esclarecimiento de las metas y valores, se denomina:
modelo de counseling - asesoramiento
modelo pedagógico para orientadores
modelo de prácticas de orientación

32. En el tratamiento de la esquizofrenia se utilizan típicamente ciertos medicamentos: ¿Cuáles son?


Medicamentos antiácidos y antiulcerosos
Medicamentos antipsicóticos
Medicamentos Antipiréticos

33. ¿En qué trastorno de la personalidad se presiona los límites de la convención social, a menudo se violan las reglas
morales, legales y éticas para el propio beneficio, con poca consideración por los sentimientos de los otros?
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidad

34. ¿Qué tipo de alucinaciones son las más comunes en la esquizofrenia?


Alucinaciones visuales
Alucinaciones auditivas
Alucinaciones táctiles

35. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no constituye un mito respecto a los trastornos de personalidad antisocial?
Los dos literales son mitos
Aunque los factores genéticos están relacionados con el trastorno antisocial de la personalidad, un amplio rango de patrones
familiares pueden influir en el desarrollo del trastorno.
Los problemas antisociales de la personalidad son principalmente causados por factores genéticos. Por ejemplo, aspectos
disfuncionales de la vida familiar, como un desacuerdo parental severo, la falta de adaptación o la delincuencia de un padre.

36. La Orientación está idealmente concebida para ser aplicada a:


a los docentes de aula para actualizarlos
todos los estudiantes
aquellos estudiantes que tengan problemas

37. Seleccione la opción correcta: Es una estrategia de exposición en la que se usa la relajación muscular para reducir la
ansiedad asociada con fobias específicas y sociales.
Sensibilización encubierta
Desensibilización sistemática
estructuración cognitiva

38. Las prácticas orientadoras han tenido un origen tanto extraescolar como intraescolar, por ello dentro del ámbito
educativo se reclama:
La atención a las necesidades de orientación de los alumnos a través de distintas iniciativas.
La atención a docentes que tiene problemas en el aula
La atención de padres de familia de manera prioritaria

39. Según la perspectiva ………, las variables socio económicas y culturales son las que van a determinar, en mayor
medida, las decisiones profesionales de un Orientador.
psicológica
sociológica
vigotskiana

40. La ansiedad y miedo tienen una diferencia: ¿Cuál de ellas constituye una emoción intensa que el individuo siente
cuando en realidad enfrenta una situación amenazante?
Miedo
Ansiedad
El enunciado es incorrecto, ansiedad y miedo son sinónimos
FISICOS UNIFICADO
VERSIÓN 7
5. La orientación está asociada fundamentalmente con la ayuda a os alumnos para su mejor autoconocimiento y
con la necesidad de:
a. Alcanzar mejores resultados en el rendimiento académico
b. Alcanzar el reconocimiento del profesional que está a cargo de esta ayuda
c. Alcanzar una visión holística y sintetizadora de los estudiantes

6. La labor de orientar se desarrolla en un marco de relaciones amplias, que incluye en ocasiones posiciones:
a. De poder y cierta dirección e influencia sobre las trayectorias posibles
b. De aprobación total de la acción orientadora
c. De ser un asunto netamente moral.

12. Los aportes que recibe la orientación, desde distintas disciplinas, permite el profesional de la orientación pueda:
a. Ejercer con muchas visiones teóricas que podrían confundirlo
b. Ejercer la docencia en una clase de orientación
c. Visualizar los problemas desde distintos puntos de vista con un resultados más holístico

16. Seleccione el literal correcto para el siguiente enunciado: “ la ansiedad”


a. No es del todo mala. Prepara a la persona para “pelear o huir”, por lo tanto tiene una función adaptativa
b. Es incorrecto sentir ansiedad, es poco adaptativa y en la medida de lo posible se la debe evitar
c. NO genera reacciones fisiológicas corporales

17. La esquizofrenia se caracteriza por un daño severo en:


a. Procesos cognitivos
b. Desintegración de la personalidad
c. Todas las anteriores

21. De acuerdo a la información contenida en el libro, ¿Cuál de los literales completa el siguiente enunciado?: “El
trastorno relacionado con el consumo de sustancias en una afección que surge del uso de sustancias
psicoactivas que afectan al __________causando problemas sociales, ocupacionales, psicológicos y físicos
significativos”.
a. Sistema endocrino
b. Sistema nervioso central
c. Sistema óseo

23. Los problemas en el ciclo de la respuesta sexual normal que afectan al deseo, la excitación y la respuesta sexual
hacen referencia
a. Parafilias
b. Trastornos de la identidad sexual
c. Disfunciones sexuales

24. Elija la opción correcta: la ______ es un miedo intenso, persistente e injustificado hacia algún objeto o alguna
situación especifica
a. Obsesión
b. Depresión
c. Fobia

25. El ciclo de la respuesta sexual humana normal consta de cuatro fases, ¿Cuáles de las siguientes literales se
encuentra en el orden correcto?
a. Deseo, excitación, orgasmo y resolución
b. Orgasmo, resolución, deseo y excitación
c. Deseo, excitación resolución y orgasmo

31. Cuál de estas triadas son las características que diferencian las relaciones psicoterapéuticas de otras que no lo
son como por ejemplo: amistad
a. Unilaterales, formales y limitadas en el tiempo
b. Bilaterales, informales y no limitadas en el tiempo
c. Unilaterales, frecuentes y temporales

32. Autenticidad, empatía, y aceptación incondicional son los tres principios básicos, comunes a todo modelo y
proceso psicoterapéutico, a los que podría sumarse el estar en, estar para y estar con, que explican:
a. La relación terapéutica
b. El poder de la relación psicoterapéutica
c. La diferenciación de la relación psicoterapéutica con otras

39. Identifique la opción correcta: Jeffrey Young (1989) introduce un modelo valido para evaluar a los clientes sobre
la base de los esquemas inadaptativos, entre ellos incluye a la autonomía, que puede ser afectada por:
a. La titularidad y normas inapelables
b. Minusvalía, indeseabilidad social, incompetencia, culpa y vergüenza
c. Dependencia, subyugación, vulnerabilidad y pérdida de control

VERSION 8
2. Desde la perspectiva_______se trabaja bajo un imperativo pedagógico, cuya principal preocupación es la
creación de espacios libres de fricciones y donde prevalezcan las practicas humanizadas
a. Educativa
b. Clínica
c. Humanista

6. El trastorno de personalidad caracterizado por auto dramatización, expresión exagerada de las emociones y las
conductas de demanda de atención. Hace referencia
a. Trastorno histriónico de la personalidad
b. Trastorno de la personalidad antisocial
c. Trastorno narcisista de la personalidad

10. Identifique cuál de las opciones presentadas es correcta: Overholser y Fine ( 1990), han descrito 5 áreas de
competencia para los terapeutas; identifique cual no lo es:
a. Conocimientos: los psicoterapeutas deber ser capaces de identificar los tratamientos más adecuados para cada uno de
los clientes
b. Competencias clínicas: consiste en la habilidad para sentir preocupación y sensibilidad, mantener su compostura en
situaciones de crisis, trabajar con personas de otras culturas y grupo étnicos, entre otras
c. Confidencialidad: el terapeuta debe guardar el secreto profesional en toda circunstancia, independientemente de la
desaprobación del cliente

VERSIÓN 9 (no hay preguntas nuevas)


VERSIÓN 11 (no hay preguntas nuevas)

También podría gustarte