Presentacion-Ingenieria Inversa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Ingeniería Inversa en

Procesos Convencionales
Procesos de Manufactura
TecNM. Ingeniería en Diseño Industrial, Instituto Tecnológico de Pachuca.

Cristian Jiménez Muños

Juan Alvarado Sánchez

Brando Eliut Lugo Martínez

Luis David Nava Bautista

Brenda Berenice Soto Serrano

Eduardo Javier Gálvez Arredondo


¿Qué es?

La ingeniería inversa es el proceso que identifica las


propiedades de un objeto físico mediante la realización de un
análisis exhaustivo de su estructura, funciones y operaciones.
¿Cuando se utiliza?

Se utiliza a menudo cuando hay un


conocimiento limitado sobre la ingeniería
de una pieza, falta la documentación
original o si no hay esquemas/modelos
CAD en 2D o 3D. La ingeniería inversa es
particularmente importante si la
información de diseño de una pieza está
solo en papel o depende de la memoria
humana.
Beneficios.

° Puede reducir los riesgos asociados a los productos


heredados y a los productos con vulnerabilidades.

° Puede acelerar la innovación de productos.

° Para producir piezas rápidamente.

° Puede ser una estrategia clave en el plan de


mantenimiento proactivo de un fabricante.
° Industria aeroespacial
¿Dondé se ° Industria automotriz
utilizan? ° Empresas de utillaje
° Bienes de consumo
° Conservación del arte y el patrimonio
Proceso

Digitalización 3D.
Corresponde al proceso de captura de la información
geométrica de un objeto físico mediante herramientas
tecnológicas de adquisición de datos en masa.

° Digitalización de contacto.
° Digitalización de no contacto..

Reconstrucciones de superficies.
Son procesos que preparan la información 3D para la
reconstrucción en superficies NURBS, deben ser desarrolladas
en paralelo dado que dependen de elementos propios de cada
proyecto.
Parámetros de Evaluación.

° Precisión
° Resolución
° Rango
° Tiempo
° Costo
° Manufacturabilidad
Escáner 3D

° Son fáciles de usar, no necesitan ser


operados por un metrólogo cualificado.

° Pueden capturar millones de puntos de


datos por segundo.

° Son muy precisos, independientemente


de la complejidad de la geometría o
del acabado de la superficie de una pieza.
Conclusión

El futuro de la ingeniería inversa parece muy brillante. A medida que


continúen las innovaciones tecnológicas tanto en equipos de medición 3D
como en software, los flujos de trabajo de ingeniería inversa se volverán
aún más eficientes y sofisticados a medida que los fabricantes busquen
aumentar la efectividad de sus productos, desarrollar nuevas soluciones y
mejorar sus procesos de producción y sus resultados finales.

La importancia de la ingeniería inversa en la fabricación es innegable. Abre


la puerta a una innovación sin precedentes..
C. (2021, 27 abril). ¿Qué es ingeniería inversa? | Blog de Creaform.
Creaform’s Blog - News, Tips & Tricks about 3D technologies, 3D
Scanning, QC/Inspection, Reverse Engineering & More.
Referencias https://www.creaform3d.com/blog/es/que-es-ingenieria-inversa/

Ingeniería inversa: concepto y aplicaciones. (2020, 26 agosto).


Ingenieros Asesores.
https://ingenierosasesores.com/actualidad/ingenieria-inversa-
concepto-aplicaciones/

También podría gustarte