Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Nombre:
Jorge Luis Aguilar Aguilar.
Fecha:
Jueves 02 de septiembre del 2021.
EJERCICIOS
M=?
R= 2,500
i= 5.2%anual
P= 6 bimestres
n= 5 años
i/p= 0.052/6 = 0.0086
M=?
R= 8,500
i= 5.8% anual
P= 4 trimestres
n=2 años
i/p=0.058/4 = 0.0145
Anualidad:
Una anualidad es una serie de retiros, depósitos o pagos
que se efectúan de forma regular, ya sea en periodos
anuales, mensuales, trimestrales, semestrales o de otro
tipo. En simple, una anualidad es un ingreso o desembolso
de dinero que se concreta cada determinado intervalo de
tiempo, que no siempre es un año.
Anualidades vencidas:
La anualidad vencida es aquel abono, retiro o depósito
frecuente que se efectúa al final de cada periodo de
pago pactado.
Anualidades anticipadas:
Es aquella en que los pagos se efectúan al principio del
periodo. Ej: · Calcular el valor futuro y el valor presente
de la siguiente anualidad ordinaria.
Anualidades simples:
Las anualidades son simples si los intervalos de pago son
iguales en magnitud y coinciden con la capitalización de
los intereses. Son de este tipo cuando los intervalos de
pago y los periodos de capitalización de interés no son
iguales. Son de este tipo cuando sus fechas son fijas y se
estipulan de antemano.
Anualidades generales:
Es un ingreso o desembolso de dinero que se concreta
cada determinado intervalo de tiempo, que no siempre es
un año.
Anualidades inmediatas:
Una anualidad inmediata consiste de ingresos
garantizados de por vida a cambio de un pago único de
dinero en efectivo. La parte de "inmediata" de una
"anualidad inmediata" sencillamente significa que los
pagos comienzan de inmediato. También pueden llamarse
anualidades inmediatas de prima única.
Anualidades diferidas:
Una anualidad diferida es un contrato de seguro que
garantiza ingresos en una fecha futura. Las anualidades
diferidas se diferencian de las anualidades inmediatas,
que comienzan a realizar los pagos de inmediato, en que
los pagos de ingresos se retrasan hasta la fecha
especificada en el contrato de seguro.
EJERCICIOS