CAP1 Conceptos
CAP1 Conceptos
CAP1 Conceptos
Tecnología de los
Componentes
Para que un conductor tenga una corriente constante, debe ser parte
de una trayectoria que forme una espira cerrada o circuito completo.
Corriente:
Símbolos para diagramas de Circuitos
Fuente fem en circuito abierto Fuente fem en circuito completo Fuente fem en corto circuito
Aumentos y caídas de Potencial en un circuito
Ifs= 40 mA
Rc= 20 Ω
Ia= 400 mA
Despejamos Rshunt:
Voltímetro
El dispositivo que mide el voltaje se llama voltímetro. Un voltímetro
siempre mide la diferencia de potencial entre dos puntos a los que
deben conectarse sus terminales.
Ifs= 40 mA
Rc= 20 Ω
Vv= 80 V
Despejamos Rshunt:
CAPACITORES Y CAPACITANCIA
Dos conductores separados por un aislante (o vacío) constituyen un
capacitor.
Cada conductor tiene inicialmente una carga neta cero, y los electrones
son transferidos de un conductor al otro; a esta acción se le denomina
cargar el capacitor.
a)
b)
CAPACITOR CON DIELÉCTRICO
La mayoría de los capacitores tienen un material no conductor o
dieléctrico entre sus placas conductoras. Un tipo común de capacitor
emplea tiras largas de hojas (láminas) metálicas como placas, separadas
por tiras de hojas de materiales plásticos, como Mylar. Estos materiales
se enrollan para formar una unidad capaz de proveer una capacitancia
de varios microfaradios en un paquete compacto.
Ningún dieléctrico real es un aislante perfecto. Por consiguiente, siempre hay cierta
corriente de fuga entre las placas con carga de un capacitor con dieléctrico.
TIPOS DE CAPACITORES
Polipropileno (PP): Debido a los límites de temperatura del dieléctrico, solo están
disponibles como dispositivos con plomo. Los capacitores PP encuentran
aplicaciones en circuitos donde se encuentran alta potencia o alto voltaje como
fuentes de alimentación de modo conmutada, circuitos de balasto, circuitos de
descarga de alta frecuencia, y en sistemas de audio.
Los capacitores son dispositivos de almacenamiento de energía que son esenciales para
los circuitos electrónicos tanto analógicos como digitales. Se utilizan en:
- la sincronización,
- para la creación y formación de formas de onda,
- el bloqueo de la corriente continua y el acoplamiento de señales de corriente alterna,
- el filtrado y el suavizado y,
- el almacenamiento de energía.
Video 1: https://youtu.be/NInt1Ss3vQ4
Video 2: https://youtu.be/f_MZNsEqyQw
APLICACIONES CAPACITORES
• 4700 pF
• 4,7 nF
• 0,0047 uF
IDENTIFICACIÓN CAPACITORES
De acuerdo con la ley de Faraday para una bobina con N espiras, la fem autoinducida es:
Al igual que los resistores y capacitores, los inductores se encuentran entre los elementos
indispensables de los circuitos electrónicos modernos. Su finalidad es oponerse a cualquier variación
en la corriente a través del circuito.
Un inductor en un circuito de corriente directa ayuda a mantener una corriente estable a pesar de
las fluctuaciones en la fem aplicada; en un circuito de corriente alterna, un inductor tiende a
suprimir las variaciones de la corriente que ocurran más rápido de lo deseado.
INDUCTANCIA - BOBINAS
INDUCTANCIA - BOBINAS
La unidad del SI para la inductancia mutua se llama henry (1 H), un henry es igual a un weber
por amperio, un volt-segundo por amperio, un ohm-segundo, o un joule por amperio al
cuadrado:
Los valores comunes de la inductancia mutua son del orden del milihenry
(mH) o microhenry (uH).
https://www.youtube.com/watch?v=ukBFPrXiKWA
https://www.youtube.com/watch?v=KSylo01n5FY
INDUCTANCIA - BOBINAS
Comportamiento en Corriente Continua
Los inductores vienen en una amplia variedad para diferentes aplicaciones, como: circuitos de alta frecuencia,
circuitos generales, circuitos de desacoplamiento, circuitos de suministro de energía, etc. Aunque también existen
con inductancia variable, aunque la mayoría de los inductores tienen inductancia fija.