Tema 1
Tema 1
Tema 1
Director General
Director RRHH
D. Comercial
D. Operaciones
...
La informació comptable a l’àmbit
empresarial
S’expressa en llenguatge i formats específics
Normes comptables
Normes Valoració per compte Llibre Major
Criteris de Registre Balanç de
= APUNT agregació sumes i saldos
per data Llibre Diari (1 a 9)
Estats Financers
1. Balanç (1 a 5)
2. Compte de Pèrdues i Guanys (6 a 7)
3. Estat de Fluxos d’Efectiu (57) Comptes anuals (N, N-1)
4. Estat de Canvis en el Patrimoni Net (8 a 9)
informe d’Auditoria
5. Memòria
+ Informe de gestió
Comptes anuals auditats
La información contable en el
ámbito empresarial
Separación entre Propiedad y Control-Gestión
Accionistas y administradores
Teoría del Principal – Agente
Necesidad social de información económico-financiera fiable
Múltiples Usuarios
Diferentes intereses informativos
Garantías que avalen la credibilidad de la información económico
financiera:
elaboración con criterios objetivos, conocidos por todos y
aplicados por todos
que existan controles sustantivos por parte de personas ajenas
a la empresa y a sus directivos
Incremento del caudal informativo
Los objetivos de las unidades
económicas: la empresa privada
Contabilidad:
Sistema de información y análisis de la realidad económica,
con el objetivo de suministrar los datos que diferentes
usuarios de la información financiera necesitan para tomar
decisiones con racionalidad.
¿Porqué es necesaria la información financiera de las
empresas?
Para racionalizar los procesos de decisión se requiere:
• Más información
• Más calidad de la información
Para asignar eficientemente los recursos escasos
USUARIOS INTERNOS
Gerencia
para cumplir con las obligaciones
legales de registro y depósito de
cuentas anuales (obligación legal)
Para permitir la toma de decisiones a
los usuarios externos, en su caso, los
accionistas (Teoría de la agencia)
USUARIOS EXTERNOS
Propietarios, actuales y potenciales
Evaluar el comportamiento de la empresa y su
capacidad para mantener, y retribuir a los recursos
por ellos aportados.
Debe permitirles evaluar la acción de los
administradores en las tareas a ellos delegadas.
Medir la rentabilidad de su inversión para tomar
decisiones de compra, venta o mantenimiento de la
inversión
15/12/2017 - Hennes and Mauritz (H&M) cerró
con un desplome de casi el 13% en bolsa tras
anunciar su mayor caída trimestral de ventas en
una década. En concreto, la cadena sueca
registró un descenso en su ventas del 4,3%
entre septiembre y noviembre, hasta los 58.454
millones de coronas suecas (5.880 millones de
euros), un resultado "significativamente por
debajo" de sus propias expectativas.
USUARIOS EXTERNOS
Prestamistas
Evaluar la capacidad de la sociedad de devolver los
préstamos recibidos y retribuirlos de acuerdo con el
tipo de interés pactado (análisis de solvencia a largo
plazo)
Trabajadores y representantes
Evaluar la capacidad futura de la empresa de
garantizar sus retribuciones (presentes y futuras), así
como para orientar sus estrategias de negociación
colectiva: mantenimiento de la ocupación y mejora de
las condiciones de trabajo.
Proveedores y otros acreedores comerciales
Evaluar el riesgo de crédito y su capacidad para
mantener de forma estable los acuerdos de compra
¿Por qué tiene que aprobar Hacienda
la subida salarial en Aena, una
empresa que cotiza en bolsa?
Aena es una sociedad mercantil estatal que está participada en un 51%
por Enaire, entidad que depende del Ministerio de Fomento. El otro
49% de Aena está en manos privadas.
Casos: Valoración de
Enron en 2001 activos
Hipotecas subprime Fraudes contables
2006 Crisis de confianza
Madoff en 2008
Caídas en bolsa
Bankia, 2011
Pérdidas en todos
Gowex, España 2014 los mercados
Necesidades de los usuarios
(I)
Determinar el rendimiento de la entidad
Determinar su eficiencia en el cumplimiento de los objetivos
propuestos
Conocer la experiencia y antecedentes de los directivos de la
empresa
Determinar la estabilidad económica i la vulnerabilidad de la
entidad
Determinar la liquidez de la empresa
Determinar la capacidad de la empresa para distribuir recursos en
el futuro
Estimar las perspectivas futuras de la sociedad
Necesidades de los usuarios
(y II)
Determinar el rendimiento, la posición y las perspectivas de los
establecimientos y de las compañías del grupo
Evaluar la función económica y el comportamiento de la entidad
en relación a la sociedad
Certificar el cumplimiento de los requisitos legales
Conocer la naturaleza de los negocios y de los productos
Establecer comparaciones económicas
Estimar el valor de la propiedad de los usuarios
Conocer la propiedad y quién y cómo se administra la empresa
La importancia de la publicidad de la
información contable en los mercados de
capitales
Objetivos de los reguladores de un Mercado de Valores:
La protección al inversor
La creación de unas reglas de juego adecuadas para las empresas que
participan en un determinado mercado
Promover la eficiencia de las transacciones
Salvaguardar la estabilidad del mecanismo de mercado
La transparencia del mercado
www.cnmv.es
Legislación, Jurisprudencia y otras normas
Normativa comunitaria
Directiva 2004/109/CE (15/12/2004) sobre la
armonización de los requisitos de transparencia relativos
a la información sobre los emisores cuyos valores se
admiten a negociación en un mercado regulado. Leer
las consideraciones
Los objetivos de la información
contable
Proporcionar información
sobre la situación económico financiera y
sobre los flujos que modifican la
mencionada situación
Tipos de flujos :
Patrimoniales
Económicos
Financieros
Flujos y operaciones
Las operaciones empresariales son una combinación de
diferentes flujos. El conjunto de flujos de un período
determina la Situación Patrimonial
La información contable está representada en:
Estados de posición
• situación concreta
Estados de flujos
• representativos de
transacciones patrimoniales,
financieras y económicas
Tipo de información y estados contables
Estado de Flujos de
Flujos Financieros
Tesorería (EFE)
Memoria anual
Financiera mixta (cuantitativa y cualitativa)
Informe de gestión
Clientes
Inversores
Bancos
Accionistas
Trabajadores