La investigación científica ha mejorado la calidad de vida de los seres humanos en el siglo XXI mediante el avance científico y tecnológico, que ha superado todo lo realizado anteriormente. Sin embargo, también ha contribuido a la producción de armas destructivas. Ahora, por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento necesario para resolver todos los problemas relacionados con las necesidades materiales básicas, pero este conocimiento no se usa de forma racional, lo que mantiene la pobreza y privación. La ciencia no
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
308 vistas1 página
La investigación científica ha mejorado la calidad de vida de los seres humanos en el siglo XXI mediante el avance científico y tecnológico, que ha superado todo lo realizado anteriormente. Sin embargo, también ha contribuido a la producción de armas destructivas. Ahora, por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento necesario para resolver todos los problemas relacionados con las necesidades materiales básicas, pero este conocimiento no se usa de forma racional, lo que mantiene la pobreza y privación. La ciencia no
La investigación científica ha mejorado la calidad de vida de los seres humanos en el siglo XXI mediante el avance científico y tecnológico, que ha superado todo lo realizado anteriormente. Sin embargo, también ha contribuido a la producción de armas destructivas. Ahora, por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento necesario para resolver todos los problemas relacionados con las necesidades materiales básicas, pero este conocimiento no se usa de forma racional, lo que mantiene la pobreza y privación. La ciencia no
La investigación científica ha mejorado la calidad de vida de los seres humanos en el siglo XXI mediante el avance científico y tecnológico, que ha superado todo lo realizado anteriormente. Sin embargo, también ha contribuido a la producción de armas destructivas. Ahora, por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento necesario para resolver todos los problemas relacionados con las necesidades materiales básicas, pero este conocimiento no se usa de forma racional, lo que mantiene la pobreza y privación. La ciencia no
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Foro 1 métodos de investigación I
¿Cómo ha contribuido la investigación científica en el Siglo XXI a mejorar la
calidad de vida de los seres humanos? La investigación científica ha permitido a la humanidad obtener desarrollo y progreso en ciencia, tecnología, metodología, naturaleza, sociedad e incluso historia. Como individuo perteneciente a la sociedad y especie, en este sentido puede causar problemas graves como en la ecología, la sociedad, la moralidad, la superpoblación, las brechas de desigualdad, etc. Ya que estas son cada vez más amplias y obvias. Por ende, esta se basa principalmente en la observación y los métodos del mismo nombre. Una de las cosas que a contribuido en la investigación científica es el avance científico y tecnológico ya que supera a todo lo realizado anteriormente por el hombre. También la investigación científica ha contribuido a la producción de artefactos con gran poder destructivo que van desde sofisticadas armas convencionales hasta la temible bomba atómica.
Se dice que, por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento
necesario para resolver todos los problemas conectados con las bases materiales de la vida. En otras palabras, el conocimiento científico y tecnológico a disposición de la humanidad, si se usa racionalmente, puede asegurar que cada ser humano, ahora y en un futuro previsible, pueda tener un nivel de vida, que no sólo lo provea en sus necesidades básicas materiales, sino que también le asegure la plena y activa incorporación a su cultura. La miseria y privación de gran parte de la humanidad no son el resultado inevitable de un incompleto control de nuestro medio físico, sino del uso irracional de los instrumentos científicos y tecnológicos a nuestra disposición. Esta verdad elemental es bien conocida por todos los científicos que se ocupan de los problemas de subsistencia a nivel mundial; si no ha alcanzado todavía la conciencia de toda humanidad es sólo porque es una verdad que puede poner en peligro el mantenimiento de un orden internacional y social básicamente injusto.
La ciencia no sólo contribuye a mejorar el aprovechamiento de los recursos materiales,
sino, además, un elemento central en la cultura de una sociedad. La ciencia no es sólo un conjunto de teorías y métodos para hacer ciertas cosas, sino también una concepción del mundo y de nosotros mismos. Entendida en el más amplio sentido, la ciencia complementa y vigoriza las concepciones estéticas y éticas del hombre. Debemos convencernos de que la ciencia no es un lujo ni una actividad de la cual se puede prescindir; Por el contrario, es un elemento de primera importancia para el desarrollo social.