TP #10 Circuito Eléctrico
TP #10 Circuito Eléctrico
TP #10 Circuito Eléctrico
Para explicar que es la electricidad, debemos remitirnos a la estructura atómica, pues las
fuerzas eléctricas provienen de las partículas que se hallan en el interior del átomo. Las
partículas con cargas positivas (llamadas protones) atraen a los electrones y no los dejan
escapar de su órbita. Mientras que los protones atraen a los electrones, estos últimos se
repelen entre sí.
Si frotamos una regla de acrílico sobre el cabello, la piel o una tela, y luego pasamos la
regla cerca de trozos de papel, veremos que se mueven. ¿Qué ha ocurrido? Los
electrones del cabello, la piel o la tela “saltan” de la regla de acrílico y la dejan cargada
positivamente. Al acercar la regla al papel, se atraen mutuamente y producen el
movimiento.
Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que
tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener
permanentemente esa diferencia de potencial, también llamada voltaje o tensión entre
los extremos de un conductor, se necesita de un dispositivo llamado generador (pilas,
baterías, dinamos, alternadores, .) que tome las cargas que llegan a un extremo y las
impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una
corriente eléctrica.
Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o
la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito.
Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.
INSTITUTO SANTA ISABEL TECNOLOGIA 2° AÑO A.B.C Profesores: CÁNEPA, Johana- SCOZZINA, José.
Actividades:
Elementos Función
Conductor
Receptor
Generador
Interruptor
Fusible