La Escasez Una Problemática en General
La Escasez Una Problemática en General
La Escasez Una Problemática en General
13-09-2021
La pretensión de este ensayo es simplificar en palabras textuales y comunes sobre la ciencia
de la elección, es decir de la economía, esta estudia cómo los individuos o personas y las
sociedades enfrentan la escasez y la forma en que deciden emplear sus recursos disponibles.
De acuerdo con Significados se puede decir que gran parte de que esto se puede dar a las
innumerables necesidades que las personas pueden creer que tengan, esos deseos ilimitados
llevan a usar más de los recursos de los que se cuenta.
Se puede decir que la escasez hace referencia a la falta o insuficiencia de recursos necesarios
para satisfacer una necesidad, aunque no necesaria mente tiene que ser de dinero.
Por ejemplo, un individuo quiere comer un perro caliente y además ver una película en el
cine, pero resulta que sólo le alcanza el dinero para uno de los dos deseos; entonces, sucede
que este en esta situación está experimentando la escasez, ya que no puede satisfacer los dos
deseos. Así de simple.
Por consiguiente, como ya se dijo no toda la escasez tiene que ver con dinero, expongo otro
ejemplo, suponga que le invitan a una fiesta y justo ese día hay un concierto a la misma hora.
usted quisiera ir a los dos, pero como no puede estar en varios lugares al mismo tiempo tiene
que decidir por una de las dos opciones. Así de sencillo. Es probable que al entender este
concepto sea el punto de partida para comprender la economía en general.
Por dichas razones, cada vez que las personas toman decisiones están aplicando conceptos de
economía a su vida diaria y cada que existen alternativas, la vida toma un aspecto económico.
Muchas veces nos preguntamos cómo es que pueden existir necesidades ilimitadas cuando las
personas sólo requieren de algunos bienes y servicios básicos para poder sobrevivir como, por
ejemplo: alimento, vivienda, servicios de salud o vestimenta.
Sin embargo, las necesidades que se consideran en el principio de escasez incluyen también
todos los deseos de las personas que van más allá de sus necesidades básicas. Es decir, juegos,
viajes, ropa de lujo, entre otras, todo lo que la imaginación puede crear y es allí donde se
afirma que es ilimitado.
Pero surge un interrogante ¿de dónde surge el problema? Pues teniendo en cuenta lo anterior
se puede decir que surge de la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos que
hay disponibles para poder satisfacerlas. Las necesidades de las personas por consumir bienes
y servicios por lo general son más la cantidad de ellos que la economía puede producir con los
recursos disponibles, quedando en consecuencia algunas necesidades insatisfechas. Como el
ver la película en el cine sin poder comer perro caliente o ir a la fiesta, pero perderte el
concierto.
La escasez es un problema cotidiano que afecta a todas las personas, a todas las
organizaciones y en la sociedad en general.
De acuerdo con Susana Gil 2015 “El principio de escasez es aquel que indica que, dado que
las necesidades de las personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos. De esta forma,
no es posible satisfacer todas las necesidades y siempre tendremos que elegir entre varias
alternativas, en que queremos gastar nuestros recursos”.
Es decir, el principio de escasez afirma que los recursos son insuficientes para producir todos
los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas.
La escasez es el hecho de que hay una cantidad limitada de recursos para satisfacer
necesidades ilimitadas. en conclusión, cuando se habla de escasez se habla de economía y se
basa en el problema fundamental de la economía, porque la escasez genera que los recursos
materiales sean limitados y la capacidad para producirlos también, mientras que los deseos y
las necesidades humanas son infinitas.
Es interesante cómo el propósito de la economía es la escasez, esto refuerza la idea de que las
ciencias existen no por nuestra necesidad de conocer, sino por nuestra necesidad de resolver
los problemas que se nos presentan, la ciencia como tal es un mecanismo de supervivencia.
Lo más conveniente es que por medio de esta situación se requiere que las personas tomen
decisiones sobre cómo asignar los recursos de manera eficiente.
BIBLIOGAFIA
Susana Gil (19 de junio, 2015). Ley de escasez. Economipedia.com disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/ley-de-escasez.html