S2 Tarea Escasez
S2 Tarea Escasez
S2 Tarea Escasez
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA: Economía
TEMA: Escasez
AUTOR:
Cornejo Alarcón Jacqueline Yuri
TUTOR:
Eco. Jorge A. Maldonado Cervantes
SEMESTRE B2022
Introducción
Desarrollo
Las decisiones que tomamos en materia económica se las conocen como costo
de oportunidad, para explicar de mejor forma este término, supongamos que una familia
ha
ahorrado por un largo tiempo para financiar una casa y en la actualidad puede invertir
ese dinero dar la cuota de entrada para la casa o viajar a Europa.
La escasez puede producirse en recursos como agua, energía (que muchas veces
se produce por la falta de agua), en alimentos, que son básicos para cubrir las
necesidades de las personas.
Las luchas de clases, los conflictos sociales por causas económicas y las
negociaciones comerciales internas externas desaparecerían.
Conclusión
Para culminar el ensayo se puede decir que todos, sin importar el nivel
socioeconómico, o si es una empresa grande o negocio pequeño nos podemos enfrentar
cotidianamente a la condición de escasez. Las familias deciden en qué y cómo
aprovechar los recursos o ingresos en sus hogares, las empresas eligen cómo invertir
para mejorar su producción y el Estado, piensa como distribuir los impuestos para
mejorar la situación de un país.
Referencias
Mankiw, N. G. (2012). Principio de economía Sexta Edición. México : Compañía de
Cengage Learning.
Real Academia Española. (2020). Real Academia Española. Obtenido de Real
Academia Española: https://dle.rae.es/escasez
Significados.com. (29 de marzo de 2016). Significados.com. Obtenido de
Significados.com: https://www.significados.com/escasez/
Ceupe.com, la economía y la escasez [sede web]