S2 Tarea Escasez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: Economía

TEMA: Escasez

AUTOR:
Cornejo Alarcón Jacqueline Yuri

TUTOR:
Eco. Jorge A. Maldonado Cervantes

SEMESTRE B2022
Introducción

Este ensayo ayudará a entender el concepto de escasez, lo que significa en


economía y las consecuencias que esto trae, ya que escasez no es la falta total de un
artículo o recurso si no la mínima existencia de este.

Trataremos el tema ya mencionado e investigaremos cuáles son sus raíces a


quienes afecta y cuanto puede llegar a afectarnos como sociedad.

Desarrollo

Escasez.- El elemento dominante de todo problema económico reducido a su


máxima expresión es la escasez de recursos frente a las innumerables necesidades que
deben ser atendidas.

Para la Real Academia Española la palabra escasez tiene 3 significados:

1. f. Poquedad o mengua de algo. Escasez de trigo, de agua.

2. f. Pobreza o falta de lo necesario para subsistir. Vivir con escasez.

3. f. desus. Cortedad, mezquindad con que se hace algo.

(Real Academia Española, 2020)

Para (Mankiw, 2012) en su libro Principios de economía Sexta edición;


Escasez, significa que la sociedad tiene recursos limitados y, por tanto, no puede
producir todos los bienes y servicios que las personas desearían tener. (p. 36)

Cuando se habla de escasez en Economía, se refiere a la relación de necesidades


infinitas y limitada disponibilidad de recursos. De manera que nos vemos en la
necesidad de administrar de mejor manera nuestros ingresos, la escasez nos hace elegir
nos hace elegir como invertir y en qué tiempo hacerlo.

Las decisiones que tomamos en materia económica se las conocen como costo
de oportunidad, para explicar de mejor forma este término, supongamos que una familia
ha
ahorrado por un largo tiempo para financiar una casa y en la actualidad puede invertir
ese dinero dar la cuota de entrada para la casa o viajar a Europa.

Al elegir la casa, estaríamos renunciando el viaje y perder la oportunidad de


conocer lugares y culturas nuevas, y sí por el contrario prefieren viajar ya no tendrían
una casa propia. El costo de oportunidad nos demuestra que al elegir una opción
penderíamos los beneficios que nos ofrece la otra, y eso es debido a que la escasez de
recursos nos obliga a tomar las decisiones.

La escasez puede producirse en recursos como agua, energía (que muchas veces
se produce por la falta de agua), en alimentos, que son básicos para cubrir las
necesidades de las personas.

Pero también se puede presentar escasez en necesidades relacionadas con


actividades industriales, comerciales y económicas.

La escasez es un problema primordial en la economía. Según esta, los recursos


materiales son limitados y la capacidad para producirlos también, mientras que los
deseos y las necesidades humanas son ilimitadas. La escasez, entonces, es la
interrelación entre esas necesidades y los recursos disponibles. Así, pues, lo que permite
que establezcamos el precio de los bienes y los factores productivos es, precisamente, la
escasez. (Significados.com, 2016)

De no haber escasez no tendría razón de ser el estudio de la economía, si fuese


posible que a cada individuo se le proporcione lo que necesite, entonces:

Las necesidades se volverían solo de coordinación organización y mejora de


trabajo para una mayor eficiencia.

Las luchas de clases, los conflictos sociales por causas económicas y las
negociaciones comerciales internas externas desaparecerían.

Los problemas existentes para la producción masiva, así como las


investigaciones científicas y tecnológicas no se ocuparían del aumento de la producción.
La realidad es muy distinta, puesto que la más severa de las leyes milenarias es la
escasez, que en la etapa de la evolución económica no significa “carencia de” sino
insatisfacción.

Conclusión

Para culminar el ensayo se puede decir que todos, sin importar el nivel
socioeconómico, o si es una empresa grande o negocio pequeño nos podemos enfrentar
cotidianamente a la condición de escasez. Las familias deciden en qué y cómo
aprovechar los recursos o ingresos en sus hogares, las empresas eligen cómo invertir
para mejorar su producción y el Estado, piensa como distribuir los impuestos para
mejorar la situación de un país.

Referencias
Mankiw, N. G. (2012). Principio de economía Sexta Edición. México : Compañía de
Cengage Learning.
Real Academia Española. (2020). Real Academia Española. Obtenido de Real
Academia Española: https://dle.rae.es/escasez
Significados.com. (29 de marzo de 2016). Significados.com. Obtenido de
Significados.com: https://www.significados.com/escasez/
Ceupe.com, la economía y la escasez [sede web]

También podría gustarte