Galalrdo Natali-Tp 2 - Estudio Del Trabajo
Galalrdo Natali-Tp 2 - Estudio Del Trabajo
Galalrdo Natali-Tp 2 - Estudio Del Trabajo
ESCUELA DE NEGOCIOS
TEMARIO
2
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
ESCUELA DE NEGOCIOS
La Medición del Trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte
un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida, efectuándola según una norma
de ejecución preestablecida.
2
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
ESCUELA DE NEGOCIOS
IMPORTANCIA:
Revelar la existencia y las causas del tiempo improductivo es importante, pero posiblemente
a la larga lo sea menos que fijar tiempos tipo acertados, puesto que éstos se mantendrán
mientras continúe el trabajo a que se refieren y deberán hacer notar todo tiempo
improductivo o trabajo adicional que aparezca después de fijados tales tiempos tipo.
PROCEDIMIENTO PARA MEDIR EL TRABAJO:
Seleccionar: El trabajo que va a ser objeto de estudio.
Registrar: Todos los datos relativos a las circunstancias en que se realiza el trabajo, a
los métodos y a los elementos de actividad que suponen.
Examinar: Los datos registrados y el detalle de los elementos con espíritu crítico
para verificar si se utilizan los métodos y movimientos más eficaces y separar los
elementos improductivos o extraños de los productivos.
Medir: La cantidad de trabajo de cada elemento, expresándola en tiempo, mediante
la técnica más apropiada de medición del trabajo.
Compilar: El tiempo tipo de la operación previendo, en caso de estudio de tiempos
con cronómetro, suplementos para breves descansos, necesidades personales, etc.
Definir: Con precisión la serie de actividades y el método de operación a los que
corresponde el tiempo computado y notificar que ése será el tiempo tipo para las
actividades y métodos especificados.
El ejemplo que elegí, las técnicas de aplicación de Estudio del trabajo, con respecto a:
Estudio de los Métodos: en este punto se puede observar que los encargados del proyecto
recaudaron la mayor cantidad de información, por parte de la empresa y de los trabajadores.
Tanto en las actividades que realizan, como sus horarios y turno de trabajo, cantidad de
obreros, el tamaño del local, el ambiente donde se realiza la tarea, las maquinarias que
utiliza y las perspectivas que tiene la empresa.
El método que utiliza para el estudio es la técnica de interrogatorio, ya que con esta técnica
se pudo detectar algunos problemas, como la distribución del cableado no es la adecuada,
que hace falta un espacio de descanso, o para almorzar. También se da la solución
organizando mejor el cableado, para así evitar algún riesgo en el trabajo.
La evolución y la calidad del producto en este caso las bolsas de polietileno
Lo yo también observe que el ejemplo no se realizó algún diagrama o cuadro de procesos.
En la medición del trabajo se detectó un problema en el sellado y empaquetado del producto,
uno de ellos era el cableado, ya que impedía la libre circulación por el local, al solucionar
esto se disminuyo el tiempo del trabajo. Otro de los problemas es el sellado de las bolsas por
se sella uno por uno, también la maquinaria que poseían, porque tienen de forma manual y a
pedal.
Estos métodos y técnicas si sirven, y se deberían aplicar en las mayorías de las actividades y
tareas a realizar.
2
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
ESCUELA DE NEGOCIOS
e- ¿Qué crítica constructiva le haría al Ejemplo elegido, o que ítems se podría mejorar, para
una mejor aplicación de estudio del trabajo ??, se podría hacer de otra manera??, si cumple o
no con el procedimiento del estudio de los métodos o de los tiempos, etc.
Si se podría mejorar en algunos puntos, como por ejemplo en acondicionar un lugar, para el
área de descanso, se podría sugerir al dueño o encargado la compra de una maquinaria más
para el sellado de las bolsas, una con más capacidad.
También mejorar en el área del tamaño ya que allí es donde se produce demora si no están
bien cortadas, y se tiene q volver a reanudar el proceso.