100% encontró este documento útil (2 votos)
38K vistas6 páginas

Cuáles Son Las Partes de Un Instructivo

El documento describe las partes típicas de un instructivo, incluyendo un índice, instrucciones de armado, materiales necesarios, instrucciones básicas, ilustraciones y recomendaciones de uso. Explica que los instructivos dividen el proceso en pasos claros y detallados para lograr el objetivo deseado. Además, menciona algunos ejemplos comunes de instructivos como manuales de equipos electrónicos o juegos de mesa.

Cargado por

noemi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
38K vistas6 páginas

Cuáles Son Las Partes de Un Instructivo

El documento describe las partes típicas de un instructivo, incluyendo un índice, instrucciones de armado, materiales necesarios, instrucciones básicas, ilustraciones y recomendaciones de uso. Explica que los instructivos dividen el proceso en pasos claros y detallados para lograr el objetivo deseado. Además, menciona algunos ejemplos comunes de instructivos como manuales de equipos electrónicos o juegos de mesa.

Cargado por

noemi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

¿Cuáles son las Partes de un

Instructivo?
Las partes de un instructivo en las que suele dividirse generalmente
son índice, instrucciones de armado, materiales necesarios,
recomendaciones, instrucciones básicas o normas de uso y
recomendaciones.

Un instructivo es un texto que agrupa todos los pasos que se deben


seguir para hacer una actividad. En él se explican detalladamente y en
orden, cada una de las acciones que se deben hacer para lograr el
resultado deseado.

Los tipos de instructivos más comunes son aquellos que indican cómo
usar un equipo (por ejemplo, un televisor, un reproductor de DVD, una
cámara fotográfica, un teléfono inteligente, etc.) o cómo jugar un juego
de mesa (Monopolio, Risk, Scrabble, etc).

En general, cualquier documento que explique cómo hacer algo, puede


considerarse como un instructivo. En ellos se observan características
comunes tales como:

 Se presentan indicaciones paso a paso sobre cómo utilizar el


dispositivo, programa o en general, cómo proceder para
obtener el objetivo deseado.
 Incluye dibujos, fotografías o cualquier elemento gráfico que
ayude a ilustrar el procedimiento.
 Emplea un lenguaje preciso y lo más simple posible, de manera
que su comprensión sea fácil para todo público.
 Las instrucciones se presentan en formatos de listas
enumeradas o viñetas para una mejor visualización.

Los instructivos pueden crearse básicamente para cualquier actividad.


En algunos casos, se deben seguir normas específicas como en el caso
de los Manuales de Normas y Procedimientos, que son documentos
empleados por las empresas para describir cada uno de sus procesos y
sirven como apoyo en el entrenamiento, evaluación y dirección del
personal, entre otras funciones.

A nivel mundial y a nivel de cada país, existen organizaciones que se


encargan de dictar las pautas o normas a seguir para redactar manuales
administrativos, de procedimientos, entre otros tipos.

En dichas pautas se especifican detalles tales como: formatos, tipo de


información que se debe incluir, las técnicas de recolección de la
información y todo lo necesario para diseñar el procedimiento.

Sin embargo, en este artículo nos enfocaremos en instructivo sencillos y


de uso cotidiano, los cuales también deben contener cierta información
presentada de tal forma que sea fácilmente comprensible para el público
o usuario final.

Partes en las que se divide un instructivo


En general, un instructivo se compone de las siguientes partes:

1- Índice

Es de gran utilidad ya que en él se pueden identificar y encontrar


fácilmente los elementos importantes, así como ser una buena
herramienta para el manejo del instructivo. Se utiliza en manuales de
equipos y dispositivos.

2- Instrucciones de armado (si aplica)

Esta sección se incluye siempre y cuando sea necesario pre-ensamblar


piezas del dispositivo. Por ejemplo: insertar la batería a un teléfono,
colocar el lente a una cámara fotográfica profesional, etc.

3- Materiales necesarios o requerimientos técnicos

Cuando se trata de un instructivo para fabricar o hacer un producto, bien


sea a nivel doméstico o industrial, éste debe señalar cuáles son los
“ingredientes” necesarios para la elaboración de dicho producto.

En cuanto a los requerimientos técnicos, algunos tipos de instructivos


mencionan la necesidad de ciertas condiciones para que el equipo pueda
funcionar.

Por ejemplo, los electrodomésticos (licuadoras, microondas, etc.) y en


general, todos los aparatos eléctricos, indican el tipo de corriente con el
que trabajan, así como el voltaje (110V o 220V).

4- Instrucciones básicas

En este apartado se indican cuáles son los pasos a seguir para encender
el aparato, en caso de que aplique.

Si se trata de otro tipo de instructivo, por ejemplo, una receta de


hamburguesas, se especifican los pasos a seguir para la preparación:
aderezar la carne molida, cocinarla, rellenar el pan con ella, etc.
5- Ilustraciones

La sección de ilustraciones puede incluir: fotografías, dibujos, diagramas


o cualquier otro gráfico que ayude a comprender con claridad las
instrucciones.

6- Normas o recomendaciones de Uso

Los instructivos de juegos indican lo que está permitido y lo que no y


cómo se penaliza. En el caso de los manuales de uso de equipos
electrónicos, suelen incluirse recomendaciones para que el dispositivo no
sufra algún daño por una manipulación inadecuada o exposición a
condiciones no apropiadas.

Para explicar mejor esto, pongamos como ejemplo el siguiente


instructivo (receta): “Cómo hacer galletas de mantequilla”

(Por tratarse de un instructivo simple, no se incluye un índice, ni


tampoco instrucciones de armado por no ser necesario).
Los instructivos son de gran importancia para obtener buenos resultados
al realizar una actividad, ya que para su elaboración se toman en cuenta
todos los aspectos importantes de manera que no se pierda tiempo.

Los manuales de instrucciones están diseñados para permitir el uso


correcto y eficiente de los artefactos y dispositivos, así como su
adecuada instalación. También para prevenir accidentes e
inconvenientes por mal manejo.

En general, son documentos que tienen una amplia aplicación en la vida


cotidiana y laboral, siendo un apoyo importante a nivel informativo y de
aprendizaje.

También podría gustarte