Tema 2.3 - Tendencias Negocios Con Proposito
Tema 2.3 - Tendencias Negocios Con Proposito
Tema 2.3 - Tendencias Negocios Con Proposito
UNIDAD 2:
1. Responsabilidad social
2. Capitalismo consciente
3. Capitalismo sabio
4. Empresas sociales
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
1. “… se trata de un enfoque que se basa en un 2. “… una filosofía corporativa adoptada por la alta
conjunto integral de políticas, prácticas y dirección de la empresa para actuar en beneficio de
programas centrados en el respeto por la ética, sus propios trabajadores, sus familias y el entorno
las personas, las comunidades y el medio social en las zonas de influencia de las empresas.
ambiente.” … no se limita a satisfacer al consumidor, sino que
se preocupa por el bienestar de la comunidad con la
que se involucra.”
3. Es una forma ética de gestión que implica 4. “Desarrollo sostenible: Es el desarrollo que
la inclusión de las expectativas de todos los satisface las necesidades de las generaciones
grupos de interés (accionistas/inversionistas, presentes sin comprometer las posibilidades de las
colaboradores y sus familias, comunidad, del futuro para atender sus propias necesidades.”
clientes, proveedores, medio ambiente y
gobierno) alrededor de la empresa, para lograr
el desarrollo sostenible.
¿Cuál de todas las definiciones representa lo que tu crees que debe ser la responsabilidad social?
La Cadena de Valor de Porter
Acciones de responsabilidad
social corporativa
Satisfacción
Consumidor
Maximización Impacto en la
Utilidades Sociedad
DIMENSIONES DE LA RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
Medio Ambiente
- Contaminación
- Desarrollo sostenible
Lugar de Trabajo
- Calidad de vida laboral
- Salud ocupacional
Comunidad
- Desarrollo de una localidad
- Aprovechamiento de sus ventajas comparativas, sus propios
insumos, mano de obra y posibilidades tecnológicas
CAPITALISMO
CONSCIENTE
CAPITALISMO CONSCIENTE ORG – CREDO
➔ Creemos que los negocios son buenos porque crean valores; son
éticos porque se basan en un intercambio voluntario; son nobles
porque pueden elevar nuestra existencia; y son heroicos porque
sacan a personas de la pobreza y crean prosperidad.
➔ Emprendimiento capitalista libre es el sistema más poderoso de
cooperación social y progreso humano que se haya concebido
jamás. Es una de las ideas más convincentes que los humanos
hayamos tenido nunca. Pero podemos aspirar a más todavía.
➔ El Capitalismo Consciente es una forma de pensar sobre el
capitalismo y los negocios que mejor refleja dónde nos
https://www.consciouscapitalism.org/ encontramos en el camino humano, el estado del mundo de hoy y
el innato potencial de los negocios para tener un impacto positivo
en el mundo.
¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE
CAPITALISMO CONSCIENTE?
➔ El capitalismo funciona. Su poder para cambiar vidas
positivamente no tiene paralelo. Pero el mal uso del poder
del capitalismo por parte de algunos ha llevado a
estereotipos negativos como la avaricia, la mala conducta y
la exclusión.
➔ Esta forma inexacta de pensar en los negocios parecía
destinada a ser una narrativa inquebrantable, hasta ahora.
Hay una mejor manera de ser capitalista. Una forma que
creará un mundo mejor para todos.
➔ Un camino a seguir para que la humanidad libere el espíritu
heroico de los negocios y nuestra creatividad empresarial
colectiva para que podamos ser libres de resolver los
muchos desafíos que enfrentamos.
➔ El capitalismo consciente proporciona ese camino.
¿QUÉ ES EL CAPITALISMO CONSCIENTE?
1. Propósito superior
2. Orientación de partes interesadas
3. Liderazgo consciente
4. Cultura consciente
EMPRESAS COMPROMETIDAS CON EL
CAPITALISMO CONSCIENTE
CAPITALISMO CONSCIENTE EN PERÚ
➔ “Hay organizaciones que hablan de misión y
➔ Alineado con los ODS visión, otras de promesa de marca. En
➔ Visión al 2050: reducción del impacto Scotiabank hablamos de Nuestro Propósito,
ambiental, negocios sustentables de la nuestra razón de ser, lo que nos mueve cada día”.
sociobiodiversidad, impacto social positivo, ➔ Para lograr nuestros objetivos buscamos
cultura para la sustentabilidad establecer relaciones de confianza y de valor
➔ “La empresa, organismo vivo, es un dinámico compartido con nuestros grupos de interés.
conjunto de relaciones. Su valor y su ➔ Contribuimos a construir con el desarrollo
longevidad están ligados a su capacidad de sostenible aplicando prácticas bancarias éticas,
contribuir a la evolución de la sociedad y su promoviendo calidad de vida en la empresa,
desarrollo sustentable”. desplegando gran conciencia ambiental y un
amplio compromiso con las comunidades.
CAPITALISMO CONSCIENTE EN PERÚ
https://www.youtube.com/watch?v=0C3XQ3BTd4o
Muhammad Yunus - The Social Business Model, presentacion 2008
https://www.youtube.com/watch?v=NnPm-otbt04&t=18s
Concepto del negocio social – presentación 2011
MOHAMEND JUNUS
28/6/1940 · Chittagong, Bangladesh