Ensayo Sobre La Violencia
Ensayo Sobre La Violencia
Ensayo Sobre La Violencia
Asignatura: Periodismo
La Violencia de Genero
Hechos de esta índole se registran a diario, por ejemplo, a nivel doméstico mediante
palabras o actos físicos, abuso sexual a niñas en el hogar por parte familiares o
allegados, prohibiciones, actos sexuales forzados, mutilaciones, entre muchas otras.
En Venezuela a lo largo de los últimos años este tema ha tomado una gran relevancia
para las mujeres en general, pues cada vez son más los casos que se presentan y con un
alto grado de violencia que en gran parte de los casos tiene como final la muerte de las
víctimas. Según un estudio realizado por la ONG Monitor de Femicidios muestra que en el
58,6 % de los casos de violencia de género, en Venezuela, los victimarios son su
presente pareja, y solamente en enero y febrero del año 2020 se habían reportado 34
casos de asesinatos a mujeres.
A pesar de la existencia de estas leyes al momento de tratar los casos de esta índole
las autoridades no lo toman como algo serio, más bien llega a verse como algo cotidiano.
Esto no solamente llega a ocurrir n Venezuela sino también en otros países de América
Latina donde aún no se le ha dado la seriedad e importancia necesaria.
Por esta razón es necesario abordar este tema a partir de distintas áreas sobretodo la
gubernamental que conlleva el rol del Estado que es fundamental en estos casos para su
abordaje. Sin embargo, a pesar de existir una ley que permita regular estas acciones e
incluso un Ministerio del Poder Popular para Mujer e Igualdad de Género la mayoría de
los casos que se presentan en el país no se les da la atención necesaria y van en
aumento cada vez más, pues no hay condiciones concretas para que las mujeres puedan
ejercer sus derechos completamente, viendo específicamente el tema del establecimiento
de las sanciones oportunas que limite la violencia y consecuentemente, la impunidad. Las
políticas públicas necesarias para abordar estos casos así como los planes nación son
prácticamente inexistentes, se dan a conocer simplemente planes individuales, pero estos
no involucran de manera general al Estado ni tampoco entidades públicas.
Por su parte, se debe entender que la solución o regulación de esta problemática debe
partir de una reconstrucción en la sociedad, en este caso de Venezuela, aunque por
ahora se enfrenta a cambios constantes respecto a la política, economía, lo social que
incluye directamente a la ciudadanía y que la hace distraerse un poco de estos temas ya
que son vulnerables a esta realidad. Sin embargo, se necesita concientizar a la sociedad
venezolana sobre cómo abordar y sobretodo prevenir estos casos, partiendo de la
premisa del respeto absolutamente en todas las áreas y estratos entendiendo que los
seres humanos son iguales a pesar de los problemas, la familia debe protegerse y para
ello se necesitará de brindar amor, estabilidad y equilibrio en un ambiente libre de
violencia.