6° Sem 4 Actividades de Reforzamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Semana 4: 20 al 24 de septiembre

Nombre del alumno:


_ _
Grado y grupo: _ _
Aprendizaje esperado: Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto
expositivo.

 Completa las siguientes oraciones con la información que se


presenta en el video: https://www.youtube.com/watch?
v=9eQj8DY11oo

1.-El texto expositivo es el que da a conocer de forma


conceptos, o y tiene como finalidad
, y difundir conocimientos de distintos

. 2.- Encierra con rojo los que son ejemplos de textos expositivos:

3.- Las partes de un texto expositivo


son: ,
y .

4.- Encierra como se indica las partes


del siguiente texto expositivo: con rojo
la introducción, con verde el desarrollo
y con azul la conclusión.
Aprendizaje esperado: Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto
expositivo.

 A partir de ver el siguiente video y reconocer la estructura de un


texto expositivo busca información sobre un tema de tu interés y
escribe un texto expositivo respetando las partes que lo
conforman: https://www.youtube.com/watch?v=9eQj8DY11oo

“ “
Aprendizaje esperado: Usa nexos para indicar orden y relación lógica de
ideas.

 Ver el siguiente video y contestar la siguiente actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=ChErZYR-N5M

1.- ¿Qué son los nexos? Son palabras cortas que

2.- Escribe dos funciones de los nexos:


3.- Escribe una oración utilizando un nexo que pertenezca a la clasificación que se
menciona en la columna de la izquierda, observa el ejemplo.

NEXO ORACIÓN
COPULATIVOS En la dulcería no encontré paletas ni chicles.

COPULATIVOS

DISYUNTIVOS

ADVERSATIVOS

ILATIVOS

CAUSALES

COMPARATIVOS

DISTRIBUTIVOS

EXPLICATIVOS
Aprendizaje esperado: Resolución de problemas que impliquen una división de números
naturales con cociente decimal.

 Observa el video sobre las divisiones con decimales y contesta:


https://www.youtube.com/watch?v=-17WrXdH4ds

1.- Escribe las partes de la división:

 Resuelve las siguientes divisiones:

3.2 175 16 24.6

29 31.6 4.2 29.8

1.5 108 6.0 35.8


Aprendizaje esperado: Resolución de problemas que impliquen una división de números
naturales con cociente decimal.

 Observa el video sobre las divisiones con decimales y resuelve los


problemas que a continuación se presentan:
https://www.youtube.com/watch?v=-17WrXdH4ds

1.- Si por 36 kilos de fresas la mamá de Juan pagará $ 928.80. ¿Cuánto le costó cada
kilo de fresa?

Dato Operación Resultado

2.- Para el festival de la escuela compraron 75.5 metros de listón, y lo van a


repartir entre 28 niños de sexto grado. ¿Cuántos metros de listón le tocarán a
cada niño? Dato Operación Resultado

3.- La frutería en una semana vendió $376.50 de manzanas, si en una semana su


venta total fueron 32.5 kilos ¿Cuál fue el costo del kilo de manzana si toda la semana
fue el mismo precio?
Dato Operación Resultado
Aprendizaje esperado: Construcción y uso de una fórmula para calcular el área de
paralelogramos

 Observa el siguiente video y contesta lo que se te pide:


https://www.youtube.com/watch?v=9rHABzOkVL4

Las figuras geométricas son planas delimitadas por líneas


( o ).

 Después de ver elvideo escribe la fórmula que se te pide y realiza las operaciones
correspondientes para obtener el área y perímetro de las siguientes figuras.

FIGURA ÁREA PERÍMETRO

FÓRMULA FÓRMULA

A= P=

RESULTADO RESULTADO

A= P=

FÓRMULA FÓRMULA

A= P=

RESULTADO RESULTADO

A= P=

FÓRMULA FÓRMULA

A= P=

RESULTADO RESULTADO

A= P=

FÓRMULA FÓRMULA

A= P=

RESULTADO RESULTADO

A= P=
Aprendizaje esperado: Propone y participa en acciones que contribuyan a
prevenir la contaminación del agua en los ecosistemas

 Observa el siguiente video y completa con la información que se


te pide:
https://www.youtube.com/watch?v=ce7Fl7BBRb0&t=328s

1.- Escribe una principal amenaza para los animales marinos:

2.- Los países más son los que plástico consumen, éstos países
suelen tener un buen de administración de . Los países
con débiles sistemas de gestión de residuo consumen plástico pero
contaminan .

3.- El % de los plásticos que llegan al mar desde la tierra lo hacen desde solo
países, estos países son: , y
.

4.- fue el primer país en el mundo en prohibir el uso de


de plástico.

5.- ¿Cuánto aporta México de plástico a los océanos?

6.- El % de la basura generada tiene una gran posibilidad de terminar en los


.

7.- El y el son acciones que favorecen a


nuestro medio ambiente.

8.- Dibuja dos formas de cuidar el agua de los océanos:


Aprendizaje esperado: Reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y
acciones a seguir antes, durante y después de un desastre.

 Observa el video y contesta lo que se te pide:


https://www.youtube.com/watch?v=UsPvTXw7oT0

1.- Un desastre es un destructivo donde puede haber pérdidas


, , daños y
, originados por agentes o humanos.

2.- ¿Cuándo se creó Protección Civil?

3.- En el recuadro dibuja el símbolo de Protección Civil:

4.- ¿Qué es la cultura de la prevención?

5.- Escribe y dibuja que se debe hacer antes, durante y después de un sismo:

ANTES DURANTE DESPUÉS


Ve el video y con la información del video colorea la respuesta correcta

https://www.youtube.com/watch?v=6y00j5q8CvQ&t=15s

¿Qué son los sentimientos?

Escribe 4 sentimientos positivos Escribe 4 sentimientos negativos

1.Los sentimientos pueden permanecer más , incluso

años. 2.Los sentimientos tratan de explicar las .

3.La almacena y procesa las emociones y sentimientos en el cerebro.

4.Es el sentimiento positivo en el que sentimos agradecimiento por alguien:

5.Los sentimientos duran más que .


¡No se te olvide seguirnos en
nuestras redes para má s material!

https://www.facebook.com/Profa-Kempis-
105813251593792

https://www.youtube.com/channel/UC4mK
dEYyM-zZZmkjRsaYENw

https://www.youtube.com/channel/UC_Hhj
SoJRyfHVrkqoYHEi8w

También podría gustarte