Actividad Análisis Paris en Llamas
Actividad Análisis Paris en Llamas
Actividad Análisis Paris en Llamas
1
Tabla 1. Capacidades discursivas de la tensión entre individuo y sociedad
Formato de entrega
El trabajo se realiza en grupos de 3 estudiantes.
1) Matriz de clasificación. Cada categoría se ejemplifica con tres testimonios
extractados de la película Paris en Llamas.
2) Ensayo posicional. Éste tiene una extensión de 2000 palabras, retoma citas
de Butler (2002) y extractos del material previamente clasificado.
Rubrica de evaluación
Criterios Puntos
Apropiación de las categorías estudiadas en clase 0 a 1,5
Conocimiento de la película 0 a 1,0
Construcción de un juicio crítico sobre la efectividad de la 0 a 1,5
interpelación
Coherencia entre las escenas y las categorías 0 a 1,0
2
Fecha de entrega miércoles 14 de octubre, hasta las 24:00, formato Word:
enviar el trabajo por email a catobar@javerianacali.edu.co
1. Categorizar escenas
3
presento el cambio de
comportamiento mas grande de la
historia…, es por esto que en el
show se hace tanto hincapie en que
si logras plasmar el maravilloso
estilo de vida de los blancos, como
lucen, se visten o hablan, eres una
verdadera maravilla.” entonces, se
puede ver que los discursos
sociales que se desean perpleja en
escenas como esta es que entre
más sea difusa la línea entre lo real
y lo actuado, más exitoso será el
acto. por ende un acto
fantasmatico.
4
explicara de qué manera se produce el fenómeno de subversión y de qué manera
se produce la apropiación social de la ley. Por último una breve conclusión.
Para empezar a hacer un análisis sobre los fenómenos evaluados y tratados por
Judith, es preciso hacer una breve sinopsis sobre la temática principal de la
película París en Llamas, dirigida por Jennie Livingston. Este film, producido en la
mitad de la década de 1980, es una mirada a la cultura de los balls Drag en la
ciudad de Nueva York, Estados Unidos y miembros de la comunidad, donde se
muestran entrevistas de ellos con el fin de explicar y mirar hacia conceptos como
la identidad sexual, de género, la homofobia y los rastros del racismo que estaban
cimentados en esa época. La película muestra cómo los ball Drag, que son
personas que se identifican como homosexuales o transgenero que concursan
siendo juzgados dependiendo de qué tan real luzca su drag, qué tan habilidoso
sea para el baile y la calidad y apariencia de su vestimenta. Entonces este
documental se centra en travestis que viven en la ciudad de Nueva York, como es
su cultura y como esta brinda un sentido de comunidad y apoyo para distintos
miembros artísticos rechazados por la sociedad, con apariciones de Drag Queens
famosas como Willi Ninja, Dorian Corey Y Pepper LaBeija.
5
ser neutralizados en un futuro. Esta denominación es a su vez una forma repetida
derivada del deseo de los padres de inculcar una norma específica a los hijos
sobre las formas como deberían o no ser. Esto se puede ver claramente en la
película París en Llamas cuando el protagonista narra la historia donde él está en
camino de buscar su personalidad y su lado femenino y esto genera un conflicto
en su hogar donde su madre procede a botar todas estas cosas que simplemente
hacen un camino para la realización del encuentro con lado femenino de su
personalidad y esto es un ataque a esta realización personal de la persona que
desde un principio se le fue impuesta pero que después de un determinado tiempo
de crecimiento el tiene el derecho a modificar.
6
por el contrario, al estar generados esos términos bajo el orden social opresor,
deben repetirse y replicarse de maneras que modifiquen su propósito originario, es
decir un acto subversivo.
7
filosóficas de Judith Butler. Se podria pensar que el travestismo, según
perspectivas feministas, no es mas que un desplazamiento o apropiacion misma
de la “mujer”, entonces su base principal seria la misoginia, desprecio hacia la
mujer. Esencialmente, se podría contraargumentar diciendo que este no es la
apropiación de ningún género, heterosexualidad o repudio. La apropiación en el
caso de los personajes entrevistados en París en llamas, no se radica en esto. El
travestismo tiene otros orignes distintos a aquellos que sustentan la
heterosexualidad, en vez de ser una burla misogina, es una desestabilizacion
desnaturalizada, que pone en juicio el deseo a lo normativo y original, que se ve
atravesado por las opresiones sexuales y de genero (Butler, 2002). En París en
llamas, los personajes se muestran para nosotros, se apropian de las normas
opresoras, misóginas y homofóbicas y a la vez las subvierten en una perfecta
ambivalencia. Según la autora, esta dualidad se presenta simultáneamente,
apropiación y subversión. No todas las culturas que se imitan en la película por los
ball drags son provenientes de la cultura blanca, algunas son clasistas,
masculinas. El acto se juzga, y se considera mejor si se ve más naturalizado que
los otros, entonces se está dando una reiteración de las normas opresoras.
8
esta persona pero ha sido sobrellevado para tener el derecho a desarrollarse
libremente en la sociedad.