Segundo Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Segundo parcial – Sociedad y Política

Docente: Mateo Ortiz Hernández

Introducción

Para este segundo parcial vamos a tratar de aplicar los enfoques diferenciales que hemos

visto en clase, así como tratar de adelantar un breve ejercicio de análisis interseccional.

Para lograr este objetivo, tomaremos como base la serie Es Rara (episodios 1 y 2). Los

enlaces los pueden encontrar a continuación:

 Episodio 1: https://www.youtube.com/watch?v=r0xiTaJ2TfE

 Episodio 2: https://www.youtube.com/watch?v=0VNfTUTVIsk

Reglas

1. El parcial debe realizarse en los grupos ya conformados

2. La fecha límite del parcial es domingo 25 de octubre a las 12 de la noche.

3. El formato de entrega del parcial será en Word y empleando este mismo formato.

4. El documento debe incluir el nombre completo de los y las participantes del grupo.

¿qué se calificará?

1. El principal criterio de calificación es el adecuado uso de las fuentes bibliográficas

empleadas en el curso.

a. Adecuado uso se refiere al uso de los conceptos y/o herramientas que

proveen dichas lecturas y que han sido abordadas en clase.

b. Se pueden emplear lecturas complementarías si así el grupo lo desea.

2. El segundo aspecto más importante es la capacidad reflexiva que tenga el grupo

con respecto a la situación presentada. A su vez, este proceso de reflexión puede

servir para reafirmar los postulados de las lecturas o, por el contrario, para

Página 1|3
ponerlas en cuestión si así se considera

necesario.

Desarrollo

Nombres:

1.

A continuación, encontrará las siguientes preguntas:

1. Si seguimos a Manuel Roberto Escobar, uno podría establecer que todas las

barreras y brechas de acceso que tienen las y los jóvenes se deben a una

sociedad adultocéntrica; aquella donde se privilegia la identidad adulta y se

define que es ser un buen o mal joven. Empleando la lectura de escobar ¿Cómo

se evidencia en la serie la intención de disciplinar a las tres jóvenes? (400

palabras máximo)

(Pdta. la primera mitad del trabajo de Escobar es sumamente ilustrativa sobre este

punto. Mi recomendación acá, tal como se las mencione en clase, es que traten de hacer

un mix entre lo que vimos de Foucault y lo que menciona Escobar; el secreto esta en

identificar prácticas que reflejen el concepto de disciplina como bloque de capacidad-

comunicación-poder ejercido sobre el cuerpo juvenil)

2. El planteamiento de Butler es que cosas como “sexo” o “género” son

construcciones sociales que se fundan y reafirman a través de la

performatividad de los cuerpos y las relaciones de poder que las atraviesan. En

este sentido, la autora considera que, del mismo modo en que somos

determinados por esa narrativa social que nos identifica como “x” o “y”,

también la podemos subvertir a través de nuestra performatividad ¿consideran

que en la serie se muestran esos escenarios de subversión performativa de los

roles naturalizados de género? (400 palabras máximo)

Página 2|3
(Pdta.: les recomiendo revisar de la pág. 217 a la

223 del texto que les mande)

3. La expresión “rara” sin lugar a duda marca una diferenciación que, en última

instancia, significa la exclusión de aquellas subjetividades que son

identificadas como tales. No obstante, no es posible adjudicar la violencia

excluyente a “x” o “y” variable identificadora: lo raro emerge como una

sinergia de esos múltiples factores. A través de lo visto en la serie, constate de

que manera se puede entender lo “raro” como una matriz de

dominación/opresión que es ejercida sobre las personajes. (400 palabras

máximo)

(Pdta: recuerden que la interseccionalidad no pretende establecer una “agregación de

violencias” sino una sinergia de estas. Así las cosas, el secreto de este punto es en

encontrar la sinergia entre las respuestas que dieron en el punto 1 y 2. Revisen la última

diapositiva de la presentación de esa clase)

4. A través de un meme explique como vivimos con lo “raro”

[ponga su respuesta aquí]

Página 3|3

También podría gustarte