Probable Atyuda Al Caso
Probable Atyuda Al Caso
Probable Atyuda Al Caso
Licenciatura en Derecho
Matricula: Es1821001953
Correo institucional:
kary92diaz@nube.unadmexico.mx
Julio 2020
Introducción
En la presente sesión estudiaremos algunas de las estrategias con que cuenta la SHCP.
Para logran tener un control más preciso sobre la recaudación de impuestos este
organismo se vale de dos mecanismos principales, los cuales son las visitas domiciliarias
y la revisión de gabinete.
Visita Domiciliaria
Actas parciales o
complementarias
Acta Final
Revisión de Gabinete
Notificación al contribuyente
(Art. 134 CFF)
Entrega de documentación
ante la autoridad
Revisión de documentación y
realización la notificación de
observaciones
De no haber observaciones la
autoridad comunicara mediante oficio
la conclusión de la revisión
Liquidación
De acuerdo al artículo 38 del CFF, no cuenta con la firma del funcionario competente
En esta primera acta parcial se asienta que la visita se va a entender con un tercero y no
con el representante legal.
Las actas parciales se entenderán que forman parte integrante del acta final de la visita,
aunque no se señale así expresamente.
Se omite la ultima acta parcial por el hecho que contenía lo mismo que el acta final.
Teniendo su fundamento en el artículo 46 del Código Fiscal de la Federación.
Conclusión
De no estarlo se podría entrar en conflicto por el hecho de que en alunas ocasiones estos
mismos preceptos legales se contradicen, o mejor dicho, integran excepciones a algunas
normas. Tal es el caso de lo observado en el presente trabajo, donde pudimos apreciar
que las visitas domiciliarias son legalmente excepciones al derecho de inviolabilidad de
domicilio.
Bibliografía