Respuesta Estefania Carvajal.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

30/08/2024

Doctor
Javier Florián
Oficina de Bienestar Universitario
Universitaria de Colombia.
Asunto: Respuesta queja “Bullyn- Actos Discriminatorios”

Por medio de la presente, me permito dar respuesta a la carta de queja radicada


por el señor Andrés Felipe Casquete:

HECHOS:
1- No me consta (no soy la entidad que acredita este estatus).
2- No me consta, Desconozco su situación personal y no tengo conocimiento
de su discapacidad; únicamente he percibido la dificultad que tiene para
hablar, pero no estoy al tanto del fondo de la situación.
3- No me consta.
4- No me consta.
5- No me consta.
6- No me consta.
7- No me consta.
8- No me consta.
9- No me consta ya que durante el trascurso del módulo nocturno no asistió a
clases y los docentes tienen el registro de asistencia.
10- Por mi parte, quiero aclarar que nunca realicé los actos que se me
atribuyen. Como monitora de semestre, mi rol se limitaba a transmitir la
información enviada por los docentes, pero no soy responsable del
desarrollo académico del señor Andrés Casquete. Dentro de nuestro
proceso de aprendizaje, todos somos autónomos en la presentación,
elaboración, sustentación y evaluación de los trabajos requeridos para
aprobar las materias. Mi deber es informar, no estar pendiente de los
horarios de llegada o de la presentación de trabajos.

Como bien menciona Andrés, cada uno es responsable de sus actos.


Muchos compañeros decidieron no trabajar en grupo con él debido a sus
reiteradas llegadas tarde y su falta de compromiso en los trabajos grupales,
lo cual afectó el desempeño en las notas. Es importante señalar que Andrés
permaneció más tiempo en nuestro curso porque, como estudiantes, fuimos
tolerantes ante muchos comportamientos que presentó durante las clases.
En reiteradas ocasiones, estos comportamientos incluyeron faltas de
respeto y actos de burla hacia la materia y las actividades realizadas en el
aula, lo que en muchas ocasiones requirió la intervención de los docentes
para moderar la situación.

11- Referente a este hecho, no me consta, y respetuosamente solicito que esta


información sea verificada con el docente encargado. Cada docente tiene
autonomía de cátedra y, en la primera clase, estipulan las reglas de trabajo
de la materia, incluyendo horarios, asistencia, trabajos y modelo de
evaluación. Por otro lado, no tengo ninguna injerencia sobre las notas o
formas de evaluación de cada docente. Por esta razón, solicito que se cite a
los docentes mencionados para que ellos den cuenta de las razones por las
cuales adjudicaron las notas al señor Andrés.

Dado lo anterior, considero que no debo ser involucrada en estos hechos,


ya que no soy la encargada de estos temas. Además, solicito que se
escuche a la doctora Katerine Munera, quien fue testigo de la respuesta
que le brindé cuando me solicitó incluirlo en el grupo de WhatsApp, el cual
está creado en mi celular personal y no constituye una extensión de los
medios de comunicación de la universidad. La doctora Katerine también fue
mencionada en relación con la presunta dificultad de las notas, toda vez
que incluso ella estaba molesta porque Andrés nunca asistía a clase, y en
varias ocasiones le dio la oportunidad de presentar y sustentar los trabajos.

12-Referente a este hecho, quisiera aclarar lo siguiente:

1. El grupo de WhatsApp al que se hace referencia está en mi teléfono móvil


personal, a mi nombre y con un plan de datos que yo pago. Este grupo no
fue dispuesto por parte de la universidad ni responde a ninguna directriz de
la misma. Es simplemente uno de los varios grupos que existen en el salón,
creado para ayudar con alguna información relevante que tenga a mi
alcance.
2. Este grupo de WhatsApp abarca temas variados, como chistes, solicitudes,
envío de información, celebración de cumpleaños, entre otros.
3. No he vulnerado el derecho a la educación del señor Andrés, ya que no soy
una entidad con la autoridad para realizar tal acto; soy una estudiante más.
4. Tampoco he vulnerado su derecho al libre acceso a la información, ya que
toda la información relevante para él como estudiante se encuentra
disponible en la plataforma de la universidad.

En conclusión, no he vulnerado ninguno de los derechos mencionados por el


señor Andrés. Simplemente estoy ejerciendo mi derecho a la privacidad en mi
equipo móvil.
13-No he vulnerado ninguno de los derechos mencionados por el señor Andrés.
Dentro de las conversaciones que entregaré, se evidenciará el vocabulario que
ambos utilizábamos en nuestra interacción a través de WhatsApp.

14- No me consta.
15- Los hechos mencionados no son reales. Además, quiero señalar que su falta
de respeto al escribir y llamar a horas inapropiadas me causó problemas en mi
matrimonio, ya que sus mensajes a altas horas de la noche y sus llamadas en
momentos inadecuados generaron malos entendidos en mi vida privada. Por esta
razón, tomé la decisión de excluirlo de mi teléfono móvil
16- No me consta.
17- No me consta, Los hechos mencionados no son reales, y esta información
puede ser verificada con la Dra. Juliana Uribe, quien nos dictó esta materia. Cabe
aclarar que ese día el señor Andrés persiguió a la Dra. Uribe hasta la puerta de la
universidad para que le permitiera presentar el examen, actuando de manera tan
hostil que los señores guardias de seguridad tuvieron que intervenir.
18- Los hechos mencionados no son reales. Lo incluí en el grupo porque se
comprometió a hacer un buen uso de la información y a mantener un trato
respetuoso hacia mí como mujer.
19- Los hechos mencionados no son reales. Lo saqué del grupo porque, como ya
había ocurrido en otros grupos, él actuó de manera alarmista al sugerir que estaba
en peligro, cuando en realidad ya me encontraba en casa con mi familia. Este
comportamiento no era nuevo; en una ocasión, dijo que lo habían robado y herido,
pidiendo dinero, lo cual era una situación recurrente cada vez que salíamos a
descanso. Incluso yo llegué a darle dinero en una ocasión, al igual que algunos
compañeros.
20- Los hechos mencionados no son reales. El compañero Edison le envió el
enlace de la clase, pero es importante tener en cuenta que esta información
también está disponible en la página de la universidad, así como las grabaciones
de las clases. El audio que le envié respondía a un mensaje previo que él me
había enviado, en el que se burlaba de mí y de mi gestión como monitor. Cabe
aclarar que la monitoría es una actividad filantrópica y de servicio que realizan
unos pocos, y no conlleva ninguna responsabilidad adicional con los estudiantes.
Su objetivo es contribuir al crecimiento y la comunicación dentro de la democracia
estudiantil.
21- Los hechos mencionados no son reales. Los enlaces de las clases están
cargados en la plataforma y están disponibles para todos los estudiantes. Por otro
lado, existen otros grupos a los que él está incluido, y si los demás compañeros no
desean trabajar con él, no es mi decisión ni tengo conocimiento de sus razones.
No soy responsable de las acciones de los compañeros; mi responsabilidad ha
sido velar por la sana convivencia dentro del aula.
22- no me consta y si realizo alguna grabación yo no he dado mi permiso para
realizarlo y utilizar mi imagen o voz para estos hechos.

“En Colombia, la grabación de conversaciones y su uso como prueba están regulados


principalmente por la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012 (Ley de
Protección de Datos Personales), y el Código Penal. Aquí te detallo las principales
consideraciones legales:

1. Constitución Política de Colombia

 Artículo 15: Protege el derecho a la privacidad y establece que la correspondencia y


las comunicaciones son inviolables. Cualquier intervención, grabación o
interceptación de comunicaciones debe estar autorizada por la ley y bajo
circunstancias específicas.

2. Ley 1581 de 2012 (Ley de Protección de Datos Personales)

 Artículo 7: Establece que el tratamiento de datos personales, que incluye la grabación


de conversaciones, debe ser realizado con el consentimiento previo, expreso e
informado de la persona.
 Artículo 8: El consentimiento debe ser informado y explícito, y la persona debe estar
consciente de la finalidad para la cual se recogerán y utilizarán sus datos personales.

3. Código Penal

 Artículo 197: Tipifica el delito de violación de comunicaciones. Esta norma establece


que la interceptación, grabación o divulgación no autorizada de comunicaciones
puede constituir un delito, salvo que sea realizada por las autoridades judiciales bajo
una orden legal.”

23- No me consta (no soy la entidad, ni docente para acreditar están información).
24- Los hechos mencionados no son reales- No tengo injerencia en la cátedra de
los docentes. La universidad tiene establecida una política de faltas, y los
docentes, en el ejercicio de su autonomía, son los encargados de llevar el control
de acuerdo con lo que consideren apropiado. Solicito que esta validación se
realice con los docentes encargados.
25- No me consta- la programación de los cursos fechas docentes y salones está
cargada en la plataforma de la universidad.
26- No me consta.
27- No me consta.
28- No me consta la situación mencionada, y no tengo una posición dominante
como lo manifiesta el señor Andrés, ya que soy una estudiante más dentro del
curso con un compromiso filantrópico y de servicio. Mi rol se limita a mi proceso de
aprendizaje y a apoyar en la medida de lo posible dentro del curso.

Referente a las peticiones:


1- Los hechos mencionados no son reales. En segundo lugar, en mi rol
no soy una institución ni un referente que pueda vulnerar los
derechos mencionados por el señor Andrés.
2- No me consta.
3- No me consta.
4- No me consta, y estas solicitudes deberán ser tratadas con los
docentes respectivos.
5- Solicito que se cite a la Dra. Katherine Munera para que, desde su
cátedra, pueda brindar respuesta a esta solicitud. Declaro que fui
testigo de todas las oportunidades que la Dra. Munera ofreció al
señor Andrés para realizar los trabajos y las sustentaciones, las
cuales no se llevaron a cabo debido a su falta de asistencia a clase.
Cuando asistía, llegaba 30 minutos antes de que la clase terminara.
6- No me consta.

ESTEFANIA CARVAJAL.

Estefanía Carvajal
C.C 1023870848.
Profesional Mercadeo y Publicidad
Estudiante Derecho.

También podría gustarte