Actividad 4 Matriz DOFA, Natalia, Emerson y Sarah

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MATRIZ DOFA - EMPRESA STETICAR

Presentado Por:

SARAH MILENIS PÉREZ CABARCA

EMERSON LÓPEZ BUSTAMANTE

NATALIA GONZÁLEZ VALENCIA

Profesor:

JOSE ÁLVAREZ

ELECTIVA 2: ENTORNO DE NEGOCIOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

IBEROAMERICANA FACULTAD DE

CIENCIAS EMPRESARIALES

COLOMBIA

2021
MATRIZ DOFA EMPRESA STETICAR

NOMBRE DE LA EMPRESA: STETICAR

DESCRIPCIÓN: perfeccionamiento estético y confort automotriz de alto Nivel.

RESEÑA: comienza en el año mayo de 1996 (con registro en cámara de comercio). La


empresa ha pasado por diferentes procesos de evolución, comenzando inicialmente con la
parte de seguridad y audio para vehículos, para luego en el año 2010, comienza una
transformación, para enfocarse específicamente en la parte de embellecimiento automotriz,
integrando todos los servicios estéticos, interior y exterior.

RESEÑA DEL NEGOCIO: surge de la necesidad de integrar en un mismo lugar todos los
servicios enfocados a mejorar, conservar y proteger la parte estética de los vehículos.

CARACTERISTICAS DEL NEGOCIO

- Mejorar, conservar y proteger la parte estética y de confort del vehículo


- Detallar, solucionar y Perfeccionar todas las situaciones que se puedan presentar
por factores externos en pro de conservar los autos como nuevos.
- Se integra en un mismo lugar técnicos especializados en las áreas de: latonería,
pintura, restauración, tapicería, lavado, polarizado e instaladores de accesorios.
BENEFICIOS

- Alto nivel de exigencia en el mejoramiento estético y confort en los vehículos;


basado en técnicas, herramientas y productos innovadores
- Ambiente Premium.
- Servicio y seguimiento dedicado a cada vehículo y a cada proceso
MATRIZ DOFA

POSITIVOS NEGATIVOS
FORTALEZAS DEBILIDADES

. Lavado ecológico . Área Comercial (Fortalecer)


. Posicionamiento – trayectoria (25 . Personal laboral, oficios: escasos,
años) indisciplinados, irrespetuosos.
. Productos exclusivos – . Empíricos: estructural,
Importación administrativos.
. Elevado control de calidad . Contabilidad informal
(procesos) . Caso fortuito de accidente laboral
. Perfeccionamiento . Espacio de trabajo limitado
Factores . Estabilidad Financiera . Nos copian ideas
internos . Experiencia en el oficio . Poco Control contable
. Modelo de negocio original /no . Falta de estudios o herramientas
copia (estudios)
. Sin competencia (en el sector) . Todos los procesos se desarrollan
. Redes sociales (seguidores) dentro de la empresa
. Confiables - Credibilidad . Monopolio de insumos (con el
. Marketing digital precio)
. Equipo de trabajo . No hay sistematización y
. Llevamos la delantera en: estructuración de procesos
experiencia, trayectoria, concepto
de negocio, productos innovadores.
OPORTUNIDADES AMENAZAS

. El mercado es muy amplio y en . DIAN: altos impuestos


crecimiento . Fluctuación Dólar
. Innovación Tecnología . Copian la idea a un ritmo acelerado
Factores . La oferta de la competencia es . Casos fortuitos
externos débil
. Modelo expandible de negocio
. canales de distribución
. Redes sociales
. Tienda en línea
. Servicio a domicilio
. DIY: Do It Youself (hazlo tú
mismo).

ESTRATEGIAS A DESARROLLAR PARA APROVECHAR FORTALEZAS

 hazlo tú mismo (DIY),


 Tienda on line
 Posicionamiento de marca.
 Experiencia en espacio físico (diseño interior)
 Modelo escalable (franquicia)

ESTRATEGIA PARA DEFENDERME DE LA AMENZA

 Spa ecológico
 Grupo alterno contable: Estabilidad financiera (Dian Impuestos)
 Aumentar Inventario de productos importados
 Innovación constante (Plan estratégico empresarial)
 Aumentar el portafolio de servicios
 Pólizas

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA DEBILIDAD Y CONVERTIRLO EN


OPORTUNIDAD

 Fortalecer el área comercial


 Implementación de capacitaciones virtuales en todas las áreas.
 Software para procesos administrativos y financieros y para procesos operativos.
 Crecimiento por apalancamiento.
 Steticar sobre ruedas (trabajos a domicilio) y alianzas estratégicas.
 Innovación constante.
 Sistema de calidad empresarial
 Importadores directos
 Implementación de plan estratégicos.

ESTRATEGIA PARA FORTALECER DEBILIDADES Y AMENAZAS

 Innovación constante
 Capacitación contante
 Estructuración administrativa
 Estructuración física
 Administración total de la calidad.
BIBLIOGRAFIA

 Maldonado Pinto, J. E. (2018). Parte 3. La gestión gerencial y las estrategias. En


Maldonado Pinto, J. E., Habilidades gerenciales. 2a ed.
 https://degerencia.com

También podría gustarte