Reglamento Concurso de Oratoria 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REGLAMENTO PARA EL I CONCURSO

PARROQUIAL DE ORATORIA 2021

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA


MANGAHURCO

CONVOCA AL:

I CONCURSO CANTONAL DE ORATORIA 2021:


“MANGAHURCO, ESTA ES MI VOZ”

PRIMERO.- ANTECEDENTES:

1.1. Introducción
La educación es la base del desarrollo de los pueblos, los niños, niñas y adolescentes,
necesitan que se les genere espacios en el que puedan expresar sus aptitudes habilidades y
destrezas; este evento debe constituir una figura motivacional con la finalidad de que los
conocimientos adquiridos en este proceso le permitan al ser humano encontrar alternativas
futuras de desarrollo.

Al conmemorarse el CXI aniversario de vida política de la parroquia Mangahurco, es


importante que en la programación de fiestas se incluyan actividades educativas culturales;
las cuales son fundamentales en la formación de los alumnos. A través de su práctica se
favorece el desarrollo mental, emocional, creatividad, sensibilidad, interpretación e
imaginación de los estudiantes; así mismo, ayudan a construir una relación activa de los
estudiantes con su comunidad o entorno, ya que de manera natural estimulan el sentido de
identificación y pertenencia comunitaria permitiendo una mejor interacción con su entorno
social.
Es trascendental la participación de todos/as quienes se sientan convocados/as a participar de
manera dinámica en el I Concurso Parroquial de Oratoria 2021 “Mangahurco esta es mi
voz”; que permitirá, generar una reflexión colectiva sobre el valor y los aportes del arte y
cultura en la construcción de una educación de calidad e integral.

1.2 Concepto

Oratoria es el conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos con claridad,


fluidez, seguridad y elocuencia ante el público, con el propósito de exponer un determinado
mensaje. La acción oratoria se realiza siempre, entre un emisor individual y un receptor
colectivo o público.

SEGUNDO.- OBJETIVOS:

2.1.- Objetivo del Concurso

 Propiciar la participación discursiva e interactiva de las/los estudiantes de educación


secundaria a nivel local, en torno a las temáticas constitutivas actuales, dentro de un
escenario sanamente competitivo, integracionista y de intercambio de experiencias latentes,
que estimule la puesta en práctica de las capacidades analíticas, expresivas, discursivas y
liberadoras del pensamiento crítico, como un aporte a la formación y desarrollo de
aprendizajes atinentes en las diferentes temáticas locales, nacionales e internacionales.

2.2.- Objetivo del Reglamento

 Establecer reglas específicas del Concurso a fin de que éstas sean conocidas de forma
clara y oportuna, tanto por concursantes como por sus jurados. Estas reglas
comprenden los lineamientos generales, parámetros específicos y escalas de
calificación de los ítems que deben ser evaluadas las disertaciones de cada
concursante por parte de los integrantes del Tribunal Calificador en cada fase del
Concurso, con apego a los valores y principios de transparencia señalados en el
presente instrumento.
2.3.- Objetivo Específicos

 Incentivo y reconocimiento a los estudiantes por su constancia, dedicación y


sacrificio.

 Fortalecer las capacidades de expresión oral en los adolescentes, aportando los


instrumentos necesarios para el buen manejo de la comunicación discursiva.

 Estimular en los adolescentes, habilidades de argumentación, dicción, expresión


corporal, dominio del tema, manejo del auditorio, y demás manifestaciones propias
del arte de la oratoria.

TERCERO.- ÁMBITO Y ALCANCE

 El presente Reglamento es de obligatoria aplicación y observancia para el inicio,


desarrollo y culminación del Concurso de Oratoria “Mangahurco, esta es mi voz”, en
cada una de sus etapas y fases, cuya realización se encuentra prevista el 11 de
octubre del 2021 por lo tanto, rige para todas las personas que de manera personal,
libre y voluntaria consienten participan en dicho certamen en calidad de concursantes,
organizadores y/o jurados calificadores.

CUARTO.- VALORES Y PRECEPTOS DEL CONCURSO.-

 Pluralismo, inclusión, igualdad, paridad de género, dignidad y respeto a la diversidad.


 Legitimidad, ética, razonabilidad, y buena fe.
 Certeza normativa, debido procedimiento y confianza legítima.
 Libertad de expresión bajo los límites del respeto a la dignidad de las personas.
 Rechazo a toda expresión que fomente la discriminación, el sexismo, la procacidad o
que de alguna manera latente a la dignidad humana.
 Cumplimiento cabal de las bases y reglas del concurso.
 Imparcialidad y transparencia en la toma de decisiones y organización del evento,
evaluación de concursantes y declaración de resultados.
 Todo jurado o integrante de un Tribunal Calificador de este Concurso, deberá
proceder con imparcialidad, ética, cero favoritismos, apego riguroso a las reglas,
procurando la mayor objetividad posible respecto de la calidad de las presentaciones y
discursos (disertaciones) de cada concursante a fin de garantizar en cada evaluación
un resultado justo, coherente, debidamente motivado y de auténtica convicción.

QUINTO.- BASES DEL CONCURSO DE ORATORIA

a) Para el concurso cantonal de Oratoria 2021 “Mangahurco, esta es mi voz” será de una
sola categoría: Adolescentes de primero, segundo o tercero de bachillerato.

b) Los discursos versarán sobre un tema libre.

c) El tiempo estimado será de mínimo cinco y máximo siete minutos para cada
participante.

d) Cada establecimiento educativo perteneciente a la parroquia Mangahurco, podrá


participar con un solo representante, se sugiere incentivar a nuevos talentos, para que los
premios puedan tener una distribución más equitativa.

e) Los principales aspectos que los participantes deberán tomar en cuenta son los
siguientes:
 Dominio y contenido del tema 5 puntos
 Expresión oral 5 puntos
 Expresión corporal 5 puntos
 Seguridad y elocuencia 5 puntos

f) No está permitido leer los discursos ni usar ayudas audiovisuales en las


intervenciones.

g) El orden de presentación será previo sorteo minutos antes de iniciar el evento, en


presencia de los participantes y el representante/profesor/rector responsable de su inscripción.

h)
i) Las inscripciones se receptarán hasta las 17h00 del día viernes 08 de octubre del
2021, en las oficinas del GADp Mangahurco o al correo electrónico
gobiernoparroquialmangahurco@yahoo.com , señalando los nombres de las/los participantes,
así como el del establecimiento educativo al que representa.

j) El concurso parroquial de Oratoria “Mangahurco, esta es mi voz”, se realizará el lunes


11 de octubre del 2021, a partir de las 13h00, en el Parque Central.

k) El jurado calificador estará integrado por destacados representantes del campo de la


oratoria

l) El veredicto del jurado será inapelable.

m) Todo lo que no esté establecido en las bases de este concurso será resuelto por los
miembros del jurado calificador.

SEXTO.- CONFORMACIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

El jurado calificador estará conformado por destacados representantes del campo de la


oratoria

SÉPTIMO.- PREMIACIÓN Y CLAUSURA:

En la misma jornada, día y actos, en los que se declaren los resultados finales del Concurso,
se proclamarán a las/los concursante triunfadores con la entrega de sus respectivos premios
Se premiará al primer, segundo y tercer lugar, todos los participantes recibirán los
certificados correspondientes.
Es dado y firmado en Mangahurco, a los 15 días del mes de Septiembre del 2021

……………………………………………. ………………………………………………….
Ing. Elsa Mercedes Farfán Becerra Mg. Karina Cesibel Malla Meca
PRESIDENTE DEL GADp MANGAHURCO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN SOCIAL DEL
GADp MANGAHURCO

………………………………………………….
Ing. Iralda Sócola
SECRETARIA DEL GADp MANGAHURCO

Elaborado: Mg. Karina Cesibel Malla, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN SOCIAL y Sr. Rodrigo Aponte
BIBLIOTECARIO DE LA PARROQUIA
Revisado: Ing. Iralda Sócola, SECRETARIA INSTITUCIONAL

Aprobado: Ing. Elsa Mercedes Farfán, ALCALDEL DEL CANTON ZAPOTILLO


HOJA DE CALIFICACION POR JURADO

I CONCURSO PARROQUIAL DE ORATORIA 2021:

“MANGAHURCO, ESTA ES MI VOZ”

Nombres y apellidos…………………………………………………………………………
Edad:.............................................................Año escolar:…………………………………..
Institución………………………………………………………………………………….

N° ASPECTO VALOR TOTAL


1 Dominio y 1 2 3 4 5
contenido del
CALIFICACIÓN

tema
2 Expresión oral 1 2 3 4 5
3 Expresión 1 2 3 4 5
Corporal
4 Seguridad y 1 2 3 4 5
Elocuencia

CALIFICACIÓN FINAL PONDERADA:

También podría gustarte