Clasificacion
Clasificacion
Clasificacion
conceptos generales básicos para recordar en realidad son conceptos de que ya ustedes han
debido de haber llevado en la zoología esto nos quedamos acá en abertis sol acción se
visualizando lo normal no 2 ok lo que estábamos hablando ayer lo que dijimos ayer de sobre
abertis oraciones que este proceso le da un genético es característico de los suelos de los martí
soles sí y como yo puedo reconocerlo en campo los tipos de estos tipos de suelos por lo
general tienen dentro de su composición física del texto oral altas concentraciones de arcillas
21 por ejemplo amor moriyón y está vermiculita higuita que es lo que caracteriza a este tipo de
arcillas que cuando se humedece en estas arcillas se expanden es decir se hinchan imagínense
ustedes saber una esponja cuando absorbe agua tiende a incrementar su volumen lo mismo
pasa con estas arcillas se incrementa su volumen porque por el agua que han absorbido ahora
pero qué pasa cuando se secan cuando se secan así como tiene la propiedad de expandirse
también se contraen fuertemente es decir disminuyen su volumen y qué pasa cuando se
contrae es lo que se forman estas grietas verticales dentro del perfil del suelo entonces cuando
yo voy a campo y muchos de ustedes se deben haber topado no en aquellos suelos que tienen
alto contenido de arcillas en campo en algunos suelos siempre voy cuando acabo cuando se
hace una calicata vamos a encontrar algunos perfiles que tienen gran cantidad de grietas en
dentro del perfil no esta es característica de un berti sol sí entonces asimismo también
estuvimos viendo lo que es el micro relieve libre es qué consiste el centro relieve tiene usted
es producto de las grietas que se forman cuando se contraen las arcillas se deja un espacio
verdad un espacio libre pero qué pasa que se dio por efecto del agua de repente en una lluvia
o por efecto del viento que arrastra las partículas del suelo las partículas que están acá en voy
a tratar de utilizar él las partículas que están en la superficie y se acá van a venir hacia donde
van a ser arrastradas hacia la parte baja de la grieta hacia la parte profunda de alegrete iba a ir
rellenando este vacío que existe no entonces cuando la arcilla nuevamente se humedezca y
empiece a expandirse como ya hay un volumen nuevo de un material que se ha llenado en ese
vacío la superficie de este suelo va a tender a hincharse a mostrar un abultamiento en la
superficie si estás abultamiento son o no son grandes pues no son como una loma no son
micro relieves son pequeños abultamientos que yo voy a diferenciar en la en campo no y el de
micro relieve lights unos el abultamiento que será de la superficie del suelo por la causa de que
el material que ha sido depositado en el interior de la grieta no los que son los slick ensaye que
también caracterizan a los vértices sol son partículas de arcilla que han sido depositados sobre
la superficie de los agregados entonces cuando yo realizo una calicata voy a tomar una
agregada y lo voy a partir en dos y voy a ver qué encuentra superficies brillosa eso son
películas de arcilla o arcilla que ésta ha sido depositada por iluminación por ejemplo si
entonces los horizontes al horizonte y han perdido material había mencionamos que cuando
se pierde material los horizontes superficiales se conoce como el ubiación el ubicación es el
proceso de pérdida de material salida de material de los horizontes superficiales hacia los
horizontes profundos y cuando se produce la llegada de estos materiales hacia un horizonte en
este caso el horizonte por ejemplo se conoce como il ubiación con ji entonces y los visión
consiste en la ganancia de material cuando un horizonte gana material y material y se deposita
en este horizonte si eso es un fácil de pensar también ya hemos estado viendo lo que es la
vertical acción este luego hay otro proceso que nos vamos a encontrar en campo que es la
segmentación en qué consiste que vamos a encontrar ciertas capas o ciertos horizontes del
suelo que son muy compactas muy duras es decir están segmentadas por algún material
entonces este material cementante va a unir las partículas del suelo y la van a ser muy
compacta por ejemplo puede ser si esta capa está segmentada por sílice se conoce como pan
si el material cementante de esta capa es el hierro se conocerá como petro ferry constante
petro ferry si el material cementante es el yeso sulfato de calcio el horizonte que se ha
formado alcanzará un petro gypsy con que más adelante vamos a ver tal vez les confunde
estos términos pero más adelante vamos a desarrollarse y la siguiente semana posterior antes
y cuando el material cementante es el calcio o el carbonato de calcio se conoce como petro cal
horizonte petro cálcico si ya ya vamos a ver cuando veamos horizontes de diagnóstico en qué
consiste un pri caracterizando uribana un petro petro férrico a un petro chip seco a un metro
cal cada uno de ellos tiene características diferentes por ejemplo acá vemos la formación de un
de un horizonte petro cálcico que quiere decir que en este horizonte profundo se ha dado la
acumulación de carbonato de calcio pero a la vez pero a la vez esta capa está fuertemente
segmentada es decir es una capa dura por lo general de tus horizontes son de color
blanquecino porque por el carbonato no algo similar también son los petrofísico por el sulfato
de calcio por el que es tiene colores claros por ejemplo que tenemos un horizonte petro ferry
con un plástico por ejemplo donde la coloración del hierro pues cuando se oxida da una
coloración rojiza no luego tenemos también el petró físico similar al de calcio en este caso la
diferencia está que el material cementante es el sulfato de calcio como el o conocido como el
10 o no que está en la mitad del perfil del suelo hay una capa dura y pasando esta capa
nuevamente los horizontes más más profundos son más sueltos bueno eso ya es respecto a la
clase de ayer que concluimos la clase de ayer y ahora vamos a ver ya lo que es mentalmente la
morfología del sol si esto es con respecto a la génesis de suelo ok bien este yo ayer he colgado
en un drive el material que en realidad que vamos a utilizar durante todo el ciclo si el principal
si hay alguna otra cosa que se me haya pasado lo voy a ir colgando pero en lo principal ya está
a ver les voy a mostrar la pantalla para que indicarles cual es lo que van a tienen que imprimir
ustedes se muestra en la pantalla y género chino ya haber ingresado ayer ha ingresado al
material que yo les he colgado en la web pero ya en ese material hay un hay un archivo que
dice claves para la taxonomía de suelos correcto que es este esta es estas son las claves o en
realidad es el sol taxonomy de los eeuu y sino que por ejemplo esta es la versión 2014 es la
última edición si había una edición del 2010 cuando yo hice la maestría por ejemplo esta
versión aún no estaba estaba todo en inglés si yo hice la materia en 2014 y la ir como recién
salió todo estaba en inglés ahora ya tenemos la versión ya traducida al castellano al español y
bueno nos va a ser más fácil y entonces estas claves y yo quiero que este archivo tiene que
imprimirlo ustedes por qué porque les va a ser más fácil clasificar los suelos que están
buscando así con el cursor no se van a demorar más tiempo especialmente cuando van a
realizar su examen este archivo necesariamente yo cree pienso o flojo que no les estoy
obligando pero les va a facilitar a ustedes a tener una mayor rapidez para clasificar un suelo
porque porque con su mano pueden ir deslizándolo no cambie con el cursor van a demorar
más porque el final de ustedes le voy a explicar tenemos acá archivos también donde está acá
este es el soltar son lo que les les mencione entonces ahí 18 capítulos si todo este libro es la
clasificación de suelos del sistema soy personas de los eeuu ok el primer capítulo trata de los
suelos que clasificamos un poco de escribirlos los suelos que son suelos enterrados sólo que se
suelo luego vamos a entrar a diferenciar suelos minerales y suelos orgánicos que es un suelo
mineral que es un suelo orgánico un suelo superficial o un suelo mineral superficial luego ya
vamos a entrar a describir los horizontes y características de diagnóstico ojalá podamos
hacerlo de la siguiente semana luego ya terminando esto este capítulo 3 que es amplio
podemos entrar ya a lo que es la taxonomía de suelos y acá es donde les digo que les va a
facilitar por qué porque fíjense ustedes por ejemplo acá empieza primero el sistema soy
persona mi cuenta está conformada por seis categorías al igual que por ejemplo la taxonomía
de plantas tienen sus categorías tienen su género su especie el sistema soy de acciones de los
eeuu en este caso para suelos también tiene categorías por ejemplo la primera categoría es el
orden de suelos la segunda categoría es el sub orden de suelos la tercera categoría es el gran
grupo de suelos y la cual la cuarta categoría es el subgrupo de tolox la quinta categoría de
bienes en la familia de suelos y la sexta categoría es la serie de suelos si entonces por ejemplo
en el capítulo 4 está ahí es donde empezamos a clasificar netamente y entonces acá es donde
empieza realmente el trabajo entonces en la página 42 del libro está en lo que es las claves
para diferenciar órdenes este sistema soy persona me contempla 12 órdenes de suelo cada
uno con sus características propias y por ejemplo tenemos los al piso los andy solar y
disolvente y sol gel y sol visto sol insectis formol isolux y sol esposo sol kurti sol verde y los
verdes o los son los doce órdenes de cierre entonces acá donde dice claves para órdenes están
los doce órdenes con sus características de cada uno por ejemplo empezamos cómo se maneja
este sistema fíjense ustedes por ejemplo dice la premisa y yo siempre voy a empezar por
primeramente identificar el orden del suelo la categoría más general si entonces tengo varias
premisas la premisa la premisa me va a permitir identificar si ese suelo corresponde o no al
orden félix 'les por ejemplo que tiene que cumplir el suelo para que sea este orden tener un
permafrost dentro de los 100 centímetros de la superficie del suelo que es el programa héctor
más frost es una capa de suelo congelada en el subsuelo si es hielo una capa de suelo que está
congelada esta dura compactada el cielo una capa de suelo de material del suelo compactada
estelada así esto forma foros lo vamos a encontrar donde en la antártida por ejemplo sí qué
más fíjense ustedes acá dice en el 1 a ver se puede visualizar ahí sí pero no y entonces estamos
acá en la premisa creo que este me permite estamos acá sí ahí estamos entonces pero fíjense
ustedes acá al final acá al final yo tengo que necesito que esté para que sea un feliz sol este
orden de suelo tiene que cumplir una o las dos características porque porque al final al del 1
dice entonces nosotros tenemos que saber diferenciar las conjunciones y la conjunción o
cuando me dice conjunción o al final de un enunciado qué significa significa que puede cumplir
el 1 o el 2 o sea tengo dos opciones v entonces qué quiero decir o bien cumple con él a volver
si no es necesario que cumpla las dos funciones o las dos presunciones no los dos denunciados
por ejemplo en este caso para que se ángeles soles no sólo nos pide que tenga un permafrost
dentro de los 100 centímetros o si es que no tiene este puede ser también que tengan
materiales genéticos de interrelaciones centímetros puede cumplir cualquiera de los dos para
que seamos que sí solos sí entonces tenemos que poner cuidado y siempre observar al final de
cada párrafo si tiene la conjunción y hoy en este caso por ejemplo ya pasamos al orden a la
siguiente premisa en este caso que es el b que corresponde a los suelos organismos a los listos
solos si a los listos solos entonces qué pasa por ejemplo acá tenemos dos asunciones el 1 y el 2
pero en este caso tenemos al final del 1 la conjunción y entonces qué quiere decir esto que
tiene que cumplir tanto el uno como el dos correcto para que sea el orden listo sol entonces
siempre cuando manejemos el libro tenemos que tener cuidado y fijarse al final de cada
párrafo si tiene el y bueno esa es la clave porque porque a veces por no leer bien clasificamos
mal y determinamos un orden de suelo que no corresponde a este no sí por ejemplo si nos
vamos a otro orden de suelos vamos a ver el orden de suelo que es más complejo qué es el
molí sol en la premisa y acá vamos a ver vamos a ver qué dice otros suelos que tienen ambas
de las siguientes características decir que van a cumplir tanto el uno como el dos si en este
caso sólo tiene dos premisas algunos órdenes van a tener tres pero fíjense ustedes el orden de
los moles soles es el más amplio se podría decir no es el que tiene más más más tipos de suelo
no entonces qué pasaría que dice en la premisa 1 a la vez el 1 se subdivide en dos premisas
quienes tenemos el 1 y se subdivide en dos premisas sí tenemos que quiere decir esto y al final
de la frase usted style qué quiere decir esto que en el uno a la vez puede cumplir el agua y es
suficiente entonces que dice tienen un equipo político o dice si es que no tiene el equipo de
múnich o también puede cumplir con hervé y cualquiera de la vuelve que cumpla ya está
cumpliendo la premisa o no ahora en el final del be encontramos l aquí l entonces el día me
está condicionando que tiene también es necesario que cumpla el la premisa 2 y acá nos dice
que tiene que tener una saturación de de bases de 50 por ciento más por aceptar podemos en
todos los horizontes / límite superior demolición de archivo candy con ático y una oportunidad
de 125 centímetros debajo de ese límite y usted a la vez es dos nos da tres opciones acá
también hay uno si no cumple la primera asunción 2 nos dice que la saturación de bass tiene
que ser mayor de 50% entre el límite superior de un horizonte argel y ccoo cándido y una
profesora de 125 centímetros debajo si no cumple esto también hay la posibilidad de que nos
dice o está la saturación de bases tiene que ser mayor del 50% entre el límite superior del
suelo mineral es decir la superficie y una profundidad de 180 centímetros es la segunda
asunción ahora hay una tercera asunción porque fíjense ustedes aquí hay un nuevo también
tristes uno que va a separar una asunción de la otra o nos dice que esta saturación de base
tiene que ser entre el límite superior y un contacto del sic holístico paralítico estos contactos
son el contacto político es la roca madre que donde que encontramos dentro del perfil que
puede estar a 20 30 40 de inversión el tipo de suelo no ven chicos son más masa densas de
material del suelo y el contacto paralítico son la roca fragmentada que vamos a encontrar en el
suelo y entonces este es la manera de identificar los órdenes ahora fíjense ustedes al final de
cada orden tiene una página tiene una página por ejemplo siguió y identifique el el orden de
ese suelo que yo estoy clasificando corresponde a un área de sol me dice dirígete a la página
119 si en este caso para el molí sol por ejemplo me dice dirige este a la página 235 que quiere
decir que esta página se encuentra desarrollado o descrito todos los monitores correcto por
ejemplo cuando ya no cumple las características del suelo que estoy para ninguno de los
órganos anteriores hasta y hasta insecto y sol ya nos queda el final pues no es decir lo que ya
queda y si no cumplen los anteriores será un anti sol si es más o menos evolucionado se podría
decir más jóvenes los emisores son los suelos menos desarrollados entonces para este caso lo
sentí solo y me dices dirígete a la página 149 ahora yo busco voy a irme a la página 149 en caso
sea en ti sol pueden en la página 149 y ahí debe estar descrito el orden anti sol 149 tienes
usted lo que me demoro buscando la página con el cursor 148 acá el capítulo 820 solos
entonces acá yo ya te ya identifique los cuales salarial identifique mi primera categoría
entonces ahora voy a identificar el sub borde y acá voy a identificar diferentes características
que voy a leer y voy a identificar en el perfil que yo estoy clasificado ya identifique el orden de
suelo ahora me toca identificar la siguiente categoría que es el sub bordan de suelos en su
borde puede utilizar los regímenes de temperatura del suelo y los regímenes de humedad y
algunas características de diagnóstico por ejemplo que me dice vamos a ver un sub orden una
característica podemos encontrar por ejemplo esta lc que me dice otros sentí soles que tienen
menos de 35 de volumen de fragmentos rocosos y una clase textura de arena franca fina o más
gruesa haber arena franca cuál es la clase textural que es más gruesa que la arena franca la
hermosa la arena verdad entonces qué quiere decir que tiene que cumplir que solamente el
perfil de suelo tiene que tener texturas arena franja o arena verdad entonces y que me dice en
todas las capas dentro de la sección control de tamaño de partícula también vamos a ver qué
sección control ayer tuvimos un poco de esto es decir que todo el perfil del suelo entre la
sección control en primer lugar para tamaño de partículas se determina entre 25 centímetros
entre los 25 centímetros de profundidad hasta 100 centímetros de profundidad es la sección
control para tamaño de partícula entonces qué quiere decir esto que dentro de los 25
centímetros debajo de la superficie hasta 100 centímetros tiene que tener el suelo una textura
arena franca o más gruesa en este caso sería arenosa para que sea el sub orden exámenes si
cumple estas estas condiciones el sub orden sería un examen también significa arena es el
prefijo arena sí entonces una vez que yo identifico esto me dice sabes que ahora tienes que
identificar el subgrupo y dirígete a la página dirígete a la página 166 166 ahora yo me dirijo
como es que no quieren imprimir con un cursor estaré buscando la página pues no 166 acá
creo que ese orden era esa aventura a la que lo tengo los amen acá están todos los afanes
ahora voy a identificar el subgrupo ahora para identificar el subgrupo en este caso de los sentí
soles vamos a utilizar el régimen de humedad o el régimen de temperatura por ejemplo qué
rico el régimen pues cuando las temperaturas son menores a 8 grados centígrados y donde
encuentre este suelos donde la temperatura es todo el año menor de 8 grados centígrados en
las partes altas en la sierra las partes andinas en los páramos en las tundras sí entonces si
tengo esta temperatura crítico y ya lo vamos a ver cuando desarrollamos todos los regímenes
de temperatura pero solo les quiero indicar cómo cómo se clasifica por ejemplo será un crío
examen y por ejemplo si tengo un régimen gustico rústico o de humedad último significa que
por ejemplo son aquellas zonas donde la humedad del suelo tiene una precipitación entre 300
a 800 milímetros anuales y dónde está estas zonas encierra por ejemplo caja amarga
cajamarca se tiene un régimen los suelos de esa zona tienen un régimen justico entonces será
un usted samanes si entonces yo tengo que anotar todo esto por ejemplo tengo que ponerlo
en una hoja tengo que primero para cada suelo poner orden en su borde en las seis categorías
y a cada categoría según el tipo del código del suelo ir colocando el nombre no ahora yo ya
identifique que es justamente me dice es el subgrupo ahora tengo que identificar el gran grupo
de suelos perdón e identifique el gran grupo ahora me toca identificar en su grupo me dice
dirígete a la pagina 169 la página 169 está acá nomás para identificar el subgrupo de suelos a
un examen verdad y acá lo tenemos el uscis am en la página 169 y acabo de identificar las
características del suelo ya por ejemplo me va a servir los análisis de laboratorio por ejemplo
gente de mi suelo en este caso yo he encontrado roca en una unidad menor de los 50
centímetros pues era un litro mythic significa roca justicia men que tienen un contacto delito y
contacto político significa que la roca madre está antes de los 50 centímetros de profundidad
puede estar a los 40 máximo a los 56 dentro de los 50 dice acá dentro de los 50 centímetros
entonces el subgrupo será un litigo justamente y allí termina las primeras categorías sí hasta
acá vamos a llegar clasificando y había no les voy a pedir familia ni tampoco la serie vamos a
desarrollarlo en clases y cómo se clasifica pero en el examen sólo les voy a pedir hasta su
grupo de suelos ok correcto acá termina porque porque ya no me dice a qué página me toca ir
las familias ya tienen otra otra otra forma de determinar el tipo de familia del suelo este sería
el nombre científico se podría decir de ese suelo que yo estoy clasificando lítico este examen
cualquier persona en el mundo cualquier especialista en suelo que lea este suelo que vea la
clasificación taxonómica llama saber qué tipo de suelo es que va a decir es un suelo de textura
arenosa texturas gruesas que tienen presencia de roca un contacto político que está dentro de
los 50 centímetros al especialista en suelo ya sea de eeuu de méxico que sea de colombia y
esta vez que significa lítico este examen sí porque porque es como si fuera un nombre
científico de ese suelo correcto entonces por favor lo que sí les pido es ahora que traten de
imprimir el libro a fin de que no estén en clase padeciendo con el cursor ok algunas preguntas
acá y también les he mandado la guía de descripción y muestreo de perfiles de suelo que
también es de los eeuu también está traducida al español y que acaba de encontrar a ustedes
la forma correcta de cómo describir un perfil de lunares comprar volar compartiendo pantalla
ok ahora sí se puede ver 1 lo que les mencionaba es que también esté compartido en los archi
en la carpeta que les ha mandado la guía de descripción y muestreo de suelos de presión de
suelos en campo o sea esta niebla la utilizamos nosotros para ir a de escribir suelos en campo
escribir las calicatas los perfiles del suelo y también tiene una serie de consideraciones esto
también es la versión 2002 hay una versión del 2012 pero está en inglés en realidad no tiene
muchos cambios es lo mismo prácticamente sino que está color no habla de 2012 este está en
blanco y negro pero se puede diferenciar muchas cosas si por ejemplo hay muchas categorías
por ejemplo el estado del tiempo la localización cómo se debe realizar como se debe describir
los horizontes la pendiente como debemos medir la aut de definirla la señora formas de tierra
tenemos el estatus del agua como debemos realizar este y la determinación de la textura de la
estructura el tipo los tipos de material para lenta lo que estábamos viendo ayer por ejemplo
después se boli cost de puesto glaciales fluviales sí todo estaba contemplada en esta guía
cuáles son los criterios o las definiciones técnicas para nosotros poder decir esta vez que este
suelo fluvial o aluvial no tiene una textura arenosa este horizonte alguien de textura arenosa
de estructura granular etcétera destaca también la escorrentía de cómo se qué categorías
tienen los horizontes de genéticos todo lo que se realiza el campo está descrito acá en esta
guía que tenemos los horizontes los horizontes maestros y los algunos horizontes
transicionales y también los sufijos que acompañan a cada horizonte maestro por ejemplo el a
y él y siempre van a ir asociadas al horizonte orgánico es decir al horizonte si los sufijos a todo
el abecedario está todo lo necesario con esta de sus hijos si por ejemplo la letra t el sufijo que
significa acumulación de arcilla se tiene un determinado horizonte por lo general la
acumulación de arcilla se da en el horizonte p correcto formas de determinar el color del suelo
también la estructura ya lo vamos a ver acá en la clase si entonces si es que pueden imprimir
este también que también les puede servir para que vayan incrementando ya va
familiarizándose con la etapa de campo no qué es lo que se realiza en cancún y ya hola en no
sé si lo tiene el documento actualizado en el 2012 por favor nos podría llevar este buscando y
encontré el mismo que usted tiene a ver el 2012 es la verdad ahorita lo voy a colgarse gracias
pero estamos acá 2012 dice a ver si lo buscan dice phil wood craft fortes training and sand
verín solís 2002 y ese es en realidad lo mismo la versión 3 septiembre 2002 todo está en inglés
pero de lo mismo solo que está en algunas figuras a colores si lo mismo en realidad tiene la
misma figura es inclusión lo mismo es de lo que estamos viendo en el anterior también tiene
acabe los horizontes de diagnóstico todos tres son de más los fijos pero los perfiles del suelo
hay imágenes internas perfiles en suelo acuerdo a una parte de la primera imagen no se logra
encontrar dónde se van a encontrar les he compartido un libro donde dice donde dice la guía
de la de las hojas son es la guía o la interpretación de la sólida suma que fue publicada en el
2015 que es ésta también están los archivos está en inglés en realidad si acaba acá van a
encontrar ustedes imágenes y fotos de todos los tipos de suelo por ejemplo vamos a la parte 1
nos dirigimos y tiene inclusive enlaces que te llevan por ejemplo acá tenemos tiene enlaces por
ejemplo si yo doy clic acá donde dice clave keys to soil thompson me indica las claves del libro
que está en español las claves de tracción mediación lo doy clic me va a llevar ala perdón acá
tiene la descripción de los horizontes maestros también los sufijos o sea es una ilustración más
que todo de soltar solamente sino que está en español de perdón en inglés por ejemplo acá
están los tipos de flipper donostia no vamos a ver más adelante si yo le doy clic acá donde dice
la parte de color azul me va a llevar a la descripción de este pipe down por ejemplo estoy acá
equipado antrópico y esta es la foto fíjense ustedes sí de pipe don místico por ejemplo me
lleva a la foto no y así si me voy a caer en la parte izquierda del perfil voy a encontrarlos las
claves por ejemplo los órdenes y se le doy clic en donde dice cualquier orden acá están los 12
órdenes y le doy clic en la parte azul me va a llevar por ejemplo ver qué sol le di clic acá no va a
llevar al orden berti soles y me muestra las categorías los sub órdenes de suelos aparte acá
están escrito los sub orden las características le doy clic en la parte azul en por ejemplo en
torres torres significa aquellos vértices que tienen un régimen de temperatura torrico jurídico
y me voy me lleva más me dirige a la descripción de éste de este gran grupo torreal y acá está
la foto fíjense ustedes si esto está en la d y todos luego tenemos también tienen el material
que les he compartido el show del server martner que también es nos va a ayudar para
describir suelos en campo está si es versión 2000 17 también es de los eeuu que se relaciona
muy bien con la descripción de suelos en campo prácticamente tiene mismas cosas algunas
otras cosas pero también tiene fotos a colores es más reciente no vamos acá por ejemplo
descripción de suelos y evaluación de suelos y acá está toda la historia inclusive no por
ejemplo estamos con la la forma más de tierra la escala por ejemplo acá tenemos la forma de
tierra por ejemplo una colina la parte de la colina que es la cuesta o la ladera del escarpe y la
parte plana de la colina que en este caso en depósitos aluviales nos dice acá no tiene imágenes
que nos va a permitir nosotros diferenciar muy bien inclusive tiene nos ayuda a mapear suelo
es decir a realizar mapas de suelo esta es una imagen de relieve por ejemplo que nos permite
diferenciar la pendiente la imagen de formas de tierra los tipos dependientes de las mismas
imágenes de cerca también tienen en la guía de distribución de acciones en campo es como en
realidad se complementan si es una versión más actual es el manual de descripción de suelos
tenemos los tipos por ejemplo de de drenaje drenaje superficial me refiero el drenaje interno
es otra cosa como ve escurrir el agua por ejemplo en la superficie por ejemplo hay más cositas
que nos pueden ayudar a nosotros por eso les he compartido y estos se utiliza o nos sirve para
por ejemplo observar algunas dudas sobre alguna categoría o algún orden de suelo así luego
entramos a lo que es la descripción del suelo en sí tenemos equipe dones por ejemplo esto es
el permafrost lo que les decía fíjense ustedes en las capillas de ustedes a fines de la capa de
hielo se puede visualizar se visualiza y esta es una masa de suelo un material es de lo que está
congelado este es un permafrost y eso lo vamos a encontrar en climas muy fríos por ejemplo
en alaska en la antártida norteamericano a nada por ejemplo sí esto existe jóvenes en los
suelos en la en el mundo hay en infinidad de suelos sí no sé en realidad yo no he encontrado
hasta ahora permafrost en el pero no sé creo que nadie encontrará hasta ahora porque son
típicos de climas muy fríos de donde hay nevados todo el año y acá está la descripción de
todos los fijos lo mismo que en la guía también está acá si estos son los sufijos los horizontes
maestros que ya están horizontes transicionales por ejemplo también tenemos a ver algunos
ejemplos por ejemplo de suelos minerales y este es un perfil de suelo por ejemplo éste es un
por ejemplo el típico aplaudo les aplaudo significa que son moll y soles un boli sol que es l moli
sol menos desarrollado que aún estaba en el proceso de desarrollo entonces el tipo de perfil
cuántos horizontes tiene tiene cinco horizontes dos horizontes a a1 a2 un horizonte ve un
horizonte transición al bc y un horizonte ese es el tipo de perfil de este suelo es lo que se ha
encontrado en campos y hay una serie fíjese usted es la infinidad suelos orgánicos también
tenemos un suelo orgánico por ejemplo típico aplasta prix tenemos 1 ap es la p significa que
este suelo está siendo elaborado si está haciendo perturbado tenemos uno a uno a dos oa tres
de ustedes y un horizonte sea al fondo no correcto ya tenemos para diferenciar límites la
diferencia características y el tipo de un fragmento rocoso la estructura la propiedad de raíces
la textura del suelo todas las dos las dos teclas es texturales que tenemos triángulo textural
todas las características sus propiedades físicas que podemos diferenciar el campo la
estructura la consistencia vamos a encontrar acá a fines de ustedes fragmentos rocosos dentro
del perfil del suelo a ver por las características de este perfil que qué tipo de suelo es
transportado pero que el tipo de suelo ayer estuvimos viendo esto colombia puede ser tiene
características pero también tiene características de un aluvial entonces sería un suelo con
rubio aluvial porque tienes ahí hay acá por ejemplo esta roca está redondeada fíjense ustedes
no tiene características de un columpio aluvial es decir este suelo ha sido arrastrado una parte
de angelino perdón lo que le decía que este suelo ha sido arrastrado por dos agentes por la
gravedad y por también ha tenido acción el agua de donde las quebradas o los ríos estrenamos
no todo lo que vamos a describir en campo lo vamos a encontrar ya le estoy mostrando tres
archivos que pueden ustedes utilizarlo cuando ya sea realiza trabajos de cambio ahora el color
del suelo el color del suelo tenemos tres formas para diferencia del color del suelo tenemos el
value que es la la matriz del suelo primero tenemos el tipo de luz del barrio y el chrome y lo
vamos a ver cuando veamos color y la tabla mansa no sé si ustedes han tenido la oportunidad
de visualizar una tabla mansell en físico algunas características también nos ayuda para
diferenciar por ejemplo acumulación de carbonatos fíjense ustedes el acá el cat significa es el
sufijo que va con los horizontes que tienen acumulación de carbonatos sí y así vamos a ir
diferenciando poco a poco vamos a ir familiarizándose más con la descripción de suelos y para
poder diferenciar cada una de las características físicas y morfológicas del perfil del suelo ok
alguna pregunta más todo este material ya lo tienen a ver voy a subir la versión 2012 de la guía
qué es esto al drive que les he mandado y para que lo puedan descargarse también les he
mandado un libro con un libro de bolt si no me equivoco desde el 2012 de génesis y
clasificación del suelo es esta si en la sexta sesión del 2011 del 2011 y acatar todos los suelos y
hay diferentes tipos de clasificaciones de diferentes países también trata de los resumen de
cierta manera pero la más usada siempre es la de eeuu alguna pregunta bueno vamos a
continuar con la clase de hoy día por favor este no se olviden de imprimir el sol de acción o
messi impriman lo ambas caras y para que le sea más fácil manejar lo correcto a ver voy a
proyectar la pantalla para iniciar la clase qué morfología de suelos se puede visualizar la
pantalla si ingenieros ok ayer dijimos que la morfología estudia la las formas del electro field el
suelo como dicho entonces acá tenemos que aprender a diferenciar las características y
propiedades físicas del suelo en campo este se utiliza para campos y netamente en campo
todo esto lo que vamos a hacer hoy día lo que vamos a tratar de resumirlo lo vamos a utilizar
el campo y lo van a poder complementar con la guía que ustedes tienen si la mente todo lo
que nos vamos a hacer está en la guía ayer estuvimos viendo respecto al material parental que
tenemos dos tipos material prendas residuales y transportadas dentro de los transportados
tenemos los salud viales y estos aluviales a la vez se subdividen en 3 en materiales aluviales
recientes sus recientes y materiales aluviales antiguos cuáles son los materiales aluviales
recientes los materiales aluviales recientes son aquellos que han sido depositados
recientemente y damos origen por ejemplo a las terrazas bajas no las que están a riberas de
los ríos fíjense ustedes acá en la imagen este río ha depositado qué sé yo hace un par de años
es muy reciente este material que está formando que está con cultivo que es la terraza baja es
decir la que está la que es susceptible de ser inundada una creciente de este río no entonces
estos son los suelos más jóvenes que existen porque porque el material está recientemente
depositado es decir el río puede ser que periódicamente continuamente a lo largo de todos los
años deposite material no yo bueno este material de donde proviene de las partes altas en
épocas de lluvias se produce los huaicos se produce la erosión hídrica y el material arrastrado
de las partes altas se deposita en los valles a la ribera de los ríos y es donde se forman las
terrazas bajas en suma de la recién luego tenemos el material sub reciente también el material
que ha sido depositado por los ríos pero en este caso esta estas suelos rara vez ya rara vez baja
a el río rara media va a crecer demasiado que para que deposite material nuevo y entonces
puede ser que se llevan un periodo de 30 años el río una creciente fuerte que que suceda y el
depósito material nuevo no pero es rara vez van a recibir material nuevo estos suelos entonces
estos son las terrazas medias por ejemplo sí porque fíjense ustedes si comparamos acá el nivel
del agua del río en la terraza baja está casi a un metro metro y medio entonces río crece y
deposita materia nueva en cambio en su reciente el nivel de agua está más alto de 610 metros
15 metros entonces el río y así crezca ya no va a poder depositar material nuevo salvo que
ocurra fenomenal de donde presentaciones en las partes altas luego tenemos y la lluvia a la
antigua que esos materiales también han sido depositado por los ríos pero porque es
caracteriza porque porque nunca va a recibir material nuevo ya y esto corresponde a las
terrazas altas que están en las riberas de los ríos entonces esta altura de este talud de la
terraza pues tendrá 20 30 - es que el río más triste que no va a poder depositar material nuevo
luego tenemos los colombia les también qué son los más comunes que vamos a encontrar en
campo qué consiste que estos materiales han sido depositadas por acción de la gravedad a
través de la pendiente se endose el material por el peso ha caído de las partes se aprecia
después estado en la base de la montaña de la colina formando condiciones etc por ejemplo
uno de los rubios etcétera residual residual ya hemos dicho que es material o suelo que se ha
de saber que se está desarrollando en el mismo lugar es decir no ha sido transportado de
ningún lugar tenemos las laderas de las colinas las laderas de las montañas si los bofedales
suelos orgánicos ahora sí vamos a entrar ya lo que es a describir las propiedades o
características del perfil de suelo de cada ingeniero podría avanzar las imágenes para poder
guiarnos también las clases de refieres no no no es que sólo aparece la diapositiva número uno
si no hay más ejemplos de lo que estaba hablando también así no aparece las diapositivas 336
hizo lo que se había quedado en la diapositiva 1 nada más era que me avisen creo que
compartir solo la ventana allí puedes visualizar todo si se ve enseñaron nuevamente
empecemos acá empieza la clase se puede ver sí pero ya me avisan si es que no se puede ver
este lo que les decía material reciente aluvial reciente es el que el río deposita continuamente
a lo largo de los años a las riberas del odio formando qué cosas las terrazas bajas fíjense
ustedes el nivel del agua comparado con el nivel del suelo hay un metro metro y medio
entonces el río con la creciente puede ser que el siguiente año depositó nuevamente material
nuevo acá entonces son los suelos más jóvenes que van a existir ok por qué porque no
terminan desarrollarse porque el río todos los años deposita material deposita material no no
hay tiempo para que se desarrolle este es un aluvión reciente la lluvia su reciente ya tiene un
ligero desarrollo en el mayor tiempo para que el suelo se desarrolle y en este caso fíjense
ustedes fíjense en el nivel del agua del río con el nivel de la superficie del suelo por lo menos
hay 10 metros de diferencia entonces es difícil que el río pueda depositar material nuevo sobre
estos suelos no no quiere decir que no lo haga puede ser que hay una época en algún periodo
de tiempo que este río crezca el nivel de agua el caudal porque por las fuertes clasificaciones
que se puedan dar entonces puede ser que en ciertos periodos estos suelos reciben tan
material nuevo pero ya no como en el primer caso a casi periódicamente va a recibir material
nuevo valor al que se yo todos los años a veces no pero en este caso ya no puede ser que rara
vez reciba material nuevo son las terrazas medias si no vamos a la lluvia al antiguo ya estos son
depósitos aluviales que hay antiguos como es una realiza antiguos que han sido depositados
antiguamente pero que en la actualidad ya no va a recibir material nuevo entonces el talud de
esta terraza por ejemplo son las terrazas altas puede ser de 20 a 30 metros sobre el nivel del
agua del río 12 el río ya no va a ser capaz de depositar material nuevo sobre estas áreas ok
luego tenemos el coloquial 2 estos materiales de apostar por acción de la gravedad a través de
la pendiente y hemos visto estos que caracterizan porque por presentar fragmentos de roca
que son ángulos os hemos dicho no en cambio los aluviales los fragmentos de rocas son
redondear los cantos rodados que ustedes conocen que utilizan en la construcción de sus
casas reserva la hemos visto ayer son son materiales que están desarrollando en el mismo
lugar no han sido movilizados y acá tenemos la ladera de la montaña de laderas de las colinas
ahora veamos la clase textura le vamos y entramos a la descripción morfológica de cada
horizonte que está conformando el perfil del suelo qué es la granulometría bueno en otras
palabras que la textura del suelo que la textura del suelo y es el porcentaje de partículas de
arcilla claro verdad es el porcentaje de partículas de arena arcilla o limo que están presentes
en una muestra de suelo pero en este caso el perfil del suelo puede estar conformado por uno
dos o tres horizontes o cuatro o cinco o seis o siete horizontes entonces cada horizonte se
diferencia porque porque se tiene características que los diferencian del otro horizonte
entonces puede ser que un horizonte tenga textura franja arenosa el otro franco arcilloso el
otro tenga arcilloso y por eso se los diferencias por éste los delimitan los horizontes ahora
cuántas clases texturales existen solamente existen 12 clases texturales cuidado que en el
examen me inventen una clase textura si solamente existen dos de clases texturales que nos
van a permitir a nosotros diferenciarlos ahora en campo se puede diferenciar a grosso modo la
clase textura como por ejemplo los suelos de textura gruesa cuando yo cojo una muestra de
suelo lo merezco por lo general tienen arena y esta arena que es rugosa es decir esas pero
cuando yo fruto en la yema de los dedos puede sentir áspero no el limo es como el talco por
ejemplo si el arcilloso pues tengo que agregarle una masa de un poco de agua a la muestra de
suelo y ver si puedo moldear las formas figuritas por ejemplo son los suelos arcillosos ok pero
en campo no voy a poder decir pues que es un suelo francolí no sonó porque para que sea
transcurrimos tiene que cumplir ciertos requisitos y estos datos solamente me va a dar el
laboratorio puede ser que la tiene pero no voy a poder decir exacto con esta actitud la textura
puedo decir la clase no fuerte suelo de textura media gruesa por ejemplo o fina que son los
arcillosos textura moderadamente fina o media que son los francos y entonces esta textura
acción se va a evaluar dentro de los 100 centímetros superficiales para definir por ejemplo la
clase capacidad de uso mayor y ahora vamos a ver acá tenemos los las partículas la arena el
tamaño de las partículas qué tamaño tiene de las arenas según la clasificación de eeuu qué
tamaño tiene el ismo qué tamaño tiene la arcilla cuáles son los rangos de los samanes la arena
si no me equivoco estar en 2.4 2.5 micras no fíjense ustedes las arcillas estamos utilizando hay
diferentes sistemas de clasificación si nosotros vamos a fijarse en el sistema de clasificación de
las partículas de los eeuu del usda entonces qué nos dice que la arena tiene un tamaño menor
de 2 micras el limón el tamaño del inba desde dos micras hasta 50 micras el tamaño de la
arena va desde 50 micras hasta 2000 micras a cuánto equivale una micra a cuantos milímetros
equivale una micra un micrómetro equivale a 1000 un milímetro equivale a 1000 micras
entonces la arena va a ir de hasta 2 milímetros superior a esto ya no es arena son bravas
partículas de suelos superiores a 2 milímetros ya sería grava si luego viene y jarros luego viene
de pie de piedras y así sucesivamente grava gruesa grava finas guijarros y piedras y rocas ya no
esto lo van a encontrar los tres en la en la guía de campo que ahí está todo esto si el tamaño
de estas partículas de leds paramentos ok de los guijarros de las rocas de las gradas por
ejemplo y este es el triángulo textural y acá están los las 12 clases texturales y lo que les decía
nosotros no vamos a poder definir el campo con exactitud la textura porque porque no somos
laboratorios no sabemos cuánto porcentaje hay de arcilla cuando porcentaje ahí de de limo de
harina no entonces laboratorio si puede en campos y poder definir a grosso modo cuál a qué
textura se hacen al se asemeja más no pero tengo que corroborar esto con los análisis de
laboratorio ok y luego tenemos ya los fragmentos o modificadores texturales que son
fragmentos de roca ya que les decía los fragmentos de rocas son superiores a 2 milímetros
menores a 2 viene la arena ya no superior a 2 y hacen los fragmentos de roca las gravas por
ejemplo acá tenemos grava fina grava media grava gruesa guijarro y piedra y acá están las y
sus diámetros estos son tamaños de diámetro acá para el tamaño de estas de estas particular
en el limón tenemos que hacer la asunción o asumir que estas partículas son esferas y
entonces lo que yo le estoy pidiendo es las dimensiones de acá son del diámetro de estas de
estos fragmentos asumimos que porque en campo nunca vas a encontrar pues igual
fragmentos tienen diferentes formas no se asume que estos fragmentos o estas partículas son
como una esfera no entonces lo que también es el diámetro de esta de esta parte estos
materiales luego tenemos y acá tenemos la forma por ejemplo de diferentes fragmentos
fíjense ustedes los ángulo ángulo muy angulado angular angulosos angulares sub angulares
redondeados redondeados y ya están bien redondeados entonces cuáles son los colombia les
son los angulares les dije no y los redondeados o suv redondeadas eran los los suelos que son
aluviales si es también lo van a encontrar ahí en la guía de campo que les he mandado porque
está colgada luego entramos a ver la estructura del suelo en qué consiste la estructura la
estructura viene a ser el arreglo de las partículas el arreglo de la arena de limo en la arcilla
dentro de la dentro del perfil del sol ahora o dentro de estas son partículas primarias ahora
este arreglo tiene que darse en partículas de la escuela son las partículas secundarias son los
agregados del suelo recordemos que nosotros en el suelo tenemos coloides la arcilla y la
materia orgánica entonces estas colores tienen la capacidad de atraer partículas y cuando se
trae partículas se forma un agregado si por ejemplo cuando tomamos a cambio encontramos
terrones no son agregados muy grandes pero si nosotros fraccionamos ese terrones en el
interior están diferentes y agregados de diferente tamaño y la estructura cómo se evalúa cómo
se determina en función de la forma o tipo delta también el tamaño clase y del grado o
claridad veamos los tipos de estructura en base al tipo o forma si ha formado tipo vamos a
tener los agregados y la forma no hay ni carlos del agrega miento o partículas secundarios y
tenemos por ejemplo los pelos que tienen o las formas que me van a permitir a mí a decir si el
suelo tiene una estructura porque también puede ser que exista suelos que no tengan
estructura en realidad no serían suelos por ejemplo serían materiales de suelos nada más los
que tiene en estructura cuáles son el tipo granular bloques angulares bloques sub angulares
laminar una informe prismático y columna 2 estas son las las formas cuáles son las que no
tienen forma el grano suelto y el masivo por ejemplo cuáles son los granos sueltos la arena por
ejemplo no tiene estructura y sería un grano suelto porque cuando yo cojo arena con los dedos
no veo dónde está se desarrolla la estructura no esas partículas de arena no tienen cara es
decir no forman agregados por ejemplo y masivo es cuando yo encuentro masas compactadas
por ejemplo garcía puede ser no estas son la ausencia de estructura me va a indicar la ausencia
de estructuras y entonces la arena no tiene estructura y cuando yo encuentro capas que estan
compactadas tampoco tienen estructura son más nada más ok ahora [Música] tenemos por su
forma tenemos la forma es pero vidal que en realidad son poliedros con tres dimensiones y
esta estructura por ejemplo es la gran dólar no porosa y la miga josa porosa no esta estructura
caracteriza principalmente al horizonte a el horizonte siempre va a tener por lo general por lo
general centro va a tener estructura granular no digo que todos los estructuras sino que por lo
general sí y las partículas se encuentran agregadas formando pequeños gránulos llega tenemos
ahora veamos él los códigos no en función de y acabamos en el tamaño el tamaño de la
estructura gran no es tan fina muy fina media gruesa y muy gruesa ya están los símbolos por
ejemplo estos símbolos están en inglés vf significa verify si nosotros queremos poner el
símbolo en castellano pues sería m efe verdad sí dureza por ejemplo está aseo se o significa
quads quads es gruesa pero si queremos en castellano sería una una verdad estructura en
bloque solo cosas en este caso las partículas del suelo se encuentran formando agregados en
forma de bloques y acá tenemos dos tipos de bloques bloques sub angulares y bloques
angulares los bloques angulares son los que tienen ángulos bien definidos por eso viene a
angulares de ángulos pero si ustedes tienen aristas también los sub angulares tienen ángulos
pero aún no se diferencia muy bien no este tipo de estructura en bloques caracteriza a que a
que horizonte al horizonte ve el horizonte ve siempre va a tener estructura en bloques si no se
olviden de esto por lo general tiene estructura angular él siempre va a tener estructura en
bloques pueden ser angular o sub angular pero siempre será un un desarrollo estructura en
bloques y el horizonte ve acá tenemos el tamaño también que puede puede ser que los
bloques sean muy finos vinos medios gruesos al igual que el granular no el tamaño es el mismo
luego tenemos la prismática en este caso se caracteriza porque porque por el perfil de suelo en
este caso presenta caras verticales y vértices angulares fíjense ustedes esencias semejante a
un prisma tenemos prismática y tener tenemos columna ya tenemos los tamaños de igual
manera fino muy fino fino media gruesa a muy gruesa no esto luego tenemos la laminar la
estructura laminar que este tipo de estructura por ejemplo se caracterizan los suelos limosos
donde en el campo vamos a encontrar capas en forma de la amenacé son del horizonte se
también puede ser el ver por ejemplo así que están estas capas son capas de estos materiales
de las partículas de arena del civilismo que se encuentran en forma de láminas horizontales
luego tenemos la laminar al igual tienes en este caso los tamaños y no son finos muy finos en
este caso es delgada porque porque las láminas ya no son finas bueno los agregados en este
caso están formando láminas entonces era delgada muy delgada media ancha o muy ancho ok
no y acá podemos resumirlo tipo de estructura hemos dicho que tenemos cuando existe
estructura desarrollo de escritura en el suelo puede ser granular laminar un informe prismática
columnas o en bloques y los suelos que no tienen estructura puede ser grano simple en este
caso las arenas los de los arenosos o arenas francas los los suelos que están con los
compactados y horizontes que tienen comporta masa no consolidada ahora en función del
tamaño ya vimos las clases de tamaños tan finos muy fino fino medio grueso etc en caso de
que sea la estructura de la forma laminar será delgada muy delgada ancho muy ancho el grado
de estructura que me va a permitir es decir grados y estos bloques son débiles son moderados
son fuertes por ejemplo eso es el grado el grado se va a referir a la estabilidad de estos
agregados a la facilidad con que estos se pueden romper pueden ser débiles que se rompen
fácilmente moderados que resisten un poco y fuertes que hay dificultad para romperse luego
tenemos la consistencia en qué consiste la consistencia la consistencia es la resistencia que
pone el suelo a las fuerzas mecánicas y pueden ser fuerzas de adhesión o fuerzas de cohesión
para que se utiliza para identificar y separar capas y horizontes en el suelo entonces está la
consistencia va a depender del estado de humedad del suelo puede ser húmedo seco o
mojado sí y acá tenemos los tipos las clases de consistencia según el estado de humedad del
suelo en suelo seco pues la consistencia de la suelta suave ligeramente dura duro muy duro
extremadamente duro en cambio en húmedo suelto free hable muy fría bleu firme muy firme
extremadamente firme luego tenemos la profundidad efectiva y esta pregunta nos va a
permitir o nos va a indicar nosotros hasta dónde podrían las raíces de las plantas explorar el
suelo por ejemplo si yo encuentro roca los 25 centímetros la oportunidad efectiva de ese suelo
será 25 centímetros porque porque las raíces no van a poder penetrar la roca madre ok o si
encuentra una para freática a los 50 centímetros por ejemplo la propiedad efectiva de ese
suelo serán 50 centímetros en función de esto yo determino si un suelo es efímero cuando es
la profundidad menor de 15 centímetros muy superficial superficial moderadamente profunda
profunda y muy profunda no drenaje y acá me refiero a drenaje interno el drenaje externo
drenaje interno es decir la capacidad con la que la velocidad de salida del agua del perfil del
suelo no confundan infiltración con drenaje la infiltración es la entrada del agua al perfil del
suelo y el drenaje splash a la velocidad con la que sale el agua del perfil de suelo sí nos
tenemos drenajes excesivos algo excesivo cuando por cuando sucede esto cuando el agua
rápidamente sale tú aplicas agua al suelo y y rápidamente se infiltra y salen del perfil del suelo
donde eso en los ojos qué textura tienen estos suelos qué textura van a tener los áreas peor
claro los arenosos porque la arena hemos dicho que no tiene carga eléctrica para que puedas
retener a las moléculas de agua por fuerzas electrostática entonces como no lo retiene el agua
rápidamente va a salir del perfil de suelo 2 si drenaje bueno por ejemplo tienen los de los
francos no que tienen equilibradas las partículas de arena arcilla y limón no digo que tengan
igual porcentajes no digo que traigan 33% de arena 33 de arcilla de 3 de limón no tiene
equilibradas qué significa que puede tener por ejemplo 15 de arena treinta o treinta de arena
30 de arcilla y el resto de limón todos tienen equilibra el equilibrio no significa que están en
iguales cantidades ok drenaje moderado pobre muy pobre son los suelos de texturas
moderadamente fin hasta finas y quiénes son los suelos arcillosos y son en este caso el agua es
retenida por quien por la arcilla dentro del perfil del suelo y no la vela y demora más tiempo en
salir del perfil sí y acá sucede los lo que vimos hallar los estados de óxido reducción porque
cuando el suelo se satura de agua se reduce y cuándo hay sequía estos suelos evans oxidar
iván se va a dar la presencia de moteados manchas rojizas la permeabilidad se refiere a la
velocidad con la que el agua atraviese el perfil si en este caso será rápida y muy rápida en
donde en suelos de textura claro entonces ustedes todas las características y propiedades
están relacionadas entre sí es decir yo sabiendo la textura conociendo la textura ya puedo
inferir qué tipo d drenaje qué tipo de permeabilidad de inmigración tiene ese suelo y eso es lo
que tenemos que ser capaces de trabajar y hacer imaginarse rápidamente por ejemplo este
suelo tiene textura arenosa ya tiene de permeabilidad muy rápida tiene de drenaje excesivo y
aquí tengo que ser rápido rápido veloz tenemos que acostumbrarme a nuestra mente
imaginarse en situaciones para poder inferir muchas cosas en suelos como les dije ayer
tenemos que ser artistas porque se vienen siendo necesitamos el conocimiento del 50 por
ciento de conocimiento lo teórico pero también necesitamos la práctica y también tener la
capacidad de imaginación de saber dónde está localizado este suelo en cierre en costas selva
pero solamente conociendo el clima si conozco la textura poder inferir qué tipo de drenaje
tiene qué tipo de permeabilidad y los que tienen prioridad muy lenta son los suelos arcillosos
por ejemplo o francos arcillosos moderadamente lenta no el color el color me va a permitir a
mí diferenciar tipos de suelos también ahora como se lee el color hemos dicho a ver vamos voy
a parar acá un momento para mostrarles pero vamos a ver las clases de grafología de color del
suelo el color también es una propiedad física así que va a depender del tipo y de la cantidad
cantidad de luz que incide sobre el suelo ahora como lo determinó esta es la tabla mansell si
esta es la que me permite a mí diferenciar a ver entonces sí a ver voy a activar la cámara para
que vean la tabla más esta es la tabla mantel por ejemplo de suelos si pueden ver este libro
lamentablemente no lo fabrican en el perú si uno quiere tener la tabla mansell tiene que
pedirlo de eeuu si ustedes y éstas tienen diferentes hojas donde están los diferentes colores
del suelo que podemos encontrar a nivel mundial ok esto por ejemplo también me indica que
tenemos el grado como de volar la estructura los motivados tienes diferentes colores del suelo
que podemos encontrar en nuestro país y en cualquier parte del mundo nos vamos a casa
tenemos otro tipo de colores sí entonces regresando acá el color del suelo se basa en tres
cosas el luz que es el color primario el dominante el barrio el lunes tiene un código de cierre
puede ser 5 y el 7 y el 10 r el value me va a indicar qué cosa sí es claro u oscuro el croma la
intensidad del color la fuerza del color si entonces tengo el lugar que es un código 17 día que
puede ser y también tengo una fracción el numerador me indica el barrio y el denominador de
esta fracción me indica el chrome entonces yo en la tabla más el tengo orificios la muestra de
suelo se la coloca debajo de la hoja por el orificio entonces voy a identificando y voy moviendo
no a cual color se asemeja el sol en esa muestra de suelo que está la tenemos en este caso el
código del suelo el ub siempre va a estar en la esquina superior derecha de cada hoja de la
tabla manzana y ahí voy a encontrar el v el value el value siempre va a estar en la parte vertical
del suelo ahí voy a encontrar el barrio es decir el numerador de la fracción y el chrome siempre
va a ser en la parte horizontal en la parte inferior de la hoja de cada hoja sí en este caso este
suelo por ejemplo será un color 75 y rr con un barrio de 4 y 1 chrome de 8 si su color en este
color de suelo es marrón fuerte así como tengo acá el color en la hoja en la hoja de en la cara
de esta hoja derecha tengo la interpretación de qué color es qué significa este color del suelo
en su interpretación por ejemplo 75 y r4 octavos significa que es color marrón fuerte de esa
muestra de sol está más o menos lo que les quería mostrar del color a ver voy a agregar estas
dos días positivas a la clase para que usted lo pueden leer en ahora este color decide de qué
depende de depende de la intensidad luminosa que está incidiendo sobre el suelo la
intensidad del uso de los rayos solares cambian el color del suelo y más que todo la dirección
de la cámara el sentido en la que yo estoy tomando la el color del suelo no en campo sí por lo
general tiene que realizarse en bajo sombra por bien porque la la intensidad de los rayos
solares puede cambiar el color del suelo y puedo no puede generar errores y así vamos a tener
una serie de colores colores del suelo si por ejemplo que tenemos someone kayak y audios
colores 10r por ejemplo eres rojo reds y rojo 4 sextos tenemos en ecuador por ejemplo 2.5 y
48 cuartos que significa un amarillo pálido si asimismo también tenemos el horizonte afines y
ustedes el horizonte a es 10 cierre tres medios este color es pardo grisáceo muy oscuro
entonces el color me va a permitir a mí diferenciar los horizontes en el suelo también tenemos
un suelo de huánuco por ejemplo 7 y r6 cuartos que es un pardo claro y así una serie de bueno
esto ya lo acabamos de hablar tenemos un suelo por ejemplo de piura de huaura en fibra por
ejemplo tenemos suelos arenosos no tienes de la arena como está en el primer horizonte el
color de esta arena cuales 16 tercios pardo pálido verdad sí y así va en él mientras más
vayamos de un lugar a otro a hacer estudio del suelo vamos a encontrar una infinidad de
colores de suelo por ejemplo en selva vamos a ir por lo general son suelos amarillos rojizos o
rojizos si acá este suelo es de jaén por fíjese usted esto es con respecto a las propiedades o las
características físicas del perfil del suelo o la morfología del suelo ahora vamos a entrar a lo
que es la parte de las características químicas o propiedades químicas y una de ellas es el p h el
ph de los suelos h a ver ustedes que están frescos en sus cursos es el ph corner una referencia
a la cantidad de la concentración de iones hidrógenos presentes en donde están presentes en
el suelo bien correcto lo que dices compañera es la presencia o la cantidad de iones
hidrógenos que están presentes no en el suelo sino en la solución suelo lo que nosotros
medimos el ph esa es la solución suelo en el agua del suelo porque nosotros hacemos una
solución a esta solución que es agua destilada agua que está pura sillones va a disolver todos
los iones hidrógenos que están dentro les presente el color desde el suelo y los va a llevar a
solución en esta solución de suelo yo voy a medir el electrodo y voy a cuantificar voy a
determinar el ph sí entonces también dijimos que el ph es la variable maestra del suelo porque
conociendo su valor yo puedo inferir muchas cosas si por ejemplo la desmedida de nutrientes
la relación de absorción entiendes por las plantas etcétera en función de esto también
tenemos que saber que son ácidos que es una base que tienes definiciones se puede decir no
primeramente en el suelo vamos a encontrar que por ejemplo como le podría decir reacciones
creo que es los estados de óxido de reducción del suelo que ya lo hemos visto ayer pero
también vamos a encontrar pero las reacciones de algunas reacciones de por compleja acción
no ayer y es acá donde entran a tallar los los ácidos y las bases que son ácido un ácido es una
sustancia que iba a acceder protones si nos vamos a a la definición pues de lewis base también
nos dice que es una sustancia que recibe protones del agua en este caso por ejemplo tenemos
ácido clorhídrico que al reaccionar con el lava va a formar un ácido ch3 y va a liberarse el cloro
cambio la base por ejemplo en la sustancia que recibe protones en este caso quien recibe
protón tenemos una base tenemos el amoniaco al reaccionar con el agua para formar qué cosa
el amonio nh4 si está aceptando protones cómo se da el pecho cómo nació el ph vamos a ver
acá si usted es todo esta relación de ph que va de desde 0 hasta -14 como como se da pues
nace a partir de la constante de equilibrio del agua y entonces qué quiere decir esto por
ejemplo qué sé yo cuando o bajo condiciones de ph 7 bajo condiciones de ph 7 acá está la
constante de lo teórico del agua que es igual a 1 por 10 al menos 14 entonces qué quiere decir
esto tú bajo condiciones del ph 7 tanto los gestiones hidrógeno como los iones hidroxilo van a
estar en equilibrio es decir en equilibrio porque 10 al menos 7 para cada uno si entonces qué
significa esto cuando están en equilibrio se dice que el ph neutro cuando el ph es menor de 7
cindy que es ácido y cuando es superior a 7 alcalino ligeramente el camino puede ser alcalino
ahora quiénes son las fuentes de acidez del suelo quiénes son las fuentes de hidrógeno del
suelo son diversos minerales de teorizar se van a liberar hidrógeno por ejemplo los socios de
aluminio que pasa que al hidratarse de agua hidro nizar se están liberando constantemente
hidrógenos al medio estos hidrógenos son los que ha certificado el suelo si en el suelo
producto del iter per ismo de la meteorización los minerales y la roca simple están
evolucionando formando otros compuestos en este caso por ejemplo los óxidos de hierro y
aluminio cuando se hidratan deberán hidrógenos al medio y es que causan estos hidrógenos
causan que sea signifique el suelo porque hemos dicho que el que el ph del suelo es la
concentración de iones hidrógenos en una solución suelo entonces mientras más hidrógenos
se liberen al medio más ácido será el sol ok asimismo también tenemos la materia orgánica
también a través de los grupos cars box y lo también puede liberar hidrógenos al medio y
también puede significar el medio sí tenemos ácidos solubles tenemos sulfato de amonio o
ácido sulfúrico muchos de estos están en los fertilizantes también son fuentes de la
certificación del suelo ya tenemos los diferentes rangos del ph si su denominación si ustedes lo
pueden leer luego tenemos el intercambio iónico qué es el intercambio iónico el intercambio
iónico es la capacidad de tener suelo para intercambiar iones para intercambiar y retener iones
puede ser iones pueden ser canciones o uniones si entonces quienes tienen esta capacidad en
el suelo quienes tienen la capacidad de retener y liberar iones al medio a la solución suelo son
los colores del suelo en este caso quienes son los colores la materia orgánica y la arcilla
correcto ahora de este intercambio iónico nace de costa la capacidad intercambio catiónico
entonces en qué consiste la capa de intercambio catiónico porque también existe capacidad de
intercambio iónico entonces la capacidad del cambio teórico que se utiliza mucho en la
clasificación de suelos es la capacidad que tiene el suelo para retener cationes es decir
elementos con carga positiva con carga eléctrica positiva por ejemplo calcio magnesio potasio
sodio aluminio hidrógeno sí entonces las unidades de medida de esta capaces de cambio
técnico son mil equivalentes por 100 gramos de suelo actualmente se utiliza céntimos por
kilogramo de cero sí ambos son son equivalentes y ahora la sic la psique efectiva viene a ser la
la sumatoria de la del calcio del magnesio del potasio de aluminio y el hidrógeno es la sigue
efectiva del suelo si son los mil equivalentes o céntimo les la concentración electro céntimo les
de cada uno de los elementos si yo lo sumo le va a dar la psique efectiva del suelo para que es
la saturación de bases la saturación de bases viene decirla la relación entre todas las bases en
este caso las bases quienes son consideradas la base es el calcio el magnesio el sodio y el
potasio son 4 porque el aluminio y el hidrógeno son más respondiendo porque el alúmina y el
hidrógeno son los que las fuentes de acidez del suelo ok entonces el porcentaje de saturación
de base se obtiene de la sumatoria de las bases calcio magnesio y potasio y sodio dividido
entre la cip y multiplicada por 100 ahora también puedo sacar el porcentaje de saturación el
porcentaje de saturación de acidez y en este caso voy a sumar el aluminio más el hidrógeno lo
divido entre las y los multiplicó por 100 ok ahora la sic total del suelo tenemos que saber
diferenciar entre si total y si que efectiva del suelo ok por ejemplo abrimos a ver acá tal vez
tenga alguna de positiva acá la chica efectiva les mencionaba es la sumatoria hola la cantidad
de mil equivalentes o céntimo les dé el calcio el magnesio el potasio el sodio del aluminio más
el hidro es la que efectiva y la sic total la sic total clásica total se determina con acetato de
amonio y acá lo tenemos este es el trato de mono tiene que ser uno normal a ph 7 entonces
que lo que hace esta solución de ese dato de amonio el amonio va a desplazar va a desplazar a
todos los cationes cambiables en este caso el sur y el magnesio el potasio el hidrógeno el
aluminio del complejo de cambio este amonio tiene carga positiva entonces va a venir y va a
reemplazar a todos estos elementos a todos esos canciones del complejo de cambio y va a
saturar el complejo de cambio el complejo coloidal entonces a dónde van a ir estos pasiones
van a ir a la solución suelo luego por el proceso de destilación helder voy a cuantificar este
amonio entonces esto este amor no por titulación real voy a poder saber qué cantidad de
amonio está saturada cuando está el color de esta partícula de suelo entonces esto va a valer
si yo cuantificó la cantidad de amonio que satura alcohol hoy de por ende también esta misma
cantidad es la que hubo la cantidad que ocupaban los cationes cambiables el calcio el
magnesio el potasio sí sí yo determino la cantidad de mono que satura el color d en realidad
también es la misma cantidad que ocuparon los cationes cambiables y es el lasik total del suelo
sí que efectiva se determina con cloruro de calcio con cloruro de potasio perdón o uno normal
y en este caso el potasio es el que desplaza todos los cationes cambiables de la superficie del
color al igual que el amonio del término esto la cantidad de potasio que ocupa o satura el color
de y por ende es igual a la cantidad de y canciones que estaban saturando el colorido
previamente ahora también tengo que saber en clasificación de suelos determinarlas y de la
arcilla y como lo acto las chiquitas garcía se determina por diferencia entre la cidh total la total
que hemos dicho que es en acetato de amonio - la sic de la materia orgánica multiplicando
multiplicando por cien y dividiéndolo entre el porcentaje de arcilla es el lasik de la arcilla así
voy a calcular la cifra de la arcilla entonces como cálculo la sic de la materia orgánica nosotros
sabemos que a ver vamos a ver acá el orador la edafología y simplemente para recordarles a
ustedes sus clases de edafología [Música] a ver vamos a ver la capacidad d y si ustedes me dice
que hay gatos existe datos en realidad que la materia orgánica tiene una chica entre 100 o
algunos consideran entre 300 a 500 500 mil equivalentes o céntimo les porque logramos sí o
mil equivalentes por 100 gramos de suelo entonces en base a esto yo voy a calcular la de la
materia orgánica en base a estas reglas y como lo hago fíjense ustedes por ejemplo yo tengo el
análisis de laboratorio y me va a dar que me va a dar el análisis de laboratorio me va a dar el
contenido en materia orgánica el porcentaje de materia orgánica de materia orgánica que se
os pongamos el laboratorio me da el porcentaje de materia orgánica es igual a 2% a 2 por
ciento como vengo la sic la sic de la materia orgánica qué quiere decir esto que yo en 100
gramos de suelo 2 por ciento es materia orgánica correcto entonces en la relación anterior
vimos que la psique de la materia orgánica va entre 300 a 500 mil equivalentes por 100 gramos
de suelo mil céntimos por carga por kilogramo de suelo entonces de esa de esas premisas vivo
y 100 gramos y 100 gramos 100 gramos 100 gramos d de materia orgánica edad 300 en el
equivalentes mil equivalentes de carga cuando tengo yo cuál es el porcentaje de materiales
significa qué que tengo dos gramos de materia orgánica en 100 gramos de suelo entonces dos
gramos de suelo otros veamos de materia orgánica en este caso en materia orgánica cuándo
eso sí y acá aplicó la regla de tres simple no le doy igual y multiplicados por los cuando 2 por
300 600 entre 100 cuando sé entonces sería 6000 equivalentes 6000 equivalentes 6000
equivalentes entonces esta cantidad de materia orgánica la psique de la materia orgánica es
igual a 6 mil equivalentes por 100 gramos de suelo así encuentro la cyclassics de la materia
orgánica porque recuerden este 2% está contenido en en una muestra de suelo x 100 gramos
de suelo si puede ser sentimos por carga por kilogramo de suelo también ok entonces ya sé el
valor de la materia nica lo diré este sí total me va a dar el análisis de laboratorio el resto de la
materia órgano de la sic la materia que yo he calculado y lo multiplicó por 100 y lo divido entre
porcentaje de arcilla que también me da el laboratorio ok correcto vamos a ponerle ejemplo
ya para que no se pierdan ya que le vamos a poner mucho a ver un dato i creo que tengo si ya
que tienen el dato más o menos entonces como como el lic como se elegir entre 300 o 500
esto va a depender del ph del suelo se supone que a menor ph las y también esto que quiere
decir que hace los ácidos tengo que utilizar el 310 suelos alcalinos voy a utilizar el 500 en
suelos neutros se utiliza pues el promedio en 2 400 sería correcto mis jóvenes eso ha sido todo
con respecto a la clase de hoy día alguna pregunta ya son las 10 género disculpen eso puede
ser a criterio personal porque mayormente en suelos ácidos hay mayor cantidad de materia
orgánica no solamente el 2% que es contenido bajo que se formó el 2% el 2% el 2% de la
madera del laboratorio eres un ejemplo dice mejor lo estaba haciendo una proposición por eso
siempre solo digo cuando son pobres en materia orgánica tienen el 2% son más ricos y más
alto elevados bueno el 4% hacia arriba por eso pero este nosotros tenemos que trabajar para
clasificar con los datos de laboratorio y yo les voy a dar datos del laboratorio no es que ustedes
van a poder inferir el contenido de materia orgánica en el suelo no para clasificar nosotros
vamos a trabajar con datos de laboratorio no me refiero entre los 300 y 500 mm al 50 la cinta
mil yo les voy a decir qué qué unidad o qué cantidad de si van a tomar si para la materia
orgánica ok para que todos hagamos lo mismo creo que a lo que se refería mi compañero era
que usted está mencionando que para un suelo ácido se utiliza la menor cantidad de sí de 6 o
sí que sería 300 pero el índice de que en un suelo ácido contiene mayor contenido de materia
órgano y podría ser la mayor cantidad de zinc a ver eso de contenido de material y acá en
realidad no es incierto porque porque se puede dar encierra así pero en selva no se da eso los
suelos de selva son ácidos pero la materia orgánica sme es muy baja porque porque por efecto
de la lluvia toda la materia ni casi a la masa esté perdido entonces lo que mencionas
compañeros edad únicamente encierra por eso pero si es factible en tierra pero es factible
perdón claro por eso nosotros tenemos tener la capacidad de saber ubicarse donde está este
tipo de este suelo si está en costas y está en tierra o existen en selva el comportamiento y el
desarrollo de los suelos depende de donde estén ubicadas por qué porque el factor climático
que son de los factores de formación es el que determina mayormente el grado de desarrollo
de un suelo y es el que va a condicionar el desarrollo del suelo por ejemplo si yo les doy en un
suelo está a una altitud que si yo de 2.600 dónde está ese suelo dijo 2.600 2.600 metros sobre
el mar donde se ubique este suelo claro encierra verdad así tengo que tenerla tenemos que
tener ser capaces de inferir muchas cosas simplemente tener teniendo algunos datos ok si yo
les digo por ejemplo un suelo qué sé yo tiene temperaturas este año un clima donde las
temperaturas a lo largo de todo el año superan los 25 grados centígrados donde esté este
suelo dependen los principitos las p de ingeniero pero también se podría por parte de cosas sí
pero recuerden que en la costa en esta época por ejemplo que estamos en invierno las
temperaturas son 10 10 grados 15 grados el dinero es decir sé un poco más de factores por
ejemplo el efecto de la buena la temperatura lo dijo la precipitación si se pudiese la altitud y
en base a eso nosotros inferimos las gracias que está por ejemplo en el perú de la cuenca del
jequetepeque world al otro lado porque puede ser por ejemplo que los valles interandinos por
ejemplo el valle de condebamba la temperatura a lo largo de todo el año es constante
entonces los varios interandinos hace por lo general son cálidos pues tienen una temperatura
constante a lo largo de todo el daño entonces ahí puede ser que le dé factores por ejemplo
climáticos la temperatura la precipitación la altitud no que nos va a permitir a nosotros
ubicarse en donde podría estar este suelo en tierra en costa o en selva no recordemos que en
la selva hay dos partes la selva alta y también la selva baja la llanura amazónica y entonces en
la selva alta por lo general lo que predomina son los la fisiografía es montañosa una ladera en
cambio la selva baja lo que predomina es la llanura amazónica no son las ramadas la
superficies planas que existen no son suelos más profundos que existen ok alguna pregunta
algunas preguntas jóvenes adicional bien ahí no nos prestaba a llamar lista donde estamos
donde estamos entonces la próxima semana vamos a entrar netamente a detallar ya lo que es
el soltar son a introducir las características y horizontes de diagnóstico entre los minerales en
suelos orgánicos a ver voy a llamar lista de maybelline ávalos presente intento porque miguel
alberto belón presenta ingeniero christian bazán recién ingeniero con la 10 hola burley
camacho presente ingeniero buenos días puedo hablar con chávez presente género buenos
días hola marco colorado presente ingeniero buenos días al tomar o cruzado alomar o cruzado
miguelangel cueva pero tiende ingeniero buenos días y los que se van restante ingeniero
buenos días marco de la cruz presenta ingeniero buen día hola anderson díaz en enero buenos
días hola corazón de maría presidente ingeniero hola harlin herrera presente ingeniero
fernando luis huamán este vídeo berta medina presente ingeniero ok pedimos 20 presente
ingeniero johana pérez por joanne allen muy bien repita el ingeniero hola marisa 22 presente
al género hola jose rayco presente ingeniero buen día hola hola stephanie ramos presente
ingeniero buenos días olga rojas presente ingeniero buen día alexis romero presente ingeniero
buenos días y raúl sánchez por ejemplo ingeniero walters y cha cha buenos días italia presente
ingeniero buen día y bosques presente ingeniero buenos días hola brigitte vásquez presente
ingeniero buenos días nelly vázquez me dan y vázquez no está evelyn velázquez presente y
genera ahora ni a alguien que no le ha llamado alguien que no le haya llamado ingeniero
disculpe la compañera verdad y vázquez me me ha dicho a la mañana que se encuentra mal de
salud y por eso no ha podido ingresar a la clase que lo tenga en cuenta eso no en su existencia
y ella creo que llamó al director de escuela no no sé la verdad pero bueno ya a ver lo que les
quería mencionar era que elijan un delegado ustedes ya se conocen por favor elijan un
delegado ingeniero hola esto respecto a la existencia de ayer estoy yo tengo falta yo sí existe
tienes falta y así generó yo también tengo falta y creo que fuimos algunos más compañeros
sino verles mismo a ver su apellido a ver uno por uno medina becerra medina becerra no
tienes falda en el sistema me parece como falta así pero yo todavía no pongo la lista no ha
llegado a la lista yo yo no he llenado la lista en el sistema todavía entonces debe ser pureza si
esta mañana pasado debo estar llenando la lista ayer sólidamente han faltado va a haber
yosmel chávez sí brigitte vázquez ingeniero yo ayer no ha podido conectarme es que me
encuentro fuera de cajamarca y justo a las doce y media se ha ido en internet vásquez marca
ok a ver