Semana 1. Presentación de La Asignatura
Semana 1. Presentación de La Asignatura
Semana 1. Presentación de La Asignatura
asignatura
Docente: Ana Patricia Martínez
ana.martinez@unimilitar.edu.co
Aula virtual
Contenido
programático
Semana 1
Forma de evaluación
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011
Reglas de clase
http://people.uwec.edu/bhattas/chem213.html.
http://es.123rf.com/photo_8820134_tuberia-languidecen-en-arco-iris-laguna-
de-oxidacion.html Consultada el 18/06/2013
http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Reacciones_quimicas.htm Diapositiva elaborada por la profesora Ana Patricia Martínez
Consultada el 18/06/2013
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 2
Go to www.menti.com and use the code 57 08 39 0
Algunos ejemplos de la importancia de la
química
4 5
http://www.taringa.net/comunidades/ciencia-con-paciencia/1760201/I-Cronologia-de-una-ciudad-tras-la-extincion-del-ser-human.html
(Consultado 05/07/2013)
Diapositiva elaborada por la profesora Ana Patricia Martínez
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 2
¿Cuál es el aporte de la química a su
formación?
Una de las metas principales en el estudio de la química es
desarrollar nuestra habilidad para pensar de modo crítico y
resolver problemas (¡no sólo resolver problemas
numéricos!). En otras palabras, no sólo necesita aprender a
manejar números, sino también ideas cuantitativas,
palabras y conceptos.
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 3
Importancia de la química en la Ingeniería
http://elsofista.blogspot.com/2011/10/la-materia-oscura-segun-la- http://www.ojodigital.com/foro/off-topic/408419-hablemos-de-fisica-la-materia-
simulacion.html Consultada el 20/06/2013 no.html Consultada 20/06/2013
http://mexico.cnn.com/planetacnn/2013/04/22/el-dia-de-la-tierra-10-datos-para-medir-nuestra-
huella-sobre-ella Consultada el 20/06/2013
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 4
Materia
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 5
Materia
En el nivel microscópico, la materia consiste de átomos y
moléculas. La combinación de los átomos forman moléculas.
MOLÉCULAS
ÁTOMOS
http://lafraguacr.org/2013/04/22/cumple-60-anos-la-estructura-del- http://ciclobasico2013.blogspot.com/2013/01/presentacion-seres-vivos-
adn-la-llave-del-secreto-de-la-vida/ Consultada el 20/06/2013 primero-basico.html Consultada el 20/06/2013
http://www.articulosweb.net/la-cultura/el-interesante-mundo-de- http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2011/08/28/%C2%BFla-
la-molecula-del-agua Consultada el 20/06/2013 secuencia-de-adn-se-reconstruye-por-la-memoria-del-agua/ Consultada
el 20/06/2013
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 6 y 7
Materia
Las moléculas pueden tener el mismo tipo de átomos
o diferentes tipos de átomos.
N2 H2
F2 Cl2
http://cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2012_08
_01_archive.html (Consultada el 24/06/2013)
Br2 I2
P4 S8
http://www.zazzle.com/mol%C3%A9culas+camisetas?lang=es http://neetescuela.com/moleculas/
(Consultada el 24/06/2013) (Consultada el 24/06/2013) Diapositiva elaborada por la profesora Ana Patricia Martínez
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 4
Observe los siguientes modelos:
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 8
Materia y Energía
2 H2 + O2 2 H2O
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 4
Clasificación de la materia
Materia
Todo lo que tiene masa y por
tanto, también ocupa espacio
Elemento Físicas
Sólido
Compuesto Químicas
Líquido
Gaseoso Mezclas
Plasma
Materia
Todo lo que tiene masa y por
tanto, también ocupa espacio
Estados físicos
Plasma
Sólido
Líquido
Condensado
Gaseoso
de Bose-Einstein
Estado líquido
Estado sólido
Estado gaseoso
Diapositiva elaborada por el profesor Carlos Andrés Coy
Cambios físicos entre los estados de la
materia
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 9
Clasificación de la materia
Materia
Todo lo que tiene masa y por
tanto, también ocupa espacio
Elemento Físicas
Sólido
Compuesto Químicas
Líquido
Gaseoso Mezclas
Plasma
Materia
Todo lo que tiene masa y por
tanto, también ocupa espacio
Composición
Elemento
Compuesto
Mezclas
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 16
Compuesto
Es una sustancia que puede descomponerse en otras
más sencillas, por medios químicos, siempre en la
misma proporción en masa.
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 16
Sustancia pura
Es aquella que no puede descomponerse o purificarse
por medios físicos ya que es materia de tipo único;
cada sustancia tiene características propias que
difieren de las de cualquier otra.
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 15
Mezclas
Resultan de la combinación de dos o más sustancias
puras en las que cada sustancia conserva su
composición propia y sus propiedades.
Heterogéneas Homogéneas
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 13
Ejercicio
¿Cuáles son
elementos o
compuestos?
¿Cuáles son
sustancias puras o
mezclas?
BROWN et al, QUÍMICA LA CIENCIA CENTRAL, Onceava Edición, Ed. Prentice Hall, México D.F. 2009. p
www.kahoot.it
9084627
Clasificación de la materia
Materia
Separación por
métodos físicos
Sustancias puras Mezclas
CHANG AND GOLDSBY, QUÍMICA, Undécima Edición, Ed. CENGAGE Mc GRAW HILL, México D.F. 2013. p 9
Métodos de separación de mezclas
Materia
Todo lo que tiene masa y por
tanto, también ocupa espacio
Propiedades
Físicas
Químicas
Punto de ebullición
Punto de fusión
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 11
Cambios físicos
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 12
Propiedades químicas
Cuando se enfrenta una sustancia química a distintos reactivos o condiciones experimentales puede o no
reaccionar con ellos.
Diapositiva elaborada por el profesor Carlos Andrés Coy
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 11
Cambios químicos
En todo cambio químico, (1) una o más sustancias se consumen (al menos en
forma parcial), (2) una o más sustancias se forman (al menos en forma
parcial) y (3) se absorbe o se libera energía. Se presenta una reacción
química.
Combustión Oxidación
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 12
¿Cambio químico o cambio físico?
www.kahoot.it
6211051
Propiedades de la materia
http://decimoquimica.wordpress.com/2012/10/20/se
paracion-de-mezclas/ (Consultada 03/07/2013)
http://co.kalipedia.com/ecologia/tema/fluidos.html?x=200
70924klpcnafyq_219.Kes&ap=0 (Consultada 03/07/2013)
http://espaciociencia.com/blog/2010/12/30/punto-
de-fusion/ (Consultada 03/07/2013)
http://www.librosmaravillosos.com/lifemateria/capitulo04.html
(Consultada 03/07/2013)
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Presiones_parciales.JPG (Consultada 03/07/2013)
WHITTEN et al, QUÍMICA, Octava Edición, Ed. CENGAGE Learning, México D.F. 2011. p 11
Método científico
https://www.youtube.com/watch?v=dGnd9vF_s2A