A Giddens

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

ANTHONY GIDDENS.

“MAX WEBER: PROTESTANTISMO Y CAPITALISMO”.


En: El capitalismo y la moderna teoría social, Tercera parte: Max Weber, capítulo IX,
Barcelona, Labor, 1994 [1971], pp. 205-223.

LOS ORÍGENES DEL «ESPÍRITU» CAPITALISTA


La ética protestante y el espíritu del capitalismo, que Weber publicó en forma de
dos largos artículos en 1904 y 1905, señala su primera tentativa de confrontar
ciertos de estos temas a un nivel general. 1 Algunos de los principales rasgos del
ethos que ocupa la atención de Weber en el libro ya se indican en su estudio sobre
los trabajadores agrícolas. El contraste de condiciones de vida y aspiraciones entre
los aparceros y los jornaleros equivale en gran parte al contraste entre la aceptación
de los modelos tradicionales de respeto y protección, por un lado, y la actitud de
individualismo económico, por otro. Con todo, es evidente que esta última actitud
no es una mera consecuencia de las circunstancias económicas de los jornaleros,
sino que representa parte de una ética que contribuye por sí misma a destruir la
vieja estructura tradicional de la propiedad de la tierra.
Weber empieza La ética protestante y el espíritu del capitalismo sentando un
hecho estadístico del que quiero indagar la explicación: el hecho consiste en que, en
la Europa moderna, «los protestantes participan con el porcentaje más elevado, por
relación a la población total, en la posesión del capital, en la dirección y en los más
altos puestos de trabajo especializado, y más aún entre el personal técnico y
comercial mejor preparado de las empresas modernas». 2 No se trata de un mero
hecho contemporáneo, sino de un hecho histórico: buscando los orígenes de las
compañías puede demostrarse que algunos de los primeros centros de desarrollo
capitalista a principios del siglo XVI eran firmemente protestantes. Se nos ocurre
fácilmente una de las posibles explicaciones de esto: decir que la ruptura con el
tradicionalismo económico que aconteció en estos centros motivó el que la gente se
apartara también de la tradición en general y de las instituciones religiosas en su
forma antigua en particular. Pero esta interpretación no resiste un análisis
minucioso. Sería completamente erróneo considerar la Reforma como una
escapatoria de los controles eclesiásticos. De hecho, la vigilancia de la Iglesia
católica sobre la vida de cada día estaba bastante relajada: el movimiento hacia el
protestantismo significó aceptar un nivel mucho más elevado de reglamentación de
la conducta que el que pedía el catolicismo. El protestantismo adopta una actitud
resueltamente estricta frente a la relajación y la diversión; fenómeno especialmente
notorio en el calvinismo. Por consiguiente, puede llegarse a la conclusión de que
tenemos que inspeccionar el carácter específico de las creencias protestantes si
queremos explicar la conexión entre el protestantismo y la racionalidad económica.

1 La ética protestante apareció por primera vez en Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik,
vols. 20 y 21, 1905; y se editó de nuevo como parte introductoria de GAR, Tubinga, 1920-21. En esta
última edición, Weber revisó algo, y añadió algún comentario sobre las críticas que se le hicieron en
la literatura a que dio origen la primera aparición de la obra. Cf: sus «Antikritisches Schlusswort
zum “Geist des Kapitalismus”», en Archiv, vol. 31, 1910, pp. 554-99. En. J. A. PRADES: La sociologie
de la religion chez Max Weber, Lovaina, 1969, pp. 87-95, se encuentra una reseña del debate con
Rachfahl.
2 EP, pp. 27-8.
ANTHONY GIDDENS

La novedad de la interpretación de Weber no está, naturalmente, en la


sugerencia de que se da una conexión entre la Reforma y el capitalismo moderno.
Antes de la aparición de la obra de Weber, muchos escritores ya suponían la
existencia de tal conexión. Así, la explicación típicamente marxista, que procede
principalmente de los escritos de Engels, sostuvo que el protestantismo era un
reflejo ideológico de los cambios económicos en que se incurrió con el incipiente
desarrollo del capitalismo. 3 Al negar que éste sea un punto de vista adecuado, la
obra de Weber parte de una aparente anomalía. Precisar y explicar esta anomalía
constituye la originalidad real de La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
Generalmente, se da el caso de que la gente vinculada a la actividad económica y a
la búsqueda de ganancias, o son indiferentes a la religión, o positivamente hostiles
a ella, puesto que sus acciones se dirigen al mundo «material», mientras que la
religión se preocupa del mundo «espiritual». Pero resulta que el protestantismo, en
lugar de mitigar el control de la Iglesia sobre las actividades de cada día, exigió de
sus adherentes una disciplina mucho más vigorosa que el catolicismo, con lo cual
introdujo un factor religioso en todos los ámbitos de la vida del creyente. Hay
claramente entre el protestantismo y el capitalismo moderno una relación que no
puede explicarse por completo considerando al primero como una «consecuencia»
del segundo; pero el carácter de las creencias y códigos de conducta protestantes es
completamente distinto del que podría esperarse, a primera vista, por lo que se
refiere a estimular la actividad económica.
Aclarar esta anomalía exige no sólo un análisis del contenido de las creencias
protestantes y una evaluación de su influjo sobre las acciones de los creyentes, sino
también una especificación de las características concretas del capitalismo
occidental moderno como forma de actividad económica. El caso es que no sólo el
protestantismo difiere, en determinados aspectos importantes, de la forma religiosa
que le precedió; sino que también el capitalismo moderno presenta características
básicas que lo distinguen de las especies anteriores de actividad capitalista. Todas
las demás formas de capitalismo que Weber distingue, se encuentran en sociedades
caracterizadas por el «tradicionalismo económico». La experiencia de patronos
capitalistas modernos que han intentado introducir métodos contemporáneos de
producción en comunidades que los desconocían completamente, nos da ejemplos
gráficos de las actitudes características del tradicionalismo en relación con el
trabajo. Si el patrono, interesado en conseguir un grado de rendimiento lo más
intenso posible, introduce el destajo o el incentivo a tanto por pieza, con lo cual los
trabajadores tienen la posibilidad de aumentar sus ingresos bastante por encima de
lo que están acostumbrados a recibir, a menudo se produce como consecuencia, en
lugar de lo que se deseaba, la disminución de la cantidad de trabajo realizado. El
trabajador tradicionalista no piensa en aumentar al máximo su jornal diario, sino
que más bien considera solamente cuánto trabajo tiene que realizar para satisfacer
sus necesidades habituales. «Lo que el hombre quiere “por naturaleza” no es ganar
más y más dinero, sino vivir pura y simplemente, como siempre ha vivido, y ganar
lo necesario para seguir viviendo». 4
El tradicionalismo no es en absoluto incompatible con la avidez de riquezas. «A
menudo han estado en estrecha y directa relación el desenfreno absoluto y
consciente de la voluntad de lucrar y la fiel sumisión a las normas tradicionales». 5
La avaricia egoísta se encuentra en todas las sociedades, y de hecho es más típica

3 Cf. más adelante, pp. 308-310 y 340-342.


4 EP, p. 59: GAR, vol. 1, p. 44.
5 EP, p. 57; GAR, vol. 1, p. 43.
MAX WEBER: PROTESTANTISMO Y CAPITALISMO

de la sociedad precapitalista que de la capitalista. Así, por ejemplo, el «capitalismo


aventurero», que busca las ganancias por medio de la conquista militar o la
piratería, ha existido en todos los períodos de la historia. Sin embargo, se trata de
algo completamente distinto del capitalismo moderno, el cual no se funda en una
búsqueda amoral de ganancias personales, sino en la obligación disciplinada del
trabajo como un deber. Weber identifica los principales rasgos del «espíritu» del
capitalismo moderno, de la siguiente manera:
La adquisición incesante de más y más dinero, evitando cuidadosamente todo goce
inmoderado [...] es algo tan puramente imaginado como fin en sí, que aparece en todo caso
como algo absolutamente trascendente e incluso irracional frente a la felicidad, o utilidad, del
individuo en particular. La ganancia no es un medio, sino que más bien el hombre debe
adquirir, porque tal es el fin de su vida. Para el común sentir de las gentes, esto constituye una
inversión «antinatutal» de la relación entre el hombre y el dinero; para el capitalismo, empero,
ella es algo tan evidente y natural, como extraña para el hombre no rozado por su hálito. 6
El espíritu del capitalismo moderno viene así caracterizado por una singular
combinación de la dedicación a la ganancia de dinero por medio de una actividad
económica legítima, junto con el prescindir del uso de estos ingresos para gustos
personales. Esto empalma con la creencia en el valor de la realización eficiente,
como un deber y una virtud, de la vocación profesional que se ha escogido.
Una perspectiva tradicionalista, recalca Weber, no es del todo incompatible con
las formas modernas de empresa económica. Muchos pequeños negocios, por
ejemplo, se han dirigido según el modo de proceder fijado tradicionalmente, los
porcentajes tradicionales de intercambio y ganancia, etc. «Pero llegó un momento —
dice Weber— en que esta vida moderada se vio perturbada de pronto [...]»; 7 y esto
sucedió frecuentemente sin que se hubiese producido ningún cambio tecnológico
dentro de la empresa. Donde se habían reestructurado estas empresas, lo que había
ocurrido era una reorganización racional de la producción dirigida a obtener el
máximo rendimiento productivo. Este cambio, en la mayoría de los casos, no puede
explicarse por un influjo repentino del capital dentro de la industria en cuestión.
Más bien es la consecuencia de la introducción de un nuevo espíritu empresarial: el
espíritu capitalista. De ahí que la característica predominante que distingue a la
moderna economía capitalista sea:
[...] el estar racionalizada sobre la base del más estricto cálculo, el hallarse ordenada, con
plan y austeridad, al logro del éxito económico aspirado; en oposición al estilo de vida del
campesino que vive al día, al privilegiado tradicionalismo del artesano gremial, y al capitalismo
aventurero, que atiende más bien a la explotación de las oportunidades políticas y a la
especulación irracional. 8
El espíritu del capitalismo no se puede deducir simplemente del crecimiento
global del racionalismo en la sociedad occidental. Esta manera de analizar el
problema tiende a suponer un desarrollo progresivo, unilineal, del racionalismo. En
realidad, la racionalización de las diferentes instituciones de las sociedades
occidentales muestra una distribución irregular. Así, por ejemplo, los países en que
ha avanzado más la racionalización de la economía están retrasados por lo que se
refiere al grado de racionalización del derecho, en comparación con algunos estados
económicamente más retrasados. (Inglaterra es el ejemplo más notable en este
punto). La racionalización es un fenómeno complejo, que toma muchas formas
concretas, y que se desarrolla variablemente en diferentes campos de la vida social.
La ética protestante y el espíritu del capitalismo pretende solamente descubrir «de

6 EP, p. 48; GAR, vol. 1, p. 36.


7 EP, p. 67.
8 EP, p. 79.
ANTHONY GIDDENS

qué espíritu es hija aquella forma concreta de pensamiento y vida racionales que
dio origen a la idea de “profesión-vocación” y a la dedicación abnegada al trabajo
profesional [...]». 9
Weber muestra que el concepto de «profesión-vocación» (calling) se formó en
tiempos de la Reforma. No se encuentra, ni existe ningún sinónimo del mismo, en el
catolicismo, ni tampoco en la Antigüedad. La importancia del concepto de profesión-
vocación, y del modo como se emplea en las creencias protestantes, está en que
sirve para colocar los asuntos mundanos de la vida cotidiana dentro de un influjo
religioso que todo lo abarca. La vocación profesional del individuo consiste en
cumplir su deber para con Dios por medio de la gestión moral de su vida de cada
día. Esto motiva el énfasis que pone el protestantismo en las solicitudes mundanas,
lejos del ideal católico de aislamiento monástico, con su rechazo de lo temporal.

LA INFLUENCIA DEL PROTESTANTISMO ASCÉTICO

Pero no se puede considerar al luteranismo como la fuente principal del


espíritu capitalista. La Reforma desempeñó un papel esencial en la introducción del
concepto de profesión-vocación, colocando con ello en el centro de interés el
cumplimiento del deber en las actividades mundanas. Sin embargo, la concepción
que tuvo Lutero de la profesión-vocación siguió siendo en varios puntos bastante
tradicionalista. 10 La ulterior elaboración del concepto de profesión-vocación fue obra
de las posteriores sectas protestantes, que constituyeron varias ramas de lo que
Weber denomina «protestantismo ascético».
Weber distingue cuatro corrientes principales de protestantismo ascético:
calvinismo, metodismo, pietismo y sectas baptistas. Naturalmente, estas corrientes
estuvieron estrechamente relacionadas entre sí, y no siempre se pueden distinguir
con claridad. 11 El estudio que hace Weber del protestantismo ascético no pretende
una descripción general de sus dogmas, sino que se interesa solamente por aquellos
elementos de sus doctrinas que afectan en forma más directa y significativa a la
conducta práctica de los individuos en su actividad económica. La parte más
importante del análisis se concentra en el calvinismo; mejor dicho, no sólo sobre las
doctrinas calvinistas como tales, sino más bien sobre las que se contenían en las
enseñanzas de los calvinistas a fines del siglo XVI y en el siglo XVII.
Puestas estas atenuaciones, Weber procede a precisar tres principios básicos
que considera los más importantes del calvinismo. Primero, la doctrina de que el
universo ha sido creado para aumentar la gloria de Dios, y de que solamente tiene
sentido en relación con los propósitos divinos. «Dios no es por los hombres, sino los
hombres son por y para Dios». 12 Segundo, el principio de que los motivos del
Todopoderoso están más allá de la comprensión humana. Los hombres sólo pueden
saber los pequeños fragmentos de verdad divina que Dios quiere revelarles. Tercero,
la creencia en la predestinación: sólo un número reducido de hombres son
escogidos para conseguir la gracia eterna. Se trata de algo dado irrevocablemente
desde el primer momento de la creación; y no lo afectan las acciones humanas,

9 EP, p. 80.
10 EP, p. 110. Una parte importante del objetivo de Weber consiste en demostrar el contraste entre el
luteranismo y el calvinismo, y no sólo entre el catolicismo y el calvinismo.
11 Weber afirma que el metodismo y el pietismo son movimientos derivados, mientras que las sectas

baptistas representan una «fuente independiente de ascetismo protestante, esencialmente


heterogénea del Calvinismo», EP, pp. 192-3.
12 EP, p. 122.
MAX WEBER: PROTESTANTISMO Y CAPITALISMO

puesto que suponer esto significaría tanto como pensar que los decretos eternos de
Dios podían ser modificados por obra del hombre.
Weber sostiene que la consecuencia de esta doctrina para el creyente debe
haber sido de «una inaudita soledad interior». «En el asunto que para los hombres
de la Reforma era más decisivo, la salvación eterna, el hombre se veía obligado a
recorrer solo su camino hacia un destino decretado para él desde la eternidad». 13
Desde este punto de vista crucial, cada hombre estaba solo; no había nadie, ni
sacerdote ni laico, que pudiera interceder ante Dios para conseguir su salvación.
Esta erradicación de la posibilidad de una salvación por medio de la Iglesia y los
sacramentos es, según Weber, la diferencia más decisiva que separaba al calvinismo
tanto del luteranismo como del catolicismo. Con ello, el calvinismo provocó la
conclusión final de un gran proceso histórico que Weber estudia detalladadamente
en otra parte: el proceso gradual del «desencantamiento» (Entzauberung) del
mundo. 14
Ni medios mágicos ni de ninguna otra especie eran capaces de otorgar la gracia a quien
Dios había resuelto negársela. Si se recuerda, además, que el mundo de lo creado hállase
infinitamente lejano de Dios y que nada vale de por sí, se verá que el aislamiento interior del
hombre explica [...] la actitud negativa del puritanismo ante los elementos sensibles y
sentimentales de la cultura y la religiosidad subjetiva (en cuanto inútiles para la salvación y
fomentadores de ilusiones sentimentales y de la superstición divinizadora del mundo) y su
radical antagonismo con la cultura de los sentidos. 15
Es evidente que esto exponía al calvinista a una enorme tensión. La pregunta
decisiva, sobre la que todo creyente debía sentirse obligado a interrogarse —¿estoy
yo entre los escogidos?— no podía responderse. Para el mismo Calvino, esto no
significó una fuente de ansiedad. Al creer que él había sido escogido por Dios para
llevar a cabo una misión divina, confiaba en su propia salvación. Pero sus
seguidores no podían tener esta certeza. Por consiguiente, la doctrina de Calvino de
que no hay diferencias externas entre los elegidos y los reprobados, empezó
rápidamente a entrar en apremios al nivel de la cura pastoral. Se desarrollaron dos
respuestas relacionadas entre sí. Primera, que el individuo debía considerar
obligatorio creerse uno de los escogidos: cualquier duda sobre la certeza de la
elección es una prueba de fe imperfecta y, por tanto, de carencia de gracia.
Segunda, que la «intensa actividad en el mundo» es el medio más apropiado para
desarrollar y mantener esta necesaria confianza en sí mismo. Así la realización de
«obras buenas» llegó a considerarse «signo» de elección. No, de ninguna manera, un
método para merecer la salvación, sino para eliminar las dudas sobre la salvación.
Weber ilustra esto haciendo referencia a los escritos del puritano inglés
Richard Baxter. Baxter avisa contra las tentaciones de la riqueza; pero, según
Weber, esta amonestación va dirigida solamente al uso de la riqueza para mantener
un modo de vivir perezoso y relajado. La pereza y la dilapidación del tiempo son los
principales pecados. «Todavía no se lee como en Franklin: “el tiempo es dinero”,
pero el principio tiene ya vigencia en el orden espiritual; el tiempo es infinitamente
valioso, puesto que toda hora perdida es una hora que se roba al trabajo en servicio
de la gloria de Dios». 16 El calvinismo exige de sus fieles una vida coherente y de
disciplina continua, con lo cual erradica la posibilidad de arrepentimiento y de
remisión del pecado factible en la confesión católica. Esta última sanciona

13 EP, p. 123; GAR, vol. 1, p. 94.


14 Véase más adelante, pp. 346-349.
15 EP, p. 125.
16 EP, p. 214; GAR, vol. 1, pp. 167-8.
ANTHONY GIDDENS

efectivamente una actitud fortuita ante la vida, dado que el fiel puede confiar
sabiendo que la intervención del sacerdote le puede absolver de las consecuencias
de la caída moral.
De este modo, el trabajo en el mundo material goza para el calvinista de la más
alta valoración ética positiva. La posesión de riqueza no exime de ningún modo al
hombre del precepto divino de afanarse en el trabajo en su profesión. El concepto
puritano de profesión-vocación, en contraste con el luterano, otorga un gran valor al
deber del individuo de tomarse su vocación, de una manera metódica, como
instrumento de Dios. La acumulación de riqueza se condena moralmente sólo en la
medida en que constituye una incitación al lujo y a la pereza; cuando las ganancias
materiales se adquieren por medio del cumplimiento ascético del deber profesional,
no solamente son toleradas, sino recomendadas de hecho moralmente. «Se ha dicho
muchas veces que querer ser pobre es lo mismo que querer estar enfermo: sería en
los dos casos glorificar las obras e ir contra la gloria de Dios». 17
Es decisivo en el análisis de Weber el que estas características no son
consecuencias «lógicas» sino «psicológicas» de la doctrina original de la
predestinación formulada por Calvino. Estos desarrollos posteriores de la doctrina
puritana empalman con la extraordinaria soledad experimentada por los creyentes,
y con las ansiedades que ella originó. La creencia en la predestinación no es
exclusiva del calvinismo, y sus consecuencias para la actividad humana varían
según las demás creencias asociadas con ella y según el contexto social en que se
da. La creencia islámica en la predestinación, por ejemplo, no produjo un ascetismo
temporal del tipo calvinista, sino «un completo olvido de sí mismo, en el interés de
realizar el mandato religioso de una guerra santa por la conquista del mundo». 18
Los orígenes del espíritu capitalista deben buscarse, por tanto, en aquella ética
religiosa que se desarrolló de la forma más precisa en el calvinismo. En esta ética
hemos de buscar la raíz de las singulares cualidades que distinguen las actitudes
subyacentes a la moderna actividad capitalista, del carácter amoral de la mayor
parte de las formas anteriores de adquisición de capital. «Tratábamos de demostrar
que el espíritu del ascetismo cristiano fue el que engendró uno de los elementos del
moderno espíritu capitalista, y no sólo de éste, sino de la misma civilización
moderna: la racionalización de la conducta sobre la base de la idea profesional». 19
La disciplina de las demás variedades del ascetismo protestante es, en general,
menos rigurosa que la del calvinismo; el cual, dice Weber, tiene una «férrea
consecuencia». De todos modos, Weber sugiere que puede haber una relación
histórica, en el origen del espíritu capitalista, entre las formas de protestantismo
ascético y los estratos sociales de los diferentes niveles de la economía capitalista.
El pietismo, por ejemplo, que tendía a inspirar una actitud de humildad y renuncia,
más bien que la energía constante del calvinismo, puede que estuviera más
difundido entre los empleados en las categorías secundarias del orden industrial;
mientras que el calvinismo es probable que influyera más directamente entre los
dirigentes de empresa. 20
Lo que para el puritano era sumisión a la guía divina, para el mundo del
capitalismo contemporáneo se convierte cada vez más en una conformidad
mecánica a las exigencias económicas y organizativas de la producción industrial,

17 EP, p. 226.
18 EYS, vol. 1, p. 450.
19 EP, p. 257; GAR, vol. 1, p. 202.
20 EP, p. 185.
MAX WEBER: PROTESTANTISMO Y CAPITALISMO

en todos los niveles de la jerarquía de la división del trabajo. Weber tiene cuidado en
rechazar la sugerencia de que el ethos puritano es un componente necesario para el
funcionamiento del capitalismo moderno, cuando éste se ha establecido en gran
escala. Al contrario, la conclusión específica de La ética protestante y el espíritu del
capitalismo es que, si bien los puritanos, debido a su fe religiosa, escogieron
deliberadamente trabajar en una profesión, el carácter especializado de la división
capitalista del trabajo obliga al hombre moderno a hacerlo así. 21
El ascetismo se propuso transformar el mundo y quiso realizarse en el mundo; no es
extraño, pues, que las riquezas de este mundo alcanzasen un poder creciente y, en último
término, irresistible sobre los hombres, como nunca se había conocido en la historia. El
estuche ha quedado vacío de espíritu, quién sabe si definitivamente. En todo caso, el
capitalismo victorioso no necesita ya de este apoyo religioso, puesto que descansa en
fundamentos mecánicos. [...] Y la idea del «deber profesional» ronda por nuestra vida como un
fantasma de ideas religiosas ya pasadas. 22
Weber ensaya La ética protestante y el espíritu del capitalismo como una obra
programática: es una exploración preliminar de un conjunto de temas muy
complejo; e insiste en que el alcance de su aplicación es modesto y restringido. El
principal logro de la obra, según Weber, 23 consiste en mostrar que la
instrumentalidad moral del espíritu del capitalismo es un vástago inesperado de la
ética religiosa de Calvino y, de un modo más general, del concepto de profesión-
vocación en el mundo, concepto por medio del cual el protestantismo rompió con el
ideal monástico del catolicismo. Sin embargo, el protestantismo ascético es, en
parte, la simple culminación de tendencias largamente arraigadas en la historia
global del cristianismo. El ascetismo católico ya tenía un carácter racional, y hay
una línea directa de desarrollo desde la vida monástica a los ideales del
puritanismo. El principal efecto de la Reforma, y de la posterior historia de las
sectas protestantes, fue trasladar esto desde el monasterio al mundo ordinario.
La ética protestante y el espíritu del capitalismo demuestra que hay una
«afinidad electiva» (Wahlverwandtschaft) entre el calvinismo, o más precisamente,
ciertos tipos de creencia calvinista, y la ética económica de la actividad capitalista
moderna. El rasgo que distingue a la obra es que pretende demostrar que la
racionalización de la vida económica, característica del capitalismo moderno, está
vinculada a opciones valorativas irracionales. Se trata de una tarea preliminar a la
evaluación de las relaciones causales, tarea que en sí misma no basta para precisar
las causas. 24 Weber afirma explícitamente que, para conseguir esto, hay que
emprender dos grandes tareas: primero, el análisis de los orígenes y difusión del
racionalismo en otros ámbitos además del económico (por ejemplo, en política,
derecho, ciencia y arte); y segundo, la investigación de los medios por los cuales el
ascetismo protestante recibió a su vez el influjo de las fuerzas sociales y
económicas. Sin embargo, Weber pone muy de relieve que el material analizado en
La ética protestante y el espíritu del capitalismo, descalifica «la doctrina del
materialismo histórico ingenuo», según el cual las ideas, como las que implican las
creencias calvinistas, se consideran como simples «reflejos» de las condiciones

21 «Der Puritaner wollte Bentfsmensch sein - wir müssen es sein» (GAR, vol. 1, p. 203). Weber pone
de relieve que el énfasis puritano en la importancia de una profesión fija ofreció una incipiente
validación moral de la división especializada del trabajo (EP, pp. 222-224). Cf. también el estudio de
Weber sobre la decadencia de la «mentalidad de iglesia» en el mundo de los negocios
norteamericanos, en «Las sectas protestantes y el espíritu del capitalismo», en ESC, pp. 370-394.
22 EP, pp. 258-9; GAR, vol. 1, pp. 203-204.
23 Cf. «Antikritisches Schlusswort», pp. 556-7.
24 EP, p. 50, pp. 106-7, y p. 261.
ANTHONY GIDDENS

económicas. 25 «Conviene emanciparse —afirma Weber— de aquella concepción que


pretendería explicar la Reforma como debida a una “necesidad de la evolución
histórica”, deduciéndola de determinadas transformaciones de orden económico». 26
Pero Weber no intenta colocar ninguna «teoría» alternativa en el lugar de esta
concepción del materialismo histórico que rechaza. La imposibilidad de llegar a tal
teoría es lo que Weber pretende mostrar en sus ensayos metodológicos, escritos en
buena parte en el mismo período que La ética protestante y el espíritu del
capitalismo.

25 EP, p. 50; GAR, vol. 1, p. 37.


26 EP, p. 106; GAR, vol. 1, p. 83.
ANTHONY GIDDENS.
“LOS ENSAYOS METODOLÓGICOS DE WEBER”.
En: El capitalismo y la moderna teoría social, Tercera parte: Max Weber, capítulo X,
Barcelona, Labor, 1994 [1971], pp. 225-242.

La ética protestante y el espíritu del capitalismo concluye con un alegato que


rechaza igualmente la interpretación materialista de la historia como la idealista, en
tanto que esquemas teóricos generales. «Ambas —dice Weber—, si en lugar de un
trabajo preliminar pretenden constituir el término de la investigación, son
igualmente inadecuadas para servir la verdad histórica». 1 Los escritos
metodológicos de Weber desarrollan esta posición con notable profundidad. 2
Sin embargo, los antecedentes de los ensayos metodológicos de Weber son
complejos, y deben situarse dentro del esquema de la controversia entonces en boga
sobre la relación entre las ciencias naturales y las ciencias sociales o «humanas».
Mientras que Durkheim estaba impregnado de una tradición de positivismo que se
remontaba a bastante antes de Comte, en el pensamiento social alemán no existía
tina tradición que directamente se le pudiera comparar. El prolijo y complicado
debate que surgió en Alemania sobre el estatuto de las ciencias del hombre, abrió el
camino a temas que, en gran parte, ya eran cosa adquirida en la historia y en la
filosofía social francesa. Weber, junto con la mayoría de sus contemporáneos
alemanes, lechaza abiertamente la idea de Comte de que las ciencias se ordenan en
forma de una jerarquía lógica y empírica, en la cual cada ciencia depende de la
previa aparición histórica de la que ocupa un grado inferior a ella en la jerarquía.
En esta forma de ortodoxia positivista, se considera que la ciencia social supone
simplemente la extensión de los presupuestos y de los métodos de la ciencia natural
al estudio de los seres humanos. Weber, sin embargo, al rechazar esta opinión, no
sigue totalmente la de autores como Rickert y Windelband, que reconocen dos
órdenes de ciencias fundamentalmente distintos, las «naturales» y las «culturales», o
la dicotomía diametral entre lo «nomotético» y lo «ideográfico». Weber adopta la
distinción trazada por estos autores entre la lógica de los juicios de generalización y
la explicación de lo único e irrepetible, pero la aplica de manera diferente.

SUBJETIVIDAD Y OBJETIVIDAD
El primero de sus ensayos metodológicos es una crítica a Roscher y Knies. En
ella Weber afirma que la supuesta distinción entre ciencias naturales y sociales
puede que se emplee para defender un intuicionismo ilegítimo. Los escritos de
Roscher, por ejemplo, según Weber, emplean esa distinción, de suerte que
introducen excesivo idealismo semimístico dentro de sus análisis. 3 Roscher sostiene
que los métodos científicos naturales no son apropiados para aplicarse al universo

1 EP, pp. 261-262.


2 Para una exposición de los antecedentes que vienen al caso, especialmente por lo que toca al
idealismo, cf. Alexander von Schelting: Max Webers Wissenchaftslehre, Tubinga, 1934, pp. 178-247.
Los ensayos metodológicos de Weber representan sólo una consideración parcial de los problemas
que Weber se había propuesto tratar más extensamente. Véase Marianne Weber: Max Weber: ein
Lebensbild, Heidelberg, 1960, pp. 347-8. El carácter «parcial» de los ensayos metodológicos de Weber
se demuestra claramente en F. Tenbruck: «Die Genesis der Methodologie Max Webers», Kölner
Zeischrift für Soziologie und Sozialpsychologie, vol. 11, 1959, pp. 573-630.
3 GAW, pp. 8 y ss.
ANTHONY GIDDENS

de la acción humana y, por tanto, que en tal ámbito tienen que emplearse
procedimientos inexactos e intuitivos. El mundo humano es así un mundo
«irracional», que se resume en el Volksgeist o Volksseele, el «espíritu de la gente». Es
imposible, indica Weber, armonizar el uso de ideas como ésta con la pretensión,
propuesta por el mismo autor, de que la investigación histórica rigurosa es un fin
que hay que procurar por todos los medios,
Weber concede que las ciencias sociales se preocupan necesariamente de los
fenómenos «espirituales» o «ideales», que son características propiamente humanas
que no existen en el objeto considerado por las ciencias naturales. Pero esta
diferenciación necesaria de «sujeto» y «objeto» no requiere, ni debe implicar, el
sacrificio de la «objetividad» de las ciencias sociales, ni entraña el poner la intuición
en el lugar del análisis causal repetible o verificable. El ensayo de Weber titulado
«La objetividad del conocimiento en las ciencias y en la política sociales» intenta
mostrar cómo esto es posible. 4
Las ciencias sociales, indica Weber, se originaron con la preocupación por
problemas prácticos, y fueron estimuladas por el interés de los hombres para
realizar los cambios sociales deseados. Del interior de este contexto surgió
precisamente el impulso hacia el establecimiento de disciplinas que procuraran
formular juicios «objetivos» sobre la realidad social y cultural humana. Sin embargo,
este desarrollo no vino acompañado de una clara comprensión de la importancia de
la discontinuidad lógica esencial entre los juicios analíticos o de hecho, por una
parte, y las proposiciones normativas, que se preocupan no de lo que «es» sino de lo
que «debe ser», por otra. Muchísimas formas de pensamiento social han mirado de
hacer coincidir las proposiciones fácticas con las normativas, sobre la base de una
de estas dos especies de suposiciones conectadas entre sí. La primera es que lo
deseable puede identificarse con lo que «existe inmutablemente»: el funcionamiento
de las instituciones sociales y económicas viene regido por leyes invariables. La otra
es que la asimilación de lo deseable y lo real se localiza en principios generales de
desarrollo evolutivo: no en lo que existe inmutablemente sino en lo que emerge
inevitablemente.
Estas dos concepciones deben rechazarse. Es lógicamente imposible que una
disciplina empírica establezca, científicamente, ideales que definan lo que «debe
ser». Esto constituye una premisa fundamental de la epistemología neokantiana que
Weber adopta, y es una posición que da forma a todo el conjunto de su obra. Pero,
si bien es verdad que los juicios de valor no pueden validarse por medio del análisis
científico, quede bien claro que esto no quiere decir de ningún modo que tales
juicios deban sustraerse del ámbito del estudio científico. Todos los juicios
concernientes a si «se debe seguir» o no un determinado camino de actuación
pueden clasificarse como «medios» que se emplean para conseguir ciertos «fines»
particulares o generales, y estos mismos «fines». «Nosotros queremos algo en
concreto ya sea debido a su valor intrínseco, o bien como un medio al servicio de lo
que deseamos en última instancia». 5 El análisis científico puede permitirnos
determinar las posibilidades de un conjunto de medios para alcanzar un fin
determinado. Pero ningún acopio de conocimientos científicos puede demostrar
lógicamente que un hombre deba aceptar determinado fin como un valor. El
científico social puede también mostrar, en la búsqueda de un objetivo

4 STCS, pp. 5-91. Los ensayos de Weber deben entenderse también teniendo en cuenta las opiniones
de Menger y su escuela de economía «científica». Cf. Marianne Weber, pp. 352-3; para una relación
más extensa, véase Lindenlaub, pp. 96-141.
5 STCS, p. 9.
LOS ENSAYOS METODOLÓGICOS DE WEBER

determinado, qué ventajas se obtendrán empleando tal medio en lugar de otro y qué
costes acarreará en comparación con el otro. Los costes implicados en la elección de
un medio concreto para un fin determinado pueden ser de dos tipos: 1) la
realización sólo parcial, en lugar de la realización completa de un fin deseado, o 2)
la producción de efectos secundarios que perjudican a los otros fines que tiene el
individuo. También es posible, por medio del análisis científico, evaluar el mismo
fin, en cierto sentido indirecto, por lo que se refiere a si es efectivamente susceptible
de realización, dado el conjunto de circunstancias históricas concretas dentro de las
cuales se pretende alcanzarlo.
Weber frecuentemente ilustra estos puntos refiriéndose a las aspiraciones del
socialismo revolucionario, puesto que los dilemas planteados por la lucha para
conseguir el establecimiento de una sociedad socialista suscitan estos temas con
especial acritud. La realización de una sociedad socialista por medios
revolucionarios implica el uso de la fuerza para asegurar los cambios sociales
deseados. Ahora bien, la aplicación de fuerza debe suponer necesariamente la
represión política después de la revolución, la cual negará algunas de las libertades
entrañadas en el mismo ideal del socialismo. En segundo lugar, la construcción de
una economía socializada, particularmente en un mundo donde los demás países
continúan siendo capitalistas, acarreará probablemente una serie de dificultades
económicas que los socialistas no prevén ni desean. 6 En tercer lugar, cualesquiera
que sean los medios por los cuales vega a la existencia una sociedad socialista, el
resultado contravendrá casi con toda certeza los objetivos que le dieron el ser, al
crearse un Estado burocrático.
El análisis científico puede facilitar, todavía en otro sentido anexo, la
prosecución de fines prácticos, pero en un orden algo distinto de los dichos
anteriormente. Éste no significa investigación empírica, sino evaluar la coherencia
interna de la relación entre los ideales que tiene una persona. Se da muy a menudo
el caso de hombres que no tienen conciencia clara de los valores que entrañan los
objetivos específicos por los que luchan, y a menudo mantienen fines en parte o
incluso completamente incongruentes entre sí. Si un individuo no ha «pensado» los
ideales sobre los que se apoyan sus objetivos concretos, podemos «ayudarle a
reflexionar sobre aquellos axiomas últimos de los cuales parte inconscientemente, o
que debería presuponer para ser consecuente». 7
No podemos ir, no obstante, más allá. El uso de la ciencia empírica y del
análisis lógico pueden mostrar a un individuo lo que le es posible lograr, cuáles
serán las consecuencias de esta realización, y ayudarle a clarificar la naturaleza de
sus ideales; pero la ciencia como tal no puede mostrarle qué decisión debe tomar.
Ninguna ética en el mundo puede evadir el hecho de que, en numerosos casos, la
consecución de «buenos» fines va ligada al hecho de que es preciso estar dispuesto a pagar el
precio de valerse de medios moralmente dudosos, o al menos peligrosos, y enfrentar la
posibilidad, o incluso la probabilidad, de malas ramificaciones. Ninguna ética en el mundo
permite deducir cuándo y en qué medida el objetivo éticamente bueno «justifica» los medios y
ramificaciones éticamente peligrosos. 8
La consecuencia lógica y el antecedente necesario de esta posición que Weber
adopta es que el universo humano se caracteriza por la existencia de ideales
irreduciblemente competitivos. Puesto que en ningún momento de la historia no hay
ningún ideal único, o conjunto de ideales, que el análisis científico pueda demostrar

6 Sobre el último punto véase EYS, vol. 1, pp. 48-51 y 77-86.


7 STCS, p. 11.
8 ESC, pp. 150-1.
ANTHONY GIDDENS

que sea «bueno» o «malo», no puede haber ninguna ética universal. Este punto de
vista metodológico encuentra su principal reflejo empírico dentro de los escritos de
Weber en su sociología de la religión, que traza el origen de los ideales divergentes
en la historia. Pero, mientras que los ideales y los sentidos se crean en las
contiendas religiosas y políticas, nunca pueden deducirse de la misma ciencia:
El destino de una época cultural que ha degustado el árbol del conocimiento es el de
tener que saber que no podemos deducir el sentido de los acontecimientos mundiales del
resultado de su estudio, por muy completo que sea. Por el contrario, debemos ser capaces de
crearlo por nosotros mismos. También tiene que saber que los «ideales» nunca pueden set el
producto de un saber empírico progresivo. Y, por lo tanto, que los ideales supremos que más
nos conmueven sólo se manifiestan en todo tiempo gracias a la lucha con otros ideales, los
cuales pata otros son tan sagrados como los nuestros pata nosotros. 9
El análisis que hace Weber de la política, y de la lógica de la motivación
política, -se funda en estas consideraciones. El proceder político puede orientarse, o
bien dentro de una «ética de fines últimos» (Gesinnungsethik) o bien dentro de una
«ética de responsabilidad» (Verantwortungsethik). 10 El hombre que pretende una
ética de fines últimos dirige todo el conjunto de su actividad política hacia la
consecución de un ideal, sin tener en cuenta el cálculo racional de medios:
Puedes demostrarle a un sindicalista convencido, seguidor de una ética de fines últimos,
que su acción tendrá como consecuencia aumentar las oportunidades de la reacción,
aumentar la opresión de su clase y obstruir su progreso. [...] No le causarás la más ligera
impresión. Si una acción bien intencionada tiene malas consecuencias, entonces, desde el
punto de vista del actor, el responsable del mal no es él, sino el mundo, la estupidez de los
demás, o la voluntad divina que hizo las cosas así. 11
Tal proceder es, a fin de cuentas, de carácter «religioso» o, por lo menos,
participa de los atributos ejemplares del proceder religioso: el individuo cuya acción
se dirige hacia una ética de fines últimos cree que su único deber es asegurar que
se mantenga la pureza de sus intenciones. «Reanimar constantemente la llama es el
objetivo de sus acciones, bastante irracionales». 12
La ética de responsabilidad, por otra parte, supone conciencia de lo que Weber
denomina a veces la «paradoja de consecuencias». Las consecuencias efectivas de la
acción de un individuo pueden ser a menudo completamente diferentes de las
intenciones que tenía al realizarla, y a veces incluso completamente contrarias a
tales intenciones. El agente político consciente de esto rige sus acciones no sólo por
la integridad de su motivación, sino más bien por el cálculo racional de las
probables consecuencias de su proceder en relación con los fines que desea
alcanzar. Los distintos usos de la ciencia social que anteriormente se han
especificado importan así pata la política de responsabilidad, pero son
completamente irrelevantes para la prosecución de una ética de fines últimos. 13 Es
importante distinguir el seguimiento de una ética de responsabilidad del
pragmatismo, con el cual el pensamiento de Weber ha sido confundido
frecuentemente en interpretaciones de comentaristas. El pragmatismo, como
filosofía, significa la identificación de la verdad con lo que es practicable en un
momento dado. Pero Weber no considera la practicabilidad como criterio de
«verdad», El objetivo global del análisis de Weber es que hay un abismo lógico

9 STCS, pp. 15-16; cf. también ESC, pp. 176-9.


10 ESC, p. 150.
11 ESC, p. 150; cf. STCS, p. 125.
12 ESC, p. 150.
13 Excepto en la medida en que el análisis lógico puede ayudar para la clarificación de los ideales.

Pero, como se ha indicado previamente, esto no es una consecuencia de la ciencia empírica per se.
LOS ENSAYOS METODOLÓGICOS DE WEBER

absoluto entre verdad fáctica y verdad ética, y que ninguna acumulación de


conocimientos empíricos puede validar la prosecución de una ética más que la otra.
Como es natural, en un caso particular, subjetivamente el deber de un político en la
práctica puede set tanto la conciliación entre los contrastes de opiniones, como el tomar
partido por una de ellas. Ahora bien, esto ya no tiene que ver lo más mínimo con la
«objetividad» científica. Porque la «línea centrista» no es ni por asomo ana verdad más científica
que los ideales de los partidos más extremos de la derecha o la izquierda. 14
El meollo del estudio que hace Weber de la naturaleza de la «objetividad»
consiste en la tentativa de disipar las confusiones que, según él, frecuentemente
oscurecen las relaciones lógicas entre juicios científicos y juicios de valor. Como se
ha señalado antes categóricamente para Weber esto no significa sustraer los ideales
del campo de la discusión científica. Corresponde, de hecho, al científico social
intentar ser lo más claro posible sobre sus propios ideales. Si esta obligación se
cumple rigurosamente, la consecuencia no será una recesión de la relevancia de los
valores del científico social para su obra: «La ausencia de ideología o una actitud de
indiferencia moral (Gesinnungslosigkeit) no tiene nada que ver con la “objetividad”
científica». 15

JUICIOS DE HECHO Y JUICIOS DE VALOR


La absoluta separación lógica entre proposiciones fácticas y proposiciones
valorativas —esto es, el hecho de que la ciencia no pueda constituirse en fuente de
validación de ideales culturales— debe distinguirse del sentido en que la misma
existencia de la ciencia presupone la existencia de valores que determinen por qué
el mismo análisis científico es una actividad «deseable» o «valorable». La misma
ciencia se apoya en ideales que, como ningún otro tipo de valores, no pueden
validarse científicamente. Así, el objetivo principal de las ciencias sociales, según
Weber, es «la comprensión de la unicidad de la realidad en que nos movemos». Es
decir, la principal meta de las ciencias sociales es comprender por qué los
fenómenos históricos particulares llegan a ser como son. Pero esto supone una
abstracción de la infinita complejidad de la realidad empírica. Weber admite el
neokantismo de Rickert y Windelband al sostener que no puede concebirse que hay
alguna descripción científica completa de la realidad. La realidad está integrada por
una superabundancia infinitamente divisible. Aun cuando tenemos que centrarnos
en un elemento concreto de la realidad, descubrimos que participa de esta infinitud,
Cualquier forma de análisis científico, cualquier cuerpo de conocimientos
científicos, sea el que fuere, tanto en las ciencias naturales como en las sociales,
implica una selección dentro de la infinitud de la realidad,
Ahora bien, como se acaba de indicar, las ciencias sociales se interesan
principalmente por conocer «por una parte, el contexto y el significado cultural de
cada uno de los acontecimientos en sus manifestaciones actuales, y por otra las
causas de que históricamente se hayan producido precisamente “así” y no “de otra
forma”». 16 Puesto que la realidad es infinita, extensiva e intensivamente, y puesto

14 ESC, p. 16. Vale la pena Indicar que los tres personajes tratados en este libro desarrollaron
opiniones que los críticos han vinculado a veces con la filosofía del pragmatismo. Durkheim
consideró que el asunto era bastante importante como para dedicarle un ciclo entero de
conferencias. Cf. Pragmatisme et sociologie, París, 1955. Simplificando demasiado, peana decirse que
los tres autores se oponen al pragmatismo por la misma razón:, porque éste niega la capacidad del
sujeto agente para efectuar cambios en el mundo racionalmente.
15 STCS, pp. 19-20; GAW, p. 157.
16 STCS, p. 36; GAW, pp. 170-1.
ANTHONY GIDDENS

que, como consecuencia, es obligatorio para el científico social algún tipo de


selección de «problemas de interés» (lo sepa o no conscientemente el individuo
afectado), debemos preguntarnos cuáles son los criterios de valor que determinan
«lo que queremos conocer». Esta pregunta no puede responderse, según Weber,
diciendo simplemente que lo que tendríamos que investigar en las ciencias sociales
son las «leyes» o relaciones que ocurren regularmente, tal como existen en las
ciencias naturales. La formulación de leyes implica un especial orden de
abstracción de la complejidad de lo real, tal que cualquier acontecimiento que no
corresponde con los que abarca la ley se considera «accidental» y, por tanto, carente
de importancia científica. Pero esto es completamente inadecuado para comprender
los tipos de problemas que ocupan el centro de nuestro interés en las ciencias
sociales. Puede citarse como ejemplo de esto el principal centro de interés de la obra
de Weber en toda su vida. La formación del capitalismo de Europa occidental, y del
racionalismo a él vinculado, no nos interesa porque ciertos aspectos de estos
acontecimientos históricos pueden incluirse aceptablemente dentro de principios
generales semejantes a leyes; lo que da significación para nosotros a estos
acontecimientos es precisamente su propio carácter único.
Además, es erróneo suponer que las ciencias naturales se interesan solamente
por el descubrimiento de leyes. La astronomía, por ejemplo, se preocupa a menudo
de sucesiones de desarrollos concretos que ni se pueden incluir en leyes, ni su
interés se deduce de la relevancia que tengan para formular relaciones generales.
Aunque Weber no lo propone así, un buen ejemplo de esto es lo que dice Rickert
sobre el interés de los astrónomos por el estudio detallado de los orígenes de
nuestro sistema solar. En términos de generalización sobre las propiedades del
universo, nuestro sistema solar es sumamente insignificante. Nuestro interés por su
desarrollo específico proviene del hecho de que la Tierra está situada precisamente
en esta parte de los cielos.
Esto muestra que la distinción entre las ciencias naturales y las sociales no es
absoluta desde el punto de vista de la diferenciación entre conocimiento nomotético
e ideográfico. Si bien las ciencias naturales se concentran principalmente en el
establecimiento de principios generales, a veces también se busca el conocimiento
de lo particular. Tampoco es válido considerar que la «explicación» causal sólo es
posible por medio de la clasificación de los acontecimientos dentro de leyes
generales. Un suceso que es «accidental» desde el punto de vista de una
determinada ley, puede igualmente investigarse hasta encontrar sus antecedentes
causales. Lo que no debe imaginarse es que haya una causa única, o un conjunto
de causas, que pueda darnos una explicación «completa» de la individualidad de un
fenómeno histórico. Si es verdad que lo que «vale la pena conocer» sólo comprende
ciertos aspectos de la realidad, lo mismo hay que decir de la explicación causal. La
decisión sobre dónde poner fin a una investigación, para declarar que ya es
adecuada nuestra comprensión de un fenómeno dado, es un asunto de selección,
tanto como lo es la decisión sobre dónde empezar la misma investigación.
La totalidad de las condiciones, a las cuales nos lleva la búsqueda de las causas a partir
del «efecto», tuvo que «actual conjuntamente» de una manera determinada, y no de otra, por lo
que se refiere al efecto concreto que debía realizarse. En otras palabras, el hecho de que tenga
lugar el efecto viene determinado para toda ciencia empírica que busca las causas no sólo a
partir de cierro momento, sino «a partir de la eternidad». 17
Esto no quiere decir, recalca Weber, que en las ciencias sociales no sea
también posible formular proposiciones nomotéticas. Pero la formulación de

17 MSS, p. 187; GAW, p. 289.


LOS ENSAYOS METODOLÓGICOS DE WEBER

principios explicativos generales no es tanto un fin en sí mismo cuanto un medio


que puede usarse pata facilitar el análisis del fenómeno concreto que debe
explicarse: «es totalmente imposible una atribución válida de un efecto individual
sin la utilización de un conocimiento “nomológico” —es decir, un conocimiento de las
regularidades de las conexiones causales». 18 En otras palabras, cuando el
investigador intenta señalar las causas, la medida en que un elemento determinado
se designa como causa dependerá de los supuestos (que en casos de duda deben
justificarse) de relaciones válidas que se producen entre distintas clases de
acontecimientos. Hasta qué punto un investigador puede señalar válidamente una
causa «con su imaginación aguzada por la experiencia personal y educada en los
métodos analíticos», y hasta qué punto debe procurarse la ayuda de
generalizaciones establecidas concretamente, depende del caso particular que se
tiene entre manos. Pero siempre es verdad que cuanto más preciso y cierto sea
nuestro conocimiento de los principios generales que vienen al caso con tanta
mayor certeza podremos señalar las causas. 19
Pero, más concretamente, ¿cómo establecemos una relación causal? En su
famosa aclaración del procedimiento, Weber aduce el ejemplo de la forma como
Eduard Meyer trata la importancia del resultado de la batalla de Maratón para el
posterior desarrollo de la cultura occidental. La razón del interés de los
historiadores por Maratón, que en sí no fue más que una pequeña refriega, es
precisamente porque su resultado tuvo una significación causal decisiva para la
supervivencia y el desarrollo independiente de la cultura helénica, la que más tarde
se difundió por toda Europa. Sin embargo, para mostrar de esta manera que la
batalla de Maratón tuvo importancia causal, tenemos que considerar dos posibles
contingencias aparte (el helenismo frente a la teocracia persa, en cuanto a su influjo
sobre el posterior desarrollo cultural europeo). No se trata de posibilidades «reales»,
ontológicamente; sólo una serie de acontecimientos era «posible» efectivamente: la
que ocurrió. Se trata necesariamente de un procedimiento de abstracción por parte
del científico social, que implica construir un «experimento de reflexión» por medio
del cual él proyecta lo que hubiese ocurrido si no hubiesen ocurrido ciertos
acontecimientos, o si hubiesen ocurrido de otro modo.
La valoración de la importancia causal de un hecho histórico empezará con el
planteamiento de la siguiente pregunta: en el caso de excluir aquel hecho del conjunto de
factores que se tienen en cuenta como co-determinantes, o en el caso de su modificación en
una línea determinada, el curso de los acontecimientos, de acuerdo con las reglas empíricas
generales (Erfahrungsregeln) ¿hubiese podido tomar una dirección de alguna manera diferente,
en algunos rasgos que serían decisivos para nuestro interés?» 20
Esto se puede mostrar en el ejemplo de la importancia de la batalla de
Maratón. Si se imagina una victoria persa y se evalúan sus probables
consecuencias, el hecho es que ciertamente tales consecuencias hubiesen influido
en gran manera en el posterior desarrollo de la cultura helénica, y por tanto de la
Europa. Weber señala esto como un ejemplo de causalidad «adecuada». En este
caso podemos afirmar confiadamente que un resultado distinto de la batalla de
Maratón hubiese sido suficiente o «adecuado» para producir cambios en el posterior
desarrollo cultural europeo.
El hecho de que la selección e identificación de los objetivos que interesan a la
ciencia social sea algo necesariamente «subjetivo» —es decir, implican la selección

18 STCS, p. 46.
19 STCS, pp. 49 y ss.
20 MSS, p. 180.
ANTHONY GIDDENS

de problemas que son interesantes porque tienen una importancia cultural


concreta— no significa, por tanto, que no pueda realizarse un análisis causal
objetivamente válido. Al contrario, la explicación causal no sólo es «válida» para una
persona particular, sino que los demás la pueden verificar. Pero tanto la selección
de temas para la investigación como el grado en que el investigador estima
necesario penetrar en la infinita trama causal, se rigen por suposiciones de valores.
Dada la premisa de Weber de que el principal centro de interés se encuentra en
configuraciones únicas, se sigue que el objetivo de las ciencias sociales siempre está
en movimiento:
La corriente inmensurable de acontecimientos fluye incesantemente al encuentro de la
eternidad. Los problemas culturales que mueven a la humanidad nacen siempre de nuevo y
con diferente aspecto. Y están sujetos a cambios constantes los límites de aquel área, dentro
de la corriente infinita de acontecimientos concretos, que adquiere sentido e importancia para
nosotros, es decir, que se convierte en «individualidad histórica». 21

LA FORMULACIÓN DE TIPOS IDEALES


Weber especifica la naturaleza de los conceptos «tipos ideales», y de su uso en
las ciencias sociales, en conexión lógica con su punto de vista epistemológico
general. Los conceptos que se emplean en las ciencias sociales no pueden proceder
directamente de la realidad sin la intromisión de presupuestos valorativos, puesto
que los mismos problemas que definen los objetivos de interés dependen de tales
presupuestos. De este modo, para interpretar y explicar una configuración histórica
se requiere la construcción de conceptos específicamente diseñados para tal fin y
que, como en el caso de los objetivos del mismo análisis, no reflejen propiedades
«esenciales» de toda la realidad. Al poner de manifiesto las características formales
de los conceptos «tipos ideales», Weber no cree establecer una nueva forma de
método conceptual, sino explicitar lo que ya se hace en la práctica. Sin embargo,
puesto que muchos investigadores no son plenamente conscientes del tipo de
conceptos que usan, sus formulaciones tienden a menudo a ser ambiguas e
imprecisas. «El lenguaje que utiliza el historiador contiene cientos de palabras que
comportan semejantes cuadros mentales imprecisos, entresacados de la necesidad
de la expresión, cuyo significado sólo se siente de forma sugestiva, sin haberlo
pensado con claridad». 22
Un tipo ideal se construye mediante la abstracción y la combinación de un
número indefinido de elementos que, aunque se encuentran en la realidad, rara vez
o nunca se descubren de esta forma específica. Así las características de la «ética
calvinista» que Weber analiza en La ética protestante y el espíritu del capitalismo se
tomaron de los escritos de varias figuras históricas, e incluyen aquellos elementos
de las doctrinas calvinistas que Weber identifica como de particular importancia en
relación con la formación del espíritu capitalista. Tal «tipo ideal» no es ni una
«descripción» de un aspecto concreto de la realidad ni, según Weber, una hipótesis;
pero puede ayudar tanto para la descripción como para la explicación. Un «tipo
ideal» no es, por supuesto, «ideal» en sentido normativo: no trae consigo la

21 STCS, p. 53. Weber insiste frecuentemente en la importancia de distinguir los dos sentidos en que
el científico social puede interesarse por una «individualidad histórica»: primero, «para adquirir el
conocimiento más comprensivo posible» de «individuos “grandes” y “únicos” históricamente»; y
segundo, para analizar «la importancia que hay que atribuir, en una relación histórica concreta, a la
fuerza causal de las acciones de ciertos individuos, aparte de si hay que considerarlos o no
efectivamente como individuos “importantes” o “poco importantes”», GAW, p. 47.
22 STCS, p. 64; GAW, p. 193.
LOS ENSAYOS METODOLÓGICOS DE WEBER

connotación de que su realización es deseable. Es tan legítimo construir un «tipo


ideal» del crimen o de la prostitución, como de cualquier otro fenómeno. Un tipo
ideal es un tipo puro en sentido lógico y no en sentido ejemplar. «Resulta imposible
encontrar empíricamente en la realidad este cuadro de ideas en su pureza
conceptual». 23
La creación de tipos ideales no es en ningún sentido un fin en sí misma; la
utilidad de un tipo ideal dado sólo puede evaluarse en relación con un problema
concreto o una serie de problemas, y el único objetivo de su construcción es facilitar
el análisis de cuestiones empíricas. Por tanto, al formular un tipo ideal de un
fenómeno como el capitalismo racional, el científico social intenta delinear, por
medio del examen empírico de las formas específicas del capitalismo, los aspectos
más importantes (en relación con los objetivos que él mismo se ha propuesto) con
que se distingue el capitalismo racional. El tipo ideal no se forma a partir de una
serie de reflexiones puramente conceptuales, sino que se crea, se modifica y se
precisa por medio del análisis empírico de problemas concretos, y a su vez aumenta
la precisión de este análisis.
Por tanto, los tipos ideales son diferentes de los conceptos descriptivos
(Gattungsbegriffe), tanto por su finalidad como por su uso. Los tipos descriptivos
desempeñan una función importante y necesaria en muchas lamas de las ciencias
sociales. Se limitan a describir los rasgos comunes de agrupaciones de fenómenos
empíricos. Mientras que un tipo ideal incluye «la acentuación unilateral de uno o
más puntos de vista», el tipo descriptivo implica «la síntesis, por abstracción de
aquello que es común a varios fenómenos concretos». 24 Weber pone el ejemplo de los
conceptos de «iglesia» y «secta». Tales conceptos pueden servir de base para una
distinción y clasificación; puede decirse que los grupos religiosos corresponden a
una u otra categoría. Sin embargo, si queremos aplicar esta distinción al análisis de
la importancia de los movimientos tipo secta para la racionalización de la cultura
occidental moderna, tenemos que reformular el concepto de «secta» para poner de
relieve sus elementos específicos que han influido en este aspecto concreto. El
concepto se convierte entonces en tipo ideal. Cualquier concepto descriptivo puede
transformarse en tipo ideal por medio de la abstracción y la nueva combinación de
ciertos elementos: en la práctica, dice Weber, esto es lo que se hace frecuentemente.
Weber concentra su estudio en la formulación de aquellos tipos ideales que se
relacionan con la clarificación de configuraciones históricas específicas, puesto que
en ellos se ve más la diferencia entre tipos descriptivos y tipos ideales. Pero los
conceptos «tipos ideales» no se limitan a este objetivo exclusivamente. Hay varias
clases de tipos ideales que, sin ser simples conceptos descriptivos, tienen sin
embargo un carácter genérico. La transición de los tipos descriptivos a los ideales
ocurre cuando pasamos de la clasificación descriptiva de fenómenos a su análisis
explicativo o teórico. Esto nos lo puede aclarar la noción de «intercambio». Se trata
de un concepto descriptivo en la medida que nos contentamos simplemente con
observar que un número indefinido de acciones humanas pueden clasificarse como
transacciones de intercambio. Pero si intentamos convertir la noción en un
elemento de la teoría económica de la utilidad marginal, elaboramos un tipo ideal de
«intercambio» que se basa en una construcción puramente racional. 25

23 STCS, p. 61.
24 STCS, pp. 62 y 64.
25 Para análisis del estatuto lógico de los tipos ideales «individuales» en cuanto opuesto a los

«genéricos», cf. von Schelting, pp. 329 y ss.; y Parsons, pp. 601 y ss.
ANTHONY GIDDENS

La relación entre ciencia social y juicios de valor ocupa un lugar central en los
estudios de Weber en sus ensayos metodológicos de 1904-1905. Considera esta
misma relación, pero desde un aspecto distinto, en su ensayo sobre «neutralidad
ética» o «libertad de valoración» (Wertfreiheit), escrito un decenio más tarde. 26 En
este último ensayo, Weber trata un asunto que, si bien es básico para las relaciones
entre ciencia social y política social, no se refiere al estatuto lógico de los juicios de
valor, sino al tema práctico de si el científico debe usar su puesto o su prestigio
académico para propagar los ideales que él tiene. Ésta es en sí misma una cuestión
que en último término depende de los valores y que, por tanto, no puede resolverse
mediante demostración científica. Es un tema que «sólo puede ser resuelto desde el
punto de vista de aquellas tareas que el individuo desea asignar a las universidades
a partir de sus propias valoraciones». 27 Si las tareas educativas se conciben en un
sentido extremadamente amplio, de modo que la función del educador consista en
introducir a sus alumnos en un amplio espectro de cultura estética y ética, sería
difícil para el profesor hacer desaparecer sus ideales de su ámbito de enseñanza. El
parecer que expresa Weber es que la organización que corresponde a la Universidad
moderna, sobre todo en temas que tienen cierto nivel de pretensión científica, es la
especialización profesional en la educación. En tales circunstancias no se justifica
permitir que el profesor exprese su propia visión del mundo; los problemas de las
ciencias sociales, aunque su interés como problemas procede de valores culturales,
no pueden resolverse si no es mediante el análisis técnico, y es este último el que el
profesor tiene la responsabilidad única de propagar desde su plataforma
magisterial.
Ahora bien, lo que en la actualidad todo estudiante debería exigir de sus catedráticos en
el aula, es lo siguiente: 1) la capacidad de conformarse con el cumplimiento escueto de una
tarea dada; 2) admitir ante todo los hechos, incluso y precisamente los que le puedan parecer
incómodos, y saber separar la comprobación de hechos de una toma de posición valorizadora;
3) posponer su propia persona a la causa y, en consecuencia, reprimir la necesidad de exponer
en lugar inadecuado sus gustos y demás sentimientos personales. 28
El profesor universitario tiene las mismas oportunidades que cualquier otro
ciudadano para fomentar sus ideales por medio de la acción política, y no debe
exigir ulteriores privilegios propios. La cátedra docente no es una «cualificación
especializada para la profecía personal». Un profesor que intenta utilizar su puesto
de esta manera puede explotar su reputación, tanto más frente a un auditorio
particularmente receptivo y carente de madurez y confianza en sí mismo. Al opinar
así, Weber empresa una convicción personal. Si la Universidad tuviera que
convertirse en un foro donde se debaten los valores, esto sólo podría ser sobre la
base de «la más desenfrenada libertad de discusión de cuestiones fundamentales,
desde todas las posiciones valorativas». Pero esto no es lo que corresponde a las
universidades alemanas, donde no pueden debatirse los temes éticos y políticos
fundamentales; y en tanto esto sea así, «me parece que para un representante de la
ciencia sólo existe una actitud digna. Y ésta consiste en guardar silencio a su vez
sobre todos aquellos problemas de valor para los cuales se le concede la amable
autorización de tratarlos». 29 Con esto Weber no quiere decir, naturalmente, que el
profesor universitario deba abstenerse de expresar juicios políticos y morales fuera

26 STCS, pp. 93-161. Para un análisis del contexto político frente al cual Weber desarrolló estas
opiniones, cf. Wolfgang J. Mommsen: Max Weber und die deutsche Politik, 1890-1920, Tubinga,
1959.
27 STCS, p. 95.
28 STCS, pp. 98-99; GAW, P. 493.
29 STCS, pp. 103-104.
LOS ENSAYOS METODOLÓGICOS DE WEBER

del ámbito de la misma Universidad. Al contrario, Weber rechaza duramente la


invocación de una falsa «neutralidad ética» fuera del ámbito académico. Es ilegítimo,
al parecer de Weber, que un hombre oculte sus juicios de valor en el campo político
con una espuria «neutralidad» científica, como es ilegítimo que predique
abiertamente, una posición abanderizada dentro de la Universidad.
En todo caso es esencial reconocer, según Weber, que la cuestión de si un
individuo debe proponer una posición valorativa específica dentro de su tarea
docente es distinta de la pregunta sobre la relación lógica entre las proposiciones
fácticas y las de valor dentro de las ciencias sociales. «La problemática de las
disciplinas empíricas ha de recibir una respuesta “libre de valores”, pues no se trata
de problemas de valor. En cambio, los problemas de las ciencias sociales se eligen
bajo el influjo de la relevancia de los valores de los fenómenos tratados. [...] Dentro
de los estudios empíricos, esta situación puramente lógica no legitima ningún tipo
de “valoraciones prácticas”». 30

30 STCS, pp. 122-123.


ANTHONY GIDDENS.
“CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA”.
En: El capitalismo y la moderna teoría social, Tercera parte: Max Weber, capítulo XI,
Barcelona, Labor, 1994 [1971], pp. 243-276.

Weber escribió la mayor parte de sus ensayos metodológicos dentro del


contexto de los problemas específicos que ocuparon su atención en sus primeras
obras empíricas; tales ensayos testimonian un esfuerzo notable por romper los
límites intelectuales de las tradiciones de pensamiento histórico, económico y
jurídico en que había sido educado. Weber, en los mismos ensayos metodológicos,
concibe la sociología como subordinada a la historia: estima que los principales
problemas que interesan a las ciencias sociales son los que atañen a cuestiones de
determinada importancia cultural. Rechaza la opinión según la cual es imposible
generalizar en las ciencias sociales, pero considera que en ellas la formulación de
principios generales no es más que un medio la mayor parte de las veces.
Pero la misma línea por la que le llevaron sus propios escritos empíricos,
especialmente tal como aparece en la voluminosa obra Economía y sociedad, causó
cierto cambio de acento en este punto de vista. Weber no abandonó su posición
fundamental sobre la absoluta disyunción lógica entre juicios fácticos y juicios de
valor, ni la tesis correlativa de que el análisis de configuraciones históricas únicas
no puede llevarse a cabo solamente en términos de principios generales, pues estos
últimos tienen sólo una significación preliminar para esta tarea. Sin embargo, en
Economía y sociedad, el centro del interés de Weber se traslada más hacia una
preocupación directa por establecer las uniformidades de la organización social y
económica. Es decir, se traslada hacia la sociología.
La sociología, dice Weber, se preocupa de la formulación de principios
generales y de conceptos-tipo genéricos en relación con la acción social humana. La
historia, por contraste, «se esfuerza por encontrar el análisis e imputación causales
de las personalidades, estructuras y acciones individuales consideradas
culturalmente importantes». 1 Con esto reitera, sin duda, la posición básica
establecida en los ensayos metodológicos; y puede decirse en general que el cambio
de las preocupaciones de Weber en la línea de la sociología es un cambio de acento
de su propio interés personal más que una modificación de sus opiniones
metodológicas básicas. A menudo se ha exagerado, en exposiciones secundarias del
pensamiento de Weber, el grado en que Economía y sociedad representa un nuevo
punto de partida en su pensamiento. Economía y sociedad forma parte de un
trabajo de colaboración en gran escala sobre diferentes aspectos de economía
política: Weber se propone que su aportación ofrezca como un prólogo a los
volúmenes más especializados escritos por los autores que colaboran con él. 2
Explicando sus objetivos al escribir Economía y sociedad, Weber indica que el
análisis sociológico contenido en la obra efectúa una tarea de «preparación muy
modesta» que es necesaria para el estudio de fenómenos históricos específicos. «La

1EYS, vol. I, p. 16; WuG, vol, 1, p. 9.


2 La colección completa de estos volúmenes lleva el título de Grundiss der Sozialökonomik. Entre los
autores se encuentran Sombart, Michels, Alfred Weber y Schumpeter. Las primeras colaboraciones
se publicaron en 1914, y las demás fueron apareciendo hasta 1930, año en que se terminó la
colección. Véase Johannes Winckelmann: «Max Webers Opus Posthumum», Zeitschrift für die
gesamten Staatswissenschaften, vol. 105, 1949, pp. 368-387.
ANTHONY GIDDENS

preocupación de la historia consiste, por tanto, en ofrecer una explicación causal de


estas características particulares». 3
En su ensayo sobre la «objetividad», Weber ponía de relieve que «en las ciencias
sociales se trata de la intervención de procesos mentales, cuya “comprensión”
reviviscente, o por “empatía”, constituye una tarea específicamente distinta de la
que pueden o procuran ejecutar las fórmulas del conocimiento exacto de la
naturaleza». 4 Uno de los principales pasos para el análisis de fenómenos sociales es,
por tanto, el de «hacer inteligible» la base subjetiva sobre la que descansan; tino de
los principales temas del ensayo es, por supuesto, que la posibilidad del análisis
«objetivo» de los fenómenos históricos y sociales no queda excluida por el hecho de
que la actividad humana tenga un carácter «subjetivo». Por otra parte, no puede
eludirse la consideración de esta subjetividad combinando simplemente la ciencia
natural y la social. Al trazar su concepción de la «sociología interpretativa» en
Economía y sociedad, Weber mantiene su énfasis sobre la importancia de lo
subjetivo para el análisis sociológico. 5
«Debe entenderse por sociología (en el sentido aquí aceptado de esta palabra
empleada con tan diversos significados): una ciencia que pretende entender,
interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en sus
desarrollos y efectos». 6 La acción o proceder social (soziales Handeln) es aquel cuyo
sentido subjetivo hace referencia a otro individuo o grupo. El sentido de la acción
puede analizarse de dos maneras: o bien por referencia al significado concreto que
la acción tiene para un agente individual dado, o bien por relación con un tipo ideal
de significado subjetivo del hipotético agente.
En realidad, no hay una distinción totalmente clara entre la acción así definida
y el comportamiento puramente irreflexivo o automático. Amplios sectores de la
actividad humana; que son importantes para fines sociológicos, se sitúan en los
márgenes de la acción significativa: esto es cierto especialmente en un
comportamiento de tipo tradicional. Más aún, la misma actividad empírica puede
implicar una fusión de elementos comprensibles y no comprensibles. Este -puede
ser el caso, por ejemplo, de algunas formas de actividad religiosa, que pueden
contener experiencias místicas sólo en parte comprensibles para un científico social
que no las ha experimentado. La plena recapitulación de una experiencia no es
necesaria, naturalmente, para esta tarea de hacerla analíticamente inteligible: «no
es necesario ser un César para comprender a César». 7
Es importante captar el giro principal del razonamiento que hace aquí Weber.
Si bien admite que el sentido subjetivo es un componente básico de gran parte del
proceder humano, quiere dejar bien claro que el intuicionismo no es la única
doctrina que puede ofrecer la posibilidad de estudiar este proceder; al contrario, la
sociología interpretativa puede y debe basarse en técnicas de interpretación del
sentido que se pueden repetir y, por tanto, verificar según los cánones
convencionales del método científico. Esto puede efectuarse, según Weber, o bien
mediante la comprensión racional de las relaciones lógicas que forman parte del

3 Carta a Georg von Below, junio 1914, citada en Von Below: Der deutsche Staat des Mittelalters,
Leipzig, 1925, p. XXIV.
4 STCS, p. 39; GAW, p. 173.
5 La descripción que presenta en el primer volumen de EYS es la versión revisada de un ensayo

anterior: «über einige Kategorien der verstehenden Soziologie», GAW, pp. 427-474 (publicado por
primera vez en 1913).
6 EYS, p. 5: WuG, vol. I, p. 1, Cf. Julien Freund: The Sociology of Max Weber, Londres, 1968. pp. 90-1.
7 EYS, vol. I, p. 6. Carlo Antoni: From History to Sociology, Londres, 1962, p. 170.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

esquema subjetivo del agente, o bien mediante una comprensión de tipo más
emotivo-simpatizante. La comprensión racional es más precisa y completa en el
caso de que el agente se sirva del razonamiento matemático o de la lógica formal.
«Comprendemos así de un modo unívoco lo que se da a entender cuando alguien,
pensando o argumentando, hace uso de la proposición 2 por 2 = 4, o de los
teoremas pitagóricos, o extrae una conclusión lógica de un modo “correcto” de
acuerdo con nuestros hábitos mentales». 8 Pero no existe una línea divisoria
absolutamente clara entre la comprensión de proposiciones lógicas en este sentido
estricto, y la manera cómo comprendemos las acciones de un hombre que elige
racionalmente unos medios determinados, y los emplea para alcanzar un fin
práctico. Si bien la «empatía» es un medio importante para llegar a comprender la
acción que acontece en un contexto emotivo, es un error identificar la empatía con
la comprensión: esta última requiere no sólo un sentimiento de simpatía personal
por parte del sociólogo, sino también el captar la inteligibilidad subjetiva de la
acción. En general, no obstante, lo cierto es que cuanto más extraños son, en
relación con los que rigen nuestro propio proceder, los ideales que pretende una
actividad humana, tanto más difícil es para nosotros comprender el sentido que
tienen para los que los defienden. En tales circunstancias tenemos que reconocer
que sólo es posible una comprensión parcial; y cuando incluso esto es imposible de
alcanzar, tenemos que contentarnos con tratarlos como «datos».
La sociología debe tener en cuenta, naturalmente, los objetos y
acontecimientos privados de sentido subjetivo, pero que influyen en la actividad
humana. Estos fenómenos (entre los cuales se encuentran los factores climáticos,
geográficos y biológicos) son «condiciones» de condiciones del comportamiento
humano, pero carecen de una relación necesaria con ningún objetivo humano. En
la medida que estos fenómenos empiezan a estar involucrados con los fines
subjetivos humanos, adquieren sentido y se convierten en elementos de la acción
social. Un artefacto como una máquina «se comprende e interpreta, a fin de
cuentas, por el sentido (Sinn) que a su producción y empleo le presta (o quisiera
prestar) la acción humana [...]; sin el recurso de este sentido, permanece
completamente incomprensible». 9
El análisis científico de la acción social, en la medida que prosigue más allá de
la mera descripción, avanza por medio de la construcción de tipos ideales. Y, dadas
las dificultades que implica la comprensión de muchas formas de acción dirigida
por valores o influida por emociones, normalmente es útil construir tipos
racionales. Habiendo especificado en el tipo ideal lo que constituye la acción
racional, el hecho de desviarse de ésta puede examinarse en relación con el influjo
de elementos irracionales. Weber considera que en las ciencias económicas ya se ha
demostrado la principal ventaja de los tipos ideales racionales: tienen una
formulación precisa y una aplicación sin ambigüedades. Insiste en que se trata de
un asunto de procedimiento; es un artificio metodológico cuyo empleo no implica en
absoluto la existencia de una «predisposición racionalista».
Weber distingue dos tipos básicos de captación interpretativa de sentido, cada
uno de los cuales puede subdividirse según se trate de la comprensión de acciones
racionales o de acciones emotivas. El primer tipo es la «comprensión directa». En
ella comprendemos el sentido de una acción mediante la observación directa. La
subdivisión racional de la comprensión directa se ve con el ejemplo antes citado de

8 EYS, vol. I, p. 6.
9 EYS, vol. I, pp. 7 y 8; WuG, vol, 1, p. 3.
ANTHONY GIDDENS

la inteligencia de una proposición matemática. Comprendemos inmediatamente el


sentido de la operación 2 por 2 = 4, al escucharla o verla escrita. Por otra parte, la
comprensión directa de un proceder irracional se ve, por ejemplo, cuando
«entendemos un estallido de ira que se manifiesta por la expresión facial,
exclamaciones o reacciones emotivas irracionales». El segundo tipo de comprensión,
la «comprensión explicativa» (erklärendes Verstehen) difiere del primero por el hecho
de que implica el poner en claro un vínculo de motivos que se interpone entre la
actividad observada y su sentido para el agente. También esta segunda clase de
comprensión se subdivide en dos formas. La forma racional consiste en la
comprensión del proceder de un individuo empeñado en una actividad que supone
el uso de determinados medios para realizar un objetivo concreto. Así, en el ejemplo
que aduce Weber, si un observador ve a un hombre cortando leña, y se entera que
dicho hombre quiere que le den lumbre para encender fuego, el observador puede
captar sin dificultades el contenido racional de la acción del otro. Puede efectuarse
el mismo tipo de proceso indirecto de deducción de motivos por lo que se refiere al
proceder irracional. Así, por ejemplo, podemos comprender, en este sentido, la
actitud de una persona que rompe a llorar, si sabemos que acaba de sufrir una
amarga contrariedad.
En la comprensión explicativa, la acción concreta pertinente «se sitúa en una
secuencia comprensible de motivaciones o conexiones de sentido
(Sinnzusammenhang), la comprensión de las cuales debe considerarse como una
explicación del desarrollo real de la acción. Explicar significa, de esta manera, para
la ciencia que se ocupa del sentido subjetivo de la acción, algo así como captar la
conexión o complejo de sentido dentro del cual ocurre la acción». 10 Esto es
sumamente importante en la concepción de Weber sobre la aplicación de la
sociología interpretativa al análisis empírico. La comprensión de la «motivación»
siempre incluye el relacionar la conducta concreta que se estudia con una pauta
normativa más amplia, con referencia a la cual actúa el individuo. Para llegar al
nivel de explicación causal, hay que hacer unta distinción entre adecuación
«subjetiva» y adecuación «causal». La interpretación de un curso de acción
determinado es subjetivamente adecuada (adecuada «al nivel de sentido») si la
motivación que se le atribuye está de acuerdo con los modelos normativos
admitidos o habituales. Esto, en otras palabras, equivale a mostrar que la acción de
que se trata es significativa porque «tiene sentido» según las normas aceptadas.
Pero esto en sí mismo no es bastante para proporcionar una explicación viable de la
acción particular. El error básico de la filosofía idealista consiste, por cierto, en
identificar la adecuación subjetiva con la adecuación causal. La falla esencial de
este punto de vista proviene del hecho que no hay una relación simple y directa
entre «conexiones de sentido», motivos y conducta. Acciones semejantes realizadas
por varios individuos, pueden ser consecuencia de motivos bien diversos. Y,
viceversa, motivos semejantes pueden estar vinculados a diferentes formas
concretas de comportamiento. Weber no pretende negar el carácter complejo de la
motivación humana. Los hombres experimentan a menudo conflictos de
motivaciones; y los motivos de los cuales un hombre tiene clara conciencia, pueden
ser en gran parte racionalizaciones de motivos más profundos que él desconoce. El
sociólogo debe estar enterado de estas posibilidades, y dispuesto a tratarlas a un
nivel empírico; aunque, por supuesto, cuanto más se da el caso de que una
actividad es consecuencia de impulsos inaccesibles a la conciencia, tanto más se

10 EYS, vol. I, p. 9. Para un análisis de la significación teórica de este punto, véase Parsons, pp. 635

y ss.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

convierte en un fenómeno marginal para la interpretación del sentido.


Por estas razones, la explicación o adecuación «causal» exige que sea posible
determinar que «de acuerdo a cierta probabilidad —cualquiera que sea el modo de
calcularla, y que sólo en casos raros e ideales puede mensurarse numéricamente—,
a un determinado acontecimiento observado (interno o externo) sigue o acompaña
otro acontecimiento». 11 Así, para demostrar la significación explicativa, tiene que
haber una generalización empírica establecida, que relacione el sentido subjetivo del
acto con una serie específica de consecuencias determinables. De los presupuestos
intrínsecos del método de Weber se sigue, naturalmente, que, si a alguna de estas
generalizaciones, aunque sea verificada con mucha precisión, le falta adecuación al
nivel de sentido, no resulta más que una correlación estadística, fuera de los
objetivos de la sociología interpretativa:
Tan sólo aquellas regularidades estadísticas que corresponden al sentido mentado
«comprensible» de una acción constituyen tipos de acción susceptibles de comprensión (en la
significación aquí usada); es decir, son: «leyes sociológicas». Y constituyen tipos sociológicos del
acontecer real tan sólo aquellas construcciones de una «conducta con sentido comprensible» de
las que puede observarse que suceden en la realidad con mayor o menor aproximación. Ahora
bien, se está muy lejos de poder afirmar que paralelamente al grado inferible de la adecuación
significativa crezca la probabilidad efectiva de la frecuencia del desarrollo que le corresponde. 12
Hay muchos tipos de datos estadísticos que, si bien pueden relacionarse con
fenómenos que se puede concebir que influyen en la conducta humana, no son
significativos en el sentido que da Weber a este término. Pero la acción significativa
no es refractaria al tratamiento estadístico: las estadísticas sociológicas, en este
sentido, incluyen, por ejemplo, índices de crimen o de distribución de profesiones.
Weber no limita el alcance de la información valiosa para el estudio del
proceder social humano a aquella que puede analizarse según el método de la
sociología interpretativa. Hay muchos tipos de procesos e influencias que tienen
relevancia causal para la vida social y que no son «comprensibles», pero cuya
importancia Weber no desestima en absoluto. Es esencial recalcar esto, puesto que
se ha convertido en un lugar común suponer que la sociología interpretativa es,
según Weber, la única base de generalización por lo que se refiere al proceder social
humano. Weber es consciente de que la limitación por su parte del término
«sociología» al análisis de la acción subjetivamente significativa deja fuera de su
alcance a otras concepciones que a menudo se aplican: «la sociología, en el sentido
por nosotros adoptado [...], implica la limitación a la “sociología comprensiva”
(verstehende Soziologie); sin que por ello deba ni pueda obligar a nadie a seguir este
uso del término». 13
Aquí tiene su lugar la referencia específica que hace Weber a la sociología
organicista, tal como está representada por la obra de Schäffle Bau und Leben des
Sozialen Körpers, que Weber denomina «una obra genial». El funcionalismo, observa
Weber, es útil concretamente para abordar el estudio de la vida social: para fines de
«orientación provisional y de ilustración práctica [...] no sólo es útil sino
necesario». 14 El análisis funcional en las ciencias sociales, lo mismo que en el

11 EYS, vol. I, p. 11. Dada esta condición, como Weber aclara en su crítica de Roscher y Knies, «el
motivo interpretativo de la Investigación del historiador es una atribución causal exactamente en el
mismo sentido que la interpretación causal de cualquier proceso individual en la naturaleza», GAW,
p. 184.
12 EYS, vol. I, p. 11; WuG, vol. 1, p. 6.
13 EYS, vol. I, p. 11: WuG, vol. 1, p. 6.
14 EYS, vol. I, p. 13.
ANTHONY GIDDENS

estudio de los sistemas orgánicos, nos permite descubrir qué unidades dentro del
«todo» (la sociedad) importa estudiar. Pero, en un momento determinado se destruye
la analogía entre el organismo y la sociedad; entonces, en el análisis de ésta es
posible, y también necesario, ir más allá del establecimiento de uniformidades
funcionales. Con todo, el logro de una comprensión interpretativa no debe
considerarse como una barrera para el conocimiento científico, sino que ofrece
posibilidades explicativas que son inasequibles en las ciencias naturales. Pero esto
tiene sus costes: se paga con el nivel inferior de precisión y de certeza de las
conclusiones característico de las ciencias sociales.
Donde Weber difiere radicalmente de Schäffle es en el punto del estatuto lógico
de los conceptos «holísticos». Los sociólogos que toman el «todo» como punto de
partida, y que a partir de ahí analizan la conducta individual, sienten fácilmente la
tentación de hipostasiar conceptos. Entonces la «sociedad», que nunca es más que
el conjunto de las numerosas interacciones de individuos en situaciones concretas,
adquiere una identidad propia cosificada, como si fuera una unidad activa con su
propia conciencia distinta. Weber admite, por supuesto, que en las ciencias sociales
es necesario el uso de conceptos que se refieren a colectividades, como Estados,
firmas industriales, etcétera. Pero no debe olvidarse que estos colectivos «no son
otra cosa que los desarrollos y entrelazamientos de acciones específicas de personas
individuales, ya que tan sólo éstas pueden ser sujetos de una acción orientada por
su sentido». 15 Hay, no obstante, otro aspecto en el que estos órganos colectivos son
de vital importancia en la sociología interpretativa: el que formen realidades desde
el punto de vista subjetivo de los agentes individuales, y que éstos a menudo se las
representen como unidades autónomas. Tales representaciones pueden desempeñar
una importante función de causas que influyen en el proceder social.
La sociología interpretativa, según Weber, no implica la suposición de que los
fenómenos sociales puedan explicarse reduciéndolos a términos psicológicos. 16 Los
descubrimientos de la psicología tienen que ver ciertamente con todas las ciencias
sociales, pero esto no en mayor grado que las demás disciplinas limítrofes. El
sociólogo no se interesa por la constitución psicológica de los individuos per se, sino
por el análisis interpretativo de la acción social. Weber rechaza sin equívocos la idea
de que las instituciones sociales pueden «deducirse», en sentido explicativo, de
generalizaciones psicológicas. Puesto que la vida humana se configura
principalmente por influjos socioculturales, de hecho es más probable que la
sociología tenga que aportar más cosas a la psicología que ésta a la sociología.
[...] del análisis de las cualidades psicológicas del hombre no se progresa hacia el análisis de
las instituciones sociales, sino que, a la inversa, el esclarecimiento de las premisas y de los
efectos psicológicos de las instituciones presupone el exacto conocimiento de estas últimas y el
análisis científico de sus relaciones. [...] Pero no explicaremos las instituciones a partir de unas
leyes psicológicas o de fenómenos psicológicos elementales. 17

LAS RELACIONES SOCIALES Y LA ORIENTACIÓN DEL PROCEDER SOCIAL


La acción social abarca cualquier tipo de proceder humano que
significativamente «se orienta por la acciones de otros, las cuales pueden ser

15 EYS, vol. I, p. 12; WuG, vol. 1, p. 6. Para una amplia consideración crítica de este y otros puntos

del bosquejo de Weber de la sociología interpretativa, véase Alfred Schütz: The Phenomenology of the
Social World, Evanston, 1967.
16 EYS, vol. I, p. 16.
17 STCS, pp. 58-59.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

pasadas, presentes o esperadas como futuras». 18 Existe una «relación» social


dondequiera que hay reciprocidad por parte de dos o más individuos, cada uno de
los cuales refiere su acción a actos (o actos previstos) de otro. Sin embargo, esto no
significa necesariamente que los sentidos incluidos en la relación sean compartidos
mutuamente; en muchos casos, como en una relación de «amor» según el adagio il y
a un qui aime et un qui se laisse aimer, las actitudes que tiene una parte no son
totalmente las mismas que las de la otra. Con todo, en tales relaciones, si
continúan durante un tiempo, hay sentidos mutuamente complementarios que
determinan para cada individuo lo que se «espera» de él. Siguiendo a Simmel,
Weber, más que de Gesellschaft (sociedad), habla de Vergesellschaftung, que
entraña el sentido de formación de relaciones y significa literalmente «socialización».
Muchas de las relaciones que integran la vida social tienen carácter transitorio, y
están constantemente en proceso de formación y disolución. Esto no quiere decir,
naturalmente, que la existencia de relaciones sociales presuponga la cooperación
entre los individuos involucrados. Como Weber tiene el cuidado de indicar, el
conflicto es una característica incluso de las relaciones más permanentes.
No todo tipo de contacto entre individuos constituye, en los términos de Weber,
una relación social. Si dos hombres caminando por la calle chocan entre sí, sin que
ninguno de ellos se haya dado cuenta del otro antes de la colisión, su interacción no
es un caso de acción social. Lo sería si posteriormente discutieran sobre quién tenía
la culpa del accidente. Weber también menciona el caso de interacción de
multitudes. Si es exacto lo que dice Le Bon, el formar parte de grupos
multitudinarios puede dar origen a comportamientos colectivos estimulados por
influjos subconscientes sobre los cuales los individuos tienen poco control. Aquí el
comportamiento del individuo es influido causalmente por el de otros, pero no se
trata de unta acción orientada hacia otros al nivel de sentido y, por tanto, en la
terminología de Weber no es una «acción social».
Weber distingue cuatro tipos de orientación del proceder social. En el proceder
«racional con arreglo a fines», el individuo valora racionalmente las probables
consecuencias de un determinado acto en los términos del cálculo de medios para
un fin. Generalmente hay cierto número de medios alternativos para conseguir un
determinado objetivo como fin. Ante estas alternativas el individuo pondera la
efectividad relativa de cada uno de los posibles medios de conseguir el fin; y las
consecuencias que se seguirán de procurárselo, de cara a otros objetivos que tiene
el mismo individuo. Weber aplica ahora el esquema, ya formulado por lo que se
refiere al empleo racional del conocimiento científico social, al modelo de la acción
social en general.
La acción «racional con arreglo a valores», por contraste, va dirigida hacia un
ideal que pasa por encima de todo, y no tiene en cuenta la relevancia de ninguna
otra consideración. «El cristiano obra rectamente y deja los resultados en manos del
Señor». 19 Se trata, sin embargo, de una acción racional, porque implica la fijación
de objetivos coherentes hacia los cuales el individuo encauza su actividad. Todas
las acciones orientadas únicamente hacia los supremos ideales de deber, honor o
adhesión a una «causa», se aproximan a este tipo.
Una primera distinción entre acción racional con arreglo a valores y el tercer
tipo, que es la acción «afectiva», consiste en que en este último no se da la
característica de presuponer que el individuos tiene un ideal claramente definido y

18 EYS, vol. I, p. 18.


19 ESC, p. 150.
ANTHONY GIDDENS

que domina su actividad. La acción afectiva es la que se lleva a cabo bajo el imperio
de cierto tipo de estado emotivo, y como tal está en los límites entre el proceder
significativo y el no significativo. Comparte con la acción racional con arreglo a
valores la característica de que el sentido de la acción no se sitúa en la
instrumentalidad de los medios para los fines, como en el proceder racional con
arreglo a fines, sino en realizar el acto porque sí.
El cuarto tipo de orientación del proceder social, la acción «tradicional», está
por completo en la frontera, y más allá muchas veces, de lo que puede llamarse
plenamente una acción con sentido. La acción tradicional se lleva a cabo bajo el
influjo de la costumbre y el hábito. Esto se aplica a la «masa de acciones cotidianas
a las cuales la gente ha llegado a acostumbrarse habitualmente». 20 En este tipo el
significado de la acción procede de ideales o símbolos que no tienen la forma
coherente y precisa de los que se pretenden en la racionalidad con arreglo a valores.
En la medida en que los valores tradicionales llegan a racionalizarse, la acción
tradicional se funde con la acción racional con arreglo a valores.
Esta cuádruple tipología que traza Weber, subyace al contenido empírico de
Economía y sociedad, pero no se propone como una clasificación general de la
acción social; es un esquema típico ideal que nos ofrece una manera de aplicar la
afirmación de Weber de que el análisis de la acción social puede ejercerse de la
mejor manera usando tipos racionales que nos sirvan como puntos de referencia
para medir las desviaciones irracionales. Así un ejemplo empírico concreto de
acción humana puede interpretarse según a cuál de los cuatro tipos de acción se
aproxime más. Pero muy pocos casos empíricos dejarán de incluir, de hecho, en
combinaciones variables, una mezcla de elementos de más de un tipo.
En su estudio de las dificultades planteadas por el problema de la verificación
en la sociología interpretativa, Weber recalca que la adecuación causal siempre es
un asunto de grados de probabilidad. Se puede demostrar que se han equivocado
los que han defendido que la acción humana «no se puede predecir»: «la
característica de “incalculabilidad” [...] es el privilegio de los insanos». 21 Pero las
uniformidades que se encuentran en el proceder humano sólo pueden expresarse
en los términos de la probabilidad con que un acto o circunstancia concreta
producirá una determinada respuesta de parte de un agente. Puede decirse así que
toda relación social se apoya en la «probabilidad» (que no debe confundirse con el
azar o casualidad) con que un agente o pluralidad de agentes dirigirá su acción de
una manera específica. Afirmar el elemento de contingencia en la conducta
humana, al parecer de Weber, no es negar su regularidad o posibilidad de
predecirla; sino que es recalcar una vez más el contraste entre el proceder
significativo y la respuesta invariable característica, por ejemplo, de una reacción de
retirada ante un estímulo doloroso, reacción cuyas raíces se inmiscuyen con el
subconsciente.
Al proponer una taxonomía conceptual de los principales tipos de relación
social y de las formas más globales de organización social, Weber presenta así su
descripción en términos de probabilidad. Toda relación social que tiene un carácter
duradero presupone uniformidades de conducta que, al nivel más básico, consisten
en lo que Weber denomina «uso» (Brauch) y «costumbre» (Sitte). «Por uso debe
entenderse la probabilidad de una regularidad en la conducta, cuando y en la

20 EYS, vol. I, p. 20.


21 MSS, p. 124. Véase también GAW, pp. 65 y ss., donde Weber estudia con detalle la relación entre
«irracionalidad», «impredecibilidad» y «libre albedrío».
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

medida que esa probabilidad de una regularidad dentro de un grupo de personas no


se basa en otra cosa que en su práctica efectiva». 22 Una costumbre es simplemente
un uso que descansa en un arraigo duradero. Uso o costumbre es cualquier forma
de proceder «usual» seguido habitualmente por un individuo o por cierto número de
individuos, si bien no está expresamente aprobado ni desaprobado por los demás.
La conformidad a los usos y costumbres no está respaldada por ningún tipo de
sanciones, sino que es asunto de la voluntad espontánea del agente. «Es costumbre
hoy un determinado tipo de desayuno; pero jamás es obligatorio (excepto para los
huéspedes de un hotel); y no siempre ha sido costumbre». 23 No debe
menospreciarse la importancia social de los usos y costumbres. Los hábitos de
consumo, que generalmente son costumbres, tienen gran importancia económica.
La uniformidad de proceder fundada en los usos y costumbres contrasta con la que
se relaciona con el tipo ideal de acción racional, en la que los individuos buscan
subjetivamente sus propios intereses. La actitud del empresario capitalista en un
mercado libre es el caso más típico de esta última. 24 Donde la uniformidad de
conducta resulta de motivos de interés propio —o, en otras palabras, se aproxima a
este tipo—, la relación social es generalmente mucho más inestable que la que se
apoya en la costumbre.

LEGITIMIDAD, DOMINACIÓN Y AUTORIDAD


Las formas más estables de relación social son aquellas en las cuales las
actitudes subjetivas de los individuos que participan en ellas están orientadas por
la creencia en un orden legítimo. Con el fin de aclarar las distinciones que aquí
vienen al caso, Weber aduce los siguientes ejemplos:
Cuando las sociedades dedicadas al transporte de muebles mantienen regularmente
determinadas cláusulas relativas al tiempo de la mudanza, estas regularidades están
determinadas por la situación de intereses. Cuando un vendedor visita a sus clientes de un
modo regular en determinados días del mes o de la semana, esto se debe a una costumbre
arraigada, o a una situación de intereses (rotación de su zona comercial). Empero, cuando un
funcionario acude todos los ajas a su oficina a la misma hora, esto ocurre no sólo por una
costumbre arraigada, ni sólo por causa de una situación de intereses —que a voluntad pudiera
o no aceptar—, sino también (por regla general) por la «validez» de un orden (reglamento de
servicios), como mandato cuya transgresión no sólo acarrearía perjuicios, sino que
(normalmente) se rechaza por el «sentido del deber» del propio funcionario (efectivo, sin
embargo, en muy varia medida). 25
Orientar la acción por la creencia en un orden legítimo no equivale siempre a
hacerlo por adhesión a los principios de este orden. Tal es el caso de un delincuente
que, si bien transgrede las leyes, reconoce su existencia y adapta a ellas su
proceder, precisamente con las medidas que toma para planear su actividad
delictiva. En este caso, sus acciones se rigen por el hecho de que se castiga la
transgresión del orden jurídico, y él quiere eludir este castigo. Pero su aceptación de
la validez del orden puramente como «hecho», se sitúa sólo en un extremo de la gran
variedad de tipos de transgresiones en las que los individuos intentan de algún
modo reclamar una justificación legítima para sus actos. Más aún, es en extremo

22 EYS, vol. I, p. 23.


23 EYS, vol. I, p. 24; WuG, vol. 1, p. 15.
24 Podría indicarse que aquí Weber habla de casos empíricos que se aproximan a la acción racional

con arreglo a fines. No se trata, por tanto, del equivalente del «egoísmo» de Durkheim, puesto que en
el ejemplo de Weber la búsqueda subjetiva del propio interés «se orienta hacia expectativas idénticas»
(EYS, vol. I, p. 24).
25 EYS, vol. I, p. 25.
ANTHONY GIDDENS

importante advertir que el mismo orden legítimo puede interpretarse de diferentes


maneras. Un ejemplo muy a propósito nos lo da el análisis empírico que hace Weber
de la sociología de la religión: el protestantismo de la Reforma fue precisamente una
radicalización del mismo orden cristiano pretendido por la Iglesia católica como
base de su legitimidad.
No hay una clara línea divisoria empírica entre uso y costumbre, por una
parte, y lo que Weber denomina «convencionalismo», por otra. En el
convencionalismo, la conformidad no es asunto de la disposición voluntaria del
individuo. Si, por ejemplo, un miembro de un estamento social de alto copete se
aparta de los convencionalismos que rigen la cortesía propia de su clase, lo
probable es que sea ridiculizado y arrinconado por el resto del grupo. La puesta en
práctica de estas sanciones es a menudo una manera extremadamente poderosa de
asegurar la sumisión a un orden establecido. Existe «ley» o «derecho» donde un
convencionalismo está respaldado, no simplemente por unas sanciones difusas e
informales, sino por un individuo, o más generalmente por un grupo, que tiene el
deber y la capacidad legítima de aplicar sanciones contra los transgresores. 26 Este
organismo para el cumplimiento de la ley no incluye necesariamente el cuerpo
profesional especializado de jueces y policías que se encuentra en las sociedades
modernas. En las contiendas entre familias o clanes, por ejemplo, el clan cumple
una tarea equivalente como órgano sancionador. Es profunda la relación empírica
entre costumbre, convencionalismo y ley. Incluso el arraigo de una pura y simple
costumbre puede ser muy firme. Los que dictan leyes sobre una conducta que antes
fue meramente «usual», descubren frecuentemente que es muy poco lo que se
consigue para aumentar la conformidad a aquella prescripción. Con todo, los usos y
costumbres dan origen en muchos casos a normas que se convierten en leyes.
También ocurre a la inversa, aunque menos frecuentemente: la introducción de una
nueva ley puede dar como resultado nuevos modos de conducta habitual. Tal
consecuencia puede ser directa o indirecta. Así, por ejemplo, una consecuencia
indirecta de las leyes que permiten la libre estipulación de contratos es que el
vendedor dedica gran parte de su tiempo viajando para conseguir y conservar
pedidos de los compradores; esto no viene exigido por las leyes de contrato, y sin
embargo depende de la existencia de tales leyes.
Weber no sostiene que sólo podemos hablar de «ley» o «derecho» cuando el
aparato coercitivo que supone es un órgano político. Existe un orden jurídico en
cualquier circunstancia en que un grupo —como un grupo de parentesco o una
sociedad religiosa— asume la tarea de aplicar sanciones para castigar
transgresiones. De hecho, la influencia de los grupos religiosos en la racionalización
del derecho es uno de los temas principales de los escritos empíricos de Weber. En
términos más generales, las interrelaciones entre lo «jurídico», lo «religioso» y lo
«político» tienen una importancia decisiva para las estructuras económicas y para el
desarrollo económico. Weber define la sociedad «política» como aquella «cuya
existencia y cuyo orden están protegidos continuamente, dentro de un área
territorial determinada, por la amenaza y la aplicación de fuerza física por parte del
personal gubernativo». Esto no significa, naturalmente, que las organizaciones
políticas sólo existan mediante el uso continuo de la fuerza, sino simplemente que

26 Weber hace una vez la distinción entre ley «respaldada» y ley «indirectamente respaldada». El
primer tipo está sancionado directamente por un aparato coercitivo. El segundo tipo se refiere al
caso de una norma cuya transgresión no está castigada legalmente, pero que tiene la consecuencia
de infringir otras normas que son leyes respaldadas. Pero normalmente Weber usa el término
«derecho» o «ley» sin objetivos Para indicar la ley respaldada o sancionada.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

la amenaza o el empleo efectivo de la fuerza sirve como sanción última, que puede
utilizarse cuando falla todo lo demás. Una organización política se convierte en
«Estado» cuando llega a ejercer efectivamente un monopolio legítimo sobre el uso
organizado de fuerza dentro de un territorio determinado. 27
Weber define el «poder» (Macht) como la probabilidad con que un agente podrá
realizar sus propios objetivos aun frente a la oposición de otros con los cuales se
encuentra en relación social. Ciertamente, esta definición es muy amplia; en este
sentido, todo tipo de relación social es, hasta cierto grado y en ciertas
circunstancias, una relación de poder. El concepto de «dominación» (Herrschaft) es
más específico: se refiere sólo a aquellos casos de ejercicio del poder en que un
agente obedece un mandato específico emanado de otro. 28 La aceptación de tal
dominio puede basarse en motivos completamente diferentes, desde el puro hábito
hasta la cínica promoción de las propias prerrogativas. La posibilidad de obtener
recompensas materiales y de asegurarse la consideración social son, con todo, las
formas con que más frecuentemente se vinculan a un líder sus seguidores. 29 Pero
ningún sistema estable de dominación se basa puramente en el hábito automático o
en el atractivo del interés personal: su principal apoyo es la creencia por parte de
los subordinados en la legitimidad de su subordinación.
Weber distingue tres tipos ideales de legitimidad sobre los cuales puede
fundarse una relación de dominio: la tradicional, la carismática y la legal.
1) La autoridad tradicional se basa en la creencia en la «santidad de las
normas y poderes de mando heredados de tiempo inmemorial». 30 En los tipos más
elementales de dominación tradicional, los que gobiernan carecen de personal
administrativo especializado, por medio del cual puedan ejercer su autoridad.
Muchas veces, en las pequeñas comunidades rurales, la autoridad está en manos
de los ancianos del poblado: se considera que los más viejos están más
impregnados de sabiduría tradicional y, por tanto, más cualificados para ejercer la
autoridad. Una segunda forma de dominación tradicional, que de hecho se da a
menudo combinada con la «gerontocracia», es el «patriarcalismo». En dicha forma,
que se basa normalmente en la unidad familiar, el cabeza de familia posee una
autoridad que se transmite de generación en generación mediante determinadas
reglas de herencia. El «patrimonialismo», a su vez, se desarrolla donde existen
funcionarios administrativos, subordinados a un jefe por vínculos de lealtad
personal.
El patrimonialismo es la forma de dominación característica de los gobiernos
despóticos tradicionales de Oriente, como también del Próximo Oriente y de la
Europa medieval. En contraste con la forma patriarcal menos compleja, el
patrimonialismo se caracteriza por una clara distinción entre gobernante y
«súbditos»: en el simple patriarcalismo «la dominación es un derecho propio
tradicional del jefe o imperante, pero que se ejerce materialmente como un derecho
preeminente entre iguales y en interés de todos los miembros, y no es, por tanto, de

27 Compárese con la conceptualización opuesta de Durkheim, anteriormente, p. 77. En la definición


de Durkheim no aparece ni la posesión de un territorio fijo ni la capacidad de aplicar la fuerza.
28 Para un resumen de temas que tienen que ver con la discusión terminológica sobre si Herrschaft

debe traducirse por «dominación» o «autoridad», véase la nota de Roth a la edición inglesa de ES, vol.
1, pp. 61-2, nota 31 (EYS, p. 43). El autor ha usado el término «dominación» o «dominio» en un
sentido más amplio que «autoridad» (legitime Herrschaft).
29 ESC, pp. 101-2.
30 EYS, vol. I, p. 180.
ANTHONY GIDDENS

libre apropiación por aquél». 31 La autoridad patrimonial tiene sus raíces en la


administración familiar del gobernante; su rasgo distintivo es la mezcla de vida
cortesana y funciones gubernamentales, y los funcionarios provienen
principalmente de entre los asistentes y servidores del gobernante. Sin embargo,
cuando la dominación patrimonial se ejerce sobre extensos territorios, es necesaria
una base más amplia para reclutar personal; entonces se desarrolla frecuentemente
una tendencia hacia la descentralización de la administración, lo cual da pie a
varias tensiones y conflictos entre el gobernante y los «notables» o funcionarios
patrimoniales locales.
Si bien son posibles y han existido en la realidad histórica numerosas
combinaciones de formas de autoridad, el tipo puro de organización tradicional
contrasta claramente con el tipo ideal de burocracia racional, que se funda en la
dominación legal. En las organizaciones tradicionales hay bastante ambigüedad por
lo que se refiere a las tareas de los miembros, y los deberes y privilegios están
sujetos a modificación según la inclinación del gobernante; la incorporación de
funcionarios se hace a base de la afiliación o afecto personal; y no hay ningún
proceso racional de «elaboración de leyes»: cualquier innovación en las normas de
gobierno tiene que presentarse como un redescubrimiento de verdades
antiguamente poseídas.
2) El tipo puro de autoridad legal-racional lo propone Weber del siguiente
modo. 32 La autoridad se tiene en virtud de normas impersonales que no son el
remanente de la tradición, sino que se han establecido conscientemente dentro de
un contexto de racionalidad con arreglo a fines o de racionalidad con arreglo a
valores. Los que están sujetos a la autoridad obedecen a su superior, no por una
dependencia personal respecto a él, sino porque aceptan las normas impersonales
que definen aquella autoridad; así «el soberano legal típico, la “persona puesta a la
cabeza”, en tanto que ordena y manda, obedece por su parte al orden impersonal
por el que orienta sus disposiciones». 33 Los que están sujetos a la autoridad legal no
deben fidelidad personal a un superior, sino que cumplen sus órdenes dentro del
ámbito restringido en que su jurisdicción está claramente especificada.
El tipo puro de organización burocrática presenta las siguientes
características. Las actividades del personal administrativo se llevan a cabo
regularmente, de modo que constituyen «deberes» oficiales bien determinados. El
ámbito de competencia de cada uno de los funcionarios está claramente deslindado,
y los niveles de autoridad están delimitados en forma de una jerarquía de puestos.
Las normas que rigen el proceder del personal, su autoridad y responsabilidades,
están consignadas por escrito. La incorporación de funcionarios se basa en la
demostración de competencia especializada por medio de exámenes competitivos, o
de la posesión de grados o diplomas que testifiquen las cualificaciones apropiadas.
El funcionario no posee los bienes o caudales de su ministerio; se guarda la
separación entre el funcionario y su cargo, de modo que éste no es bajo ninguna
condición propiedad exclusiva del titular. Este tipo de organización tiene claras
consecuencias para la situación del funcionario: 1. La carrera de éste se rige por
una concepción abstracta del deber; el fiel cumplimiento de las tareas oficiales es
un fin en sí mismo más que un medio de obtener ganancias materiales por medio

31 EYS, vol. I, p. 184. También me he servido aquí de la relación anterior de Weber sobre el
patrimonialismo en EYS, vol. II, pp. 835-8.
32 La otra exposición que hizo Weber de este tema se encuentra en EYS, vol. II, pp. 707 y ss.; la

versión posterior está en vol. I, pp. 173-180.


33 EYS, vol. I, p. 174; WuG, vol. 1, p. 125.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

de lo que rinde, etc. 2. El funcionario obtiene su puesto por medio del


nombramiento por una autoridad superior sobre la base de sus cualidades técnicas;
no es elegido. 3. Normalmente ocupa el puesto con ciertos derechos. 4. Su
remuneración toma la forma de un sueldo fijo y regular. 5. El puesto profesional del
funcionario tiene perspectivas de «carrera», en el sentido de movimiento ascendente
por la jerarquía de autoridad; el grado de progreso que se alcanza viene
determinado por la capacidad demostrada, por la antigüedad, o por ambas cosas a
la vez.
Sólo dentro del moderno capitalismo se encuentran organizaciones que se
aproximan a esta forma típica ideal. Los principales ejemplos desarrollados de
burocracias, antes de la aparición del capitalismo moderno, son los del antiguo
Egipto, de China, del último principado romano, y de la Iglesia católica medieval.
Estas burocracias, en particular las tres primeras, fueron esencialmente
patrimoniales, y se basaron en gran medida en la remuneración en especie con que
se pagaba a los funcionarios. Esto muestra que la formación previa de una economía
monetaria no es un prerrequisito esencial para la aparición de una organización
burocrática, aunque ha tenido gran importancia para facilitar el crecimiento de la
burocracia racional moderna. El avance de la burocratización en el mundo moderno
viene directamente asociado con la expansión de la división del trabajo en los varios
ámbitos de la vida social. En la sociología del capitalismo moderno elaborada por
Weber es básico el hecho de que la especialización de la función profesional no se
limita de ningún modo al ámbito económico. La separación del trabajador del control
de sus medios de producción, que Marx singularizó como el rasgo más distintivo del
capitalismo moderno, no se limita a la industria, sino que se extiende por todo el
campo de la política, el ejército y demás sectores de la sociedad en que destacan
organizaciones en gran escala. 34 En Europa occidental después de la Edad Media, la
burocratización del Estado ha precedido a la del ámbito económico. El Estado
capitalista moderno depende completamente de la burocracia para mantener su
existencia. «Es evidente que el gran Estado moderno depende tanto más de una base
burocrática técnica cuanto mayor es y ante todo cuanto más es, o tiende a ser, una
gran potencia». 35 Aunque las proporciones que ha adquirido el complejo
administrativo son un factor muy importante para determinar la extensión de la
organización burocrática racional —como en el caso del moderno partido político de
masas—, no hay una relación unilateral entre estas proporciones y la
burocratización. 36 Para fomentar la especialización burocrática, es tan importante
como las proporciones del conjunto la necesidad de especialización para realizar
tareas específicamente administrativas. Así en Egipto, el Estado burocrático más
antiguo, el desarrollo de la burocracia vino determinado principalmente por la
necesidad de regular el riesgo por medio de una administración centralizada. En la
economía capitalista moderna, la formación de un mercado supralocal es una
condición muy importante para estimular el desarrollo de la burocracia, puesto que
exige la distribución regular y coordinada de bienes y servicios. 37

34 Cf. GASS, pp. 498 y ss. Se da más importancia a este punto, en relación con la posición de Marx;
véase más adelante, pp. 376-382.
35 EYS, vol. II, pp. 728-9; WuG, vol. 2, p. 568.
36 Weber critica así a Michels por exagerar el carácter «férreo» de la tendencia hacia la formación de

una oligarquía en las burocracias. EYS, vol. II, pp. 742 y ss.
37 Es importante poner de relieve que la economía y el Estado modernos no se han burocratizado

totalmente. No se requieren cualificaciones especializadas de tipo técnico para los que están «en la
cumbre». Los puestos ministeriales y presidenciales se ocupan mediante cierto tipo de proceso
electoral, y el empresario industrial no es nombrado por la burocracia Que encabeza. «Así al frente
ANTHONY GIDDENS

La eficiencia de la organización burocrática para la realización de estas tareas


que se convirtieron en rutinarias, es la principal razón de su difusión.
Un mecanismo burocrático perfectamente desarrollado actúa con relación a las demás
organizaciones de la misma forma que una máquina con relación a los métodos no mecánicos
de fabricación. La precisión, la rapidez, la univocidad, la oficialidad, la continuidad, la
discreción, la uniformidad, la rigurosa subordinación, el ahorro de fricciones y de costes
objetivos y personales, son infinitamente mayores en una organización estrictamente
burocrática. 38
La economía capitalista exige estas cualidades por encima de todo, al requerir
que las operaciones económicas se ejecuten con rapidez y precisión. Generalmente
se ha entendido mal la posición de Weber en este punto. Él sin duda estaba al
corriente de la opinión —común desde principios del siglo XIX— de que la burocracia
va unida a la «tramitación inútil» y a la «ineficacia». 39 Tampoco ignoraba la
importancia que tienen, para mantener el funcionamiento material de las
organizaciones burocráticas, los contactos informales y los tipos de relaciones entre
sus miembros, que no coinciden exactamente con la distribución de autoridad y
responsabilidades designada oficialmente. 40 La organización burocrática puede dar
origen a «ciertos obstáculos que impiden la adaptación de la resolución al caso
particular». 41 Precisamente de este último hecho viene la preocupación por la
«tramitación inútil»; y no está del todo fuera de lugar porque, debido a su misma
naturaleza de estructura racionalizada, la burocracia funciona según normas
sistemáticas de gestión. Se puede concebir perfectamente, dice Weber, que las
formas anteriores de organización administrativa pudieran ser mejores por lo que se
refiere a la manera de tratar un determinado caso particular. Nos ofrecen ejemplos
de esto las resoluciones judiciales. En la práctica jurídica tradicional, un
gobernante de tipo patrimonial interviene a su-arbitrio en la administración de
justicia, y por tanto tiene la posibilidad de emitir un veredicto basándose en el
conocimiento personal que tiene de un demandado, veredicto que puede ser más
«justo» que el que emitiría en un caso parecido un tribunal moderno, porque en este
último «sólo se tienen en cuenta las características generales precisas de aquellos
hechos». 42
Pero esto no sucedería sin duda en la mayoría de los casos, y es precisamente
la «calidad de calculable» que entraña la dominación legal-racional la que distingue
completamente la administración burocrática de los casos anteriores: es, por cierto,
la única forma de organización capaz de atender las inmensas tareas de
coordinación que necesita el capitalismo moderno. Weber lo expresa como sigue:
[...] a pesar de los denuestos contra la «santa burocracia», no debe uno dejarse engañar y
perder de vista que todo trabajo continuado se realiza por funcionarios en sus oficinas. Toda
nuestra vida cotidiana está tejida dentro de este marco. Pues si la administración burocrática
es en general —caeteris Paribas— la más racional desde el punto de vista técnico formal, hoy
es, además, sencillamente inseparable de las necesidades de la administración de masas
(personales o materiales). 43
3) La dominación carismática, el tercer tipo de Weber, es completamente

de una organización burocrática hay necesariamente un elemento que por lo menos no es


puramente burocrático». EYS, p. 177.
38 EYS, vol. II, pp. 730-1.
39 Cf. Martin Albrow: Bureaucracy, Londres, 1970, pp. 26-54.
40 Cf. las aportaciones de Weber a los estudios del Verein für Sozialpolitik en 1909, GASS, pp. 412-16.
41 EYS, vol. II, p. 731.
42 EYS, vol. I, p. 516.
43 EYS, vol. I, p. 178; WuG, vol. 1, p. 128.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

distinta de las otras dos. Tanto la dominación tradicional como la legal son sistemas
permanentes de administración ocupados en las tareas rutinarias de la vida de
cada día. El tipo puro de dominación carismática es, por definición, un tipo
extraordinario. Weber define el carisma como «la cualidad, que pasa por
extraordinaria, de una personalidad, por cuya virtud se la considera en posesión de
fuerzas sobrenaturales o sobrehumanas; o por lo menos extraordinarias y no
asequibles a cualquier otro». 44 El individuo carismático es, por tanto, aquel que los
demás creen que posee facultades notablemente no comunes, que a menudo se
supone son de tipo sobrenatural, y lo colocan a parte de lo ordinario. No importa si
tal hombre posee «realmente» algunas, todas o ninguna de las características que le
atribuyen sus seguidores; lo que interesa es que haya quien le atribuye tales
cualidades. La dominación carismática puede surgir en los contextos históricos y
sociales más variados, de modo que las figuras carismáticas pueden ser caudillos
políticos o profetas religiosos cuyas acciones han influido en el curso del desarrollo
de civilizaciones enteras, pasando por muchos tipos de demagogos inferiores en
todas las sendas de la vida, que han logrado que cierto número de personas los
siguiera por un tiempo. Así, la pretensión de legitimidad de la autoridad
carismática, en cualquier contexto que se encuentre, se funda siempre en la
creencia en la autenticidad de la misión del caudillo, tanto por parte de éste como
de sus seguidores. La personalidad carismática generalmente da pruebas de su
autenticidad mediante la realización de milagros o la publicación de revelaciones
divinas. Aunque éstos son signos de la validez de su autoridad, no son, sin
embargo, como tales la base sobre la que se apoya; «se sitúa más bien en la
concepción de que los que están sujetos a la autoridad carismática tienen el deber
de reconocer su autenticidad y de actuar conforme al mismo». 45
Los puestos secundarios de autoridad en un movimiento carismático no son
ocupados mediante una selección privilegiada según vínculos personales, ni a base
de la posesión de cualificaciones técnicas. No existe una jerarquía fija de
subordinación, ni una «carrera» como se encuentra en las organizaciones
burocráticas. El dirigente carismático tiene simplemente un número indeterminado
de íntimos que participan de su carisma o que poseen carisma propio. Al contrario
de las formas permanentes de organización, un movimiento carismático carece de
medios de sostenimiento económico instituidos sistemáticamente: sus ingresos
provienen o de algún tipo de donación o del pillaje. El movimiento carismático no
está organizado alrededor de principios jurídicos fijos de tipo general, como los que
se hallan, con contenido distinto, en el dominio tradicional y en el legal; las
resoluciones se toman en relación con cada caso particular, y se presentan como
revelaciones divinas. «El genuino profeta, como el genuino líder militar, y todo líder
verdadero en este sentido, predica, crea o exige nuevas obligaciones». 46
Esto es sintomático de la ruptura que representa con el orden aceptado la
aparición de una dominación carismática. «Dentro del ámbito de sus pretensiones,
la autoridad carismática rechaza el pasado, y es en este sentido específicamente
revolucionaria». 47 El carisma es una fuerza creativa, impetuosa, que se agita en
medio de las normas establecidas, sean tradicionales o legales, que gobiernan un
orden existente. Es, según Weber, un fenómeno específicamente irracional. Esto es

44 EYS, vol. I, p. 193.


45 EYS, vol. I, p. 194.
46 EYS, vol. I, p. 195. La «justicia del cadí» árabe, se administraba en principio de esta manera; en la

práctica, dice Weber, se atenía estrictamente al precedente tradicional.


47 EYS, vol. I, p. 196; WuG, vol. I, p. 141.
ANTHONY GIDDENS

sin duda algo esencial en la definición misma que da Weber de carisma, puesto que
la única base de la autoridad carismática es el reconocimiento de la autenticidad de
las pretensiones del dirigente; por tanto, los ideales del movimiento carismático no
están necesariamente vinculados a los sistemas de dominación existente. Así el
carisma es particularmente importante como fuerza revolucionaria dentro de los
sistemas tradicionales de dominio, en los cuales la autoridad está vinculada a
antecedentes transmitidos desde el pasado de una forma relativamente invariable.
«En las épocas prerracionalistas tradición y carisma se dividen entre sí la totalidad
de las direcciones de orientación de la conducta». 48 Sin embargo, con el avance del
racionalismo adquiere cada vez más importancia la realización racional del cambio
social (por ejemplo, por la aplicación de los conocimientos científicos a la innovación
tecnológica).
A causa de su antipatía por lo rutinario y lo cotidiano, el carisma sufre
necesariamente profundas modificaciones si tiene que perpetuar su existencia con
cierta continuidad. De ahí que la «rutinización» (Veralltäglichung) del carisma
implica la degeneración de la autoridad carismática en la línea de la organización
tradicional o la legal. Puesto que la autoridad carismática se centra en las
cualidades extraordinarias de un individuo concreto, se plantea un difícil problema
de sucesión cuando aquella persona muere o se retira de la escena de algún otro
modo. El tipo de relación de autoridad que aparece como consecuencia de la
rutinización viene determinado en gran medida por la manera como se resuelve el
«problema sucesorio». Weber distingue varios posibles caminos por los cuales esto
puede ocurrir.
Una solución históricamente importante del problema de la sucesión es
cuando el dirigente carismático, o los discípulos que participan de su carisma,
designa a su sucesor. El sucesor no es elegido; se pone de manifiesto que posee las
cualidades carismáticas apropiadas para la autoridad. Según Weber, ésta fue la
significación original de la coronación de monarcas y obispos en Europa
occidental. 49 El carisma puede también considerarse como una cualidad
transmitida hereditariamente y poseída, por tanto, por los familiares más próximos
del portador original. Fue principalmente en la Europa feudal y en el Japón donde
esto quedó vinculado con el principio de la primogenitura. Cuando la dominación
carismática se transforma en un tipo tradicional, rutinario, se convierte en la fuente
sagrada de legitimidad de los que ocupan el poder; de este modo el carisma
constituye un elemento permanente de la vida social. Si bien esto es «extraño a su
esencia», todavía hay justificación, dice Weber, para hablar de la permanencia del
«carisma», puesto que como fuerza sagrada conserva su carácter extraordinario. De
todos modos, cuando el carisma se ha convertido así en una fuerza impersonal, ya
no se considera necesariamente como una cualidad que no puede enseñarse, y la
adquisición del carisma puede llegar a depender de un proceso de educación.
La rutinización del carisma exige que las actividades del personal gubernativo
se estabilicen y regularicen, lo cual puede lograrse, o bien mediante la formación de
normas tradicionales, o bien mediante la elaboración de normas jurídicas. Si el
carisma se transmite hereditariamente, es probable que los funcionarios lleguen a
ser un estamento tradicional, que selecciona sus miembros a partir de posiciones
que a su vez se basan principalmente en la herencia.
En otros casos, los criterios de admisión a un cargo pueden determinarse

48 EYS, vol. I, p. 197.


49 EYS, vol. I, p. 198.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

mediante pruebas de capacidad, tendiendo así al tipo legal-racional. Sin tener en


cuenta cuál de estas líneas de desarrollo sigue, la rutinización requiere siempre una
serie de disposiciones económicas regulares que, si se tiende hacia el
tradicionalismo, serán beneficios o feudos, y si se tiende hacia el tipo legal, tomarán
la forma de cargos remunerados.
El contenido de los ideales que fomenta un movimiento carismático no puede
deducirse directamente del sistema de dominación preexistente. Esto no equivale a
negar que las pretensiones del movimiento carismático estén influidas por la
simbología del orden frente al cual surge; ni a negar que los intereses económicos o
«materiales» afecten con cierto peso el crecimiento del movimiento carismático. Sí
quiere decir, con todo, que el contenido de la «misión» carismática no tiene que
explicarse superficialmente como un «reflejo» ideal de procesos materiales causantes
de los cambios sociales. La dinámica revolucionaria, para Weber, no tiene que
sujetarse a ninguna serie racional de desarrollo histórico global. Esto mantiene a
nivel más empírico el rechazo de teorías de desarrollo que Weber ya afirmó a partir
de consideraciones puramente teóricas.

EL INFLUJO DE LAS RELACIONES DE MERCADO: CLASES Y ESTAMENTOS


El rechazo por parte de Weber de las teorías globales de desarrollo histórico se
aplica tanto al hegelianismo como al marxismo. Pero una ulterior línea básica de
pensamiento empírico y conceptual en la obra de Weber viene particularmente al
caso por lo que se refiere a los argumentos del marxismo. Si las «teorías de la
historia» son inaceptables globalmente, de ello se sigue que a un nivel más
específico cualquier teoría que intente vincular el desarrollo histórico al predominio
causal universal de las relaciones económicas o de dase está condenada al fracaso.
Al estudiar la «clase», el «estamento» y el «partido», Weber los define como tres
«dimensiones» de la estratificación, cada una de las cuales se distingue
conceptualmente de las demás; y especifica que, a nivel empírico, cada una puede
influir causalmente en las otras.
Economía y sociedad contiene dos secciones que tratan de «clases» y
«estamentos». 50 Pero ambas secciones son breves e insuficientes en relación con la
importancia de estos conceptos en los escritos históricos de Weber. Igual que Marx,
Weber no llegó a completar una descripción analítica detallada de la noción de clase
y de su relación con otras bases de estratificación de la sociedad. La concepción de
clase en Weber parte de su análisis más generalizado de la acción económica en el
mercado. Weber define la acción económica como el proceder que busca, por medios
pacíficos, adquirir el control de las utilidades deseadas. 51 En Weber, las utilidades
comprenden los bienes y los servicios. El mercado se distingue del intercambio
recíproco directo (trueque) en la medida que incluye la acción económica
especulativa orientada hacia la obtención de ganancias por medio del comercio
competitivo. Las «clases» sólo pueden existir cuando tal mercado —que puede tomar
numerosas formas concretas— ha empezado a existir, y esto a su vez presupone la
formación de una economía monetaria. 52 La moneda desempeña un papel
extremadamente importante, porque posibilita la estimación de los valores

50 La primera exposición se encuentra en EYS, vol. II, pp. 682-694; el análisis posterior se halla en
EYS, vol. I, pp. 242-6.
51 EYS, vol. I, p. 46. Para una formulación anterior del concepto de lo «económico», véase STCS, p.

25.
52 EYS, vol. I, pp. 60-2.
ANTHONY GIDDENS

intercambiados, no en términos subjetivos, sino cuantitativos y fijos. Así las


relaciones económicas Se liberan de las obligaciones y vínculos particulares de la
economía comunitaria local, y su fluidez queda determinada por las oportunidades
materiales que tienen los individuos de usar la propiedad, bienes y servicios que
poseen para cambiarlos en el mercado competitivo. «Con ello —dice Weber—
comienzan las luchas de clases». 53
La situación en el mercado de cualquier objeto de intercambio se define como
«la totalidad de las probabilidades de cambio de éste contra dinero que puedan ser
conocidas por los partícipes en su orientación por la lucha de precios y de
competencia». 54 La forma en que se halla distribuido el poder de posesión sobre
bienes de intercambio, «crea por sí misma posibilidades específicas de existencia». 55
Es decir, los que comparten la misma situación de mercado o «situación de clase»,
están todos sometidos a similares exigencias económicas, que influyen causalmente
sobre los esquemas de su vida material y sobre aquellas experiencias de vida
personal que están a su alcance. Una «clase» designa un agregado de individuos que
comparten la misma situación de clase. En estos términos, los que carecen de
propiedad, y que sólo pueden ofrecer servicios en el mercado, se dividen según los
tipos de servicios que pueden ofrecer, lo mismo que los que poseen propiedad
pueden diferenciarse según lo que poseen y cómo lo usan para fines económicos.
Weber reconoce, con Marx, que la posesión contra la no posesión de la
propiedad es la base más importante de la división de clases en un mercado
competitivo. También sigue a Marx al distinguir, entre los que poseen propiedad, las
clases rentistas y las clases empresariales, a las que Weber denomina
respectivamente «clases poseedoras» (Besitzklassen) y «clases comerciales»
(Erwerbsklassen). Clases poseedoras son aquellas en las que los poseedores de
propiedad reciben rentas por su posesión de tierras, minas, etc. Estos rentistas son
clases poseedoras «positivamente favorecidas». Las clases poseedoras
«negativamente favorecidas» incluyen todos aquellos que no tienen ni propiedad ni
destreza de trabajo que ofrecer (por ejemplo, los proletarios romanos déclassés).
Entre los grupos positivamente favorecidos y los negativamente favorecidos se
extiende una amplia gama de clases medias que, o bien poseen pequeñas
propiedades, o bien poseen alguna pericia o capacitación que puede ofrecerse como
servicio en el mercado. Estas clases medias incluyen categorías de personas como
los funcionarios, los artesanos y los campesinos. En las clases comerciales, los
grupos positivamente favorecidos son, o bien empresarios que ofrecen artículos
para vender en el mercado, o bien los que participan en la financiación de estas
operaciones, como los banqueros. 56 Los trabajadores asalariados constituyen las
clases comerciales negativamente favorecidas. Las clases medias incluyen la
pequeña burguesía y los funcionarios administrativos del gobierno o de la industria.
La mayor parte de los debates de comentaristas sobre el concepto de clase en
Weber se han concentrado en su primer estudio (véase nota 59 del presente
capítulo), y han descuidado esta segunda formulación. Es una lástima, porque ello
da la impresión de menos coherencia de la que Weber tiene en realidad. Si bien en
principio, según la identificación de situación de clase con situación de mercado,

53 EYS, vol. II, p. 684.


54 EYS, vol. I, p. 63.
55 EYS, vol. II, p. 653.
56 Entre las clases lucrativas o comerciales positivamente favorecidas también se incluyen a veces las

que han podido controlar un monopolio de capacitaciones concretas, como los profesionales o los
artesanos asociados. EYS, vol. I, p. 243.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

podría haber tantas divisiones de clase como gradaciones pormenorizadas de


situación económica, en realidad Weber sólo considera históricamente significativas
ciertas combinaciones precisas, organizadas alrededor de la posesión o no posesión
de propiedad. En su exposición posterior, además de diferenciar las clases en
cuanto a la posesión y las clases comerciales, Weber distingue también las que él
denomina clases simplemente «sociales». En la medida que los individuos pueden
trasladarse libremente dentro de un conjunto común de situaciones de clase (por
ejemplo, un hombre puede trasladarse sin dificultades de un empleo administrativo
en los servicios del Estado a otro parecido en una firma comercial) constituyen una
clase social determinada. Condensando algunas de las divisiones que componen las
clases comerciales, Weber describe el capitalismo como integrado por las siguientes
clases sociales: 1. La clase de los obreros manuales. La existencia de diferencias de
capacitación, especialmente cuando toles capacitaciones están controladas como
monopolios, es el factor que más amenaza la unidad de la clase obrera. Pero el
aumento de la mecanización de la industria arrastra a una gran proporción de
obreros hacia la categoría semicualificada. 2. La pequeña burguesía. 3. Los
trabajadores de «cuello blanco», los técnicos y los intelectuales carentes de
propiedad. 4. Los grupos dominantes, empresariales o propietarios, que tienden
además a compartir entre sí un acceso privilegiado a las oportunidades
educativas. 57
La relación entre idénticos intereses de clase y la lucha de clases abierta,
puede variar históricamente. Grupos de individuos pueden compartir una misma
situación de clase sin ser conscientes de ello, y sin formar ninguna organización
para fomentar sus intereses económicos comunes. No son siempre las
desigualdades más notables de distribución de la propiedad las que llevan a la
lucha de clases. Tal conflicto sólo es probable que se desarrolle allí donde la
distribución desigual de oportunidades de vida ya no se percibe como un «hecho
inevitable»: en muchos períodos de la historia las clases negativamente favorecidas
aceptan como legítima su situación de inferioridad. La conciencia de clase llega a
desarrollarse más pronto en aquellas circunstancias donde: 1. La clase enemiga es
un grupo que aparece visiblemente en directa competencia económica. En el
capitalismo moderno, por ejemplo, la clase obrera puede organizarse más pronto
para luchar contra el empresario o gerente industrial que contra el financiero o
accionista que generalmente está más lejos. «No son los rentistas, los accionistas y
los banqueros quienes resultan afectados por el encono del trabajador. [...] Son casi
exclusivamente los fabricantes y directores de empresa mismos, considerados como
los enemigos directos en la lucha por los salarios». 58 2. Donde hay un gran número
de personas que comparten la misma situación de clase. 3. Donde es sencillo
organizar la asamblea y la comunicación entre sí; sobre todo cuando los
trabajadores se concentran en complejos productivos a gran escala, como por
ejemplo en las grandes fábricas modernas. 4. Donde la clase en cuestión se busca
unos dirigentes —que pueden ser de procedencia intelectual— que proporcionan
objetivos claros y comprensibles a sus actividades.
La «clase» hace referencia a las características objetivas de la situación de
mercado de muchísimos individuos; y de por sí la clase influye sobre la acción

57 EYS, vol. I, p. 344. Cf. Paul Mombert: «Zum Wesen der sozialen Klasse», en Melchior Palyi:
Erinnerungsgabe für Max Weber, Munich y Leipzig, 1923, pp. 239-75.
58 EYS, vol. II, p. 687. Ésta es la realidad, indica Weber, que ha hecho posible el crecimiento del

socialismo patriarcal. Igualmente, en el ejército, el soldado está más resentido con el cabo que con
los altos mandos. GASS, p. 509.
ANTHONY GIDDENS

social independientemente de cualquier valoración que estos individuos puedan


hacer de sí mismos o de los demás. Puesto que Weber rechaza la idea de que los
fenómenos económicos determinan directamente la naturaleza de los ideales
humanos, se sigue que estas valoraciones deben conceptualizarse
independientemente de los intereses de clase. Weber, por consiguiente, distingue la
situación de clase de la «situación de estamento» (ständische Lage). La situación
estamental de un individuo se refiere a las evaluaciones que otros hacen de él y de
su posición social, atribuyéndole alguna forma (positiva o negativa) de
consideración o prestigio social. Un estamento consiste en un número de individuos
que comparten la misma situación estamental. Los que forman un estamento, al
contrario de los que forman una clase, son casi siempre conscientes de su situación
común. «La más próxima al estamento entre las clases es la “social”, y la más lejana
es la “lucrativa” o comercial». 59 Sin embargo, no hay ninguna conexión necesaria o
universal entre la situación de estamento y ninguno de los tres tipos de clases que
Weber distingue. Las clases según la propiedad a menudo -no siempre, de ninguna
manera- constituyen estamentos determinados; las clases comerciales raramente lo
hacen.
Los que forman un estamento normalmente manifiestan su distinción de los
demás llevando un particular estilo de vida, y poniendo cortapisas a la interacción o
relación de los demás con ellos. La imposición de limitaciones sobre el matrimonio,
que significan a veces la endogamia estricta, es una manera particularmente
frecuente de realizarlo. La casta representa el ejemplo más preciso de lo mismo; se
afirma que en ellas el carácter distintivo del estamento depende de factores étnicos,
y le dan vigor prescripciones religiosas, como también sanciones jurídicas y
convencionalismos. Si bien sólo en la India tradicional se da el caso de toda una
sociedad organizada según estrictos principios de casta, propiedades parecidas a
las de las castas caracterizan también la situación de los pueblos «parias». Éstos
son minorías étnicas —el ejemplo histórico más notable son los judíos—, cuyas
actividades económicas se ven limitadas a una profesión o serie de profesiones
concretas, y cuyos contactos con la población «huésped» son restringidos.
Según Weber, la estratificación por estamentos no es simplemente una
«complicación» de las jerarquías de clase. Al contrario, los estamentos, en cuanto
diferenciados de las clases, tienen una importancia vital en numerosas fases del
desarrollo histórico. Más aún, los estamentos pueden actuar influyendo de manera
directa en el funcionamiento del mercado, y así pueden afectar causalmente las
relaciones de clase. Una manera históricamente importante en que esto ha
sucedido es la limitación de los ámbitos de vida económica que se permite que se
rijan por el mercado:
Por ejemplo, en muchas ciudades helénicas de la época específicamente estamental y
también originariamente en Roma (como lo muestra la antigua forma que inhabilita a los
herederos despilfarradores), la tierra heredada, mediante el monopolio, estaba sustraída al
tráfico libre. También lo estaban las tierras de abolengo, las haciendas, los bienes sacerdotales
y, ante todo, la clientela de un gremio o de una guilda. El mercado queda limitado; el poder de
la posesión, en cuanto tal, que ha impreso su sello en la formación de clases, queda
arrinconado. 60
Pueden aducirse muchos ejemplos en que los hombres han trazado
distinciones claras entre posesión económica y privilegio estamental. La posesión de

59 EYS, vol. I, p. 246; WuG, vol. 1, p. 130. Sobre el uso que hace Marx del término Stand, véase
anteriormente, p. 23, n. 22.
60 EYS, vol. II, p. 692.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA

propiedad material no es siempre, de ninguna manera, una base suficiente para


ingresar en un estamento dominante. No es probable que las pretensiones de los
nouveaux riches de entrar en un estamento fijo sean aceptadas por los que están
dentro de él, aunque el individuo puede usar ordinariamente su riqueza para
asegurar que su descendencia pueda adquirir los distintivos necesarios para llegar
a ser miembro de aquél. Con todo, Weber insiste en que, si bien la condición de
miembro de un estamento «normalmente se halla más bien en radical oposición a
las pretensiones de la pura posesión de bienes», se da sin embargo el caso de que «a
largo plazo» la propiedad se reconoce «con extraordinaria regularidad» como
cualificación estamental. 61 El grado en que la estratificación por estamentos
prevalece en un orden social dado viene influido por la medida en que la sociedad
en cuestión está sometida a una rápida transformación económica. Donde ocurren
cambios económicos notables, la estratificación por clases es un determinante de la
acción que lo invade todo, más que en una situación donde hay poco cambio. En
este último caso, las diferencias estamentales ocupan cada vez más el primer lugar.
Tanto la condición de miembro de una clase como la de un estamento pueden
ser una base de poder social; pero la formación de partidos políticos es un influjo
ulterior, analíticamente independiente, en relación con la distribución del poder. Un
«partido» designa cualquier asociación voluntaria que pretende conseguir el control
directivo de una organización con el fin de poner en práctica determinada política
dentro de ella. Según esta definición pueden existir partidos en cualquier forma de
organización en la que se permitan agrupaciones de miembros libremente
integrados: desde un club de deportes hasta el Estado. 62 Las bases para el
establecimiento de partidos, incluso de los modernos partidos políticos, son
diversas. Una situación común de clase o estamento puede ser la única fuente de
reclutamiento de miembros para un partido político, pero esto es bastante raro. «En
algún caso especial pueden representar intereses condicionados por la situación
clasista o estamental. [...] Pero no necesitan ser puros partidos de clase o
estamento; casi siempre lo son sólo en parte, y con frecuencia no lo son en
absoluto». 63
El crecimiento del Estado moderno ha traído consigo el desarrollo dé los
partidos políticos de masas, y la aparición de los políticos profesionales. Un hombre
cuya profesión consiste en la lucha por el poder político puede vivir «para» la política
o vivir «de» la política. Un individuo que confía en sus actividades políticas para
proporcionarse su principal fuente de ingresos, vive «de» la política; un hombre que
se dedica a tiempo completo a actividades políticas, pero que no recibe sus ingresos
de esta fuente, vive «para» la política. Un orden político en el que el reclutamiento de
personas para ocupar los puestos de poder se realiza entre los que viven «para» la
política, se saca necesariamente de una élite de propietarios, que son generalmente
más rentistas que empresarios. Esto no quiere decir que tales políticos pretendan
una política dirigida totalmente a favorecer los intereses de la clase o estamento de
que ellos proceden. 64

61 EYS, vol, II, p. 588.


62 EYS, vol. I, pp. 106-116.
63 EYS, vol. II, p. 693.
64 ESC, pp. 106-108.
ANTHONY GIDDENS.
“RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL”.
En: El capitalismo y la moderna teoría social, Tercera parte: Max Weber, capítulo
XII, Barcelona, Labor, 1994 [1971], pp. 277-299.

Weber puso el título de «La ética económica de las grandes religiones» al


conjunto de sus estudios sobre el judaísmo y las religiones de China y la India. 1 El
título indica la tendencia principal de la atención de Weber y pone de manifiesto
una línea de continuidad inmediata con los temas de su ensayo anterior sobre el
calvinismo y el espíritu del capitalismo occidental. Pero la realidad es que estos
estudios posteriores abarcan un espacio de fenómenos históricos y sociales mucho
más amplio de lo que sugiere el epígrafe relativamente modesto con que Weber los
presenta. La relación entre el contenido de creencias religiosas y las formas de
actividad económica que caracterizan un determinado orden social, a menudo es
indirecta, y recibe el influjo de otras instituciones del mismo orden social.
Weber recalca que sus estudios sobre las religiones del mundo
no constituyen en modo alguno una «tipología» sistemática de la religión. Por otra parte,
tampoco constituyen una labor puramente histórica. Son «tipológicas» en el sentido en que
consideran lo que es típicamente importante dentro de la materialización histórica de las éticas
religiosas. Ello tiene importancia para la relación existente entre las religiones y los grandes
contrastes que presentan las distintas mentalidades económicas. Se pasarán por alto otros
aspectos; estas exposiciones no pretenden ofrecer un cuadro completo de las grandes
religiones. 2
Más concretamente, afirma Weber, la influencia de la ética religiosa sobre la
organización económica debe considerarse por encima de todo desde un solo punto
de vista específico: el que se refiere a sus conexiones con el avance o retroceso del
racionalismo tal como ha llegado a dominar la vida económica de Occidente.
Al usar el término «ética económica», Weber no quiere decir que todos los
conjuntos de creencias religiosas que analiza contengan orientaciones explícitas y
claramente formuladas sobre qué tipos de actividad económica se consideran
permitidos o deseables. Varía el grado de inmediatez del influjo de la religión en la
vida económica, lo mismo que la naturaleza de tal influjo. Como en La ética
protestante y el espíritu del capitalismo, la atención de Weber no se concentra en la
«lógica» interna como tal, de determinada ética religiosa, sino en sus consecuencias
psicológicas y sociales para las acciones de los individuos. Weber sigue
manteniéndose alejado tanto del materialismo como del idealismo, que pretenden
construir una interpretación general de las fuentes o de los efectos de los
fenómenos religiosos: «formas de organización económica exteriormente similares
pueden corresponder a éticas económicas muy distintas y estas formas de
organización económica pueden tener resultados económicos muy diferentes, de
acuerdo con el carácter peculiar de sus éticas económicas. Una ética económica no
es una simple “función” de una forma de organización económica; y tampoco es
cierto lo contrario». 3 Por supuesto, las creencias religiosas no son más que uno de
los muchos bloques Ale influencias que pueden condicionar la formación de una
ética económica, y la misma religión recibe la intensa influencia de otros fenómenos

1 GAR, vol. 1, p. 237.


2 ESC, pp. 357 y ss.
3 ESC, p. 328; GAR, vol. 1, p. 238.
ANTHONY GIDDENS

económicos, políticos y sociales.

RELIGIÓN Y MAGIA
Los ensayos de Weber sobre las grandes religiones deben situarse en el
contexto más amplio de las afirmaciones de su sociología de la religión expuesta en
Economía y sociedad. 4 Es típico que los hombres, al participar en la religión y en la
magia, distingan entre los objetos y seres que tienen cualidades especiales, y los
que pertenecen al mundo de lo «ordinario». 5 Sólo ciertos objetos poseen cualidades
religiosas; sólo ciertos individuos pueden alcanzar estados de perfección o gracia
que los hacen acreedores de poderes religiosos. Estos poderes extraordinarios son
carismáticos, y su fuente originaria hay que buscarla en formas relativamente
indiferenciadas como el mana. De tales formas proceden las cualidades
carismáticas que se manifiestan de una manera más específica en la persona de los
grandes jefes religiosos cuya vida hizo florecer las mayores religiones del mundo. Es
importante subrayar este punto, porque demasiado a menudo se ha citado la
descripción presentada en el estudio que hace Weber de la dominación carismática
para fundamentar la sugerencia de que él emplea el concepto de carisma para
introducir en sus escritos una teoría histórica del «gran hombre» u hombre
extraordinario. 6 Pero en realidad, como debe haber quedado claro en el análisis que
hace Weber de los modos con que puede transmitirse la legitimación carismática de
generación en generación, no hay que considerar el carisma sólo como una plena
propiedad «individual». Weber está de acuerdo con Durkheim al admitir que, en las
formas más primitivas de religión (lo cual no significa que sean los tipos más
elementales en el sentido de progenitores evolutivos de religiones más complejas), 7
hay factores espirituales generalizados que no se han personificado como dioses,
pero que tienen rasgos volitivos. Cuando empiezan a aparecer los dioses, gozan sólo
de una existencia precaria; puede considerarse que un dios sólo controla un
acontecimiento específico. Puede que tal Augenblicksgötter no tenga mana personal,
y que haya que designarlo mediante el nombre del tipo de acontecimiento que
regula. Son complicadas, y a menudo históricamente oscuras, las condiciones en
las cuales un dios se convierte en una deidad permanente y poderosa.
Según Weber sólo el judaísmo y el islam son monoteístas en el sentido estricto
de la palabra, En el cristianismo, la deidad suprema tiende a considerarse, en la
práctica si no en teoría, como una representación de la Santísima Trinidad; esto
vale sobre todo para el catolicismo. Sin embargo, puede percibirse el inicio de
tendencias hacia el monoteísmo en todas las religiones de significación histórica
mundial. Son varias las razones por las que esto ha progresado más en unas
religiones que en otras; pero un factor de importancia general ha sido la resistencia
a toda costa de los estratos clericales que tienen intereses creados en el
mantenimiento del culto de los dioses particulares que ellos representan. Un

4 EYS, vol. I, pp. 328-492.


5 Pero Weber, al contrario que Durkheim, no recalca la naturaleza radical de la dicotomía entre lo
«sagrado» y lo «profano», Weber sostiene que «el comportamiento y pensamiento religioso o mágico no
debe ponerse aparte del proceder de cada día con arreglo a unes, especialmente si se tiene en cuenta
que incluso lo-s fines de las acciones religiosas y mágicas son predominantemente económicos».
EYS, vol. I, p. 328.
6 Cf., por ejemplo, Gerth y Mills: «Introducción» a ESC, pp. 68-72.
7 Weber advierte: «Hoy se ha abandonado del todo la creencia en la vigencia universal del totemismo;

también se piensa que es una enorme exageración el derivar casi todas las comunidades sociales y la
religión en general del totemismo». EYS, vol. I, p. 352.
RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL

segundo factor es la necesidad que el pueblo en general de las sociedades


tradicionales tiene de dioses fácilmente accesibles y susceptibles de influencia
mágica. Cuanto más todopoderoso se vuelve un dios, tanto más lejano queda de las
necesidades cotidianas de la masa de la población. Incluso donde ha surgido un
dios omnipotente, en el proceder religioso práctico de los fieles seglares ha
persistido generalmente la tendencia a hacérselo favorable de una manera mágica.
Donde el hombre se relaciona con entidades divinas por medio de la oración, el
culto y la súplica, podemos hablar de la existencia de «religión» en cuanto distinta
del empleo de la «magia», Las fuerzas mágicas no reciben culto, sino que se
subordinan a las necesidades humanas mediante el empleo de fórmulas o
ensalmos. La distinción entre religión y magia corresponde a una diferenciación de
rango y poder de considerable importancia histórica entre los sacerdotes, por una
parte, y los magos o hechiceros, por otra. Un sacerdocio se compone de un grupo
permanente de funcionarios que están a cargo continuamente de las funciones de
un culto. No hay sacerdocio que no tenga un culto, aunque puede haber cultos que
no dispongan de un sacerdocio especial. 8 La existencia de un estrato sacerdotal es
de especial importancia en lo que respecta al grado de racionalización de las
creencias religiosas. En la mayor parte de los casos de práctica mágica, o cuando se
da un culto sin sacerdocio, la formación de un sistema coherente de creencias
religiosas sólo alcanza un nivel muy escaso.
En la sociología religiosa de Weber, el profeta religioso es una figura de la
misma importancia que el sacerdote. Un profeta es «un puro portador personal de
carisma, que en virtud de su misión anuncia una doctrina religiosa o un mandato
divino». 9 Aunque no se debe sólo a misiones proféticas la formación de nuevas
comunidades religiosas —las actividades de los reformadores sacerdotales pueden
conseguir el mismo resultado—, según Weber la profecía aporta la fuente histórica
decisiva de las doctrinas que producen cambios radicales en las instituciones
religiosas. Esto es particularmente cierto por lo que se refiere al impulso histórico
dirigido hacia la eliminación de la magia del proceder ordinario de la vida de cada
día; aquel proceso de «desencantamiento» del mundo que alcanza su culminación
con el capitalismo racional.
En todos los tiempos no ha habido más que un medio de destruir la magia y de
establecer un proceder racionar en la vida; y éste ha sido la gran profecía racional. No
cualquier profecía destruye el poder de la magia; pero es posible que un profeta que presenta
credenciales en forma de milagros y otras características, destruya las redas sagradas
tradicionales. Las profecías han liberado al mundo del poder de la magia, y al hacerlo han
puesto las bases para nuestra ciencia y tecnología modernas, y pata el capitalismo. 10
Los profetas sólo raras veces proceden del sacerdocio, y es típico de ellos
ponerse en abierta contradicción con el estrato sacerdotal. El profeta «ético» es
aquel cuya enseñanza se basa en la propagación de una misión divina, que puede
constar de un conjunto de disposiciones concretas o de imperativos éticos más
generales, a los cuales exige sumisión como un deber moral. Un profeta «ejemplar»
es el que pone de manifiesto el camino de salvación mediante el ejemplo de su vida
personal, pero que no propone ninguna pretensión de ser el mediador de una
misión divina que los demás estén obligados a aceptar. Mientras la profecía
ejemplar es más común en la India, y se encuentran también algunos ejemplos de
ella en China, la profecía ética es especialmente característica del Próximo Oriente,

8 EYS, vol. I, p. 346.


9 EYS, vol. I, p. 356.
10 Historia económica general, p. 265 (de la edición inglesa).
ANTHONY GIDDENS

hecho cuyo origen se puede inferir del dios omnipotente y trascendente proclamado
como Yahwe en el judaísmo.
Ambos tipos de profecía tienen la característica de que actúan para fomentar la
revelación de una visión coherente del mundo que estimula una «actitud consciente,
de sentido unitario pleno, frente a la vida». Las creencias que se han unido como
revelación profética pueden ser incompatibles, en sentido estrictamente lógico; lo
que da unidad a la profecía es su coherencia típica como orientación práctica para
la vida. La profecía «siempre contiene la importante concepción religiosa del mundo
como un cosmos, del que se exige que constituya un todo con no importa que
“sentido ordenador”». 11 Los resultados del conflicto entre profetas y sacerdotes
pueden ser, o bien la victoria del profeta y sus seguidores y el establecimiento de un
nuevo orden religioso, o bien un acuerdo con los sacerdotes, o la sujeción y
eliminación de la profecía por parte de éstos.

LA TEODICEA INDIA Y CHINA


El desarrollo de la profecía en la China tradicional fue bien pronto reducido a
la incapacidad. En la India, por el contrario, surgió una importante religión de
salvación, aunque los profetas hindúes (y budistas), por ser profetas ejemplares, no
se consideraban depositarios de una misión divina que debieran difundir
activamente. Él hinduismo difiere en algunos puntos importantes de las demás
grandes religiones. El hinduismo es una religión ecléctica y tolerante: es posible ser
un devoto hindú y aceptar sin embargo «doctrinas muy características y sumamente
importantes, que cualquier cristiano confesional, consideraría exclusivamente
propias». 12 Pero existen de hecho ciertas creencias compartidas por muchísimos
hindúes y que son «dogmas» en el sentido de que contienen verdades cuya negación
se considera herética. Las más importantes de ellas son la transmigración de las
almas y la compensación (karma). Ambas están directamente vinculadas a la
ordenación social del sistema de castas. La doctrina del karma «representa la
teodicea más coherente que jamás haya producido la historia». 13 Debido a esto, dice
Weber tomando una expresión del Manifiesto comunista, el hindú de la casta más
baja puede «conquistar el mundo»: puede aspirar de manera realista, dentro del
contexto de estas creencias, por medio de sucesivas encarnaciones, a alcanzar los
niveles más elevados, a lograr el paraíso y obtener la divinidad. Por medio del
artículo doctrinal de que el proceder del individuo en su vida presente tiene
consecuencias irremediables en su próxima encarnación, y debido a que esto enlaza
directamente con el sistema de castas, la ortodoxia hindú pone barreras
insuperables ante cualquier desafío del orden social existente.
Las castas malquistadas entre sí pudieron estar una junto a otra con odio amargado,
puesto que la idea de que todo el mundo había «merecido» su propio- destino, no conseguía
posibilitar que los socialmente menos privilegiados gozaran con la buena fortuna de los demás.
Siempre y cuando la doctrina del karma se mantuviera intacta, las ideas revolucionarias o el
esfuerzo por el progreso eran inconcebibles. 14
En la historia primitiva de la India, en la era en que el hinduismo llegó a
establecerse firmemente, unos cuatro o cinco siglos antes de Cristo, el desarrollo de
la manufactura y del comercio llegó a su punto más elevado. Los gremios de

11 EYS, vol. I, p. 364.


12 RI, p. 21.
13 RI, p. 21.
14 RI, pp. 122 y ss.; GAR, vol. 2, p. 122.
RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL

comerciantes y artesanos de las ciudades tuvieron en la organización económica


urbana una importancia comparable a los gremios de la Europa medieval. Además,
la ciencia racional estuvo sumamente desarrollada en la India, y numerosas
escuelas de filosofía florecieron allí en diferentes períodos. Existieron en una
atmósfera de tolerancia que casi no ha tenido rival en otras partes. Se elaboraron
sistemas jurídicos tan maduros como los de la Europa medieval. Pero la aparición
del sistema de castas, junto con el ascendiente del sacerdocio brahmán, impidió
efectivamente cualquier desarrollo económico ulterior en la línea que tomó en
Europa.
El carácter único del desarrollo de la India, sin embargo, consiste en el hecho de que
estos comienzos de organización y asociación gremial en las ciudades no condujeron ni a una
autonomía ciudadana del tipo occidental ni, después del nacimiento de los grandes Estados
patrimoniales, a una organización social y económica de los territorios correspondiente a la
«economía territorial» de Occidente. Más bien, el sistema hindú de castas, cuyos orígenes eran
ciertamente anteriores, se convirtió en preeminente. Por un lado, este sistema de castas
desplazó enteramente a las demás organizaciones; por otro, las mutiló; impidió que alcanzaran
cualquier importancia considerable. 15
El influjo principal de la casta sobre la actividad económica ha consistido en
estabilizar ritualmente la estructura profesional y, por ello, en actuar contra
cualquier avance en la racionalización de la economía. El ritualismo de casta en el
trabajo insiste en la dignidad y el valor de las capacidades tradicionales para
producir objetos de belleza. Cualquier intento por parte de un individuo de liberarse
de estas prescripciones vocacionales perjudica sus oportunidades de una
encarnación más favorable en su próxima vida. Por esta razón es precisamente el
individuo de casta ínfima el que generalmente se atendrá con más rigor a las
obligaciones de casta. El influjo negativo del sistema de castas sobre el desarrollo
económico es, con todo, más bien difuso que específico. No sería verdad, por
ejemplo, decir que la organización por castas es completamente incompatible con la
existencia de empresas productivas en gran escala con una compleja división del
trabajo, del tipo característico de la industria moderna de Occidente. Esto se ve con
el éxito parcial de las empresas colonialistas en la India. Sin embargo, Weber
concluye: «debe considerarse sumamente improbable que la moderna organización
del capitalismo industrial se hubiese originado jamás sobre la base del sistema de
castas. Una ley ritual en la que cualquier cambio de profesión, cualquier cambio de
técnica de trabajo, puede traer como consecuencia una degradación ritual,
ciertamente es incapaz de dar origen a revoluciones técnicas y económicas dentro
de sí». 16
Había importantes semejanzas entre la posición de los brahmanes en la India y
la de los hombres de letras confucianistas de la China tradicional. Ambos eran
estamentos cuya dominación o autoridad dependía en gran parte de su acceso a las
escrituras clásicas, escritas en un lenguaje distinto del de los seglares; si bien,
según Weber, el intelectualismo hindú tuvo mucho menos de cultura puramente
escrita que el intelectualismo chino. Ambos grupos rechazaron cualquier conexión
con la magia, aun cuando esto no fue siempre efectivo en la práctica; ambos
rechazaron también cualquier tipo de orgiasticismo dionisíaco. 17
Hubo sin embargo diferencias igualmente importantes entre los dos grupos.
Los hombres de letras chinos formaban un cuerpo de funcionarios dentro de una
15 RI, pp. 33 y s.; GAR, vol. 2, pp. 35 y ss.
16 RI, p. 112.
17 Ni en la India ni en China se eliminó la magia de la masa de la población; a menudo florecieron

cultos mágicos en la India y en China.


ANTHONY GIDDENS

burocracia patrimonial; los brahmanes eran originariamente un sacerdocio, pero


estuvieron también empleados en diversas ocupaciones, como capellanes de
príncipes, juristas, maestros teólogos y consejeros. 18 De todos modos, una carrera
de funcionario no fue corriente entre los brahmanes. La unificación de China bajo
un solo monarca permitió condicionar a la cualificación literaria la admisión a los
cargos oficiales. Los que tenían una preparación intelectual constituyeron la fuente
de reclutamiento para la oficialidad burocrática. En la India, por otra parte, el
sacerdocio brahmánico quedó firmemente establecido antes del desarrollo de los
primeros reinos de todo el país. Así los brahmanes pudieron eludir la incorporación
a una jerarquía y, al mismo tiempo, reclamar un rango que era, en principio,
superior al de los reyes.
En la China tradicional hubo, en ciertos períodos, bastantes evoluciones
importantes que Weber caracteriza como conducentes a la racionalización de la
economía. Entre ellas se encuentra la aparición de ciudades y de gremios como los
de la India; la formación de un sistema monetario; el desarrollo del derecho; y el
logro de la integración política dentro de un Estado patrimonial. Pero hubo ciertas
diferencias significativas entre estas evoluciones en China y las que desempeñaron
un papel importante en el surgimiento del capitalismo europeo. A pesar del grado
relativamente elevado de urbanización que se consiguió en China en tiempos
antiguos, y del volumen del comercio interno, la formación de una economía
monetaria sólo alcanzó un nivel bastante rudimentario. Y además, la ciudad china
difería notablemente de la europea. Esto en parte era consecuencia de su
incapacidad de desarrollar una economía monetaria más allá de ciertos límites. «En
China no había ciudades como Florencia que pudieran crear un patrón monetario y
guiar al Estado en política monetaria». 19 Siendo igualmente importante, la ciudad
china no adquirió la autonomía política y la independencia jurídica que poseían las
comunidades urbanas de la Europa medieval.
El ciudadano de la ciudad china tendía a mantener la mayoría de sus vínculos
primarios de parentesco con su aldea natal; la ciudad siguió enclavada en la
economía agraria local, y no se levantó frente a ella, como sucedió en Occidente. En
China no existió ningún equivalente de la «carta de privilegio» de los ciudadanos
ingleses. De este modo, la importancia virtual de los gremios, que tuvieron mucha
autonomía interna, fue refrenada efectivamente por la falta de independencia
jurídica y política de las administraciones urbanas. El bajo nivel de autonomía
política de las ciudades debe atribuirse en parte al temprano desarrollo de la
burocracia estatal. Los burócratas desempeñaron un papel importante en fomentar
la urbanización, pero con ello pudieron también reglamentar su desarrollo
posterior, control que nunca abandonaron del todo. Esto también contrasta con
Occidente, donde la burocracia gubernamental fue producto en gran medida de la
anterior formación de ciudades-estado autónomas. 20
Uno de los rasgos más importantes de la estructura social de la China
tradicional fue que el emperador tenía a la vez la supremacía religiosa y la política.
China carecía de un estrato poderoso de sacerdotes, y no dio origen a profetas que
presentaran un desafío al orden imperial. Mientras que el elemento carismático del
titulo imperial estaba ya oscurecido por elementos tradicionales, todavía hasta los
tiempos modernos se esperaba que el emperador manifestase su carisma de

18 RI, pp. 139 y ss.


19 RC, p. 13.
20 RC, p. 16.
RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL

controlar la lluvia y los ríos. Si los ríos rompían los diques, el emperador tenía que
efectuar penitencia pública, y junto con todos los funcionarios era sometido a una
reprimenda censuratoria.
La centralización administrativa en la China tradicional, como en todos los
grandes Estados patrimoniales que tenían escasas comunicaciones, fue
efectivamente de un nivel muy bajo, si se compara con el moderno Estado-nación
europeo. Pero las tendencias centrifugas que pudieran haber degenerado
continuamente en feudalismo, fueron contrarrestadas en efecto mediante el sistema
de usar las cualificaciones educativas como base para el nombramiento de los
puestos burocráticos. Esto tuvo como consecuencia la vinculación de los
funcionarios al emperador y al Estado. El nivel de cada funcionario era evaluado de
nuevo cada tres años, de modo que estaba sometido a la continua supervisión de
las autoridades educativas estatales. Los funcionarios en teoría recibían sueldo,
pero en la práctica éste no se pagaba o sólo contaba como una parte de sus
ingresos. Sus intereses económicos eran sumamente conservadores debido al uso
sistemático de los puestos oficiales para obtener ingresos procedentes de los
impuestos.
Las oportunidades de ganancia no se las apropiaba individualmente el estrato más
elevado y dominante de funcionarios; al contrario, se las apropiaba todo el conjunto de
funcionarios amovibles. Fueron estos últimos los que se opusieron a toda intervención, y los
que persiguieron con odio mortal a cualquier ideólogo racional que exigiera «reforma». Sólo una
revolución violenta desde arriba o desde abajo hubiese podido cambiar esto. 21
La carencia de autonomía política de las comunidades urbanas de China no
debe entenderse como si significara la ausencia de poder local. Gran parte del
análisis de Weber se interesa en comprobar las tendencias fluctuantes de la
relación entre la autoridad central y las provincias. En esta conexión tuvieron
especial importancia los grupos familiares, extensos y poderosos, que significaron
un gran centro de cooperación y actividad económica. El grupo de parentesco
(tsung-tsu) fue la base directa, o el modelo, de prácticamente todas las formas de
empresa económica mayores que la atención de la casa. El tsung-tsu controló
típicamente la industria alimenticia, la de los tejidos y las demás industrias
manuales domésticas, y también ofreció facilidades de crédito a sus miembros.
Tanto en la producción rural como en la urbana, ocupaba el primer lugar el control
cooperativo por parte del grupo familiar, con lo cual se reducía al mínimo la
actividad empresarial individual y la libre movilidad de trabajo, características éstas
últimas esenciales del capitalismo europeo. El poder de los ancianos locales ofrecía
un importante contrapeso al gobierno de los hombres de letras. El funcionario, sea
cual fuera su grado o cualificación, estaba sometido a la autoridad del más indocto
anciano del clan, en ciertas materias dentro de la jurisdicción del grupo de
parentesco.
El sistema educativo chino no preparaba para el cálculo, a pesar de que ya por
el siglo VI a. C. se desarrollaron algunas formas de matemáticas. Los métodos de
cálculo que se usaron desde entonces en el comercio tenían que aprenderse en la
práctica, y quedaban fuera de la educación formal. El contenido de la educación era
totalmente literario, y orientado hacia el conocimiento profundo de los escritos
clásicos. Se creía que los hombres de letras, debido a su familiaridad con estos
escritos, poseían cualidades carismáticas. Pero no constituían un sacerdocio
hereditario como los brahmanes indios, además de que el confucianismo es muy
distinto de la religiosidad mística hindú. Weber advierte que los chinos no tienen

21 RC, p. 60.
ANTHONY GIDDENS

ningún sinónimo para nuestra palabra «religión». Los que más se le aproximan son
términos que significan «doctrina» y «rito», los cuales no distinguen entre lo sagrado
y lo secular.
En el confucianismo el orden social se mira como un caso particular del orden
cósmico en general, siendo éste último considerado eterno e ineludible.
Los grandes espíritus de los órdenes cósmicos sólo deseaban, naturalmente, la felicidad
del mundo y especialmente la felicidad del hombre. Lo mismo es aplicable a los órdenes de la
sociedad. La tranquilidad «feliz» del Imperio y el equilibrio del alma debía y podía conseguirse
sólo si el hombre se acomodaba al cosmos internamente armonioso. 22
Lo que más se valora en el confucianismo es el «hombre cultivado», que se
comporta con propiedad y dignidad en todo, y que va al unísono consigo mismo y
con el mundo exterior. El control de sí mismo, la regulación de las emociones, viene
exigido por esta ética; puesto que la armonía del alma es el bien último, no debe
permitirse que la pasión altere este equilibrio. La noción de pecado, y el concepto
correspondiente de salvación, están ausentes. La insistencia confuciana en el
control de sí mismo de ningún modo está unida a un ascetismo; al contrario del
hindú, que busca la salvación a partir de las penas y trabajos del mundo.
Weber concluye sus estudios de China trazando una comparación explícita
entre el confucianismo y el puritanismo. Hay dos criterios principales, relacionados
entre sí, en cuyos términos puede determinarse el grado de racionalización de una
religión: Hasta qué punto se ha eliminado la magia, y hasta qué punto se ha
desarrollado una teodicea internamente coherente y universalmente aplicable. Por
lo que toca al primer criterio, el protestantismo ascético ha sido más radical que
cualquier otra religión; pero, por lo que se refiere al segundo, el confucianismo está
a la altura del puritanismo por haber conseguido un alto grado de racionalidad
formal. El contenido del racionalismo confucianista y, por tanto, su relación con las
imperfecciones o irracionalidades de la realidad, fue completamente distinto del
puritanismo racional. Mientras que la ética puritana introdujo una profunda
tensión entre los ideales religiosos y el mundo terrenal, la ética confuciana se centró
en la adaptación armoniosa del individuo a un orden dado e inevitable.
Para el caballero, el hombre ideal confuciano, la «gracia y dignidad» se expresaban
cumpliendo las obligaciones tradicionales. De ahí que la virtud cardinal y el objetivo de la
autoperfección consistía en actuar con propiedad ritualista y ceremonial en todas las
circunstancias de la vida. El confucianista no requería ningún otro tipo de «redención» que no
fuera de la incultura o falta de educación. Como premio de la virtud sólo esperaba una larga
vida, salud y riqueza en este mundo y, más allá de la muerte, simplemente la conservación de
su buen nombre. Como para el verdadero hombre helénico, no había ningún tipo de
fundamentación trascendental para la ética, ninguna tensión entre mundo carnal y
obligaciones para con un Dios supramundano, ninguna prosecución de un objetivo en el más
allá, ni concepción del mal radical. [...] El utilitarismo incansable y religiosamente
sistematizado propio del ascetismo racional (es decir, del protestantismo ascético), de vivir «en»
el mundo y sin embargo no ser «del» mundo, ha contribuido a producir aptitudes racionales
superiores, y con ellas el espíritu del hombre especializado (Berufsmensch) cosa que, en último
análisis fue negada al confucianismo. [...] El contraste puede enseñarnos que la mera
sobriedad o economía junto con la «tendencia a adquirir» y la valoración de la riqueza, distaban
mucho de representar y de dar rienda suelta al «espíritu capitalista», en el sentido en que éste
se halla en el hombre económico especializado de la economía moderna. 23
Así, a pesar de los varios factores que pudieran haber contribuido en fomentar
su aparición, el capitalismo racional no se desarrolló espontáneamente en China.
Como en el caso del Japón, es probable que China hubiese ofrecido un terreno fértil
22 RC, p. 153.
23 RC, pp. 228 y 247; paréntesis del autor; GAR, vol. 1, pp. 514 y 584.
RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL

para la asimilación del modo de producción capitalista introducido desde fuera,


pero esto es algo completamente distinto de dar el impulso original hacia el
desarrollo capitalista.
Es importante especificar la relación entre esta conclusión y el análisis de
Weber de la aparición del capitalismo occidental europeo. Weber deja en claro que
en China la aparición del capitalismo racional fue impedida «por la falta de una
mentalidad determinada», lo cual se debía a la existencia de prescripciones
normativas «enraizadas en el ethos chino». 24 En Europa occidental esta mentalidad
llegó a la existencia con la formación del protestantismo ascético. Pero puede
inducir a error una consideración de los estudios de Weber sobre la India y China
como si constituyeran, en cualquier sentido simple, un «experimento» formulado
después de los sucesos, en el cual los factores materiales relevantes (es decir, las
condiciones económicas y políticas conducentes al capitalismo) se mantienen
constantes, y se analiza el influjo «independiente» del contenido de ideas. Si bien se
da el caso, por ejemplo, de que en China hubo en determinados períodos cierto
número de factores «materiales» que pueden señalarse como necesarios o favorables
para la aparición del capitalismo, tales factores estaban unidos formando una
combinación específica, diferente de la que se daba en Europa. Por consiguiente
había diferencias importantes, tanto en las circunstancias «materiales» como en las
«ideales» que caracterizan a Occidente en comparación con Oriente. 25

LA DIFUSIÓN DEL RACIONALISMO SECULAR


Entre las características que distinguieron el desarrollo europeo se encuentran
la forma específica del Estado y la existencia de un derecho racional. Weber
atribuye un peso enorme a la significación de la herencia del derecho romano para
el posterior desarrollo económico y social de Europa, y en particular para el
surgimiento del Estado moderno. «Sin este racionalismo jurídico, resulta tan
inconcebible la aparición del Estado absoluto como la Revolución [francesa]». 26 Sin
embargo, la conexión entre éste y el desarrollo del capitalismo racionalista no fue
sencilla ni bien delimitada. El capitalismo moderno echó raíces primeramente en
Inglaterra, pero este país está mucho menos influido por el derecho romano que los
países continentales. La existencia previa de un derecho racional no fue más que un
influjo dentro de una complicada acción recíproca de factores conducentes a la
formación del Estado moderno. La tendencia hacia el desarrollo del Estado
moderno, caracterizada por la existencia de una administración profesional
desempeñada por funcionarios remunerados, y basada en el concepto de
ciudadano, ciertamente no fue del todo una consecuencia de la racionalización
económica, y en parte precedió a ésta. Sin embargo, es verdad que el avance del
orden económico capitalista y el crecimiento del Estado vienen íntimamente
conectados. El desarrollo de mercados nacionales e internacionales, y la
destrucción simultánea del influjo de los grupos locales, que antiguamente

24 RC, p. 104.
25 Weber pone cierto énfasis en la especial situación geográfica de Europa. En la India y en China las
extensas tierras continentales constituyeron formidables barreras para un amplio desarrollo del
comercio. En Europa, el Mediterráneo, junto con numerados ríos que facilitaban el transporte,
ofrecieron unas condiciones mucho más favorables a las empresas comerciales a gran escala.
Historia económica general, p. 260 (de la edición inglesa). Además, Weber analiza profusamente las
propiedades especiales de la ciudad occidental, y la importancia de la disolución temprana de la
solidaridad de los grandes grupos de parentesco. EYS, vol. II, pp. 938-1045.
26 ESC, p. 117, paréntesis del autor.
ANTHONY GIDDENS

desempeñaron un gran papel en la reglamentación de contratos, fomentaron «el


monopolio y reglamentación de toda fuerza coactiva “legítima” por medio de ana
institución coactiva universal». 27
La posibilidad del cálculo racional de ganancias y pérdidas en términos de
dinero es, según Weber, algo esencial de la empresa capitalista moderna. Es
inconcebible el capitalismo moderno sin el desarrollo de la contabilidad del capital.
En la opinión de Weber, la teneduría de libros racional constituye la expresión más
completa de lo que distingue el tipo moderno de producción capitalista de las
especies anteriores de actividad capitalista corro la usura o el capitalismo
aventurero. 28 Las circunstancias que Weber detalla como necesarias para la
existencia de contabilidad de capital en las empresas productivas estables, son las
que admite como prerrequisitos básicos del capitalismo moderno, e incluyen
aquellos factores sobre los que Marx más insistió: 1. La existencia de una gran
masa de trabajadores asalariados, que no sólo están «libres» legalmente para ofrecer
su fuerza de trabajo en el mercado libre, sino que están efectivamente obligados a
hacerlo para ganarse la vida. 2. Una ausencia de limitaciones sobre el intercambio
económico en el mercado: en concreto, la eliminación de monopolios estamentales
sobre la producción y el consumo (los que existían en forma extrema en el sistema
de castas en la India). 3. El uso de una tecnología elaborada y organizada sobre la
base de principios racionales: la mecanización es la manifestación más clara de
esto. 4. La separación entre la economía doméstica y la empresa productiva. Si bien
puede encontrarse en todas partes una separación entre la tienda o taller y la
vivienda, como en los bazares orientales, sólo en Europa occidental siguió
acentuándose en extremo esta división. 29
Pero estas características económicas no podrían darse sin la administración
jurídica racional del Estado moderno. Se trata de algo tan específico del orden
capitalista contemporáneo como lo es la división de clases entre el capital y el
trabajo en el ámbito económico. En términos generales, las organizaciones políticas
pueden clasificarse de la misma manera que las empresas económicas por lo que se
refiere a si los «medios de administración» son poseídos por el personal
administrativo o si están separados de su propiedad. Como se ha indicado (en el
capítulo anterior), Weber aplica aquí en un sentido muy amplio la idea de Marx de
la expropiación del trabajador del control de sus medios de producción. La
organización política de los Estados tradicionales tiene un carácter de «propiedad»,
con el que los medios de administración están controlados por los funcionarios.
Pero es típico que estos sistemas descentralizados de poder político estén en un
equilibrio inestable en relación con la administración central de un monarca o
soberano. El monarca intenta normalmente consolidar su posición creando un
personal que dependa materialmente de él, y formando su propio ejército
profesional. Cuanto más consigue el gobernante rodearse de un personal carente de
propiedad y responsable sólo ante él, tanto menos tendrá que aguantar la oposición
de poderes nominalmente subordinados. Este proceso llega a su forma más
completa en el moderno Estado burocrático.
En todas partes, el desarrollo del Estado moderno se inicia a través de la acción del
monarca. Éste prepara el camino para la expropiación de los depositarios autónomos y
«privados» del poder ejecutivo que le rodean, de aquellos que poseen por derecho propio los
medios de administración, ejército y organización financiera, así como bienes políticamente

27 EYS, vol. I, p. 272.


28 EYS, vol. I, pp. 131-133.
29 Historia económica general, pp. 172-173 (de la edición inglesa); EP, pp. 12-13.
RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL

útiles de todo tipo. En conjunto, el proceso presenta un paralelo total con el desarrollo de la
empresa capitalista a través de la expropiación gradual de los productores independientes. Al
final, el Estado moderno controla los medios totales de organización política, los cuales de
hecho quedan reunidos bajo un solo dirigente. 30
El desarrollo del Estado burocrático prosigue en íntima conexión con el avance
de la democratización política, porque las exigencias de representación política y de
igualdad ante la ley que presentan los demócratas requieren una serie de
disposiciones jurídicas y administrativas para impedir la práctica de privilegios. El
hecho de que la democracia y la burocratización estén tan profundamente
relacionadas crea una de las mayores fuentes de tensión en el orden capitalista
moderno. Pues, si por una parte no se puede conseguir la extensión de los derechos
democráticos en el Estado contemporáneo sin la formulación de nuevas
reglamentaciones burocráticas, por otra existe una oposición básica entre
democracia y burocracia. Éste es, para Weber, uno de los ejemplos más
impresionantes de las contradicciones que puede haber entre la racionalidad formal
y la racionalidad material de la acción social: el mismo aumento de procedimientos
jurídicos abstractos que contribuye a eliminar privilegios, introduce una nueva
forma de furibundo monopolio, que en algunos aspectos es más «arbitrario» y
autónomo que el que existía anteriormente. La organización burocrática viene
fomentada por el requisito democrático de la selección impersonal para los puestos,
a partir de todos los estratos de población, ateniéndose a la posesión de títulos o
requisitos educativos. Pero este sistema de por sí crea capas de funcionarios que,
debido a la separación entre su cargo y el influjo externo de individuos o grupos
privilegiados, poseen un espacio de poder administrativo más amplio que antes.
Esto no quiere decir —y aquí es donde Weber discrepa de Michel y otros— 31
que el orden democrático moderno sea un mero pretexto en lo que se refiere a la
exigencia de participación en política de la masa de población. El desarrollo de la
democracia ha tenido un efecto «nivelador» muy concreto, que puede contemplarse a
todas luces comparando las sociedades contemporáneas con los anteriores ejemplos
históricos de Estados sumamente burocratizados. Tal comparación muestra
también muy claramente que, por profundas que sean las relaciones entre
democracia y burocracia en los tiempos modernos, cabe perfectamente la
posibilidad de que, si bien la extensión de los derechos democráticos requiere la
expansión de la burocracia, no se deduzca la conclusión inversa. Los ejemplos del
antiguo Egipto y de Roma nos dan sobradas pruebas de la total subordinación de la
población en un Estado sumamente burocratizado.
Y también en este respecto hay que considerar que la burocracia, en sí misma un
instrumento de precisión, puede ponerse al servicio de muy diferentes intereses de dominio,
tanto de tipo puramente político como puramente económico o de otra índole. Por este motivo
no debe exagerarse, por típico que sea, su paralelismo con la democratización. 32
En el Estado democrático moderno es imposible, naturalmente, que la masa de
población gobierne, en el sentido de participar continuamente en el ejercicio del
poder. La democracia «directa» sólo es posible en pequeñas comunidades en las que
los miembros del grupo pueden reunirse todos en un solo sitio. En el mundo
occidental contemporáneo, «democracia» sólo puede designar una situación en la
que, primero, los que son gobernados pueden ejercer algún influjo por medio de las
urnas sobre los que los gobiernan; y segundo, donde las asambleas representativas

30 ESC, p. 103; GPS, pp. 498 y ss.


31 Sobre la relación de Weber con Michels, cf. Günther Roth: The Social Democrats in Imperial
Germany, Engelwood Cliffs, 1863, pp. 249-257.
32 EYS, vol. II, p. 743.
ANTHONY GIDDENS

o parlamentos pueden influir sobre las decisiones tomadas por los dirigentes
ejecutivos. La existencia de grandes partidos es ineludible en el Estado moderno; y
si los jefes de estos partidos son líderes políticos firmemente convencidos de la
importancia de su vocación, puede contrarrestarse en parte la burocratización de la
estructura política. La democracia estimula necesariamente las tendencias
«cesaristas» de sus figuras políticas más importantes, puesto que en las condiciones
del sufragio universal los líderes políticos deben poseer cualidades carismáticas
para atraer a una masa de seguidores. Este mismo «cesarismo» representa una
amenaza para el gobierno democrático, pero puede controlarse mediante la
existencia de un parlamento en el que puedan educarse las habilidades políticas y
que tenga medios para privar del mandato a los dirigentes que pretendan traspasar
los limites de su autoridad legal. En el Estado contemporáneo «sólo es posible optar
entre una democracia de dirigentes con un “aparato” de partido y una democracia
acéfala, a saber, el gobierno de políticos profesionales sin atractivos, sin las intimas
cualidades carismáticas que crean un dirigente». 33
La actitud de Weber respecto a las probables consecuencias del
establecimiento del socialismo proviene de una ampliación de ciertos de estos
puntos. Si la economía moderna estuviera organizada sobre una base socialista, y
procurara alcanzar en la producción y distribución de mercancías un nivel de
eficiencia técnica comparable al del capitalismo, esto requeriría «un tremendo
incremento de la importancia de los burócratas profesionales». 34 La división
especializada del trabajo, que es una característica constitutiva de la economía
moderna, exige la precisa coordinación de funciones. Se trata de un hecho que está
en la base del crecimiento de la burocratización, que viene junto con la expansión
del capitalismo. Pero la formación de un Estado socialista acarrearía consigo un
grado de burocratización considerablemente más elevado, puesto que pondría en
manos del Estado un espacio mayor de tareas administrativas.
Weber también prevé varios problemas económicos que habría que afrontar en
una sociedad socialista, especialmente si se espera que funcione por medio de
créditos de trabajo en lugar de dinero como medio de remuneración. Otra fuente de
dificultades en una economía socialista podría ser el mantenimiento de los
incentivos para trabajar, en la medida que éstos ya no vienen impuestos por la
posibilidad de perder un empleo debido a que no se cumple adecuadamente. Sin
embargo, una economía socialista podría servirse virtualmente del fuerte
entusiasmo de las masas por los ideales socialistas. 35 Cualquier país que
experimente una revolución socialista mientras los países que lo rodean siguen
siendo capitalistas, tendrá que afrontar varios problemas económicos adicionales,
que afectan especialmente el mantenimiento del crédito y del comercio exterior. 36
Pero las principales objeciones de Weber al socialismo se refieren a las derivaciones
burocráticas que podría traer consigo. Esto nos ofrece otro ejemplo del dilema
característico de los tiempos modernos. Los que pretenden implantar una sociedad
socialista, cualquiera que sea la rama de socialismo a que se adhieren, actúan
soñando la realización de un orden en el cual la participación política y la
autorrealización vayan más allá de la forma limitada de democracia de partido que

33 ESC, p. 141; GPS, p. 532. Para la opinión de Marx sobre el «cesarismo» como concepto aplicable a

la política moderna, véase OE, vol. I, p. 247 (El dieciocho brumario de Luis Bonaparte).
34 EYS, vol. I, p. 178.
35 EYS, vol. I, pp. 86 y ss.
36 Weber consideró esto como de importancia decisiva en su evaluación del probable éxito de una

revolución socialista en Alemania en 1918. Véase GPS, pp. 446 y ss.


RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL

se encuentra en el capitalismo. Pero las consecuencias del empuje para realizar este
sueño sólo pueden orientarse a fomentar la burocratización de la industria y del
Estado, lo que en realidad reducirá más todavía la autonomía política de la masa de
la población.
Un rasgo singular de la burocracia es que, una vez establecida, es algo, con
palabras de Weber, «a prueba de escape». En las sociedades del pasado donde la
burocratización se desarrolló notablemente, como en Egipto, los funcionarios mano
tuvieron un control sin interrupciones, y su posición sólo se debilitó con la ruptura
de todo el orden social. La burocracia moderna, caracterizada por un nivel de
especialización racional mucho más elevado que el de las organizaciones
patrimoniales, es todavía mucho más resistente a cualquier intento de sacar a la
sociedad de sus garras. Tal aparato «hace cada vez más imposible desde el punto de
vista técnico el desencadenamiento de una “revolución” en el sentido de la creación
enérgica de organizaciones de dominio enteramente nuevas». 37
La extensión de la burocracia en el capitalismo moderno es a la vez causa y
consecuencia de la racionalización del derecho, de la política y de la industria. La
burocratización es la manifestación administrativa concreta de la racionalización de
la actividad que ha penetrado en todos los ámbitos de la cultura occidental,
incluyendo el arte, la música y la arquitectura. La tendencia general hacia la
racionalización en Occidente es el resultado de la acción recíproca de numerosos
factores, si bien la expansión del mercado capitalista ha sido el impulso
predominante. Pero, por supuesto, no debe considerarse como una tendencia
evolutiva «inevitable».
El concepto de racionalización está incluido en tanta variedad de escritos
históricos de Weber que se hace difícil dilucidar los principales ámbitos de su
aplicación. En sentido negativo, la difusión de la racionalización puede catalogarse
como el progresivo «desencantamiento del mundo», es decir, la eliminación del
pensamiento y de la práctica mágica. Los grandes profetas religiosos, y las
actividades sistematizadoras de los sacerdotes, son las fuerzas principales que
producen la racionalización de la religión, que establecen sistemas de sentido
coherentes, distintos de las formas mágicas irregulares de interpretación y
propiciación. La racionalización del pensamiento religioso supone, con todo, varios
procesos relacionados: la clarificación de los símbolos concretos (como ocurre, por
ejemplo, con la aparición de un solo Dios omnipotente en el judaísmo); la relación
de tales símbolos con otros símbolos de una manera coherente, según unos
principios generales (como en el desarrollo de una teodicea internamente
coherente); y la ampliación de tales principios para que abarquen todo el conjunto
del orden cósmico, de modo que no se den acontecimientos concretos que no sean
susceptibles de interpretación en los términos de su sentido religioso (así, por
ejemplo, el calvinismo es una ética «total» en este sentido).
Al evaluar la significación del crecimiento de la racionalización secular en
Occidente, es importante tener bien presente la distinción entre racionalidad formal
y racionalidad material o de contenido. 38 En la opinión de Weber, esta distinción
ocupa el lugar central en el análisis sociológico, y su aplicación al examen del curso
de desarrollo del capitalismo moderno es decisiva en su interpretación de los

37 EYS, vol. II, p. 742.


38 EYS, vol. I, pp. 64 y ss. Cf. los comentarios de Friedmann sobre el documento de Marcuse
«Industrialisierung und Kapitalismus»: Max Weber und die Soziologie heute, Tubinga, 1965, pp. 201-
5.
ANTHONY GIDDENS

dilemas con que se encuentra el hombre contemporáneo. La racionalidad formal de


la acción designa el grado en que el proceder está organizado según principios
racionalmente calculables. Así el tipo ideal de burocracia es, en términos de
racionalidad formal, el tipo de organización más racional posible. De una manera
más amplia puede decirse que la racionalidad formal de la cultura occidental se
pone en evidencia por el hecho de que la ciencia la penetra por todas partes. La
ciencia no es, por supuesto, algo exclusivo de Occidente, pero en ninguna otra parte
alcanzó un nivel de desarrollo comparable. El hecho de que los principios científicos
subyacen a tan gran parte de la moderna vida social, no quiere decir que cada
individuo sepa cuáles son estos principios. «Excepto en el caso de un físico, los que
viajan en autobús no tienen ni idea de cómo logra moverse el vehículo. Y no
necesitan saberlo. [...] El salvaje sabe muchísimo más sobre sus herramientas.» Sin
embargo «sabemos» estos principios, en el sentido de que son asequibles al
individuo que quiera cerciorarse de ellos, y su proceder se rige por la creencia de
que «no intervienen fuerzas misteriosas incalculables, sino que, en principio,
podemos controlar todas las cosas mediante el cálculo». 39
Es problemática la relación entre la discusión de la racionalidad formal y la
consecución de la racionalidad material o de contenido, es decir, la aplicación del
cálculo racional al fomento de objetivos o valores concretos. El capitalismo racional
moderno, medido en términos de valores materiales de eficiencia y productividad, es
con mucho el sistema económico más avanzado que el hombre ha desarrollado.
Pero precisamente la racionalización de la vida social que lo ha posibilitado, trae
consecuencias que infringen algunos de los valores más característicos de la
civilización occidental, como los que ponen de relieve la importancia de la
creatividad individual y de la autonomía de la acción. La racionalización de la vida
moderna, especialmente tal como se manifiesta en forma organizativa en la
burocracia, da origen a la «jaula» dentro de la cual los hombres están cada vez más
aprisionados. Éste es el sentido de las observaciones conclusivas de Weber en La
ética protestante y el espíritu del capitalismo:
La limitación al trabajo especializado, con la consiguiente renuncia a la universalidad
fáustica de lo humano, es una condición del obrar valioso en el mundo actual y, por tanto, la
«acción» y la «renuncia» se condicionan recíprocamente de modo inexorable. Este motivo
radicalmente ascético del estilo de vida de la clase media (supuesto que, efectivamente,
constituya un estilo y no la negación de todo estilo de vida) es lo mismo que quiso enseñarnos
Goethe desde las cimas de su profundo conocimiento de la vida, en los Wanderjahren y en la
conclusión del Fausto. Con esto expresaba su despedida, su renuncia a un periodo de
humanidad integral y bella que ya no volverá a darse en la historia, del mismo modo que no ha
vuelto a darse otra época de florecimiento ateniense clásico. 40
En este sentido puede decirse que la sociedad occidental se encuentra en una
antinomia intrínseca entre la racionalidad formal y la de contenido; antinomia que,
según el análisis de Weber del moderno capitalismo, no puede resolverse.

39 ESC, p. 172.
40 EP, p. 258.

También podría gustarte