021 Acrotec Al 30

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

HOJA DE SEGURIDAD

0
021 ACROTEC AL 30% 1 0 Página 1
de 5

1. IDENTIFICACION DEL FABRICANTE Y DE LA SUSTANCIA QUIMICA

Empresa: TECNIDECOR S.A.S


Nit: 900112215-2
Pbx: 444 49 44
Nombre del Producto: ACROTEC AL 30%
Código del producto: 021
Sinónimos: ACRONAL
Fórmula: POLÍMERO, DISPERSIÓN
Número UN: N/D
Clase UN: N/D
Fecha de actualización: Octubre de 2018

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES

N° SUSTANCIA NUMERO CAS


1 Acrilamida 79-06-1
2. Estireno 100-42-5
3. Etilbenceno 100-41-4
4. Formaldehído 50-00-0
5. N-acrilato butílico 141-32-2
6. N-butanol 71-36-3

Debemos revisar este producto ya que al no saber bien los componentes es difícil determinar la peligrosidad.

3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

El producto no requiere ninguna clasificación de acuerdo con los criterios del GHS
Rótulo NFPA: Salud: 1 Fuego: 0 Reactividad: 0 Especial:
Ningún riesgo específico conocido, respetando las reglamentaciones/indicaciones para el almacenamiento y la manipulación.
El producto puede causar irritación si al secarse se adhiere a la piel.

Contacto con los ojos: Este producto puede causar irritación de los ojos. El contacto directo con el líquido o la exposición a
los vapores puede causar enrojecimiento, lagrimeo, picazón, ardor, y enrojecimiento.

Contacto con la piel: No se prevé que este producto sea irritante de la piel. Sin embargo, si se deja permanecer en la piel
sin enjuagarlo con agua, puede formarse una película delgada. Si se quita esta película puede causar irritación leve
dependiendo del método de remoción. La inflamación de la piel se caracteriza por picazón, descamación, enrojecimiento, o,
en ocasiones, formación de ampollas. Es improbable que la piel absorba este producto.

Inhalación: Respirar altas concentraciones de vapores o aerosoles de este material puede causar náuseas, dolor de cabeza
e irritación de la nariz, garganta y vías respiratorias.
Ingestión: Aunque este producto tiene un bajo grado de toxicidad, la ingestión de cantidades excesivas puede causar irritación
del aparato digestivo.

SALUD 1
INFLAMABLE 0
PELIGRO FÍSICO 0
PROTECCIÓN PERSONAL

.
HOJA DE SEGURIDAD
0
021 ACROTEC AL 30% 1 0 Página 2
de 5

4. PRIMEROS AUXILIOS

Descripción de los primeros auxilios Indicaciones generales:


Quitarse la ropa contaminada.
En caso de inhalación: Llevar a la persona afectada al aire libre y dejarla reposar en calma. Dar respiración artificial si es
necesario. Buscar atención médica inmediata.
En caso de contacto con la piel: Lavar a fondo con agua y jabón la zona afectada de la piel. Si la irritación persiste, acuda
al médico.
En caso de contacto con los ojos: Lavar con abundante agua por lo menos durante 15 minutos. Si la irritación persiste,
acuda al médico.
En caso de ingestión: Lavar inmediatamente la boca y beber posteriormente abundante agua, evitar el vómito, buscar ayuda
médica. No provocar nunca el vómito o suministrar algo por la boca, cuando la persona afectada está inconsciente o padece
convulsiones.

Principales síntomas y efectos, agudos y retardados


Síntomas: Debido a que el producto no está clasificado no son de esperar síntomas significativos.
Peligros: Ningún riesgo previsible. Indicación de cualquier atención médica inmediata y de los tratamientos especiales que se
requieran.

5. COMBATE DE INCENDIOS

Medios de extinción adecuados: agua pulverizada, espuma, extintor de polvo


Peligro al luchar contra incendio: No se conocen peligros específicos.
Equipo de Protección personal en caso de fuego: Utilizar traje de bombero completo y equipo de protección de respiración de
autocontenido.
Información adicional: Eliminar los restos del incendio y el agua de extinción contaminada respetando las legislaciones locales
vigentes.
El producto no es autoinflamable;
medidas de extinción de incendios próximos deben ser coordinados.

6. LIBERACIONES ACCIDENTALES

Utilizar ropa de protección personal.


Evítese el contacto con los ojos y la piel.
Precauciones relativas al medio ambiente El producto no debe ser vertido al alcantarillado sin un tratamiento previo.
Métodos y material de contención y de limpieza Es necesario reunir, solidificar y colocar los residuos en contenedores
apropiados para su eliminación. Para pequeñas cantidades: Recoger con material absorbente (p. ej. arena, serrín, absorbente
universal).
Eliminar el material recogido teniendo en consideración las disposiciones locales.
Para grandes cantidades: Bombear el producto.

7.MANEJO Y ALMACENAJE

Manipular de acuerdo con las normas de seguridad para productos químicos.


No se recomienda ninguna medida especial, si se utiliza el producto adecuadamente.
Procurar una ventilación apropiada. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades

Otras especificaciones sobre condiciones almacenamiento:


Almacenar protegido de la congelación. Proteger de temperaturas inferiores a: 5 °C
Proteger de temperaturas superiores a: 60 °C
.
El arrume para para cuñetes debe ser de 3 tendidos, para baldes 4 tendidos, para galones de 4 tendidos y para cuartos de 6
tendidos.
HOJA DE SEGURIDAD
0
021 ACROTEC AL 30% 1 0 Página 3
de 5

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL

Componentes con valores límites de exposición en el lugar de trabajo


methanol OSHA LEP 200 ppm 260 mg/m3 ; Valor VLA-ED 200
ppm 260 mg/m3 ; SKIN_FINAL ;
La sustancia puede ser absorbida por la piel.
Valor VLA-EC 250 ppm 325 mg/m3 ;
ACGIH Valor VLA-ED 200 ppm ; Valor VLA-EC 250
ppm ; Efecto sobre la piel ;
La sustancia puede ser absorbida por la piel.

Diseño de instalaciones técnicas:


Procurar una ventilación apropiada.

Equipo de protección personal


Protección de las vías respiratorias en caso de ventilación insuficiente.
Protección de las manos: Guantes de protección resistentes a productos químicos
Protección de los ojos: Gafas de seguridad con cierre hermético (Gafas cesta). Usar pantalla facial, si existe riesgo de
pulverización.
Medidas generales de protección y de higiene: Lavarse las manos y/o cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo.
Evítese el contacto con los ojos y la piel.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS.

Forma: líquido, dispersión


Olor: ligero olor Umbral de olor: no determinado
Color: blanco Valor pH: 7.5 - 9.0 (DIN ISO 976)
Indicaciones para: agua
Punto de fusión: 0 °C
Punto de ebullición: 100 °C
Punto de inflamación: > 300 °F (sin especificar)
Infllamabilidad: no inflamable
Autoinflamación: no aplicable
Indicaciones para: agua
Presión de vapor: 23.4 hPa ( 20 °C).

Densidad: aprox. 1.04 g/cm3 ( 20 °C)


densidad relativa: No hay datos disponibles.
Densidad de vapor: no aplicable
Coeficiente de reparto
n-octanol/agua (log Pow): no aplicable
Temperatura de autoignición: no es autoinflamable
Viscosidad, dinámica: 20 - 120 mPa.s ( 23 °C)
Solubilidad en agua: ( 15 °C) parcialmente soluble
Miscibilidad con agua: miscible
Otra información:
Intervalo de tamaño de
partícula: < 0,1 µm - 10 µm

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Reactividad
Ninguna reacción peligrosa, si se tienen en consideración las normas/indicaciones sobre almacenamiento y manipulación.
Corrosión del metal:
No es de esperar un efecto corrosivo del metal.
Propiedades comburentes:
no es comburente
Estabilidad química
HOJA DE SEGURIDAD
0
021 ACROTEC AL 30% 1 0 Página 4
de 5

El producto es estable si se tienen en consideración las normas/indicaciones sobre almacenamiento y manipulación.

Posibilidad de reacciones peligrosas durante el almacenamiento y manipulación, conforme con la reglamentación, no se


presentan reacciones peligrosas.
Tras un largo tiempo de almacenaje, se pueden formar pequeñas cantidades de monóxido de carbono
El producto es químicamente estable.
Condiciones que deben evitarse
Evitar calor excesivo.
Materiales incompatibles sales metálicos
Productos de descomposición peligrosos:
dióxido de carbono, monóxido de carbono, hidrocarburos

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA.

Las rutas de entrada para sólidos y líquidos son la ingestión y la inhalación pero puede incluirse contacto con la piel o los ojos.
Las rutas de entrada para gases incluye la inhalación y el contacto con los ojos.
El contacto con la piel puede ser una ruta de entrada para gases licuados.

Valoración de toxicidad aguda: Después de una ingestión oral prácticamente no es tóxico. El producto no ha sido ensayado.
La indicación se ha deducido a partir de sustancias o productos de una estructura o composición similar.
Oral Tipo valor: DL50 Especies: rata valor: > 2,000 - 10,000 mg/kg Valoración de otros efectos agudos. Evaluación simple
de la STOT (Toxicidad específica en determinados órganos): Basado en la información disponible no se espera toxicidad
específica en determinados órganos tras una sóla exposición Irritación/ Corrosión
Valoración de efectos irritantes: El producto puede causar irritación si al secarse se adhiere a la piel. No es irritante para
los ojos. No es irritante para la piel. El producto no ha sido ensayado. La indicación se ha deducido a partir de sustancias o
productos de una estructura o composición similar.
piel Especies: conejo Resultado: no irritante Método: Directiva 404 de la OCDE ojo Especies: conejo Resultado: no irritante
Método: Directiva 405 de la OCDE
Valoración de sensibilización: No sensibilizante en piel según experimentación animal. El producto no ha sido ensayado.
La indicación se ha deducido a partir de sustancias o productos de una estructura o composición similar.
Peligro de Aspiración no aplicable Toxicidad crónica/Efectos Toxicidad en caso de aplicación frecuente Valoración de
toxicidad en caso de aplicación frecuente: No se han observado efectos adversos tras una exposición repetida por
inhalación en ensayos con animales. El producto no ha sido ensayado. La indicación se ha deducido a partir de sustancias o
productos de una estructura o composición similar.
Toxicidad genética Valoración de mutagenicidad: La sustancia no presentó efectos mutágenos en bacterias. El producto
no ha sido ensayado. La indicación se ha deducido a partir de sustancias o productos de una estructura o composición similar.
Carcinogenicidad Valoración de carcinogenicidad: La información disponible no indica que haya indicios de efectos
cancerígenos.
Toxicidad en la reproducción Valoración de toxicidad en la reproducción: No se espera que provoque toxicidad para la
reproducción Teratogenicidad Valoración de teratogenicidad: Los datos disponibles para la evaluación del efecto de la
sustancia sobre la toxicidad para el desarrollo no son suficientes para una evaluación adecuada.
Otra información
Durante una manipulación correcta y una utilización adecuada del producto, no se producen efectos nocivos según nuestras
experiencias e informaciones. La indicación ha sido deducida a partir de productos de composición similar. Síntomas de la
exposición Debido a que el producto no está clasificado no son de esperar síntomas significativos.

12. INFORMACION ECOLOGICA.

Toxicidad en peces CL50 (96 h) > 100 mg/l, Brachydanio rerio (Directiva 203 de la OCDE, estático) Invertebrados acuáticos
CE50 (48 h) > 100 mg/l, Daphnia magna (Directiva 202, parte 1 de la OCDE, estático)
Plantas acuáticas CE50 (72 h) > 100 mg/l, Scenedesmus subspicatus (Directiva 201 de la OCDE) Concentración nominal.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICION.

Eliminación de la sustancia (residuos):


Debe ser eliminado en una planta incineradora adecuada, observando la legislación local vigente. Incinere o elimine en una
instalación autorizada.
HOJA DE SEGURIDAD
0
021 ACROTEC AL 30% 1 0 Página 5
de 5

Evitar el vertido en el alcantarillado, aguas superficiales o subterráneas.


Depósitos de envases: Elimine en una instalación autorizada.
Se recomienda el prensado, la perforación u otras medidas para prevenir el uso no autorizado de contenedores usados.

14. INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE.

Número de ONU: N.A


Mercancía no peligrosa según los criterios de la reglamentación del transporte.
Clase relativas al transporte: No regulado.
Grupo de embalaje: No regulado.

15. INFORMACION SOBRE REGLAMENTACION.

Para el transporte de esta sustancia dentro del territorio nacional se deben cumplir los requisitos técnicos y de seguridad para
el manejo y transporte de mercancías peligrosas por carretera en vehículos automotores, estipulados en el Decreto 1079 de
2015, Capítulo7, Sección 8.

16. OTRA INFORMACION.

Esta hoja de seguridad tiene como fin sólo a brindar una guía basada en la Norma NTC 4435. Para el manejo del material con
la precaución apropiada Las personas que reciban la información deben ejercer su propio criterio para determinar la
conveniencia del uso de este producto para un fin específico. TECNIDECOR S.A.S no se hace responsable de ningún daño
causado a propiedades o a personas por el uso inadecuado de nuestros productos, ya que no conocemos la manipulación ni
las precauciones que cada cliente tiene en el almacenamiento.

También podría gustarte