Organizacion y Metodos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Es las primeras tres semanas usted tiene la responsabilidad de seleccionar una empresa

manufacturera y gestionar el ingreso a la misma para desarrollar el trabajo práctico.

Se solicita que realice:

1. Selección de la empresa objeto de estudio y gestión para tener el acceso a la misma.

Toallas de Cazuca TOCAZ S.A.S es una empresa textil especializada en la producción y


comercialización de toallas en algodón

2. Recopilación de la información básica de la empresa: el tipo de producto, el número de


empleados, la ubicación, código CIIU, entre otros elementos que el equipo determine de
importancia con miras al planteamiento de soluciones para áreas problemáticas de la
organización identificadas en la visita.

En Tocaz S.A.S se hacen toallas y limpiones según la petición y gusto del cliente, está
conformada por un total de 53 empleados. La empresa se encuentra ubicada en Soacha por
la zona industrial de cazuca.

3. Definición y explicación del tipo de producción que realiza la empresa manufacturera


seleccionada.

Tocaz S.A.A cuenta con múltiples maquinarias para hacer los procesos, el primer proceso
es el de urdimbre que se urde con la materia prima que es algodón 100%, luego pasa al
proceso del anudado al telar que se realiza con una maquina llamada anunadora y después
de este proceso poder comenzar a realizar la producción en los telares en tejidos Jacquard y
también en telares electrónicos, luego de haber hecho un rollo completo de toalla en
seguida pasa por el área de calidad para ser revisado y autorizado para enviar la producción
a realizar un proceso externo en la tintorería que trata con químicos para darle un terminado
de suavidad y absorción 100% y obtener un color en específico de acuerdo a la orden de
compra del cliente.

Posteriormente de haber terminado el proceso de tintorería se recibe nuevamente la


producción que se envió para volver a ser revisado en el área de calidad y así verificar que
se cumplan todos los requisitos de calidad para llevarlo al área de confección que cuenta
con varios módulos como: limpieza, calidad y confección final. Ulteriormente pasa al área
de Bodega y Despacho que se encarga de verificar que el pedido cuente con las
especificaciones dadas por el cliente para así realizar su respectivo picking y packing y
poderlo transportar o importar al cliente. Gracias a la experiencia y recorrido, es una
empresa exportadora a países como Ecuador, Costa Rica y República Dominicana.

4. Diagrama de flujo de los principales procesos.

5. Crucigramas analíticos de los principales procesos.

6. Por lo menos, un diagrama hombre máquina considerando los tiempos de máquina y de


operario.

DIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA 1

FECHA: OPERARIO 1:
AREA: URDIDOR OPERARIO 2:

OPERARIO: 1 MAQUINA
TIEMPO TIEMPO
ACTIVIDAD DE ACTIVIDAD DE
ACCION ACCION
Preparar materiales30
Transformar materia prima
150
Distribuir materia prima
40

DIAGRAMA HOMBRE-MAQUINA 2
CÓDIGO:
PÁGINA:
FGP006
1 DE 1 TELAR No. 12
REVISIÓN: 002

REGISTRO EFICIENCIA TELARES ELECTRÓNICOS


FECHA DE APLICACIÓN:
NOVIEMBRE 01 DE 2011
RPM: 380

TIEMPO EFICIENCIA
CONTADOR CONTADOR NUMEROS
FECHA TURNO PRODUCTIVO
INICIAL FINAL (PICK)
EN HORAS %
9/1/2021 PRIMERO 1 50 49 8 27%
9/2/2021 PRIMERO 50 80 30 8 16%
9/3/2021 PRIMERO 80 100 20 8 11%
9/4/2021 PRIMERO 100 200 100 8 55%
9/5/2021 0 8 0%

7. Por lo menos, un diagrama bimanual de uno de los procesos de la organización


seleccionada.
8. Diagrama de recorrido.

Nota: adicionalmente, se espera que cada elemento realizado por el equipo tenga un análisis
crítico en el que se identifiquen problemáticas; un aspecto importante es que, para efectuar
el proyecto, la empresa debe de ser manufacturera. Se recomienda una empresa pequeña o
mediana para el desarrollo de las entregas.

Se hacen toallas de baño

Proceso inicial: Materia prima que son conos de hilaza 100% que llegan en cajas de 40 a 50
kilos, llega importado o nacional

Se coge la materia prima y se ponen en una maquina llamada urdimbre (el diagrama
hombre-máquina 1 que hice)

Luego salen unos carretes como decir un carrete de hilo normal pero mucho más grande
que llegan a pesar 500-700 kilos

Después se pasan a los telares (diagrama hombre-máquina 2) y comienzan a tejer, más


adelante les mostrare videos que se requieren para el trabajo colaborativo

Después de tejer salen unos rollos grandes de 30 a 70 kilos y se revisan en una maquina
plegadora para verificar la calidad

Después se envían a un proceso externo de tintorería que ahí le dan el tono del color de la
toalla

Luego que llega pasan a revisión de calidad y se entrega al área de costura, y ahí las cosen
en las maquinas

También podría gustarte