Costos-Sumergidos y de Oportunidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Costos Sumergidos y

Costos de oportunidad.
• Este tipo de costo, pertenece a la clasificación de Costos de
acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución
de la actividad.
Costos Sumergidos:
• Un costo sumergido es aquel en el cual la empresa ya incurrió
y, por tanto, no puede modificarse, los administradores no
pueden cambiarlo con una decisión posterior a la erogación.
• Los costos sumergidos, a los cuales se les conoce también
como costos hundidos.
Por ejemplo:
• Una empresa adquirió un equipo de cómputo en $14,000 para
un nuevo proyecto. Pero no se contaba con la cancelación de
dicho proyecto, por lo que, ya no se necesita.
• El costo de $14,000 no lo pueden eliminar o modificar y su
devolución no es admitida.
• Los administradores no pueden tomar decisión alguna que
elimine un hecho consumado, en este caso, la adquisición de la
computadora.
• La empresa tendrá que definir qué hacer con ese equipo que no
está utilizando.
• Identificado dos posibles acciones que se pueden tomar al
respecto:

– Rentarlo.
Rentar Vender
– Venderlo. Ingresos. $20,000 $12,000
Costo. 9,000 1,000
Utilidad. $11,000 $11,000
• Los costos sumergidos no se deben tomar en cuenta en
la toma de decisiones, ya que reúnen dos características:
a) Ser datos históricos.
b) Su monto no se modifica en cada una de las opciones a evaluar.
COSTO DE
OPORTUNIDAD
El costo de oportunidad se entiende como
aquel costo en que se incurre al tomar una
decisión y no otra. Es aquel valor o utilidad
que se sacrifica por elegir una alternativa A
y despreciar una alternativa B. Tomar un
camino significa que se renuncia al
beneficio que ofrece el camino descartado.
EJEMPLO
• Una empresa de zapatos suele realizar las entregas mediante
camiones alquilados. Luego de diez años en el mercado
posee el capital para comprar un camión y realizar de
manera autónoma la entrega de sus productos, o invertir ese
mismo capital en nuevas máquinas para producir más
zapatos. Esta empresa decide comprar los camiones, por lo
tanto su costo de oportunidad son las maquinas a las cuales
no accedió y las ganancias que las mismas les hubiesen
significado, ya que su producción hubiese aumentado.
COSTO DE OPORTUNIDAD EN UNA EMPRESA

El costo de oportunidad es especialmente importante


en las empresas, pues deben tomar decisiones en un
medio exigente y que ofrece múltiples posibilidades y
alternativas.
Siempre que se va a realizar una inversión, está
presente el dilema y la incertidumbre de si es mejor
invertir en una opción o en otra. Cada opción trae
consigo ventajas y desventajas, las cuales hay que
evaluar profundamente para decidir cual permite un
menor costo de oportunidad.

También podría gustarte