Este documento describe cuatro modalidades de financiamiento de capital de trabajo: 1) línea de capital de trabajo, 2) COMEX, 3) descuento de letras y 4) factoring. Detalla los beneficios, usos y limitaciones de cada una. Las líneas de capital de trabajo son préstamos de corto plazo ideales para cubrir gastos operativos. COMEX financia el ciclo de exportación e importación. El descuento de letras permite negociar descuentos comerciales. El factoring provee financiamiento que crece con las ventas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas1 página
Este documento describe cuatro modalidades de financiamiento de capital de trabajo: 1) línea de capital de trabajo, 2) COMEX, 3) descuento de letras y 4) factoring. Detalla los beneficios, usos y limitaciones de cada una. Las líneas de capital de trabajo son préstamos de corto plazo ideales para cubrir gastos operativos. COMEX financia el ciclo de exportación e importación. El descuento de letras permite negociar descuentos comerciales. El factoring provee financiamiento que crece con las ventas.
Este documento describe cuatro modalidades de financiamiento de capital de trabajo: 1) línea de capital de trabajo, 2) COMEX, 3) descuento de letras y 4) factoring. Detalla los beneficios, usos y limitaciones de cada una. Las líneas de capital de trabajo son préstamos de corto plazo ideales para cubrir gastos operativos. COMEX financia el ciclo de exportación e importación. El descuento de letras permite negociar descuentos comerciales. El factoring provee financiamiento que crece con las ventas.
Este documento describe cuatro modalidades de financiamiento de capital de trabajo: 1) línea de capital de trabajo, 2) COMEX, 3) descuento de letras y 4) factoring. Detalla los beneficios, usos y limitaciones de cada una. Las líneas de capital de trabajo son préstamos de corto plazo ideales para cubrir gastos operativos. COMEX financia el ciclo de exportación e importación. El descuento de letras permite negociar descuentos comerciales. El factoring provee financiamiento que crece con las ventas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Especifique puntualmente los beneficios, usos y limitaciones de las siguientes modalidades
de financiamiento de capital de trabajo: línea de capital de trabajo (préstamos de corto
plazo), COMEX, descuento de letras y factoring.
Benéficos, usos y limitaciones
Línea de capital de trabajo: Como requisito se necesita un crédito solido sobre todo si es un préstamo no asegurado y no requiere aval, puede ser aprobado en 1 o 2 semanas, no tienes que renunciar a tus bienes, efectivo rá pido a la mano. Como desventajas es que tiene un alto intereses, se tendrá que devolver el dinero más rápidamente que si se tratara de otro tipo de préstamo- Este tipo de financiamiento es ideal para el crecimiento de la empresa, cubrir salarios, alquileres, durante temporadas bajas COMEX: Es un préstamo creado para solventar las necesidades del ciclo de tu negocio. En funció n del momento en que lo necesite, ofrecen diferentes clases de financiamiento de exportació n e importació n. Descuento de letra: Es una operació n muy sencilla que se tramita de manera muy rá pida y está disponible para empresas de cualquier actividad que trabajen con el pago aplazado mediante descuento comercial, no exigen ningú n tipo de garantía especial, permite que la empresa aproveche oportunidades para negociar descuentos y ventajas en diferentes tipos de transacciones comerciales. El descuento de letras también brinda una oportunidad de inversió n y crecimiento para los negocios Factoring: Como beneficios tenemos que es una fuente de financiamiento que crece con las ventas, a medida que aumentan las ventas, también hay má s efectivo disponible para su uso, lo que le permite satisfacer constantemente la demanda, es fácil y practico, es método de financiació n muy bueno para pymes nuevas o pequeñ as que no tienen mucho historial financiero. Respecto a los inconvenientes es que es un costo de financiero elevado, el riesgo del factoring con recurso.
Con la informació n anterior, ahora podrá s recomendar a tu empresa la mejor alternativa de financiamiento. Para ello, primero escoge una razó n por la cual tu empresa solicitaría un préstamo (mano de obra, pago de proveedores, compra de materias primas, mejoramiento de infraestructura, capital para acceder a nuevos proyectos o compra del exterior). Luego analiza cuá l de las cuatro modalidades de trabajo desarrolladas en el primer pá rrafo le conviene má s a tu empresa para esta finalidad específica Por las circunstancias de la pandemia Gloria que se dedica a la venta de productos de primera necesidad ha tenido mucha demanda respecto a sus productos, la cual depende para satisfacer su mercado exitosamente de su capital de trabajo. Por ende, recomiendo a la empresa Gloria que haga el uso del Financiamiento del tipo de Línea Capital de Trabajo lo cual servirá también para su equilibrio y crecimiento empresarial.