O Enfrentar Las Crisis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Santiago, 9-01-2021

¿Cómo enfrentar las crisis?


Palabra de Dios para estos momentos

¿A qué llamamos crisis?


Definición:

Una crisis es un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado por una


incapacidad de la persona para manejar (emocional y conceptualmente) situaciones particulares
(muerte de un ser querido, perdida del trabajo, enfermedades, deudas, incendios, accidentes,
infidelidades, robos, etc.)

El individuo enfrenta un problema ante el cual sus recursos de adaptación, así como sus
mecanismos de defensa usuales no funcionan.

El problema rebasa sus capacidades de resolución y por lo mismo se encuentra en franco


desequilibrio. Como resultado de todo esto la persona experimenta una mayor tensión y ansiedad,
lo cual la inhabilita aún más para encontrar una solución.

Tipos de Crisis:

La crisis circunstancial tiene cinco características:

1. Es repentina: aparece “de golpe”.


2. Es inesperada: no puede ser anticipada.
3. Es urgente: pues amenazan el bienestar físico o psicológico.
4. Masiva: muchas crisis circunstanciales afectan a muchas personas al mismo tiempo (por
ejemplo desastres naturales).
5. Presentan un peligro y oportunidad: la crisis puede desembocar en un mejoramiento o
empeoramiento de la situación de la persona.

1
Santiago, 9-01-2021

¿Qué debemos hacer frenta a la crisis?


Acciones Humanas:
Reconocer que estamos frente a una situación crítica.
Buscar apoyo, dos cabezas piensan más y mejor que una sola.
Tener la capacidad de identificar la crisis.
Mantener la calma en todo momento.
Analizar la situacion.
Buscar la causa raiz.
Analizar las posibles soluciones.
Estar dispuesto a enfrentar la crisis.
Ejecutar las acciones necesarias.
Evaluar resultados.

Todo esto parece muy facil de hacer, pero sabemos que muchas veces, las personas terminan muy
angustiadas, se sienten superadas, con crisis de panico, con depresiones severas, con
enfermedades oportunistas, se rompen las familias, los matrimonios, las relaciones con los hijos e
inclusive se termina en adicciones y/o suicidios.

Entonces, frente a esto, surge la pregunta ¿Qué podemos hacer?

Acciones Espirituales:
 Frente a una situación critica, debemos reconocer nuestra incapacidad para solucionar la
crisis.
 Debemos buscar al Señor, con fé, con confianza y mansedumbre.
 Debemos ser muy pacientes, pues los tiempos de Dios no son los tiempos del hombre.
 Debemos buscar apoyo con nuestro conyuge, hijos, padres (circulo de protección).
 Debemos fortalecer nuestra relación con Dios, buscandolo en oracion, buscando sus
consejos en la Palabra de Dios y apartando un tiempo especial para la reflexión y la
meditación, de manera de poder agudizar nuestro oido espiritual y poder escuchar la voz
del Espiritu Santo.

2
Santiago, 9-01-2021

Job y el sufrimiento del inocente


Desarrollo:
Job afronta el dificilísimo tema del sufrimiento del inocente. Hasta entonces, la creencia bíblica
común era que la prosperidad era señal inequívoca de la bendición de Dios; y la desgracia, de la
maldición de Dios. Y no había maldición de Dios sin pecado del hombre.
Job, en cambio, se declara inocente, pero sufre.

¿Quién era Job?


Job 1:1: En la región de Uz había un hombre recto e intachable, que temía a Dios y vivía apartado
del mal. Este hombre se llamaba Job.

¿Cómo era Job?


 Un hombre íntegro, que cumplía lo que prometía.
 Un padre de familia íntegro, que estaba atento a la vida de sus hijos.
 Un hombre trabajador, que había visto el fruto de la buena mayordomía.
 Un hombre espiritual, que sabía que la vida que vale la pena es una sometida a Dios.

La riqueza de Job
Era un hombre rico espiritualmente hablando, pero además, era muy rico en terminos materiales.
Si llevamos todo lo que tenia antes de la crisis, a una cantidad en dólares, poseia una fortuna
estimada en 4,6 millones de dólares (sobre 3 mil millones de pesos)

Un ejemplo de lo fragiles que somos


Como vemos, Job era rico en buenas obras, rico en bienes materiales, y rico en armonía familiar.
Este es el modelo de una buena vida, y es a la vez un recordatorio de lo frágil que somos. En una
sola tarde, Job pasó de ser el hombre más dichoso del mundo a ser el hombre más desdichado.
De tenerlo todo a perderlo todo.

¿Qué hacer entonces?


No podemos decidir qué situaciones afrontar en la vida, pero sí podemos decidir cómo
afrontarlas, con qué actitud.

¿Qué hizo Job?


Bendice a Dios en la desgracia.
Acude a Dios como su verdadero juez.
Reconoce a Dios como el único que entiende el “para qué” de sus sufrimientos.

3
Santiago, 9-01-2021

Consejos divinos para nosotros


Josue 1:9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque
Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

Deuteronomio 31:8 Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará;


no temas ni te intimides

Job 5:11 Él hace prosperar a los pobres y protege a los que sufren. (NTV - Nueva Traduccion
Viviente)

Salmo 46: 1-2 1Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
2Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón
del mar;

Isaias 43:2 Aunque tengas graves problemas, yo siempre estaré contigo; cruzarás ríos y no te
ahogarás, caminarás en el fuego y no te quemarás. (NTV)

Lamentaciones 3:22-23 Por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos; ¡nunca su
misericordia se ha agotado! ¡Grande es su fidelidad, y cada mañana se renueva! (RVC)

Nahúm 1:7 Nuestro Dios es bondadoso y cuida de los que en él confían. En momentos de
angustia, él nos brinda protección. (TLA - Traduccion Lenguaje Actual)

Juan 16:33 En el mundo ustedes tendrán que sufrir, pero, ¡sean valientes! Yo he vencido al
mundo. (PDT – Palabra de Dios para Todos)

2 Corintios 4:8-9 Por todos lados nos presionan las dificultades, pero no nos aplastan. Estamos
perplejos pero no caemos en la desesperación. Somos perseguidos pero nunca abandonados por
Dios. Somos derribados, pero no destruidos. (NTV)

1 Pedro 5:10 Pero Dios, quien los llamó para compartir su gloria eterna en Cristo, les mostrará
todo su generoso amor. Sufrirán por un tiempo, pero después Dios los sanará, los fortalecerá,
los apoyará y evitará que caigan. (PDT)

4
Santiago, 9-01-2021

Filipenses 1:27 Pase lo que pase, comportaos de una manera digna del evangelio de Cristo.
(CST)

Salmo 42:11 ¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios;
porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.

Romanos 8: 38-39 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni
principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna
otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Mateo 11: 28-30 28Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y
hallaréis descanso para vuestras almas; 30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Conclusión:
¿Reconoces a Dios como único que puede “entender” tus situaciones difíciles?

¿Eres capaz de bendecir a Dios en tus momentos difíciles?

¿Te das cuenta de que Dios tiene preparada una bendición aún mayor? ¿Aunque no
necesariamente en esta vida?

¿Estás siempre esperando un “final feliz” en todas tus situaciones dolorosas?

¿Aprovecho las desgracias para ejercer mi libertad “aceptándolas”?

También podría gustarte