Conclusiones y Recomendaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Objetivos 11.

Logra que las ciudades sean más inclusivas,


seguras, resilentes y sostenibles.

Conclusiones

 Es muy importante la construcción de sociedades prosperas para darles una


mejor calidad de vida a las personas que viven en barrios marginales y tener
conciencia sobre los suministros de agua dulce que se consumen por la
urbanización.
 De igual forma muchas comunidades necesitan que se profundicen en lo
problemas y desarrollo de las comunidades de esa forma este diagnóstico es
adecuado en que tenga un fundamento legal en la cual se presenten y
desarrollen y que sea de veracidad para las personas que necesiten su
metodología de ciudades y comunidades sostenibles.

Recomendaciones

 Llevar un manejo adecuado para las construcciones de las ciudades


sostenibles.

 Buscar asesoramiento de personas capacitadas y que asesoren a las personas


para cambiar los aspectos inadecuados que están causando mala metodología
en las ciudades sostenibles.
Introducción
Un diagnóstico de este tema de ciudades y comunidades sostenibles consiste
en recolectar información adecuada, para tener datos específicos en las
causas que dan referencia para llevar una calidad de vida para los habitantes
para darle una estabilidad en las comunidades. En la infraestructura y servicios
inadecuados de esas causas está empeorando la contaminación del aire y el
crecimiento de la urbanización incontrolado.
objetivo 12: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Conclusiones

 El consumo responsable es uno de los aspectos trascendentes que


contribuyen al desarrollo sustentable, es indispensable que en el mismo
participe toda cadena de producción consumo en otros términos cuantos
menos residuos se generen más eficientes será el aprovechamiento de la
materia y energía, en consecuencias más perdurables los recursos del planeta
y el equilibrio ambiental.

 Garantizar las modalidades consumo y de producción sostenible.


Recomendaciones

 Llevar un control en el consumo adecuado para no perjudicar al planeta con el


consumo de energía y de la materia.

 Reconocer que la producción y consumo responsable sean inclusivos, seguros,


resilentes, para las personas.

Introducción
La producción y el consumo responsable el progreso económico y social está
muy elevada en estos últimos años de igual manera se está poniendo en
peligro para los habitantes de tal forma que se está dando la irresponsabilidad
en el uso de energía y de consumo, la población tiene que tener más
conciencia en el exceso de consumo. Se debe de implementar proyectos para
mejorar esas causas que se está viviendo con el desperdiciar la energía y del
consumo de comida en el mundo.

También podría gustarte