La clasificación de Okumura describe cuatro tipos de conductos radiculares: Tipo I (conducto simple), Tipo II (conducto dividido), Tipo III (conducto fusionado), y Tipo IV (conducto reticulado). El Tipo I se encuentra en dientes con una sola raíz o raíces fusionadas, mientras que los Tipos II, III y IV se presentan en raíces más complejas con dos o más conductos que pueden estar separados, fusionados o interconectados.
La clasificación de Okumura describe cuatro tipos de conductos radiculares: Tipo I (conducto simple), Tipo II (conducto dividido), Tipo III (conducto fusionado), y Tipo IV (conducto reticulado). El Tipo I se encuentra en dientes con una sola raíz o raíces fusionadas, mientras que los Tipos II, III y IV se presentan en raíces más complejas con dos o más conductos que pueden estar separados, fusionados o interconectados.
La clasificación de Okumura describe cuatro tipos de conductos radiculares: Tipo I (conducto simple), Tipo II (conducto dividido), Tipo III (conducto fusionado), y Tipo IV (conducto reticulado). El Tipo I se encuentra en dientes con una sola raíz o raíces fusionadas, mientras que los Tipos II, III y IV se presentan en raíces más complejas con dos o más conductos que pueden estar separados, fusionados o interconectados.
La clasificación de Okumura describe cuatro tipos de conductos radiculares: Tipo I (conducto simple), Tipo II (conducto dividido), Tipo III (conducto fusionado), y Tipo IV (conducto reticulado). El Tipo I se encuentra en dientes con una sola raíz o raíces fusionadas, mientras que los Tipos II, III y IV se presentan en raíces más complejas con dos o más conductos que pueden estar separados, fusionados o interconectados.