Examén de Conocimientos Unidades VF
Examén de Conocimientos Unidades VF
Examén de Conocimientos Unidades VF
a. Artículo 216
b. Artículo 217
c. Artículo 207
d. Artículo 227
a. Verdadero
b. Falso
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 2 de 53
4. Las operaciones que conduce el Ejército, dentro o fuera del territorio nacional,
combinan, en mayor o en menor proporción, cuatro tipos de tareas: (MFE 1.0
EL EJÉRCITO).
5. ¿Qué son los principios y valores del Ejército? (MFE 1.0 EL EJÉRCITO).
6. ¿Cuáles son los roles estratégicos del Ejército? (MFE 1.0 EL EJÉRCITO).
a. Vencer.
b. A y C son correctos.
c. Prevenir, Configurar.
d. Misión, Visión, Capacidades.
a. Verdadero
b. Falso
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 3 de 53
10. (MFE 1.0 EL EJÉRCITO) ¿Cuáles son los cuatro campos en los que el Ejército
desarrolla y mantiene el conocimiento de la profesión militar?
11. (MFE 1.0 EL EJÉRCITO) ¿Cuáles son las competencias distintivas del
Ejército?
a. 1) dominio terrestre, 2) profundidad y 3) estabilidad.
b. 1) diseño operacional, 2) procedimiento de comando y 3) PMTD
c. 1) armas de combate, 2) logística y 3) entrenamiento diferencial.
d. 1) maniobra de armas combinadas (MAC), 2) seguridad de área
extensa (SAE) y 3) operaciones especiales (OO. EE.).
12. El mando tipo misión (MTM) se centra en el comandante y abarca el arte del
mando y la ciencia del control. (MFE 1.0 EL EJÉRCITO).
a. Verdadero
b. Falso
13. Es una característica operacional que describe nuestra capacidad para llevar a
cabo diferentes misiones conjuntas a través de una amplia gama de entornos
operacionales contra amenazas igualmente diversas. (MFE 1.0 EL
EJÉRCITO). El anterior enunciado hace referencia:
a. La versatilidad.
b. La flexibilidad.
c. Multimisión.
d. La agilidad.
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 4 de 53
a. Profundidad.
b. Agilidad.
c. Sincronización.
d. Reclutamiento.
a. Competencia Técnica.
b. Habilidad de interactuar con Población Civil.
c. Habilidad de interactuar con las Autoridades Civiles.
d. Todas las anteriores.
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 5 de 53
a. Honor.
b. Responsabilidad.
c. Ética.
d. Persistencia.
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 6 de 53
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
b. Falso
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 7 de 53
28. El siguiente concepto no hace parte del código del soldado colombiano. (MFE
1.0 EL EJÉRCITO)
29. Las unidades que se despliegan para el combate deben pasar por una fase
adicional de entrenamiento denominada: (MFE 1.0 EL EJÉRCITO)
30. El honor es la primera virtud militar; el honor debe llenar todo el corazón de un
soldado; el honor debe ser el ídolo querido del hombre de guerra; el honor es
el resorte vigoroso que da calor, movimiento y vida a todas sus operaciones. El
autor es: (MFE 1.0 EL EJÉRCITO)
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 8 de 53
32. ¿Cuáles son los atributos del modelo de liderazgo? (MFE 6-22 LIDERAZGO).
33. ¿Cuáles son las Competencias del modelo de liderazgo? (MFE 6-22
LIDERAZGO).
34. ¿Cuáles son los niveles del liderazgo? (MFE 6-22 LIDERAZGO).
35. ¿Cuáles son las condiciones especiales del liderazgo? (MFE 6-22
LIDERAZGO).
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 9 de 53
37. Dentro de las funciones de conducción de la guerra; el liderazgo hace parte del
poder de combate unificador. (MFE 6-22 LIDERAZGO).
a. Verdadero
b. Falso
38. El liderazgo tóxico puede afectar negativamente los siguientes aspectos. (MFE
6-22 LIDERAZGO).
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 10 de 53
42. El liderazgo informal no requiere autoridad jerárquica o grado para apoyar una
intención con su experiencia y conocimiento. (MFE 6-22 LIDERAZGO).
a. Verdadero
b. Falso
43. ¿A qué se refieren los requisitos del modelo de liderazgo? (MFE 6-22
LIDERAZGO).
44. La clave del carácter en el liderazgo. ¿A qué hace referencia? (MFE 6-22
LIDERAZGO).
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 11 de 53
46. ¿Cuál es el rol del comandante dentro del desarrollo del entrenamiento de las
unidades? (MFRE 7-0 DESARROLLO DE LIDERES Y ENTRENAMIENTO DE
UNIDADES).
47. ¿Enuncie los tres dominios del entrenamiento y de la educación? (MFRE 7-0
DESARROLLO DE LIDERES Y ENTRENAMIENTO DE UNIDADES).
a. El proceso de operaciones.
b. 1. Habilidad 2. Competencia 3. Estratégico.
c. 1. Bajo 2. Medio 3. Alto.
d. 1. Procedimiento de Comando
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 12 de 53
50. ¿Cuáles son las condiciones especiales del liderazgo? (MFRE 7-0
DESARROLLO DE LIDERES Y ENTRENAMIENTO DE UNIDADES).
51. Defina influir dentro del liderazgo (MFRE 7-0 DESARROLLO DE LIDERES Y
ENTRENAMIENTO DE UNIDADES).
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 13 de 53
56. Enuncie los principios del desarrollo de líderes (MFRE 7-0 DESARROLLO DE
LIDERES Y ENTRENAMIENTO DE UNIDADES).
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 14 de 53
a. DOFA cruzada.
b. Planes de Instrucción y Entrenamiento.
c. El proceso militar para la toma de decisiones (PMTD)
d. Procedimiento de Comando.
59. ¿En el desarrollo de operaciones OTU las tareas claves del comandante las
debe realizar de manera simultanea? o debe hacerse las tareas de manera
separada? (MFRE 7-0 DESARROLLO DE LIDERES Y ENTRENAMIENTO DE
UNIDADES).
a. Simultanea.
b. Separada.
c. A y B son correctas.
d. Ninguna de las anteriores
a. Verdadero
b. Falso
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 15 de 53
62. Para el desarrollo de un líder debe tener en cuenta los siguientes aspectos.
a. Educación – Intelecto.
b. C y D son correctas.
c. Entrenamiento – Educación.
d. Educación – Experiencia.
a. Verdadero
b. Falso
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 16 de 53
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 17 de 53
a. Supervisar
b. Alistamiento
c. Preparar
d. Ensayos
a. Verdadero
b. Falso
a. Indicador
b. Evaluar
c. Ejecución
d. Ninguna de las anteriores.
a. Formales
b. Total
c. Internas
d. Externas
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 18 de 53
a. COEJC-SECEJ-CEIGE-JEMOP
b. COEJC-JEMPP-JEMGF-JEMOP
c. COEJC-SECEJ-JEMPP-JEMGF-JEMOP
d. SECEJ-COEJC-JEMPP-JEMGF-JEMOP
a. MOCE
b. SAP
c. FOVID
d. MECI
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 19 de 53
82. Dentro de los lineamientos ordenados por el comandante del Ejército Nacional
el lema institucional para el 2021 es:
a. DUPLA
b. DIPLA
c. DPEN
d. CEDE 5
a. Sencillez
b. Seguridad
c. Maniobra
d. Sorpresa
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 20 de 53
88. El Saludo Militar se ejecuta por iniciativa del subalterno, hacia el superior, los
símbolos patrios, las tropas en formación y el santísimo. ¿Este se debe
realizar en cuantos Tiempos?
a. 4 tiempos
b. 5 tiempos
c. 2 tiempos
d. 3 tiempos
a. Oficial disponible
b. Suboficial de administración
c.Oficial de Inspección
d. Suboficial de Servicio
a. Suboficial de Servicio
b. Suboficial de Administración
c. Suboficial de Almacenes
d. Suboficial de Administración de casinos
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 21 de 53
a. Línea 123
b. Línea 114
c.Línea 153
d. Línea 152
93. Tres de los libros de control administrativo que se deben llevar son:
a. Libro asignación de armamento, libro de alimentación, libro fondo de
casino
b. Libro listado de personal, libro control de permisos, libro listado
telefónico
c. Libro minuta de guardia, libro control entrada de vehículos, libro
personal de servicio
d. Libro control de alimentación, libro control centinelas, libro listado de
personal.
96. Dentro del decálogo del buen trato para el personal de la reserva activa
esta:
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 22 de 53
a. 11
b. 12
c. 10
d. 14
a. COREC-COLOG
b. COPER-CACIM
c. CACIM-CAIMI
d. CEDOC-CAOCC
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 23 de 53
a. 10
b. 12
c. 11
d. 09
a. 11
b. 9
c. 7
d. 8
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 24 de 53
a. Inocencio Chinca
b. José María Córdova
c. Pedro Pascasio Martínez Rojas
d. Juan Bautista Solarte Obando
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 25 de 53
a. Dirección de familia
b. Bienestar y Disciplina
c. La CEFAM
d. Prestaciones Sociales
a. Verde
b. Terracota
c. Vinotinto
d. Negro
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 26 de 53
a. Armamento y aviación
b. Inteligencia y armamento
c. Comunicaciones e inteligencia
d. Acción Integral y Talento Humano
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 27 de 53
119. La ley “por la cual se establecen las normas de conducta del militar
colombiano y se expide el código disciplinario militar” es:
a. Inteligencia
b. Talento Humano
c. Aviación
d. Acción Integral
a. “Vencer o morir”
b. “Salve usted la patria”
c.“Ciencia, dominio y vigilancia”
d. “Gloria sobre el Horizonte”
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 28 de 53
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 29 de 53
128. El Proceso Militar para la Toma de Decisiones tiene las siguientes siglas
a. PMMTD
b. PMTT
c.PPMD
d. PMTD
a. 07 de Agosto
b. 20 de julio
c. 12 de Junio
d. 09 de Diciembre
130. Entre los colegios que tienen los liceos del Ejercito tenemos:
131. Dentro de las medallas que existen por virtudes militares tenemos:
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 30 de 53
a. Operaciones
b. Organización para el combate
c. Ingenieros
d. Inteligencia
a. Suministrar información
b. Hacer apreciaciones de situación
c. Elaborar planes y ordenes
d. Todas las anteriores
a. Orden de operaciones
b. Anteorden
c. Apreciación de situación
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 31 de 53
d. Procedimiento de Comando
a. Plan de guerra
b. Plan operacional
c. Diario operacional
d. Informe de inteligencia o contrainteligencia
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 32 de 53
a. 12
b. 09
c. 11
d. 10
142. Son los responsables que los movimientos de los almacenes sean
realizados diariamente, al igual que la presentación de los boletines sean
entregados diariamente al jefe de inventarios del CENAC, para que el
saldo en cada cuenta sea real en los balances de la unidad ejecutora de
presupuesto.
a. CENAC
b. Oficiales de logística
c. Sección cuarta de las brigadas
d. Batallones de apoyo de servicio para el combate y unidades
centralizadoras.
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 33 de 53
146. Según el manual 3-50 2da Edición 2005 la estructura del Estado
Mayor es:
a. Unidades de A.S.P.C
b. Escuela Militar de Suboficiales
c. Comando de Reclutamiento
d. Carrera administrativa
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 34 de 53
a. Fidelidad
b. Solidaridad
c.Trasparencia
d. Constancia
a. 03
b. 04
c. 02
d. 05
a. Suboficial criptógrafo
b. Secretaria de servicio
c. Suboficial control de pelotón
d. Todos los anteriores
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 35 de 53
a. Planeamiento
b. Sistema de control de calidad
c. Control Interno
d. Calidad
a. Directiva transitoria
b. Directiva permanente
c. Oficio de Cumplimiento
d. Orden
a. Informe sistemático
b. Inspección
c. Comisión
d. Programación
a. CEDE 1
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 36 de 53
a. DISAN- ICFE
b. DIPER- DAVAA
c. DIGEH- DIV08
d. DISAN- FUDRA
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 37 de 53
a. DIGEH
b. DIPSO
c. DICER
d. DIPSE
a. Campaña Fe en la causa
b. Cuida tu salario
c. Preocupado por tu dinero
d. Ahorra más, gasta más
a. 22
b. 14
c. 10
d. 15
166. Las siguientes son las universidades con las que el Ejército
Nacional tiene convenio:
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 38 de 53
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 39 de 53
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 40 de 53
177. Las operaciones que conduce el Ejército, dentro o fuera del territorio
nacional, combinan, en mayor o en menor proporción, cuatro tipos de
tareas:
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 41 de 53
a. Doctrina Internacional
b. Doctrina Militar
c. Doctrina de Fuerza
d. Doctrina Conjunta
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 42 de 53
a. Nivel Misional
b. Nivel Táctico
c. Nivel Operacional
d. Nivel Estratégico
a. Nivel Funcional
b. Nivel Misional
c. Nivel Operacional
d. Nivel Estratégico
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 43 de 53
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 44 de 53
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 45 de 53
a. Bienes consumibles
b. Activos fijos
c. a y b son correctas
d. Ninguna de las anteriores
196. En sistema SAP que diferencia los activos fijos de los bienes
consumibles
a. Trimestrales
b. Mensuales
c. Anuales
d. Semestrales
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 46 de 53
a. 000115 de 2019.
b. 00203 de 2017.
c. 01068 de 2016.
d. Ninguna de las anteriores
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 47 de 53
a. AMPLASTE
b. AMPLIASTE
c. AMPLIARTE
d. Ninguna de las anteriores
a. 7 componentes
b. 3 componentes
c. 5 componentes
d. 4 componentes
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 48 de 53
S1,B1
d. Todas las anteriores
a. Actitud Combativa
b. Clima Organizacional
c. Satisfacción laboral
d. Ninguna de las anteriores
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 49 de 53
216. Los tres ejes estratégicos del Plan de Campaña Bicentenario, son:
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 50 de 53
a. Trimestral.
b. Semestral
c. Cada vez que sea necesario
d. La definida en el mapa de procesos
a. Pronosticar y Agilizar
b. Hacer y Ajustar
c. Verificar y Actuar
d. Planear y Hacer
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 51 de 53
a. 1948
b. 1960
c. 1969
d. 1991
a. El código de Hammurabi
b. El Bill of Rights
c. El Habeas Corpus
d. las Leyes de Indias (El derecho indiano)
a. Los políticos
b. Los periodistas
c. Las autoridades de la República
d. Las Fuerzas Militares
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 52 de 53
a. La vida
b. La libertad
c. La igualdad
d. La dignidad
229. Si a una persona se le juzga con leyes tipificadas luego de ocurridos los
hechos que se investigan, le violan:
a. El debido proceso
b. El derecho a la defensa
c. La presunción de inocencia
d. Derechos Humanos.
a. A la vida
b. A elegir y ser elegido
c. El comercio
d. Presidente
a. 178
b. 140
c. 155
d. 139
a. 16
b. 15
c. 20
d. 30
a. 10
b. 18
c. 25
d. 22
PÚBLICA RESERVADA
PÚBLICA RESERVADA
Pág. 53 de 53
a. 45
b. 30
c. 50
d. 60
a. 27
b. 20
c. 10
d. No tiene Aviones
PÚBLICA RESERVADA