El Modelo de Sustitución de Importaciones
El Modelo de Sustitución de Importaciones
El Modelo de Sustitución de Importaciones
Por otro lado, se comenzaron los procesos para conformar un perfil económico
moderno, incrementando la inversión extranjera para modernizar la industria.
Resaltaban dos planes importantes. El plan San Luis, promovido por Francisco
Madero, afrontaba el problema agrario buscando mejorar la situación de los
campesinos, el desarrollo de los bancos, la instrucción pública, la política exterior y
las relaciones comerciales.
Por otro lado, el plan Ayala que promulgó Emiliano Zapata expresaba
esencialmente devolver al campesino y al pueblo las propiedades usurpadas.
Esto fue reforzado por una participación mayor del Estado, instrumentando
políticas de fomento industrial, la asignación de gasto público para aportar
infraestructura, dotación de materiales con subsidio y estímulos impositivos. El
Estado mexicano se adjudicó como deber la tarea de impulsar el desarrollo
económico
Sin embargo, dio lugar también a obstáculos que complicaban la capacidad futura
de la economía para que se desarrollara de forma armónica, propiciando
distorsiones en la distribución del ingreso entre factores, regiones y personas.
Además, se tenía una participación cada vez más exigua del gobierno en
inversiones productivas, mientras reducía la burocracia mediante el
cierre de oficinas gubernamentales no requeridas.
– Neo-desarrollismo (actualidad)
Fuente: https://concepto.de/modelo-de-sustitucion-de-importaciones-
isi/#ixzz6HjOTm79B
https://es.slideshare.net/jor_dy/modelos-econmicos-en-mxico-de-19401990
https://www.lifeder.com/modelos-economicos-mexico/