Trabajo 1 Procesos
Trabajo 1 Procesos
Trabajo 1 Procesos
Autores:
LIMA-PERÚ
2020
1.1. Antecedentes
1.1.1. Nacionales
la vaca, además encontró una tecnología que permita un desarrollo óptimo del ternero
por vaca ordeñada. Por ello, el estudio se divide en tres tratamientos: Leche residual
en los terneros (kg/animal), producción de leche vendible y leche total en las vacas
producción de lechera.
Chavez L. (2013) analizó leche fresca entera destinada a la elaboración de productos
método Delvotest. Se trabajó con 12 452 muestras de los tanques de leche de vaca
Cañete, Chincha, Huachipa, Huacho, Huancayo, Huaral, Lurín, Pisco y Supe. Como
conclusión se tuvo que las muestras de leche de todos los centros de abastecimiento
azul, Gloria Escolar, Gloria niños 1 a 5 años y Nestlé Ideal cremosita. Los materiales
que se usaron fueron: 3 muestras de leche evaporada de cada una de las marcas
Gloria escolar con 47.84g en 100g de leche y la menor cantidad fue encontrada en la
leche evaporada Gloria niños 1 a 5 años con 39.72g en 100g de leche. La única leche
encontrado en todas las leches evaporadas fue la lactosa con un promedio de 42.57g.
1.1.2. Internacionales
Pardo M. (2001) pretende buscar la mejor relación entre costes, ingresos e inversión
considerando los inputs relevantes del sistema: alimentación, coste de mano de obra,
la alimentación es la variable que más pesa en la eficiencia global del sistema, siendo
grupo analizado, se estima su nivel óptimo de asignación por litro de leche entre 0,44
unitarios de producción.
Gloria (2007). Desde el año 2002 y cumpliendo 60 años de operación, Gloria S.A.
logró el Certificado ISO 9001, el cual fue otorgado por tener los estándares de calidad
más altos tanto en las áreas de producción, comercialización así como en gestión
empresarial y organizacional.
1.2. Análisis de la situación actual
CLIENTES
COMPETENCIA EN EL MERCADO
*Laive S.A
*Nestle Perú S.A
*P&D Andinas Alimentos Perú S.A
SUSTITUTOS
NUEVOS ENTRANTES
* Leche de Soya
*Exp. Caminos Altos del Perú (o.24%)
*Leche de almedras
*Agro. Mi Perú foods (0.15%)
*Leche en polvo
*Export y Import e (0.23%)
*Mezcla lactea
a) Nuevos entrantes en el mercado
empezaron a exportar este producto en poca cantidad, (40 – 172 tn) o (0.1 – 0.24%)
las cuales fueron reportados en el año 2014 al 2016, que hasta hoy en la actualidad
no hay una cifra exacta de sus exportaciones individuales, pero están en un rango de
b) Proveedores en el mercado
los 3 restantes en lima, Trujillo y Cajamarca. Gloria acopia 919.5 TM y cuenta con una
c) Clientes en el mercado
La empresa exportadora Gloria S.A presenta entre sus exportaciones las siguientes:
Haití (46%) con un valor de 36681.59 miles de US$, Chile (12%) con un valor de
9382.97 miles de US $, Gambia (5%) con un valor de 3875.51 miles de US$, Estados
Unidos (5%) con un valor de 3836.01 miles de US$, República Dominicana (5%) con
un valor de 3618.85 miles de US$, Bolivia (4%) con un valor de 3129.38 miles de US$,
Bahamas (4%) con un valor de 2946.33 miles de US$, Trinidad y Tobago (3%) con
un valor de 2940.91 miles de US$, Santa Lucia (2%) con un calor de 1759.87 miles
de US$ y otros países (36) equivaliendo al 16% con un valor de 12605.83 miles de
US$ (SIICEX,2019)
d) Sustitutos en el mercado
sus variantes productos derivados de este, también posee productos que pueden
equilibrar la empresa ante una caída, como la leche de almendras, que mejora las
vitamina B2; Otros de los productos es la leche de soya, es uno de las bebidas
sistema inmune y es ideal para las personas con colesterol alto e hipertensas.
vitaminas A, E y K.
e) Competidores en el mercado
Gloria S.A:
una empresa considerada una de las empresas más grandes del mundo debido a sus
de leche en el Perú, también exporta otros productos como la leche condensada, café,
leche en el Perú, también exporta otros productos como yogurt, helados frugos y
panetón. Los principales departamentos a los que exporta son Arequipa, Ica,
Laive S.A
con 110 años de producción y cuenta con gran participación en los mercados
Laive inició una expansión en su red de acopio a nivel nacional, instalando centros de
equipos para mejorar su producción. En el año 2016 Las zonas que tienen mayor
participación son Lima con el 17,7%, Cajamarca con 17,2%, Arequipa con 17,1%y La
incremento de 8% en 2016
La leche s introducida en
tanques respectivos para
su traslado
ACOPIO DE
LECHE
La leche es trasladada
hacia la empresa
mediante tanques
isotérmicos
RECEPCIÓN DE
LECHE FRESCA
Mediante la filtración se
elimina las impurezas
presentes en la leche
CLARIFICACIÓN
Mediante tanques de
enfriamiento la leche se
mantiene a 4°C para
evitar proliferación de
ENFRIAMIENTO bacterias
Se realiza la
homogenización para
verificar que cumpla
ESTANDARIZACIÓ con las normas
N FINAL nacionales
Mediante autoclave,
se calienta las latas a
120°C durante 15 min
ESTERILIZACIÓN
DE LAS LATAS
El producto es
almacenado hasta
verificar que cumple con
las especificaciones
ALMACENAMIENTO
FINAL DE LAS
LATAS
a) Acopio de leche
Perú (cuenca sur, Lima y Norte) las cuales cuentas con sistemas de
siguientes puntos:
planta leche gloria, ahí tras ser pesada y recogida su documentación para
retira las partículas macroscópicas ajenas a la leche, como por ejemplo células
la leche entra por la parte exterior de las aletas y al subir entre ellas las
partículas de mayor densidad (impurezas) van yendo hacia abajo por la fuerza
d) Estandarización
(Begazo, 2014)
e) Pasteurización
destruye las formas vegetativas de algunas bacterias que puede ser patógenas
totalmente esteril, así que debe enfriarse hasta 5°C y debe refrigerarse para
por debajo del punto de ebullición en todos los alimentos, ya que a una
tiempo determinado.
f) Homogenización
elevada (180 – 200 bares) a través de orificios o válvulas muy estrechas con
inicial (unos 5 µm). Mientras más alta la presión, más pequeñas las partículas.
digestibles porque las lipasas digestibles penetran mejor en una emulsión más
g) Enfriamiento
31 por ciento, y en cuanto a la grasa, ésta varía desde 0,9 a 9 por ciento de
Según Calderon, P., Capiso, W., Contreras, G., Fajardo, O., Mendoza, L.,
barniz por dentro para evitar la degradación de esta y del producto, además se
j) Envasado en latas
2017). Actualmente existen 2 tipos de envasados que son los más utilizados
Troquelado: se realiza con una prensa para ello utiliza un matriz para sujetar
varias latas.
Según Galarcep, C, (2018) las latas son marcadas con una etiqueta de
colocación automática, que contiene todos los datos útiles para luego poder
cintas hasta las máquinas empaquetadoras, las cuales agrupan las latas y las
plástico, luego son marcadas en el exterior para poder reconocer el lote y fecha
l) Almacenamiento final
Los productos son identificados con sus propios códigos de barras para luego,
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/1257/Ch%c3%a1vez%20Cam
pos%2c%20Liliana%20Paola.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://www.grupogloria.com/gloriaHISTORIA.html
http://www.uco.es/organiza/departamentos/prod-
animal/economia/aula/img/pictorex/26_12_24_Tesis_Larrea_DEFINITIVA.pdf
https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/10502/T-
2339.pdf?sequence=1&isAllowed=y
en:
http://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/upch/3713/Evaluacion_MoranteSanc
hez_Carol.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=65610
en: http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/1678/000000120T.pdf?sequ
ence=3&isAllowed=y
http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=172.17100&_portletid_=sfich
aproductoinit&scriptdo=cc_fp_init&pproducto=0402911000
Lima- Perú
Calderon, P., Capiso, W., Contreras, G., Fajardo, O., Mendoza, L., (2013). Procesos
Recuperado de:
https://es.slideshare.net/daysi0906/proceso-deproducciondelalechepd
Kuan, A. (2017). Mejora del proceso en el envasado aséptico de bolsa UHC- gloria
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3058/Q80-W8-
T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Melo, S (2016). Procesos térmicos a altas temperaturas “esterilización de la leche
https://es.slideshare.net/FanychanCosplayer/esterilizacin-de-la-leche-evaporada
https://prezi.com/-ur97ek4o3d6/embalaje-y-la-vida-util-de-la-leche/
https://www.slideshare.net/tavito1996/plan-de-negocio-grupo-gloria
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3101/valdivia-calixto-
jorge-andres.pdf?sequence=3&isAllowed=y
2026, Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de posgrado, Lima, Perú.
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/7574/2/Tesis%20Determinac
ion%20de%20los%20Costos%20de%20Calidad%20en%20el%20Proceso%20Produ
ctivo%20de%20la%20Leche.pdf
Begazo, D. (2014). Tratamiento para la conservación de la leche - cloruro de sodio y
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4166/IAbechda019.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y
Kilara, A (eds.). Dairy ingredients for food processing. Boca Raton, Estados Unidos,
WileyBlackwell