0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Actividad-Galileo Galilei

Galileo Galilei fue un astrónomo y físico italiano del siglo XVII que realizó importantes contribuciones al método científico. Rechazó el modelo cosmológico geocéntrico de Ptolomeo y Aristóteles y defendió en cambio que la Tierra y los planetas giran alrededor del Sol. A pesar de las pruebas de sus descubrimientos por medio del telescopio, su teoría heliocéntrica enfrentó la resistencia de la Iglesia católica, que lo obligó a retractarse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Actividad-Galileo Galilei

Galileo Galilei fue un astrónomo y físico italiano del siglo XVII que realizó importantes contribuciones al método científico. Rechazó el modelo cosmológico geocéntrico de Ptolomeo y Aristóteles y defendió en cambio que la Tierra y los planetas giran alrededor del Sol. A pesar de las pruebas de sus descubrimientos por medio del telescopio, su teoría heliocéntrica enfrentó la resistencia de la Iglesia católica, que lo obligó a retractarse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Introducción al pensamiento científico- Cátedra Paruelo Actividad: Galileo Galilei

GALILEO GALILEI

Después de ver “La fe en los números” https://www.youtube.com/watch?v=1v9WoIB_XQE y “El nombre


de la rosa” https://www.youtube.com/watch?v=278Xcp9K8dQ:
1) Durante gran parte de la Edad Media ¿quiénes eran los que sabían leer y escribir? ¿Dónde
estaban los libros? ¿Y de qué temas trataban?
2) ¿Cuál era la finalidad de las bibliotecas que se encontraban en los monasterios?
3) ¿Qué importancia tuvo la traducción de los viejos textos en griego?
4) ¿Qué cambios culturales provocó la imprenta? ¿De qué temas se ocupaban los libros impresos?
5) En “El nombre de la rosa” hay dos sacerdotes que son protagonistas de la película: Guillermo de
Baskerville y el inquisidor. ¿Cuál de ellos es el que busca establecer cómo ocurrieron realmente
los hechos que determinaron la muerte de algunos monjes? ¿Cómo investiga Guillermo de
Baskerville las causas de esas muertes?

Película “Galileo Galilei”: https://www.youtube.com/watch?v=_w1I_2RsH-c


Obra de teatro “Galileo Galilei”: http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/BRECHT-Bertolt-
Galileo-Galilei.pdf
1) En las primeras escenas de la película, Galileo, le pide a su joven ayudante, Andrea, que describa
en detalle el astrolabio (aparato antiguo que muestra como los astros se mueven supuestamente
alrededor de la Tierra). ¿Cuál es la opinión de Galileo respecto del modelo cosmológico que
representaba el astrolabio? ¿Cómo le explica Galileo a Andrea que es la Tierra la que se mueve?
¿En qué confía Galileo como forma de obtener conocimiento: en los viejos libros o en los
experimentos y las observaciones? ¿Por qué?
2) En la época de Galileo la mayoría de los libros estaban escritos en latín ¿Cuál era el problema
que esto generaba? ¿Galileo prefiere que la ciencia quede en manos de unos pocos sabios o
pretende difundir sus enseñanzas? ¿Por qué? ¿Cuál sería para Galileo la finalidad del
conocimiento científico?
3) En otra parte de la película, Galileo discute con el matemático y el filósofo de la corte de
Florencia intentando convencer al duque que mire por el telescopio. ¿Cuál es la opinión que
tienen estas dos personas con respecto al valor o eficacia del telescopio? ¿Cuál es el riesgo que
implicaría para ellos dos poner en duda las enseñanzas de Aristóteles? ¿Qué peligro suponía
reconocer que la Tierra no era el centro del universo?
4) ¿Cuál, para Galileo, debe ser la actitud de un científico frente a los hechos? ¿Se encuentra
satisfecho respecto de sus descubrimientos?
5) ¿Cuál es la idea de Galileo sobre los pasos que se deben seguir para formular Leyes y corroborar
Teorías? ¿Qué temas investigaba Galileo además del movimiento planetario? ¿De qué manera lo
hacía?
6) ¿Qué relación se puede encontrar entre Poder y Conocimiento en esa época? ¿Quién tiene el
poder de determinar qué conocimiento se considera aceptado?
7) ¿Cuál es la relación entre Mitología/Superstición y Ciencia?
8) ¿Por qué Galileo fue obligado a abjurar de sus teorías? ¿Cómo consideras, según tu propia
opinión, la elección que hizo Galileo al ser juzgado por la Santa Inquisición? Justificar la
respuesta.
1
Introducción al pensamiento científico- Cátedra Paruelo Actividad: Galileo Galilei

Relacionando lo visto en "El nombre de la rosa", "Galileo Galilei", y los videos de la sección anterior en el
módulo acerca de la Biblioteca de Alejandría:
Si la ciencia antigua considera de gran importancia el principio de autoridad (lo que decían los textos
sagrados o sabios como Aristóteles) y la ciencia moderna la observación y el experimento, reflexione:
1) ¿Por qué se destruían y ocultaban libros en la Antigüedad y la Edad Media?
2) ¿Por qué se desconfiaba de las observaciones al comienzo de la Edad Moderna?

También podría gustarte