EXPERIENCIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

2050 “REPÚBLICA DE ARGENTINA

EXPERIENCIA 6

“PLANTEAMOS PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE


PROMUEVAN EL CUIDADO DEL AMBIENTE”

INTEGRANTES:
 Días Rojas, Ariana Belém.
 Roque Trujillo, Karen Catalina.
 More Inga, Ángela Stphania.
 Rodríguez Guerra, Karen Lizeth.

5TO “c”
EXPERIENCIA 6 01-09-21

“PLANTEAMOS PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE


PROMUEVAN EL CUIDADO DEL AMBIENTE”
ACTIVIDAD 1: Formulamos el desafío y recogemos información sobre el
uso de tecnologías que deterioran el ambiente.

Redacta tu desafío en respuesta a la situació n planteada:


¿Cómo nosotros podríamos crear prototipos que usen tecnologías que
promuevan el cuidado del medio ambiente en las actividades agrícolas en mi
localidad?
Coloca una X de acuerdo a tu desafío:

Indicadores Si No ¿Por qué respondí así?


Tu desafío permite que surja un abanico de x
soluciones

Mi desafío beneficiara a un grupo de personas x


Mi desafío no es ni muy amplio ni muy reducido x
Mi desafío está pensando en el trabajo en x
equipo

Planificamos la entrevista

DESAFIO: ¿Cómo nosotros podríamos crear prototipos que usen tecnologías


que promuevan el cuidado del medio ambiente en las actividades agrícolas
en mi localidad?
PREGUNTAS ABIERTAS POSIBLES PARA FORMULAR EN MI ENTREVISTA:

1) ¿De dónde proviene el abono que utiliza para sus sembríos? ¿Cree
usted que es suficiente?
2)¿De qué forma usted hace un uso racional del abono y el agua que
utiliza para sus sembríos?
3)¿Alguna vez ha pensado en utilizar otra técnica de utilizar abono
orgánico para su producción y, sobre todo, usando también el agua de
manera racional?
¿Cómo realiza el control de plagas de sus cultivos? ¿Conoce usted los daños que ocasi
¿Qué tan importante es cuidar el medio ambiente en el trabajo que realiza?
¿Qué opinión te merece el uso de tecnologías que promuevan el cuidado del medio am
¿Me puede mencionar algunas técnicas aplicadas en su labor agrícola que promuevan
¿Qué cosa te facilitaría el uso de tecnologías en su labor agrícola? 9)¿Cuáles crees que

Expertos ¿Por qué debemos ¿Qué deseamos saber o descubrir


entrevistarlos/as? conversando con ellas o ellos?
Vecino( de Porque cultiva hortalizas Deseamos saber cómo ha hecho
Karen) orgánicas para optimizar el uso del abono y el
agua en su sistema de riego por
goteo de forma casera
Conocido( Viene trabajando en Saber la cantidad de abono qué
del papa represas de agua Aproximadamente ingresa en
de Ágela) diferentes épocas dela año

Abuelo ( Se dedica a la agricultura saber si en algún momento se ha


de desde muy niño puesto a pensar en la gran cantidad
Ariana) de abono no orgánico que utiliza
para sus sembríos, y si ha pensado en
utilizar otra técnica de optimizar su
producción y, sobre todo, usando el
abono orgánico de manera racional
Tío marco Es un agricultor de papa, Deseamos conocer como realiza el
de Karen lleva muchos años control de plagas en sus cultivos y al
Roque cultivando este utilizar abono no contaminante, ya
tubérculo en mi que si conocen que impacto tienen el
localidad medio ambiente y si ha pensado
aplicar procedimientos usando
tecnologías eco amigables que no
contaminen.
EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE

COMPETENCIAS:
Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

Criterios de evaluación Lo Todavía no ¿Qué debo


logre lo logro mejorar en mi
actividad?
Creé una propuesta de valor
al formular el desafío y x
recogí información sobre las
necesidades de las personas
que hacen uso de tecnologías
que deterioran el ambiente.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6

“PLANTEAMOS PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE


PROMUEVAN EL CUIDADO DEL AMBIENTE”

ACTIVIDAD 2: sintetizamos la información para definir las necesidades y


generamos ideas creativas

Técnica “Insight Cluster”


Pega la imagen de las tarjetas con las respuestas en la pared o una pizarra sin
importar el orden (paso 3)

Pega la imagen de las tarjetas con las respuestas en cuatro partes o grupos
donde categorizaste tus respuestas (paso 4):
Esquema básico para trabajar el POV

A partir del ejemplo, redacta tu POV de acuerdo a lo que estás trabajando.


Usuario + Necesidad + Insigtho revelación

Los señores necesidad Apoyo en abonos porque se han dado cuenta


agricultores orgánicos para que contaminan los
mejorar la productos y el
producción de sus ambiente con los
productos agrícolas abonos en base a
químicos.

Aplicamos la técnica ¿cómo podríamos...?


¿Cómo podríamos elaborar abonos orgánicos con tecnología nuevas para la
producción agrícola local y no contaminar los productos y el ambiente?
Empleamos la técnica SCAMPER

Sistema de riego por goteo sometido al análisis del SCAMPER


Verbo ¿Qué podemos hacer? Propuesta Propuesta 2 Propuesta ‘n

Sustituye ¿Se puede sustituir los Se puede Podemos utilizar Por abonos
abonos sintéticos por otro utilizar estiércol el abono campos. químicos
abono? de animales
menores.

Combina ¿Se pueden combinar los Si por abonos Podemos crear Combinar
abonos orgánicos? químicos un producto que productos que
permita mejoren el
mesclar. abono.

Adapta ¿Se podría adaptar algún Si se podría Adaptar Adaptar


otro producto para hacer productos productos productos que no
combinar los abonos mecánicos que lo conocidos dañen el abono
orgánicos? hagan o bolsa de
abono.

Modifica ¿Se podría modificar Sería hacerlo O crear abono Modificar la


la forma producción de con bolsa de natural con forma de
los abonos orgánicos? abono. cascaras. producir por un
mejor abono
natural
Pon otro ¿Que otro uso le El de usarlos en El usarlo en El usarlo en las
uso podríamos dar a los abonos productos arboles plantas del
orgánicos? agrícolas maltratados. hogar.

Elimina ¿Cómo podríamos eliminar Usando más Creando abono Tener que usar
los abonos químicos? abono natural natural en abono natural y
nuestras casas. no químico.

Reduce ¿Cómo podríamos reducir la Usándolo Poner una Reducir la


(Invertir) contaminación de los abonos adecuadamente. campaña que contaminación en
químicos? proponga usar abonos químicos
adecuadamente y invertir en
el abono. abono natural

Recuerda: estas preguntas son solo sugerencias; debes adaptarlas al “foco creativo” que
estás trabajando

CRITERIOS DE EVALUACIÓN IDEA 1 IDEA 2 IDEA


estiércol de Utilizar 3
animales
abono
menores
compos

Es posible hacerlo (0-5) puntos. 4 5 3

Promueve el cuidado del medio ambiente (0- 3 2 3


5) puntos.

Es económicamente viable (0-5) puntos. 4 4 4

¿Su instalación es sencilla? (0-5) puntos. 4 5 5

puntaje 15 16 15

EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE

Ahora, redacta tu idea ganadora en el siguiente recuadro:

Mi idea ganadora es: utilizar abono compos


COMPETENCIAS:

➢ Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.

➢ Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

Criterios de evaluación Lo Todavía no ¿Qué debo


logre lo logro mejorar en mi
actividad?

x
Creé una propuesta de valor
al sintetizar la información
recogida, y trabajé
cooperativamente para
generar ideas creativas e
innovadoras como
alternativas de solución
sobre el uso de tecnologías
que
deterioran el ambiente.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6

“PLANTEAMOS PROTOIPOS TECNOLOGICOS QUE


PROMUEVAN EL CUIDADO DEL AMBIENTE”

ACTIVIDAD 3: Prototipamos y evaluamos la propuesta que promueva el cuidado


del ambiente.

Llegó el momento de crear:

La técnica “hoja de prueba”:

HOJA DE PRUEBA
Descripción del escenario de prueba ¿Dónde Descripción de los criterios de prueba
y cómo se prueba? ¿Cuáles son los criterios para la prueba?
 Debe ser un producto innovador.
 se prueba en platas  Debe estar elaborado con residuos
 puede ser probado en parques. orgánicos y estiércol.
 también en tus jardines  No debe contaminar los productos y
el medio ambiente.

Preguntas
¿Qué preguntas clave deben hacerse?

1. ¿Qué aspectos del prototipo les llama más la atención?


 Sí
2. ¿Satisface sus expectativas el prototipo mostrado?
 El propósito de este producto es que no desechemos productos orgánicos y los
usemos para mejorar el medio ambiente.
3. ¿Considera que este sistema de abono orgánico permite la mejora del ambiente y de
las plantas?
 Así es, ya que aporta mucho al suelo y a las plantas.
4. ¿De qué manera ayudan al cuidado del medio ambiente?
 La materia orgánica favorece la estructura de los agregados del suelo, mejora
la porosidad y permeabilidad, y aumenta su capacidad de retener el agua
5. ¿Qué aspectos le agregaría o quitaría al prototipo?
 No le quitaría ningún aspecto.

Resultados de la prueba Aprendizajes


Documentación de la prueba (apuntes, fotos Resumen de hallazgos
o videos cortos)
 Es un producto 100% ecológico.
 Es un producto que no
tiene olores ni daña el
ambiente.
 Es un producto fácil de
producir con residuos orgánicos
que tenemos en el hogar.
 El costo de producción
es barato.

También podría gustarte