Este documento ofrece instrucciones para dibujar retratos en caricatura de personajes famosos. Explica que se debe analizar las fotografías de los personajes para decidir qué rasgos exagerar, como los ojos, nariz, boca u orejas. Además, señala que los gestos como las sonrisas o expresiones de enojo pueden alterar la forma de la cara. Como actividad, pide a los estudiantes dividir su hoja para pegar fotografías de personajes y dibujar sus caricaturas exagerando gestos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas1 página
Este documento ofrece instrucciones para dibujar retratos en caricatura de personajes famosos. Explica que se debe analizar las fotografías de los personajes para decidir qué rasgos exagerar, como los ojos, nariz, boca u orejas. Además, señala que los gestos como las sonrisas o expresiones de enojo pueden alterar la forma de la cara. Como actividad, pide a los estudiantes dividir su hoja para pegar fotografías de personajes y dibujar sus caricaturas exagerando gestos.
Este documento ofrece instrucciones para dibujar retratos en caricatura de personajes famosos. Explica que se debe analizar las fotografías de los personajes para decidir qué rasgos exagerar, como los ojos, nariz, boca u orejas. Además, señala que los gestos como las sonrisas o expresiones de enojo pueden alterar la forma de la cara. Como actividad, pide a los estudiantes dividir su hoja para pegar fotografías de personajes y dibujar sus caricaturas exagerando gestos.
Este documento ofrece instrucciones para dibujar retratos en caricatura de personajes famosos. Explica que se debe analizar las fotografías de los personajes para decidir qué rasgos exagerar, como los ojos, nariz, boca u orejas. Además, señala que los gestos como las sonrisas o expresiones de enojo pueden alterar la forma de la cara. Como actividad, pide a los estudiantes dividir su hoja para pegar fotografías de personajes y dibujar sus caricaturas exagerando gestos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO N°2 LA SABANA
EDUCACION ARTISTICA
DOCENTE: YANET SOLANO VANEGAS UNIDAD 3: EL RETRATO EN CARICATURA PERIODO: TERCERO
ESTUDIANTE: GRADO: 10°01- 10°02 FECHA: SEPTIEMBRE 06 DE 2021
GUIA N°03: PERSONAJES EN CARICATURA
Dibujar retratos en caricatura de personajes famosos es una tentación en la cual cae todo dibujante. De los personajes famosos es fácil encontrar diversidad de imágenes fotográficas, que servirán de modelo, además conocemos, sus rasgos más característicos que podemos usar dentro de la representación. Utilizar una fotografía nos da el tiempo para analizar los rasgos del personaje y decidir cuáles se van a exagerar (ojos, nariz, boca, orejas, cabello, expresiones). El retrato en caricatura conserva las formas básicas, pero permite libertad para alterarlos a criterio del dibujante. La caricaturización se debe hacer con cuidado y no entrar en excesos hasta hacerlo irreconocible. La caricatura es una actividad que se realiza a mano alzada, no exige trazos muy finos ni precisos, se usan trazos caligráficos de diferente calibre y longitud, se logran excelentes resultados con lápices de color, pasteles, marcadores y micropunta, todos a su estilo producen una especial línea artística al dibujo.
LOS GESTOS: Todas las personas suelen ser recordadas por
sus rasgos particulares, por su forma y tamaño. Dibujar el gesto adecuado de un personaje es un acierto en su representación, es capturar su esencia o por como es reconocido. Los gestos como la sonrisa, el enojo, la sorpresa, etc., hace que se alteren los rasgos, incluso la forma de la cara.
ACTIVIDAD: “Dibuja personajes en caricatura, aplicando los conceptos aprendidos”
1. Lee la guía y escribe su contenido por el respaldo de tu hoja plancha. Llena correctamente el formato con lápiz y letra mayúscula. 2. Divide la hoja en dos partes. Consigue dos fotografías de personajes favoritos, actor, deportista, cantante, etc. Pega y dibuja tus personajes alterando o exagerando los gestos para crear un retrato en caricatura. Colorea creativamente los dibujos. Nota: Puedes dibujar si gustas, algunos de las muestras. “Espero sientas la satisfacción de haber realizado un buen trabajo”