Laringe Resumen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Laringe

La laringe es una parte del aparato respiratorio fijada al hueso Hioides,


situada entre la faringe y la tráquea, formando parte de las vías respiratorias
superiores. Es un órgano hueco que se localiza en el cuello, en su parte
media, y en la región anterior, tras la musculatura cervical.
Mide 45mm de altura, 40mm de ancho, 35 mm en sentido anteroposterior y
4 cm de diámetro.

Cartílagos de la laringe

Podemos encontrar 5 cartílagos principales y 6 u 8 accesorios. Se dividen en


pares/laterales e impares/mediales.
Cartílagos pares: Aritenoides, Corniculados o de Santorini, Cuneiformes o de
Morgagni/Wrisberg, Sesamoideos.
Cartílagos impares: Tiroides, Cricoides y Epiglotis.

 Cartílago Tiroides: tiene forma de libro abierto hacia atrás, es el más


voluminoso. Se encuentra montado sobre el cartílago Cricoides.
Presenta 2 caras y 4 bordes:

Cara anteroexterna: en la parte superior de la línea media presenta la nuez o


bocado de Adán.
Lateralmente hay dos crestas, crestas tiroides, donde se insertan los
músculos Esternotiroideo y Tirohioideo. Cada cresta en sus extremos
presenta tubérculos tiroideos superior e inferior.
Cara posterointerna: revestida por mucosa laríngea y da inserción en su
ángulo entrante, de arriba hacia abajo, a la Epiglotis, cuerdas vocales
superiores e inferiores.
Borde superior: en la parte media, la escotadura tiroidea superior, da
inserción a la membrana Tirohioidea.
Borde inferior: se apoya sobre el borde superior del cartílago cricoides.
Posterolaterales: dan inserción a las Aponeurosis faríngeas. Se prolongan
hacia arriba formando las astas mayores y hacia abajo, las astas menores.

 Cartílago Cricoides: posee forma de un anillo con una placa o engarce


posterior y un arco anterior. La placa o engarce tiene 2 caras y 2
bordes. El arco anterior está formado por 2 caras y 2 bordes.

Placa o engarce
Cara anterior: cóncava, tapizada por la mucosa laríngea.
Cara posterior: convexa, en la línea media la cresta Cricoidea y a cada lado la
fosita Cricoidea.
Borde inferior: se apoya sobre el primer anillo traqueal.
Borde superior: cuenta con 4 carillas o facetas (2 internas y 2 externas).
Sobre la carilla interna, se apoya el cartílago Aritenoides, configurando la
articulación Cricoaritenoidea (artrodia). Sobre la carilla externa se apoya la
asta menor del cartílago Tiroides, configurando la articulación propiamente
dicha (artrodia).
Arco anterior
Cara anterior y posterior.
Borde inferior: se apoya sobre el primer anillo traqueal.
Borde superior: se une con el borde inferior del cartílago Tiroides por la
membrana Cricotiroidea.

 Epiglotis: de tamaño mediano, presenta forma oval (cuchara/hoja). Su


parte inferior está situada en el ángulo entrante del cartílago Tiroides,
mientras que su extremidad superior sobrepasa al hueso Hioides,
marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe. Se le describen 2
caras, 2 bordes y 2 extremos.

Cara anterior: cóncava, en sentido vertical y convexa en sentido transversal.


Ubicado por detrás de la lengua y tapizada por la mucosa lingual que forma a
este nivel los 3 repliegues glosoepiglóticos entre los cuales están las 2 fositas
glosoepiglóticas o valléculas.
Cara posterior: convexa en sentido vertical, cóncava en sentido transversal y
lisa en su parte mediana. Sus partes laterales presentan numerosas
depresiones originadas por las glándulas de la mucosa faríngea.
Extremo superior: presenta una escotadura más o menos marcada y una
base o borde libre.
Extremo inferior: conocido como “tallo epiglótico” termina adelgazándose y
se prolonga por el ligamento Tiroepiglótico, el cual se unirá al seno del ángulo
del cartílago Tiroides.
Bordes derecho e izquierdo: convexos lateralmente, convergen para unirse
al tallo del cartílago, proporcionando inserción a los pliegues
faringoepiglóticos y aritenoepiglóticos.

 Cartílagos Aritenoides: Tienen forma de pirámide triangular. Presentan


una base inferior, vértice superior y 3 caras:
Cara posterior: es lisa, cóncava y da inserción para los músculos Aritenoideos
oblicuo y transverso.
Cara medial: se estrecha de abajo hacia arriba dándole forma triangular.
Posee hendidura glótica intercartilaginosa.
Cara anteromedial: cresta arcuata (de Luschka), coliculo (del latín colina),
fosa triangular y fosa oblonga, donde se insertan las fibras del músculo vocal.
Base: articula con el borde superior del engarce Cricoideo. Presenta 3
ángulos, se destaca el anterior y el posteroexterno.
Ángulo anterior o apófisis vocal, da inserción al músculo Tiroaritenoideo,
forma parte de la cuerda vocal verdadera.
Ángulo posteroexterno o apófisis muscular, da inserción a los músculos
Cricoaritenoideo posterior y lateral.
Vértice: articula con el cartílago Corniculado de Santorini (articulación
aricorniculada) a través de un tejido fibroso, anfiartrosis o artrodia.

 Cartílagos Corniculados o de Santorini: son dos pequeños nódulos


cónicos formados por cartílago elástico, que se articulan con las
cúspides de los cartílagos Aritenoides y sirven para prolongarlos
posterior y medialmente.
Situados en las partes posteriores de los pliegues ari-epiglóticos de la
membrana mucosa, y a veces están fusionados con los cartílagos
Aritenoides.

 Cartílagos Cuneiformes o de Morgagni: también conocidos como


cartílagos de Wrisberg, son dos porciones pequeñas y alargadas de
cartílago amarillo y elástico, situadas a ambos lados, en los pliegues
ari-epiglóticos.
Se apoyan en la parte superior de los Aritenoides y se mueven con
ellos. Su presencia da como resultado pequeñas protuberancias en la
superficie de la membrana mucosa. Cubiertos por los pliegues ari-
epiglóticos, forman la cara lateral de la entrada a la laringe.
Su función es soportar las cuerdas vocales y las caras laterales de la
Epiglotis. También proporcionan cierto grado de solidez a los pliegues
mucosos en los que están insertados.

 Cartílagos Sesamoideos: inconstantes, se los distingue en anteriores,


situados en el ángulo entrante del cartílago tiroides, en el espesor de
los ligamentos vocales, y posteriores, más voluminosos que los
precedentes; estos están ubicados arriba y laterales a los cartílagos
Corniculados, unidos por pequeños ligamentos al borde lateral del
cartílago Aritenoides y al Corniculado.

 CARTÍLAGOS LARÍNGEOS

EPÍGLOTIS
HUESO HIOIDES
MEMBRANA TIROHIOIDEA

ASTA SUP. CARTILAGO TIROIDES

CARTILAGO CORNICULADO
CARTILAGO ARITENOIDES
ESCOTADURA TIROIDEA SUP
LÁMINA DEL CARTÍLAGO TIROIDES
LIGAMENTO VOCAL
LIGAMENTO CRICOTIROIDEO MEDIO
ASTA INF. CARTÍLAGO TIROIDES

CARTILAGO CRICOIDES

TRÁQUEA

Visión Anterior Visión Posterior


CARTÍLAGO CORNICULADO

CARA ART. ARITENOIDEA APÓFISIS MUSCULAR CARTÍLAGO


APÓFISIS VOCAL ARITENOIDES
LÁMINA

CARTÍLAGO
CRICOIDES
ARCO

Visión Anterosuperior

EPÍGLOTIS
LIGAMENTO HIOEPIGLÓTICO
HUESO HIOIDES

MEMBRANA TIROHIOIDEA
LÁMINA DEL CARTÍLAGO TIROIDES
LÍNEA OBLICUA

PROMINENCIA LARÍNGEA
CARTÍLAGO CORNICULADO
CARTÍLAGO ARITNOIDES
APÓFISIS MUSCULAR
APÓFISIS VOCAL
MEDIO
LATERAL LIGAMENTO VOCAL
LIGAMENTO TIROEPIGLÓTICO

LIGAMENTO CRICOTIROIDEO

CARTÍLAGO CRICOIDES
ARTICULACIÓN CRICOTIROIDEA

TRÁQUEA

Visión lateral derecha Visión medial, sección media (sagital)


 NERVIOS LARÍNGEOS

NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR

RAMO INTERNO

RAMO EXTERNO

MÚSCULO CONSTRICTOR INFERIOR DE


LA FARINGE

MÚSCULO CRICOTIROIDEO

MÚSCULO CRICOFARÍNGEO (PORCIÓN


DEL CONSTRICTOR INFERIOR DE LA
FARINGE)

NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE

Visión derecha
 MÚSCULOS LARÍNGEOS

RAMO INTERNO DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR

RAMOS SENSITIVOS PARA LA LARINGE

ASA DE GALENO

MÚSCULO ARITENOEPIGLÓTICO

MÚSCULO TIROEPIGLÓTICO

MÚSCULOS ARITENOIDEOS OBLICUO Y TRANSVERSO

MÚSCULO TIROARITENOIDEO

MÚSCULO VOCAL

MÚSCULO CRICOARITENOIDEO LATERAL

MÚSCULO CRICOARITENOIDEO POSTERIOR

CARA ARTICULAR TIROIDEA

RAMOS ANTERIOR Y POSTERIOR DEL NERVIO LARÍNGEO


INFERIOR

NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE

Visión lateral derecha: lámina del cartílago


Tiroides extirpada
 GLÁNDULA TIROIDES
Es una glándula endocrina, situada debajo de la nuez de Adán, junto al
cartílago tiroides sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y
está constituida por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la
tráquea, unidos por el istmo. Regula el metabolismo del cuerpo y regula la
sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.

1) Músculo constrictor superior de la laringe


2) Músculo constrictor medio de la laringe
3) Punta de la asta mayor del hueso Hioides
4) Músculo constrictor inferior de la laringe
5) Rafe faríngeo
6) Zona de fibras musculares escasas
7) Músculo cricofaríngeo (porción del constrictor inferior de la faringe)
8) Músculo esofágico circular en el área en forma de “V” de escasas fibras
del músculo longitudinal (área de Laimer)
9) Músculo esofágico longitudinal
10) Vena tiroidea inferior
11) Tráquea
12) Bulbo inferior de la vena yugular interna
13) Arteria vertebral
14) Arteria y vena subclavias izquierdas
15) Arteria y vena torácicas internas
16) Vena braquiocefálica izquierda
17) Nervio laríngeo recurrente izquierdo
18) Arco de la aorta
19) Nervio Vago (X) izquierdo
20) Arteria carótida externa
21) Arteria carótida interna
22) Arteria facial
23) Arteria lingual
24) Nervio laríngeo superior
25) Ramo interno
26) Ramo externo
27) Arteria tiroidea superior
28) Arteria laríngea superior
29) Arteria carótida común
30) Nervio Vago (X)
31) Vena yugular interna
32) Glándulas tiroides (lóbulo derecho)
33) Glándula paratiroides superior
34) Arteria cervical ascendente
35) Glándula paratiroides inferior
36) Arteria tiroidea inferior
37) Nervio laríngeo recurrente derecho
38) Arteria transversa del cuello
39) Arteria supraescapular
40) Tronco tirocervical
41) Arteria y vena subclavias derechas
42) Vena braquiocefálica derecha
43) Tronco braquiocefálico
44) Nervio Vago (X) derecho
45) Vena cava superior

También podría gustarte