Informe de Estudio de Orografia
Informe de Estudio de Orografia
Informe de Estudio de Orografia
1.Definición:
Las carreteras del Perú, en función a la orografía predominante del terreno por
donde discurre su trazado, se clasifican en:
102.01 Terreno plano (tipo 1): Tiene pendientes transversales al eje de la vía
menores o iguales al 10% y sus pendientes longitudinales son por lo general
menores de tres por ciento (3%), demandando un mínimo de movimiento de
tierras, por lo que no presenta mayores dificultades en su trazado.
Fuente: Scribd
102.02 Terreno ondulado (tipo 2): Tiene pendientes transversales al eje de la vía
entre 11% y 50% y sus pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6 %,
demandando un moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos
más o menos rectos, sin mayores dificultades en el trazado.
Fuente: Scribd
102.03 Terreno accidentado (tipo 3): Tiene pendientes transversales al eje de la
vía entre 51% y el 100% y sus pendientes longitudinales predominantes se
encuentran entre 6% y 8%, por lo que requiere importantes movimientos de
tierras, razón por la cual presenta dificultades en el trazado.
Fuente: Scribd
Estudio de tipo de suelo en clases:
Para esto se obtuvo un plano proporcionado por el docente para proceder con la
realización de el estudio del tipo de terreno llegando a la conclusión:
Fuente: propia
A continuación, se presentará las tablas con los datos recopilados para poder así
llegar a la conclusión y podemos definir el tipo de terreno:
ZONA PENDIENTE
DIFERENCIA
DISTANCIA (%) OROGRAFÍA DEL
ZONAS DE COTAS
Superior Inferior (2) (1) / (2) * TERRENO
(1)
100
1 3610 3600 10 12.985 77.01 % Accidentado
2 3520 3510 10 12.585 79.46 % Accidentado
3 3510 3500 10 13.753 72.71 % Accidentado
4 3588 3578 10 25.554 39.13 % Ondulado
5 3578 3572 6 12.529 47.89 % Ondulado
6 3622 3612 10 29.575 33.81 % Ondulado
7 3650 3640 10 17.809 56.15 % Accidentado
8 3648 3638 10 15.954 62.68 % Accidentado
9 3590 3580 10 21.442 46.64 % Ondulado
10 3550 3540 10 22.837 43.79 % Ondulado
11 3510 3500 10 14.513 68.90 % Accidentado
12 3512 3502 10 14.932 66.97 % Accidentado
13 3430 3420 10 20.189 49.53 % Ondulado
14 3420 3410 10 17.318 57.74 % Accidentado
15 3390 3380 10 27.585 36.25 % Ondulado
16 3420 3410 10 18.945 52.78 % Accidentado
17 3400 3390 10 25.636 39.01 % Ondulado
18 3470 3460 10 29.143 34.31 % Ondulado
19 3486 3476 10 15.081 66.31 % Accidentado
20 3500 3490 10 12.623 79.22 % Accidentado
21 3566 3556 10 10.062 99.38 % Accidentado
22 3630 3620 10 21.553 46.40 % Ondulado
23 3618 3608 10 19.681 50.81 % Accidentado
24 3580 3570 10 14.678 68.13 % Accidentado
25 3600 3590 10 24.052 41.58 % Ondulado
26 3630 3620 10 23.172 43.16 % Ondulado
27 3630 3620 10 17.256 57.95 % Accidentado
28 3600 3590 10 24.163 41.39 % Ondulado
29 3630 3620 10 30.512 32.77 % Ondulado
30 3530 3520 10 16.192 61.76 % Accidentado
31 3500 3490 10 16.221 61.65 % Accidentado
32 3630 3620 10 15.867 63.02 % Accidentado
33 3500 3490 10 11.915 83.93 % Accidentado
34 3450 3440 10 13.703 72.98 % Accidentado
35 3540 3530 10 14.403 69.43 % Accidentado
36 3570 3560 10 12.667 78.95 % Accidentado
37 3620 3610 10 20.792 48.10 % Ondulado
38 3610 3600 10 24.26 41.22 % Ondulado
39 3540 3530 10 18.182 55.00 % Accidentado
40 3570 3560 10 25.73 38.87 % Ondulado
ESTADÍSTICAS
TIPO NUMERO PORCENTAJE
Plano 0 0.00 %
Ondulado 17 42.50 %
Accidentado 23 57.50 %
Escarpado 0 0.00 %
TOTAL 40 100.00 %
Conclusiones:
Para concluir en primer lugar, este informe logro unos de sus objetivos que es
definir que es la orografía y cuál es su importancia ya que gracias a ellas podemos
lograr la creación de vías nuevas mejorando los medios de comunicación
permitiendo el desarrollo tanto social como económico.
Para finalizar se logro el objetivo general de todo el informe el cual es lograr que
podamos analizar un terreno y seamos capaces de definir el tipo de terreno
dándolo a mostrar en los datos en los datos presentados.
BIBLIOGRAFÍA:
1. https://definicion.de/orografia/
2. https://es.scribd.com/doc/63802845/Carreteras-Segun-La-Orografia