Manual de Cementacion BJ
Manual de Cementacion BJ
BJ SERVICES
Employee Development Center
Región Latinoamericana
Neuquén, Argentina
Neuquén, Argentina
Abril 18 al 26, 2006
SECCION 1
• Cementaciones primarias
• Tipos de cementaciones
• Generalidades
• Cementaciones de aislación,
en etapas, liners
CEMENTACIÓN
DE POZOS
AGUA
OBJETIVOS DE UNA CEMENTACIÓN
OIL
• Estos requerimientos han producido
AGUA
que la cementación sea la operación
más importante que se realiza durante la
terminación de un pozo.
PROCESO DE CEMENTACIÓN
CEMENTACIONES PRIMARIAS
• Misceláneas
• Cemenación de casing desde superficie por
espacio anular (“Top Out”, 1”, o “macaroni”)
• Inner String
• Scab* Liner
TERMINOLOGÍA DE LAS
CEMENTACIONES (#1)
CABEZA DE
CEMENTACIÓN
TAPÓN SUPERIOR MANIFOLD DE
CEMENTACIÓN
CASING NTERMEDIO
O DE SUPERFICIE
ESPACIO ANULAR
CASING EN CASING
EXTERNAL CASING
PACKER (OPCIONAL)
CANASTAS DE
CEMENTACION
(OPCIONALES)
TAPÓN INFERIOR
CASING
DIRECCION ZAPATO DE CASING
DEL FLUJO ANTERIOR
RASCADORES
POZO ABIERTO
ESPACIO ANULAR
CENTRALIZADORES ENTRE CASING/POZO
COLLAR FLOTADOR
ZAPATO FLOTADOR
(ZAPATO GUÍA)
AGÜJERO DE RATÓN
TERMINOLOGÍA DE LAS
CEMENTACIONES (#2)
LODO
ESPACIADOR
FLUIDO DE
DESPLAZAMIENTO TOPE DE CEMENTO (TOC)
POZO ABIERTO
COLLAR FLOTADOR
JUNTA DEL ZAPATO
ZAPATO FLOTADOR
(ZAPATO GUÍA)
AGÜJERO DE RATÓN
PROGRAMAS DE CASING
CONFIGURACIÓN TÍPICA
Casing Conductor
40´a 1,500 ft
(12 a 450 m)
Casing de Superficie
100´a 5,500 ft
(30 a 1650 m)
Casing Intermedio
4,000 a 16,000 ft
(1200 a 4800 m)
Casing de Producción
5,000´a 20,000 ft
(1500 a 6000 m)
CASING CONDUCTOR
• Características
• Sartas cortas (“shallow”) -- usualmente menores
de 100 ft (30 m) de profundidad
• Grandes diámetros -- O.D. 20" hasta 36" o mayores
• Debe fijarse en superficie (encadenarse) durante la
cementación
• Objetivos
• Proteger las zonas lavadas debajo del equipo
• Se levanta con un niple campana y un niple de
flujo de fluido
♦ Establecer retornos a superficie
♦ Dirigir los retornos a la pileta de lodo
• No se requiere en todos los pozos
CASING CONDUCTOR
• Características:
• Requerido por Regulaciones, Leyes y/o Decretos de
Gobierno en cada área y país.
• 100´ a 5,000 pies (30 ~ 1500 m) o mayores.
• O.D. desde 7.5/8” hasta 20” o mayores
• Necesita fijarse en superficie (encadenado) mientras
se cementa.
• Se circula cemento hasta superficie
♦ El pozo puede ser severamente erosionado
♦ Las pérdidas de circulación pueden ser un gran
problema
CASING DE SUPERFICIE
(GUÍA) - Cont.
• Objetivos:
• Proteger las zonas de agua dulce.
• Ofrecer una conexión para montaje de las BOP en
superficie.
• Tratar zonas de formaciones inconsolidadas.
• Sellar zonas de pérdidas de circulación.
• Soportar las sartas de Casing siguientes para
profundizar el pozo
• Cementos utilizados:
• Lechada de cabeza (relleno) seguida por una
lechada de cola de alta resistencia. ¿?
• Cementos de elevada resistencia en pozos
profundos.
CASING DE SUPERFICIE
(GUÍA) - Cont.
CASING DE SUPERFICIE
Trabajo típico
Collar Flotador
@ 510 ft (155 m)
Válvula de
Zapato Guía flotación (Collar)
@ 550 ft ( 168 m)
Lodo de
Profundidad Total perforación
@ 580 ft (177 m) D = 9.5 lb/gal
CASING INTERMEDIO
• Características:
• 4,000 a 16,000 ft (1200 ~ 4800 m) o mayores
profundidades (amplio rango)
• O.D. 6.5/8” hasta 20”; 9.5/8” es muy común
• A menudo con circulación hasta superficie
♦ Algunas veces solamente dentro del casing de
superficie
♦ Raramente cementado solamente en la sección
del fondo
• Se puede terminar el pozo (completación) en este
casing intermedio
• Objetivos:
• Casos de zonas críticas
• Pérdidas de circulación
• Zonas con altas presiones
• Zonas con mantos salinos
• Las B.O.P. siempre están instaladas
• Soportar sartas que se instalarán posteriormente
• Pueden realizarse como trabajos de cementación en
una sola etapa o en multiples etapas (dos o más)
CASING INTERMEDIO (cont.)
• Procedimientos y cementos:
• Lechadas muy variadas
• Generalmente con lechadas de relleno y de
alta resistencia (de cola) ¿?
• Se deben utilizar tapones de goma (de
limpieza) de inferior y superior.
• A veces cementado a través de Drill pipe
• A veces se cementan en etapas
• Características:
• 1,700´ a 20,000 ft (510 ~ 6000 m), o más profundos
• Diámetros más comunes:
• 4.1/2” , 5.1/2” y 7”
• Objetivos:
• Completar el pozo para producción
• Proveer control de presión
• Cubrir agüjeros o una sarta de Casing intermedio dañado
♦ Control del pozo cuando se perfora (punzado, baleo)
• Cementos usados:
• Lechada de relleno (de cabeza) seguida de una lechada de
alta resistencia (de cola)
• Cementos de alta resistencia frente a las zonas
productivas
• Procedimientos de cementación: ¿?
• Normalmente se utilizan espaciadores de buena calidad
• Es común desplazar con fluidos para perforar (cañonear,
punzar, balear)
• Desplazar y lavar bombas y líneas antes de cementar es
una buena práctica
• Usar tapones de goma de limpieza inferior y superior es
una buena práctica
CASING DE PRODUCCIÓN (cont.)
Programa típico de entubación
Conductor
40' a 1,500'
Casing de superficie
100' a 5,500'
Intermedio
4,000' a 16,000'
Casing de Producción
5,000' a 20,000'
Conductor
40' a 1,500'
Superficie
100' a 5,500'
Intermedio Tie-back
4,000' a 16,000' Stub Liner
CEMENTACIONES EN
ETAPAS - Cont.
• Objetivos
• Prevenir la fractura de la formación (presión hidrostática
muy alta en la columna de cemento)
• Cubrir algunas zonas sin necesidad de llenar
completamente una columna de cemento
• Cementar arriba de una zona de pérdida de circulación
• Escaso chance por colapso de casing
• Trabajar con mayores diferenciales de temperatura
• Variedad de cementos utilizados, según los objetivos y
el problema a resolver
• Procedimietos de cementación: apertura del dispositivo
de etapas tan rápido como se pueda (A.S.A.P.)
CEMENTACIONES EN
2 - ETAPAS
2da. etapa
1ra. etapa
CEMENTACIONES DE LINERS
• Liner
• Sarta de tubería que se baja en un pozo y se fija en el
último casing instalado y normalmente no llega hasta
superfie
• Liner de perforación
• Liner fijado antes de alcanzar la profundidad total del
pozo (TD), en pozo abierto hasta el Casing intermedio
para control de fluidos de perforación y el pozo
(también llamado Liner de protección)
• Liner de Producción
• Liner fijado a la profundidad total dentro del liner de
perforación o dentro de un casing intermedio, para
producción de una zona de interés
CEMENTACIONES DE LINERS (cont.)
POZO PROFUNDO
PROGRAMA DE CASING
Liner de Perforación
Conductor
40' a 1,500'
Csg. Superficie
100' a 5,500'
Intermedio
4,000' a 16,000'
Liner de perforación
5,000' a 20,000'
POZO PROFUNDO
PROGRAMA DE CASING
Tie-Back Stub-Liner
Conductor
40' a 1,500'
Csg. Superficie
100' a 5,500'
Intermedio Tie-back
4,000' a 16,000' Stub Liner
Liner de Perforación
5,000' a 20,000'
POZO PROFUNDO
PROGRAMA DE CASING
Liner de Producción
Conductor
40' a 1,500'
Csg. Superficie
100' a 5,500'
Intermedio Tie-back
4,000' to 16,000' Stub Liner
Liner de perforación
5,000' to 20,000'
Liner de Production
6,000' a 25,000'
POZO PROFUNDO
PROGRAMA DE CASING
Tie-back Casing
Conductor
40' a 1,500'
Csg. Superficie
100' a 5,500'
Intermedio Tie-back
4,000' a 16,000' Stub Liner
Scab Liner
Scab
Liner
Agujero en
Casing
Sellos
¿Porqué bajar un Liner?
CEMENTACIÓN DE SARTAS
POR ANULAR - “TOP OUT JOB”
• Otros nombres muy comunes: Cemento acelerado
• Top Job
• Top out
• 1” (“One inch”)
• Sarta “Macaroni”
• Sarta “Spaghetti”, etc.
• De diámetros muy pequeños:
• Tubería de línea
• Tubing
• Drill Pipe
CEMENTACIÓN DE SARTAS
POR ANULAR - Cont.
CEMENTACIÓN DE SARTAS
POR ANULAR - Cont.
Tubería de 1”
CEMENTACIÓN “INNER
STRING”
• Pueden o no utilizarse
tapones
• Se deben tomar pre-
cauciones con el
colapso de casing
• Se mezcla y bombea
cemento hasta que
circula en superficie
• Se reduce el tiempo y
volumen de desplaza-
miento
Cemento Portland
Cementos API
Cementos fabricados de bajo peso
Mezclas de cementos livianos
Sistemas especiales de Cementos
Principal objetivo
Provee un sello hidráulico entre el casing y la formación
para aislación de zonas
Soportar el casing
Calcáreos Arcillosos
Calizas Arcillas
Sedimentarias Lutitas
Metamórficas
Pizarras
Roca de cemento
Piedra de barros
Sedimentos marinos
(conchas, corales)
Proceso seco
Económico
Eficiente
Proceso húmedo
Se puede repetir
Mejor calidad
Roca de cemento
Agregado de Pa
Lechada
agua
Arcills
Finos
Hierro
Calizas
Al horno
Bombas
Mezclado de la lechada Primer almacenaje
IHierro
cemento
Roca de
Partículas de
Calizas
mayor tamaño
Aire caliente
Finos
Al horno
100 - 200 °C
Evaporación de agua
400 - 600 °C
Deshidratación de arcillas
800 - 1000 °C
Decarbonización de las calizas
1100 - 1300 °C
Reacciones exotérmicas
1300 - 1500 °C
Sinterización
Materiales en seco
al horno Los materiales mezclados a granel son
horneados hasta una fusión parcial a 1500°C
Coletor de Combustibles de
polvos Carbón, Oil o gas
Aire
MgO
CaO
C3A
C2S
C4AF
&
%
Separador
de aire Dust
Collectors
or
may
s de
a rt ícula año
% P tam
'(
Finos
Materiales
Molino de mezcla
Información general
Cemento para la construcción ASTM
Similar al API Clase A
Rangos de densidades
15.2 a 15.6 ppg
Aplicaciones
Para casing de superficie y pozos poco
profundos (shallow)
Diseñado para usar hasta 6,000 ft, pero con
precauciones
Reemplazo económico del API Clase A
Alta contenido de C3A (OSR)
No está en la lista de control de calidad del API
Especificaciones API
Densidad 15.7 ppg
Agua de mezcla 46%, 5.19 gal/sk
Rendimiento 1.17 cf/sk
Otra información
Usado para cementación de casing de superficie (guía)
o pozos poco profundos
Desarrollado para ser usado hasta 6,000 ft con
precaución
Similar al ASTME 150, Type II (construcción)
De moderada a alta resistencia a los sulfatos
• Especificación normal del API
Densidad 14.8 ppg
Agua de mezcla, 56% 6.3 gal/sk
Rendimiento 1.32 ft3/sk
• Aplicaciones
Para casing de superficie y pozos poco profundos
Ordinaria y alta resistencia a los sulfatos
Diseñado para ser aplicado hasta 6000 ft.
Similar al ASTME 150, Tipo III para la construcción
)* +++
Información general
Cemento ASTM para la construcción
Similar al API Clase C
Rangos de densidades
14.4 a 14.8 ppg
Aplicaciones
Para casing de superficie o pozos poco profundos
Para ser aplicado hasta 6,000 ft, con precaución
Reemplazo económico del API Clase C
Alto contenido de C3A (OSR)
No está chequeado en calidad por el API
'
*
-
.
/0 1 2
Características físicas
Estables a altas temperaturas
Hasta 3500 F sin el agregado de sílice
Rangos de densidades de 11.5 a 13.7
No se necesitan extendedores, sólo mezclarlo con
agua para la densidad deseada
Buenas propiedades de lechadas
Excelente resistencia a la compresión
Resistentes a los sulfatos
Compatibles con los aditivos para cementos API
.
Descripción
Fabricado con Lite Wate más un cemento API
(usualmente A o H), mezclados a granel en el saco
de cemento
Relaciones más comunes 1:1, 1:2 or 2:1
Aplicaciones (Efectos primarios de la lechada)
Amplio rango de densidades - - 12.7 a 15.0 ppg
Excelentes propiedades de resistencia a la
compresión
Efectos secundarios
Muy compatible con todos los aditivos para
cementos
Lechadas de fácil mezclado
Notas especiales
Las relaciones siempre están escritas de la
siguiente forma: “TLW:Cemento Portland”
Pueden modificarse para cubrir todas las
condiciones de pozo
*
Descripción
Mezclas con cemento Clase G, Yeso y
Cloruro de calcio
Tres sistemas:
Cold Set I a 15.3 ppg
Cold Set II a 14.95 ppg
Cold Set III a 12.2 ppg
0 ,!*
, ! *
Un sub-producto no metálico obtenido de los
hornos en el proceso de fabricación de acero,
utilizado para convertir el lodo de perforación
en un cemento
Con propiedades de adherencia y resistencia a la
compresión excelentes
No es aplicable en todos los pozos. Es una
alternativa valiosa para minimizar los costos de
perforación, agua y cementaciones en algunas áreas.
No se requiere mezclado en seco, las lechadas slag-
mud se mezclan y bombean utilizando los equipos
estándares.
Alta resistencia a los sulfatos y aguas corrosivas.
*
PsTG
Pseudo-gradiente de temperatura, °F/100 ft
Similar al gradiente geotérmico del pozo
MD
Profundidad medida, ft
TVD
Profundidad vertical real, ft
Es el factor más importante en el diseño
de una lechada de cemento
Altas temperaturas
Rápida hidratación
Reduce el tiempo de espesamiento
Generalmente reduce la viscosidad de la
lechada
Generalmente incrementa la pérdida por
filtrado, resistencia a la compresión, fluido
libre y sedimentación de las partículas de
cemento en la mezcla
!"# $
6 – 12 horas 1.18
12 – 18 horas 1.15
18 – 24 horas 1.12
% (
)
!"
!"
!" *
Procedimiento alternativo
Para desviaciones de pozos > 30°
Estime la BHST normalmente
Calcule la PsTG usando profundidad medida
en lugar de profundidad vertical real TVD
=
( − )
!"#+
= +
( )−
−
−
Preparación y Resistencia a la
acondicionamiento de compresión
la lechada Resistencia a la
Tiempo de tensión y flexión
espesamiento Fluido libre
Pérdida por filtrado Sedimentación de la
Reología lechada
Resistencia de gel Modelo para flujo de
Tixotropía gas
Compatibilidad
Mezclado
Se simulan las condiciones de pozo
Agua de mezcla, cemento y aditivos en un
mezclador API (Waring blender) a bajas
velocidades
4,000 rpm durante 15 segundos
Corte a altas velocidades
12,000 rpm durante 35 segundos
*
Acondicionamiento
Se simula la agitación mientras la
lechada viaja dentro de la cañería
Se coloca la lechada en el consistómetro y
se continúa agitando mientras se calienta
a la BHCT y presurizando hasta la BHP
%
Consistómetros atmosféricos
Consistómetros presurizados
Viscosímetro rotacional Fann 35
Es el tiempo que se dispone para bombear la
lechada
Medida en el Consistómetro
Atmosférico (BHCT < 194 °F)
Presurizado
Unidades de consistencia (Bearden units), Bc
Relacionado con el torque en la paleta de agitación
Medida en volts de un potenciómetro
Una lechada generalmente se considera no-bombeable de
70 a 100 Bc
El ensayo se realiza a BHCT
Tiempo y rampas de calentamiento y presurización para
acondicionar están determinados en tablas del API Spec 10
Una vez alcanzada la BHCT, se mantiene constante
Tipos de lechadas:
Fragüe por gelificación
prolongada y uniforme
Drag Set/Gel set
Fragüe en ángulo recto
Right Angle Set
Mezclado en “batch mixer”
La lechada es acondicionada (agitada) en condiciones
atmosféricas y simulando el tiempo de mezclado en batch
mixer (en superficie)
Típicamente una hora
El reporte del tiempo de espesamiento generalmente no
incluye el tiempo de mezclado en batch mixer
Squeeze con hesitacion
Segunda temperatura de calentamiento (rampa) desde la
BHSqT hasta la BHST
La lechada se agita con ciclos de parada y arranque (on/off)
durante la rampa de la segunda temperatura para simular
el método de colocación del squeeze por hesitación
Generalmente dá tiempos de espesamientos más cortos
que los squeezes con bombeo contínuo
Función
Para reducir el tiempo WOC (tiempo de
espera sobre el cemento) y proveer un
rápido desarrollo de la resistencia a la
compresión en los sistemas de cemento
Propiedades deseadas
Respuesta consistente con todos los
cementos
No interferir con otros aditivos
Bajo costo
Baja toxicidad
-
Mecanismo de acción
Efectos sobre la hidratación
El aditivo puede incrementar la permeabilidad
durante el desarrollo del gel de C-S-H
Efectos sobre el ión flux
El aditivo puede incrementar la velocidad de reacción
del ión OH- por difusión de Cl- o aniones pequeños
similares
Aceleración de la nucleación
El aditivo puede bajar el pH intersticial favoreciendo
la precipitación del portland, estringita y yeso
secundario
Uso primario
Reducir la hidratación inicial, y
Fragüe del cemento portland
Uso secundario
Retardar la interacción de las moléculas
Estabilizar la lechada
Prevenir el daño de formación
-
Sales inorgánicas
La aceleración se incrementa con el incremento
de carga
Ejemplos:
Cloruro de calcio
Cloruro de sodio
Cloruro de potasio
Silicato de sodio
Aceleradores orgánicos
Ejemplos:
Formato de calcio
Acido oxálico
Triethanolamina (TEA)
Definición
Cualquier material que retarda el tiempo de
fragüe de una lechada de cemento
Ejemplo
Azúcares comunes (sacarosa, C12H22O11)
Problema: el efecto de los retardadores
base azúcar es que tiende a ser muy difícil
de pronosticar sus efectos y difíciles de
controlar
/ -
Lignosulfonatos
Es una familia de productos químicos utilizados
muy comúnmente como retardadores
En general, lignosulfonatos de sodio y de calcio o
mezclas de ambos
También tienden a adelgazar (fluidificar) o
dispersar las lechadas de cemento
Normalmente se pueden pronosticar los efectos
sobre las lechadas de cemento
/ -
Tipos de retardadores
Para baja temperatura
Para alta temperatura
Entre 180° y 220° F pueden cambiar las propiedades de
las lechadas
Caen entre los de Baja y Alta temperatura
Usualmente se requieren realizar más ensayos
Los resultados son difíciles de pronosticar
/ 0
%
Teoría de la adsorción
el aditivo se adsorbe sobre la superficie de las
partículas de cemento limitando el flujo de los ioes
Teoría de la precipitación
el aditivo reacciona para formar un precipitado
insoluble que se deposita en la superficie de las
partículas de cemento
Teoría de complexación
el aditivo secuestra (quelante) importantes iones del
agua intersticial
Teoría de la nucleación
el aditivo se adsorbe sobre los núcleos de los
productos de hidratación e impide su crecimiento
/
Lignosulfonatos
Acidos orgánicos
Azúcares
generalmente no usados en cementaciones
Compuestos de celulosa
Organofosfonatos
Inorgánicos
/ !.#
$
/ !.#
Variados
Diacel LWL (R-6)
FL-52
FL-54
Consideraciones
< 240 °F
Baja pérdida por filtrado
Incrementan la viscosidad
de la mezcla
Mayor costo
/ !.#
$
SR-31L
/ !.#
$
A-5, Cloruro de sodio
> 18% BWOW @ < 200°F
R-9/R-35 > 300 °F
Acido bórico > 300° F
R-18 100°-240° F
Lechadas tixotrópicas, sistemas A-10 y A-2
/ -
1 $
Descripción
En situaciones de alta temperatura se utilizan
para retardar o demorar el fragüe de cemento
En situaciones de baja o mederada temperatura
se utilizan para retardar o demorar el fragüe de
cemento indefinidamente
Aplicaciones (efectos primarios sobre la
lechada)
Generalmente agregada para prevenir que no
fragüe el cemento
Concentración típica 10-20 lb/bbl de fluido
23 2 /-4
#/-5&2
6
$
# ' 2
6
Las lechadas con cemeto puro tienen una pérdida
por filtrado que excede los 1000 cc/30 min.
Variando las concentraciones de los aditivos para
control de filtrado se obtienen caudales diferentes
de filtrado. Los valores mostrados abajo y sus
interpretaciones son ampliamente aceptados en la
industria petrolera
0 a 50 cc/30 min para control de gas
50 a 100 cc/30 min muy bajo (liners, squeeze)
100 a 200 cc/30 min muy bueno (aislaciones)
200 a 500 cc/30 min moderado
500 a 1000 cc/30 min muy alto
1000 o más cc/30 min no hay control
,7
,7
-
Función
Para mantener una relación constante entre
sólidos y líquido de una lechada de cemento
durante la colocación en el espacio anular y
el tiempo de fragüe
Esto asegura propiedades reológicas
consistentes, tiempo de espesamiento y
reduce el riesgo de intrusión de fluidos (gas)
en el borde pozo
Propiedades deseables
Respuesta consistente con todos los
cementos
Reducido efecto sobre las otras
propiedades de la lechada
Respuesta lineal vs. la concentración
No interferir con otros aditivos
Baja toxicidad
Principales tipos genéricos
Derivados de celulosa
FL-52, FL-54, FL-24, FL-25, FL-26, FL-19L
Polímeros sintéticos
FL-45LS, BA-56, BA-10/10A, BA-11, BA-9L,
FL-62, FL-63, FL-66/66L, FL-67L, FLR-1/1L,
BJ Ultra
Latex (SBR)
BA-86L
Mecanismos de acción
Viscosificación
Constructores de
pared/taponamietno de poros
Adsorción
Fenómenos multifases
23 28
Un material en polvo blanco base celulosa usado
para reducir la pérdida por filtrado de las
lechadas de cemento
Además de ser excelente controlador de filtrado,
es un retardador efectivo hasta 240°F (BHCT).
Dos de sus más importantes propiedades son
efecto de retardador previsible y uniforme y con
excelente propiedades para suspender sólidos de
una lechada de cemento
Puede utilizarse como un reductor de filtrado
para altas temperaturas con el CD-32 y reducir la
viscosidad de la lechada
Diacel LWL es una marga regisrada de Drilling Specialties
/
!.#
'2-9(
'2-(9
-5( ! -94
'2-4(
! -&:
/
A
'2-44; 2
'2-45
'2-4<2
/ $A
La reología es el estudio del flujo y deformación de
los fluidos
Es necesaria para calcular la presión de fricción y
pronosticar bajo qué tipo de flujo se mueve la
lechada
La reología es una correlación entre la velocidad de
flujo (shear rate) y la resistencia o presión (shear
stress) necesaria para mover el fluido
Shear Rate (SR) = diferencia en velocidades de dos
partículas de fluido dividido la distancia entre ellas
Shear Stress (SS) = es la presión de fricción creada por dos
partículas de fluido moviéndose una a continuación de la
otra y entre sí
B A ' -59
Celda estacionaria y un cilindro (rotor)
rotativo
Un cilindro de arrastre interno (bob)
Velocidad de corte
Proporcional a la velocidad rotacional
Shear Rate = 1.7023 X RPM
Esfuerzo de corte
Proporcional al torque impartido al bob
Shear Stress = 1.065 x Lectura del dial
Las mediciones generalmente se toman
a temperatura ambiente (para simular
las condiciones de mezcla) y BHCT
(para simular las condiciones de
bombeo en el pozo)
% $
Modelo Newtoniano
SS es directamente proporcional a SR
Viscosidad = pendiente de la curva SS vs SR x 478.8, cp
Agua, gasolina, diesel, petróleos livianos
Modelo Plástico de Bingham
El fluido permanece estático hasta que se aplica un SS
mínimo, luego el SS es proporcional al SR
Yield Point (YP) = mínimo SS para mover el fluido, lbf/100 ft2
Viscosidad plástica (PV) = pendiente de SS vs SR x 478.8, cp
Lechadas de cemento, lodos de perforación, espaciadores y
preflujos para cementaciones
! $*
CD
, E&:: F(
#
#*
#* / &E
% $
! " #!
,E&:: F(
$!
#
#*
#* / &E
% $
Graficar en papeles con escalas lineal y log-log
Shear Stress vs Shear Rate
Determinar en cuál de las gráficas se obtiene la
“mejor” línea recta:
Si es en el gráfico lineal: usa los parámetros del
modelo Plástico de Bingham
Si es en el gráfico log-log: usa los parámetros del
modelo Power Law
Alternativa, se usa la técnica de regresión lineal
(mínimos cuadrados) para determinar el
coeficiente de regresión
Elija el modelo que posee un coeficiente de regresión
lo más cercano a 1.000
Definición
Ajustar la carga eléctrica en la superficie de las
partículas de cemento para obtener
determinadas propiedades de flujo de la lechada
Función
Reducción del caudal crítico de bombeo
Minimizar la presión de fricción
Mejorar la mojabilidad
Evitar gelificación
Mejorar el control de pérdida por filtrado
Mejorar la actividad del retardador
Permitir densificar las lechadas
Mecanismos de acción
Repulsión electrostática
Adsorción de poli-aniones sobre los sitios de
cargas positivas en las partículas hidratadas de
cemento
Neutralización de cargas electrostáticas en la
superficie de las partículas de cemento
Disminución de fuerzas de atracción (o fuerzas
repulsivas netas) entre las partículas
Alteración del balance de ion intersticial
Adsorción
) -
Descripción
La bentonita es una arcilla coloidal que tiene la
propiedad de retener agua en sus moléculas
aumentando considerablemente su volúmen y
proveyendo propiedades tixotrópicasa la mezcla
Aplicación (principal efecto sobre las
lechadas de cemento)
Permite agregar más agua a la lechada de
cemento dando mayor rendimiento y bajando la
densidad, mientras mantiene la integridad de la
misma. Limita la decantación de partículas de
cemento o aparición de agua libre.
Generalmente menor costo por pie3 de
rendimiento
! -
Efectos secundarios
Reduce el agua libre
Ayuda en el control de pérdida por filtrado
Acelera levemente la lechada
Baja la resistencia a la compresión
Notas especiales
Concentraciones normales 2% - 8%
Altas concentraciones 10 - 16%, muy viscosa y
espesa para bombear
1% pre-hidratada en agua dulce = 4% seca
1% pre-hidratada en agua salada = 3% secay
Descripción
Cenizas obtenidas de la combustión del carbón
Sub-producto de las plantas de carbón
Usada como puzolana sintética (Poz)
Aplicación (principal efecto sobre la lechada)
Permite agregar más agua a una lechada dando
mayor rendimiento y bajando la densidad, mientras
mantiene la integridad de la lechada
Usualmente menor costo por pie3 de rendimiento
Efectos secundarios
Reduce la resistencia a la compresión
Cierta resistencia al ataque de los sulfatos
Cierta resistencia a la retrogresión de la
resistencia del cemento fragüado
Notas especiales
Porcentajes normales: 15 to 50
No tiene límites de temperatura
Usualmente utilizadas con un pequeño
porcentaje de bentonita para controlar el
agua libre
23 -4
Descripción
Esferas cerámicas livianas
Pueden lograrse densidades de lechadas tan
bajas como 8.5 ppg
Aplicaciones (efectos primarios)
Retienen buena resistencia a la compresión
Concentraciones normales 5 to 60%
Notas especiales
Hasta un 20 % del producto se rompe a 2000 psi
Descripción
polvo blanco (A-2) o líquido viscoso blanco claro(A-3L)
también llamado SMS (A-2) o SSL (A-3L)
Aplicación (efectos primarios)
Provee agregar más agua en una lechada, dando mayor
rendimiento y baja densidad, mientras mantiene la
integridad de la lechada
Usualmente menor costo por pie3 de rendimiento.
Excelente extendedor
Baritina
Hematita
W-10
Arena
!
Descripción
Sulfato de bario, BaSO4
También conocidad como “barita” o “bar” -
material utilizado en los lodos de perforación
Aplicaciones (efectos primarios)
Incrementa la densidad de las lechadas de
16.8 a 22 ó mayores ppg
Efectos secundarios
Tamaños de partículas no consistentes - difícil
de mezclar
Impurezas no compatibles con otros aditivos
para cementos
Requiere más agua de mezcla
Sedimentación
"
Descripción
Hematita (Oxido de hierro = Fe2O3 u óxido férrico =
oxidación)
Mineral rojo, de grano fino, seco
Gravedad específica = 5.02
Aplicaciones (efectos primarios)
Incrementa la densidad de la lechada de 16.8 a 22(+)ppg
Concentraciones usuales de 5 a 100% BWOC, también
puede expresarce en lb/sack
3 -&:
H) $
Descripción
MnO4
Aplicaciones (efectos primarios)
Incrementa la densidad de las lechadas de 16.8 a
22(+) ppg
Puede agregarse al agua de mezcla, antes de
mezclarse con el cemento
Efectos secundarios
No sedimenta, muy efectivo
Más caro que la hematita
Notas especiales
Se desprende gas libre de cloro (Cl2 ) en contacto
con ácido (HCl)
%
Balanza de
lodo
atmosférica
Balanza de lodo
presurizada
)
' ,
Mezcla y acondicionar
la lechada a BHCT
Vertir la lechada en
una probeta cilíndrica
de 250 ml graduada
Dejar la lechada
estática por 2 hrs a
temperatura ambiente
(puede inclinarse para
simular la desviación
del pozo)
Medir el fluido libre
con una pipeta
# *
Metasilicato de sodio
Arcilla de atapulgita
T-40L
ASA-301 & ASA-301L
Objetivos:
Eliminar el fluido libre en las lechadas de
cemento
/
Ensayo no-destructivo
Mide y registra la inversa de la velocidad de una
onda sónica P a través de la lechada de cemento
en función del tiempo
La resistencia a la compresión no-confinada se
estima a través de un algoritmo empírico
Lecturas contínuas
También se grafica el tiempo de tránsito con el
objeto de calcular el tiempo de atenuación para
calibrar los registros de CBL
-
-
/ ) ;
/ ) ;
/ ) ;
/ ) ;
/ $
/ $
# ' G#-=
Descripción
Harina de sílice de malla menor que 200
Aplicaciones (efectos primarios sobre la
lechada de cemento)
Concentraciones óptimas 35 a 40% BWOC
Dependiendo del cemento base y condiciones de pozo
En cantidades adecuadas previene la retrogresión de
la resistencia
Generalmente usada en las lechadas hasta 16.8 ppg
Para lechadas de mayor densidad, se utiliza malla 100
o mezclas de ambas sílices para mantener baja la
viscosidad de la mezcla
# G#-=
Descripción
Arena de sílice Malla 80 a 140 (promedio 100)
Aplicaciones (efectos primarios)
Concentraciones óptimas 35-40% BWOC
En concentraciones adecuadas puede prevenir
la retrogresión de la resistencia
Generalmente utilizada en lechadas con
densidades mayores de 16.8 ppg
#2-&
Descripción
Suspensión líquida de SiO2
Aplicación (efectos primarios)
Concentraciones óptimas 3.0 gal/sk
(equivalentes a +/- 35% BWOC)
En concentraciones adecuadas puede
prevenir la retrogresión de la resistencia
del cemento
Efectos secundarios - incrementa la
viscosidad de la lechada
/ $
Es la fuerza necesaria que se debe aplicar para
iniciar el movimiento de un fluido
Se mide en el Fann-35
Se mezcal y acondiciona la lechada a BHCT
Se toman las lecturas reológicas
Se agita durante 60 segundos a 600 rpm
Se detiene por 10 segundos
Se arranca con 3 rpm, se observa la lectura del dial y se
multiplica por 1.065
resistencia de gel a 10 segundos
Se para por 10 minutos
Se repite la lectura a 3 rpm y se multiplica por 1.065
resistencia de gel a 10 minutos
/ $
Es la presión requerida para iniciar el movimiento
de una columna de fluido y está en función de la
resistencia de gel del fluido, de la altura de la
columna de fluido y del área seccional
) A
Lodo/Espaciador
Observar viscosidad de las mezclas
Observar precipitados
Cemento/Espaciador
Observar viscosidad de las mezclas
Observar sedimentación prematura del cemento
Lodo o fluido de desplazamiento/Cemento
Observar viscosidad de las mezclas
Observar sedimentación prematura del cemento
50
Lecturas a 300 rpm
40
30
20
10
0
0 5 25 50 75 95 100
% de espaciador
* ,
Objetivos
Controlar o eliminar el aire
entrampado en una lechada de
cemento, que causa problemas
durante el mezclado
Tipos
Poliglicol esteres
Fosfatos de trietileno
Siliconas
Diesel
!.#
FP-6L
FP-9L, FP-9LS
FP-11
FP-12L, FP-12S
FP-13L
FP-16LG
FA-12S
FAW-20
FAW-21G
Objetivos:
Producir una baja densidad
de una espuma estable de
cemento con gas nitrógeno.
SECCION 3
• Condiciones de pozo
• Buenas prácticas de
cementación
• Equipos para Casing
• Preflujos y espaciadores
CONDICIONES DE POZO
PARA CEMENTAR
Condiciones de pozo
CONDICIONES QUÍMICAS
CONDICIONES FÍSICAS
Presión poral
Integridad de la formación
Temperatura
Geometría del agüjero
El potencial de flujo de fluido en el espacio anular
El potencial de filtración
Agua de mezcla para el cemento
SALES INORGÁNICAS
QUIMICOS ORGÁNICOS
Generalmente provienen de contaminación con residuos de
agricultura y/o industriales. El efecto de estos químicos
depende del tipo de compuesto, pero la mayoría de ellos
actúan como retardadores y por lo tanto extienden el tiempo
de espesamiento, reduciendo el rápido desarrollo de la
resistencia.
TEMPERATURA
La temperatura del agua de mezcla afecta la reacción entre
el cemento y el agua. Al incrementar la temperatura se
aceleran las reacciones de hidratación del cemento y por lo
tanto se reduce el tiempo de espesamiento de la lechada.
Fluidos en el pozo
CONSECUENCIAS (cont
(cont.):
.):
Tipo de formación
MANTOS SALINOS
MANTOS DE YESO
Las sales contenidas en estas formaciones pueden
disolverse y mezclarse con el agua del cemento
produciendo cambios en la composición química de
la lechada.
SULFURO DE HIDRÓGENO
Los ensayos de laboratorio han demostrado que los cubos de
cemento fragüado con agua dulce no han sido afectados por
la exposición a fluidos que contienen gases ácidos, mientras
que los cubos de cemento fragüado conteniendo altas
concentraciones de cloruro de sodio NaCl (18% al 36%
BWOW) se deterioran cuando están expuestos a fluidos que
contienen estos gases. De esta forma, las lechadas de
cemento que se colocarán a través de zonas con gases ácidos
no deben contener cloruro de sodio u otras sales solubles.
Integridad de la formación
El gradiente o presión de fractura de la formación limitarán
la densidad de la lechada de cemento.
VARIACIÓN DE LOS GRADIENTES PORALES Y
DE FRACTURA CON LA PROFUNDIDAD
Gradiente, psi/ft.
Superficie
Presiones de fractura
Presiones normales
Presiones sub-normales
Profundidad, ft.
Presiones
Presiones
anormales
Porales
α + β + (1 – α)] P/D
F.G. = [α
donde:
Temperatura
Temperatura de superficie y cercana a superficie
DIÁMETRO DE POZO
PROFUNDIDAD
DIÁMETRO EQUIVALENTE
ANGULO DE DESVIACIÓN
Flujo de fluidos en el
espacio anular - Cont.
Compañía de Servicios:
–¿Fantasmas?
–¿Voluntad divina?
–No lo sabemos
Comunicación
Empujar juntos
Evitar atajos
Tomar el tiempo
para hacer lo
apropiado
Prácticas previas al trabajo
Diseño de espaciadores
Diseño de lechadas de cemento
Mezcla de cemento en seco
Mezcla de la lechada
Procedimientos posteriores al
trabajo
! " #$ % &
Tamaño y acondicionamiento del hueco
Correr el revestimiento (casing)
Acondicionamiento del lodo
Remoción del lodo
– Centralización
– Movimiento del revestimiento
– Propiedades de flujo y caudal
– Eficiencia del desplazamiento
Optimización de la ECD (densidad equivalente)
'
Pérdidas de circulación
Alta presión
Tamaño del anillo
Irregularidades severas
Lutitas desmoronables
Zonas severamente
lavadas, “cavernas”
Puntos críticos (“tight
spots”)
+
La inadecuada remoción del lodo es el factor
individual de más importancia que contribuye
al fracaso de trabajos de cementación
– Canales
– Mala adherencia
– Contaminación
Los buenos trabajos de cementación
requieren que todo el volumen del espacio
anular sea llenado con cemento:
– Proveer sello hidráulico entre revestimiento y
formación
– Proporcionar aislación de zonas
+ +
Pozo perforado en malas condiciones
Lodo pobremente acondicionado
Mala centralización
Pobre diseño de preflujos y/o espaciadores
Tiempo o caudal de circulación
insuficientes
Ausencia de movimiento del revestimiento
+
+
Menor resistencia
Modificación del tiempo de espesamiento
(retardo o aceleración)
Aumento de viscosidad
– Aumento de densidad equivalente (ECD)
– Aumento de canalización a través del lodo
– Contaminación adicional
Pérdida de sello hidráulico (aislación)
Aumento de filtrado y fluido libre
+ ' /
'
+
Fuerzas de arrastre
– Entre lodo y espaciador
– Entre lodo y revestimiento
– Entre lodo y formación
Regímenes de flujo
– Flujo turbulento
– Flujo laminar
– Flujo tapón
Flotación
– Diferencias de densidad
Circular tan rápido como sea posible
– Si la condición del pozo lo permite (hidrostática y
otros factores), la velocidad anular de circulación
debería superar 80 m/min (260 ft/min)
Cuando el revestimiento se ha bajado, el pozo
debería circularse 2 o 3 veces (volumen total)
'
1.82 10 45
2.1 10 48
2.4 15 63
3.73 15 88
“Break-out”
(esfuerzos “in-situ”)
Pozo ensanchado
(“lavado”)
" #) 2 # 2 #! ) !
34 ) 0 5 $41 3 4
*
6 +
Un brazo (densidad, neutrón):
– Busca el eje más largo
– Sobre-estima el diámetro
Dos brazos (microresistividad):
– Busca el eje más largo
– Sobre-estima el diámetro
Tres brazos (sónicos, algunos dipmeters):
– Único diámetro, intermedio entre máximo y mínimo.
– Generalmente, sub-estima el tamaño
Cuatro brazos (algunos dipmeter, calipers
especiales):
– Mide eje mayor y menor
– Es el más representativo
– Permite atender situaciones especiales
Para determinar la cantidad de lodo que
realmente se está moviendo
Circular a caudal de cementación planificado
Lanzar un marcador
– Carburo, pH, pintura, cáscaras, etc.
Monitorear el retorno
– Circular hasta que el intervalo de retorno sea constante
– El volumen resulta de caudal y tiempo
– El volumen debe ser cercano al indicado por caliper
mecánico (>90%)
Se puede necesitar:
– Bombear una píldora viscosa (mejor aún, un
espaciador diseñado a ese efecto)
– Bombear píldora adelgazada
– Cambiar caudales de bombeo
– Cambiar densidad de fluido
+
, ' * .
Formación
Revoque de lodo
Cemento
Casing excéntrico
Lodo inmóvil
*
7
A un cierto caudal, la caída de presión en la
sección anular, producirá:
– Menor velocidad de fluido en el costado estrecho
– Mayor velocidad de fluido en el costado ancho
La velocidad en diferentes puntos de la
sección anular excéntrica cambia:
– El régimen de flujo a través de la sección
– La remoción efectiva de lodo
Teniendo en cuenta la resistencia de gel:
– El fluido puede no moverse en el costado estrecho
* * *
"8 7
RH W
18
16
14
Flow Rate Ratio
12 RC
10
8
6
4
w
2
0 % Stand-off = w x 100
0 20 40 60 80 100
API % Stand-Off R H - RC
*
7 , $8
.
Varios regímenes de flujo pueden coexistir:
– Turbulento
– Transición
– Laminar (tapón para plásticos de Bingham)
– Inmovilidad
La eficiencia de circulación disminuye al
reducirse el “stand-off”
– Bombear a alto caudal (turbulencia si es posible)
– Alcanzar suficiente caída de presión en el lado más
ancho para superar fuerzas de arrastre en el lado
estrecho
0 5 1
1.0
CIRCULATING
50% STAND-OFF
EFFICIENCY
0.9
0.8
0.7
0.6
1.0
CIRCULATING
67% STAND-OFF
EFFICIENCY
0.9
0.8
0.7
0.6
CIRCULATING
1.0
50% STAND-OFF
EFFICIENCY
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5 7.55 BPM
18.9 BPM
0.4
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
1.0 ANNULAR VOLUMES CIRCULATED
67% STAND-OFF
CIRCULATING
0.9
EFFICIENCY
0.8
0.7
0.6
0.5 7.55 BPM
18.9 BPM
0.4
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
ANNULAR VOLUMES CIRCULATED
CIRCULATING
1.0
EFFICIENCY
0.9
0.8
100% STAND-OFF
0.7
0.6
0.5 7.55 BPM
18.9 BPM
0.4
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
ANNULAR VOLUMES CIRCULATED
'
La resistencia de gel del lodo y su capacidad
para resistir el flujo determina la intensidad de
las fuerzas de arrastre
Entre lodo y espaciador
– Diferencia en resistencia de gel
– Variación de velocidad (fricción)
Entre lodo y revestimiento
– Cuanto mayor la rugosidad del acero, se requiere
mayor fuerza para remover el lodo
Entre lodo y formación
– Ensanchamientos, irregularidades en la superficie,
permeabilidad
' 9
La centralización es crítica
para una buena eficiencia de
desplazamiento
El diseño apropiado de
preflujos y espaciadores y la
selección de caudal son
importantes. PERO NO
PUEDEN SUBSANAR LOS
PROBLEMAS DE MALA
CENTRALIZACIÓN
'
'
' , $8
.
' , $8
.
' , $8
.
Centralizadores semi-rígidos
– Requieren menor “starting force” que los flexibles
– Excelente fuerza de restauración
– Excelentes para pozos desviados u horizontales, por el
menor arrastre y la mayor fuerza de restauración
– Especiales para pasar por zonas apretadas, patas de
perro.
La combinación de distintos tipos de
centralizadores en secciones de pozo abierto es
más efectiva
/ '
Rascadores
– Sólo trabajan si el revestimiento se mueve
– El tipo se selecciona de acuerdo al método de
movimiento (reciprocación - rotación)
Turbolizadores
– Es dudosa la efectividad a lo largo del anillo
– Producen efectos de turbulencia localizados
Wire Finger
Reciprocating
Wire Cable
Rotating
Cable Loop
Reciprocating
+
, ' 6 ' * .
Formación
Fluido libre
Revoque de lodo
Cemento
Casing excéntrico
Sólidos sedimentados
Lodo inmóvil
, 4$$ - .
+ +
+ /
' * 6 '
La remoción de lodo y recortes en pozos
desviados y horizontales es más difícil que en
pozos verticales
El movimiento y centralización del revestimiento
es más difícil pero no imposible.
Variables de mayor importancia:
– Reología del fluido
– Polímeros para supensión
En general, los estudios indican que el flujo
turbulento es la mejor alternativa para limpiar
pozos horizontales ¿CÓMO?
6
Para mejorar el transporte:
– Aumentar viscosidad a bajas velocidades de corte
– Aumentar resistencia de gel
Se pueden necesitar altos caudales de
bombeo
El flujo turbulento mejora la limpieza.
Es enormemente más efectiva la prevención o
eliminación de lechos de recortes antes de la
cementación, que intentar su remoción
durante el trabajo
Reciprocación
– A baja velocidad
– Evitar el “pistoneo” (Swab and Surge)
– Simple
Rotación
– A baja velocidad
– Evitar torque excesivo
– Más difícil y costoso
– Más efectivo
+ *+ * +
, $8
.
Rotación
– Más efectivo que la reciprocación.
– Se necesitan centralizadores especiales para rotar el
revestimiento.
– Rotación entre 10 y 30 rpm.
Trabajos de liner
– Requieren colgadores especiales.
– También se puede necesitar equipamiento de superficie
adicional (TDS - Top-drive Drilling System).
Pozos horizontales
– El movimiento puede no ser posible debido a la fuerzas de
arrastre.
+ *+ * +
, $8
.
Reciprocación
– Cuando se reciproca el revestimiento, debe tenerse
cuidado con el “pistoneo” (no generar problemas de
pérdidas o flujo de fluido de reservorio).
Prácticas comunes
– Mover a 20-40 ft por minuto.
– 15-20 ft de carrera.
– Mínima distancia del fondo: 5 ft.
* +
+ :
+ ' +
Adecuada centralización
Movimiento del revestimiento
Adecuado diseño y volumen de espaciador
Evaluar eficiencia del desplazamiento
– Conocimiento del volumen de fluido MÓVIL
– Empleo de caliper de fluido
EQUIPOS DE FLOTACIÓN &
ACCESORIOS PARA CASING
ZAPATOS GUÍAS
O Bajados en el extremo
inferior del Casing
O Se usan para guiar el Casing
en el pozo
O Permiten que ingrese lodo
dentro del Casing cuando se
está bajando en el pozo
O No poseen dispositivo de
flotación
ZAPATOS Y COLLARES
FLOTADORES
O Dispositivos de flotación
t Poseen algún tipo de dispositivo que actúa como
una check valve para prevenir que el cemento
ingrese dentro del Casing debido a las presiones
diferenciales
O Zapato Flotador
t Además de la válvula, permite guiar el casing en el
pozo cuando se está bajando
O Collar Flotador
t Instalado generalmente a 1 ó 2 juntas arriba del
zapato (40 a 80 ft). Es el lugar donde asientan los
tapones de goma
ZAPATOS Y COLLARES
FLOTADORES - (cont.)
Flapper Valve Float Shoe Poppet Valve Float Shoe Double Valve Float Shoe
COLLARES FLOTADORES
DISPOSITIVOS DE
AUTOLLENADO
O La válvula de flotación está fija
en posición abierta cuando se
baja el casing (RIH). El Casing se
llena automáticasmente desde el
fondo. Permite ahorrar tiempo de
equipo y dinero
O Virtualmente elimina presiones
de surgencia del anular
O Se accionan antes de la realizar
la cementación
t Se lanza una bola o por
presión diferencial
ZAPATOS ESPECIALES
O Pen-O-Trator Shoe
t Producido por Downhole Products
PLC
t La forma de la nariz es irregular
t Puertos de circulación “Up-jet”
t Las hojas de corte reduce el torque
t Estructura de corte de carburo de
tungsteno
t Puede hacer “reaming”con o sin
rotación (coberatura en 360°)
t Centralizador rotativo, tipo
rodamiento, con aletas de aleación
de zinc
t Válvula de flotación integral
t PDC-perforable
D - MUDDER
STOP COLLARS
Hinged
Crossbolt
Hinged with
Locking Pins
Slip On with
Set Screws
DISPOSITIVOS DE ETAPAS
CAMISA/
ABERTURA
CAMISA/
SELLO BOLA CERRADA TAPON DE
LATON PUERTO CIERRE
FLUIDOS
MECANISMO ANTI-
ROTACIONAL
CUERPO DE
CONEXION SELLO ROTURA
METAL-METAL Y SELLOS BOLA SECCION DE
ELASTOMERO LATON DOBLES
DISPOSITIVO SELLOS
DE ABERTURA
CAIDA LIBRE ANILLO DE
BLOQUEO
DISPOSITIVOS
CONTINUAS
ETAPAS
DE DOS
ETAPAS CON TAPON BY-
PASS DE 1RA. ETAPA
DISPOSITIVO DE DOS
DISPOSITIVOS
DE TRES
ETAPAS
DISPOSITIVO DE
DOS ETAPAS
CANASTAS
z Se utilizan en situaciones
donde se encuentran
formaciones que pierden o
cuando el cemento se pierde
en el fondo.
CABEZAS DE
CEMENTACIÓN
O Es la conexión en la parte superior del casing para realizar
el enlace con las líneas de cementación.
O Es el accesorio más confiable y fácil de operar para largar
los tapones dentro del casing antes y después del cemento.
CABEZA DE CEMENTACIÓN
FAS-LOK - 2 TAPONES
MANIFOLD PARA CABEZA DE
CEMENTACIÓN DE 2 TAPONES
TAPONES SUPERIOR E
INFERIOR
O Deben emplearse tapones superior e inferior
cada vez que sea posible.
O Los tapones forman una barrera física entre
los fluidos. Previenen mezcla y contaminación
mientas se desplaza dentro del revestimiento.
O Es recomendable el uso de dos tapones
inferiores entre cada fluido:
t Uno entre el lodo y el espaciador.
t Otro entre el espaciador y el cemento.
Goma moldeada
Goma moldeada
TAPONES ESTÁNDARES Y
ANTI-ROTACIÓN
t Weatherford Plugs
Equipos para Liners y
procedimientos
PLUG-DROPPING HEAD
CEMENTING
DRILL PIPE DART MANIFOLD
TIE-BACK SLEEVE
SETTING TOOL
PACK-OFF BUSHING
LINER HANGER
SLICK JOINT
LINER WIPER PLUG
STAND-OFF DEVICES
LANDING COLLAR
FLOAT COLLAR
SET SHOE
Colgador de Liner
Fijación mecanica
CONES
MECHANICAL SLIPS
DRAG SPRINGS
J-SLOT
Colgador de Liner
mecánico de Baker
Colgador de Liner
Fijación Hidráulica
CONES
"HYDRAULIC" SLIPS
Herramienta fijadora
(Setting Tool)
DRILL PIPE
CONNECTION
SPRING-LOADED DOGS
BALL
BEARINGS
COARSE THREADED,
INVERTED SWAP SPLINED, AND LEFT HAND
CUPS THREADED RELEASING NUT
LINER WIPER
PLUG
Setting Tool
Tapones de Liner y
Collar de asiento
TAPONES DE LIMPIEZA DE LINER
PUMP-DOWN
PLUG
(TAPON DE DRILL
PIPE, O "DART")
COLLAR DE
ASIENTO DE LINER
Colgador del Liner y
herramienta fijadora
8 1. Flejes de arrastre
7
2. Mordazas mecánicas
6
3. Tapón de limpieza del liner
5
4
3
4. Copas invertidas para
2 swabeo
1
5. Packer (opcional)
6. Dispositivo de librado
7. Resortes de carga
8. Conexión para el drill pipe
Tie-Back Packer
CASING INTERMEDIO
TIE-BACK PACKER
DRILLING
LINER
MIGRACIÓN DE
GAS
ZONA DE ALTA PRESIÓN DE GAS
Camisa “Tie-Back Sleeve”
y niple sello
SEAL NIPPLE
TIE-BACK SLEEVE
PREFLUJOS Y ESPACIADORES
z Barrera
z Acuo-humectación
MÁS DETALLADAMENTE, SE
EMPLEAN PARA:
PREFLUJOS Y ESPACIADORES
z Lavadores Químicos
– Fáciles de preparar y bombear
– Se alcanza turbulencia a bajo caudal, aún en espacios
anulares grandes
– Efectividad limitada frente a lodo envejecido y
gelificado
z Espaciadores
– Fluidos densificados para mantener presión
hidrostática (control de pozo)
– Algunos pueden alcanzar flujo turbulento, con
caudales altos
– Efecto de flotación para remoción de lodo
– Muy poca efectividad frente a lodo envejecido y
gelificado (con algunas excepciones)
Lineamientos
PRELIMINARES
para selección
de preflujos y
espaciadores
Diagrama de
flujo
PREFLUJOS Y ESPACIADORES:
DISEÑO
Consideraciones generales para el diseño:
z Deben se compatibles con otros fluidos
z Compatibilidad con la formación (lutitas)
z Deben ser efectivos física y químicamente
z La densidad de espaciadores debe estar entre
la del lodo y la del cemento
– Normalmente 1 ppg sobre la densidad del lodo
z Los lavadores no deben afectar el control del
pozo
PREFLUJOS Y ESPACIADORES:
DISEÑO - (cont.)
Consideraciones generales para el diseño (cont.):
z Volúmenes basados en requerimientos de
régimen de flujo
z Mínimo 10 minutos de tiempo de contacto o 1,000
ft de altura de anillo (500 ft para flujo laminar)
z Realizar ensayos de compatibilidad
z Ensayos de eficiencia de limpieza deben
determinar la formulación del espaciador.
z El tamaño del anillo y su irregularidad pueden
llevar a cambiar el tipo de preflujos.
NO OLVIDAR:
¡NO EXISTEN “RECETAS UNIVERSALES”, Y
SIEMPRE HAY OPORTUNIDAD PARA MEJORAS!
PREFLUJOS Y ESPACIADORES
z Cuando sea factible, usar lavadores
z Considerar el empleo de “tren” de preflujos:
– Un tren de preflujos está compuesto por dos o más lavadores o
espaciadores, para aprovechar distintos regímenes de flujo y/o
acción físico-química sobre el lodo y el revoque.
– Aplicaciones posibles de tren de preflujos:
Necesidad de control de pozo como consideración especial
Aprovechar flujo turbulento de lavadores y compensar
hidrostática con espaciadores densificados
Lodos base aceite y emulsiones inversas
Anillos irregulares y/o de gran tamaño
Pozos horizontales o desviados
NO OLVIDAR: LOS PREFLUJOS Y LA LECHADA TIENDEN A
SEGUIR EL CAMINO DEL LODO MÓVIL. EL LODO MÓVIL SE
CANALIZA DENTRO DEL LODO INMÓVIL
EFICIENCIA DE LIMPIEZA DE
LAVADORES
EFICIENCIA DE LIMPIEZA DE
LAVADORES (cont.)
EFICIENCIA DE LIMPIEZA DE
LAVADORES (cont.)
RÉGIMEN DE FLUJO
z Velocidad de flujo relativa
– Factor más importante.
– Flujo turbulento y tapón ambos tienen perfiles de interface
planos.
z Flujo Turbulento
– El mayor esfuerzo de arrastre. Significa mejor remoción de
lodo.
– No siempre es posible lograrlo.
– Existe potencial para mezclar fluidos (hay que asegurar
compatibilidad).
z Flujo Laminar
– Depende de:
Jerarquía de densidad para “flotar” del lodo
Jerarquía de esfuerzos de arrastre para prevenir by-
passing
Gradiente de presión mínimo para colocar el lodo en
el lado angosto en movimiento
Perfil de velocidad (minimizar el diferencial)
z Flujo Tapón
– La remoción en el lado angosto es muy difícil de lograr.
– Compatibilidad de fluidos es menos problemática.
ADITIVOS USADOS EN LOS
ESPACIADORES
z Surfactantes
– Acuohumectan el casing y la formación – mejor
adherencia
z Densificantes
– Para control de pozo y para obtener jerarquía de
densidad – efecto de flotación
z “Thinning agents”
– Reduce la viscosidad
– Rompe la torta de filtrado del lodo
z Gelificantes
– Suspender sólidos
– Mejorar la estabilidad de fluido
z Floculantes
– Ayuda la remoción de lodos de arcilla
z Aditivos abrasivos
– Ayudar a la remoción de residuos de lodo en el casing
y en la formación
z Crosslinkers
– Forman una masa viscosa en la interface entre lodo y
espaciador para lograr flujo tapón
z Sales
– Para formaciones de lutitas sensibles y domos de sal
z Inhibidores de corrosión
– Previenen la corrosción del casing cuando el
espaciador se queda atrás del casing.
ESPACIADORES DE BJ
z Mud Clean
z MCS-W Spacer
z MCS-O Spacer
z Mudsweep
z TurboSolve
z Flowguard
z otros…
SECCION 4
• Cálculos básicos
• Volúmenes y cantidades
• Presiones durante el
trabajo
• Programa CMFACTS
CÁLCULOS BÁSICOS
CÁLCULOS BÁSICOS
CASING INTERMEDIO
Casing de Superficie
13.3/8 - 54.5 #/ft
Lodo D @ 10 ppg
Preflujo 36 bbls
D@ 10.5 ppg @ 1500 ft Zapato
Lechada de cabeza
D@ 13.0 ppg Tope de cemento
Lechada de cola 2300 ft
D@ 15.8 ppg
Pozo abierto 12 .1/4”
Casing Intermedio
9.5/8” - 40 #/ft
@ 4958 ft - Collar
CÁLCULOS BÁSICOS
CASING INTERMEDIO - (cont.)
• Lechada de cola
• Espacio anular:
• Volumen en espacio anular (ft3)
• 0.31318 ft3/ft x 2700 ft = 845.6 ft3
• 845.6 ft3 x 1.25 = 1057 ft3
• Casing (junta del zapato):
• 0.42572 ft3/ft x 42 ft = 18 ft3
• 1957 ft3 + 18 ft3 = 1075 ft3
• N° de sacos:
• 1075 ft3 /1. 12 ft3/sk = 960 sk Clase “G”
• Volumen de agua:
• 960 sk x 4.96 gal/sk = 4762 gal = 113.4 bbls
CÁLCULOS BÁSICOS
CASING INTERMEDIO - (cont.)
• Lechada de cabeza
• Espacio anular:
• Volumen en espacio anular (ft3)
• 0.31318 ft3/ft x 800 ft = 250.5 ft3
• 250.5 ft3 x 1.25 = 313 ft3
• N° de sacos:
• 313 ft3 /1.45 ft3/sk = 216 sk Clase “G”
• Volumen de agua:
• 216 sk x 7.40 gal/sk = 1598 gal = 38 bbls
• Volumen de desplazamiento
0.07582 bbl/ft x 4958 ft = 376 bbls
CÁLCULOS BÁSICOS
CASING INTERMEDIO - (cont.)
Presión final en superficie al asentar el tapón:
Asumiendo que los excesos (%) de cemento de las lechadas de cola
y de cabeza han quedado frente al pozo abierto (ensanchamientos)
y el preflujo entre los dos Casing, no se han afectado las alturas de
los fluidos fijadas inicialmente.
• En el interior del Casing
Ph(lodo) = .052 x 10 ppg x 4958 ft = 2578 psi
• En el espacio anular
Ph(lech.cola) = .052 x 15.8 ppg x 2658 ft = 2184 psi
Ph(lech.cabeza) = .052 x 13.0 ppg x 800 ft = 541 psi
Ph(Preflujo) = .052 x 10.5 ppg x (36 bblx 15.48 ft/bbl) = 304 psi
Ph(lodo) = .052 x 10.0 ppg x (1500 x 557)ft = 490 psi
Ph(total esp.ann.) = 2184 + 541 + 304 + 490 = 3519 psi
Diferencial de presión hidrostática (en el collar):
∆ Ph = Ph(ann) - Ph(Csg) = 3519 psi - 2578 psi = 941 psi
CÁLCULOS BÁSICOS
CASING INTERMEDIO - (cont.)
Presión final en superficie al asentar el tapón:
940 psi
EDC, Tomball, TX
CMFacts
EDC, Tomball, TX
CMFacts
(cont.)
O Múltiples reologías
O Cálculos de presión de fricción y caudales
de desplazamiento según API Spec 10
O Cálculo interactivo de volúmenes y
cantidades de cemento y aditivos.
O Simulador dinámico de hidráulica
O Considera uso de fluidos espumados con
Nitrógeno y aire
EDC, Tomball, TX
CMFacts
(cont.)
O Modelo de caída libre del cemento
O Cálculos de excentricidad y fluido de
desplazamiento
O Análisis post-trabajo
O Capacidad de monitoreo en Real time
O Listado de materiales e impresión
O Reporte de programa en multi-secciones
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Basado en Windows
O Interfase-usuario muy familiar
O Múltiples consideraciones
O Dispositivos de salida de información
independientes de texto y gráficos
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Unidades universales
O Seleccionadas por el usuario
O Su unidad de cantidad =
t (Cantidad de unidad base x su multiplicador
de unidad)
O Ejemplos
t metros = ( ft * 0.3048)
t otras = (ft * 6.125)
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Geometría del Pozo
O Permite hasta 10 diámetros diferentes
O Estimados a partir de registros de caliper
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Cálculo de Centralización
O Diámetro de pozo, Casing OD, ID, peso
O Considerando profundidades superiores e
inferiores
O Densidad de fluidos externos e internos
O Bases de datos de Enerpro, Davis-Lynch y
Weatherford
O Base de datos definida por el usuario
t Medidas de Casing y pozo
t Fuerza principal de inicio
t Fuerza de deslizamiento
t Standoff y fuerza de restauración
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Cálculo de centralización (cont.)
O Selección del standoff por el usuario (el
API recomienda 67%)
O Mínimo: 1 cada 120 ft
O Hasta 5 tipos de centralizadores y 5
medidas diferentes
O Cálculos basados según SPE 21282 -
“Casing Deflection and Centralizer
Spacing Calculations”
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Múltiples fluidos y caudales de bombeo
O Múltiples lodos
O Espaciadores (pre-flujos)
O Lechadas de cemento
t Removedora (Scavenger)
t De cabeza (Lead)
t De cola (Tail)
O Desplazamientos
O Múltiples caudales y cortes de bombeo
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Base de datos de fluidos
O Descripción
O Reología
t Newtonianos
t Plásticos de Bingham
t Power Law
O Densidad
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Cálculos según Norma API Spec 10
O Presión de fricción
O Número de Reynolds
t Caudal crítico (mínimo) para flujo turbulento
t Máximo caudal para flujo tapón
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Volúmenes y Cantidades
O Cantidades
t Volumen
t Altura
t Exceso
Altura
Diámetro de pozo
O Propiedades de las lechadas
t Densidad
t Rendimiento
t Agua de mezcla
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Simulador Dinámico de Hidráulica
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Fluidos espumados
O Espuma de Nitrógeno
t Caudal de nitrógeno constante
t Densidad de espuma constante
máximo 25 etapas
O La temperatura es lineal desde superficie
hasta el zapato
O Reología de la espuma en función de la
calidad de espuma
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Modelo de Caída libre
O La caída libre del cemento comienza
cuando la presión en superficie es cero
O Calcula la altura de caída libre
O Los fluidos que ingresan en la cañería se
asume que se mueven en caída libre
instantáneamente desde superficie
O La caída libre continúa durante las
paradas
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Excentricidad y desplazamiento de fluidos
O Representación de gráficos en el borde de
pozo
O Casos más exigentes cuando la cañería
está contra la formación
O La mobilidad del lodo estático está
controlada por la resistencia de gel
O Basado en el SPE 18376 - “Integrated
Primary Cementing Study Defines Key
Factors for Field Success”.
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Reportes (salidas de información)
O Tiempo transcurrido
O Densidad de lechadas
O Caudales de lechadas
O Caudales de retornos
t medidos
t calculados
O Presión en superficie
t medida
t calculada
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Reportes (salidas de información)
O Temperatura de superficie
O Caudal de gas estándard
O Caudal de espuma
O Densidad de la espuma
O Volumen de gas
O Volumen de retornos
t medidos
t calculados
EDC, Tomball, TX
CMFacts
Reportes (salidas de información) (cont.)
O ECD ,Presión, o gradiente
t en el zapato
t en profundidades críticas
O Número de Reynolds normalizado
t en profundidades críticas
O Profundidad de la caída libre
EDC, Tomball, TX
SECCION 5
• Cementaciones en condiciones
críticas
• Migración de gas en el espacio
anular
• Pérdidas de circulación. Sistemas
para pérdidas
• Lechadas para liners
CEMENTACIONES EN
CONDICIONES CRÍTICAS
MIGRACIÓN DE GAS
Migración de gas
(Causas posibles)
Microstructure
Cement
Volumetric Shrinkage ( % )
Transmission
Pressure
2
0
0 200 400 600 800 1000
z Lechada inestable
– Excesivo fluido libre
– Segregación de partículas
AGUA LIBRE
ZONA DE ALTA PRESIÓN
Migración de gas (cont.)
S
LUTITAS I LUTITAS
C
C
N E
M
E
M
G E
E N
N T
T
FLUJO
FLUJO
z Minimizar contracción
z Controlar la invasión de la
matriz durante la transición
z Expansivos
z Formadores de películas
z Tixotrópico
ADITIVOS PARA MIGRACIÓN DE GAS
BJ ofrece una línea completa de aditivos
cubriendo todos los mecanismos de control para
migración de gas desde 40°F a 450°F
z Formadores de z Expansivos
película – EC-1, EC-2
– BA-11 – BA-61
– BA-10 z Tixotrópicos
z Puenteo (bloqueo) – DeepSetTM
– BA-58 & BA-58L z Diseños especiales
– BA-90 para condiciones
– BA-100 & BA-100L
específicas
High Pressure
Zone
Transducer
500 psi
Nitrogen
Supply
Cement
Screen or Pore Pressure
Core
Cement
Hydrostatic Pressure
Piston Movement
Slurry
Pore Pressure
Gas Volume
Screen or
Filtrate
Core Transducer
Low Pressure
Zone
300 psi
Nitrogen
Supply
500 PSI P3 P2
1000 PSI
OIL RESERVOIR
PRESSURE
TRANSDUCER
OIL OIL
PISTON
CORE/SCREEN
CEMENT CELL
HEATING JACKET
PRESSURE
TRANSDUCER
CEMENT
CORE/SCREEN
BACK
PRESSURE
300 PSI
P1
FILTRATE
COLLECTION
Presión poral
Celda de
LVDT (Recorrido del calentamiento
pistón)
Hydrostatic Pressure
HYDROSTATIC and CEMENT PORE PRESSURE
1000 100
600 60
Water Displaced by Filtrate
400 40
Cement Pore Pressure
200 20
0 0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
ELAPSEDTIME (hr)
EJEMPLO ((cont.)
cont.)
Class H cement + 1.1% FL-62 + 0.35% SM + 0.03% ASA-301 + 0.1% R-3 + 0.005
gps FP-6L
Density = 16.4 ppg, Yield = 1.08 cu ft/sk, Fresh water = 4.48
gal/sk: BHST 145°F
1400 700
Hydrostatic Pressure
1200 600
FILTRATE and GAS VOLUME (cc)
HYDROSTATIC & CEMENT PORE
1000 500
Cement Pore Preesure
PRESSURE (psi)
800 400
600 300
Gas Volume
400 200
200 100
Filtrate Volume
0 0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
z Propósito primario
– Prevenir deshidratación prematura de
la lechada de cemento
z Usos secundarios
– Minimizar daño de formación
– Estabilizar la lechada
– Retardar
CRITERIOS GENERALES
PARA FLUIDO LIBRE
z Migración de gas: cero cm3
Pérdidas de circulación
O Consideraciones de diseño
O Consideraciones del programa de perforación
O Medidas correctivas
O Cementaciones primarias
O Terminación y reparación
Consideraciones de diseño
O Propiedades de la formación
¾ Severidad de las pérdidas
¾ Condiciones de pozo
¾ Ubicación y naturaleza de la zona ladrona
O Tratamientos previos
¾ Medida de los tratamientos
O Técnicas del programa de perforación
O Preflujos y tratamientos químicos
Propiedades de la formación
Formaciones altamente
permeables
Formaciones fracturadas
O General
¾ Se sospecha que son la causa de los casos
más severos de pérdidas de circulación
¾ Las fracturas (fisuras) ya sean naturales o
inducidas resultan por presión hidráulica
¾ Las fracturas se pueden encontrar en todo
tipo de formaciones
Calizas, Areniscas, lutitas
Formaciones fracturadas
(cont.)
O Naturales
¾ En formaciones blandas pueden cerrarse por
cementación o compactación
¾ Pueden no tomar fluido cuando son penetradas
por primera vez
¾ Las pérdidas pueden ocurrir cuando la fractura
es abierta por excesiva presión
¾ Las fracturas en calizas y dolomitas permanecen
abiertas
¾ Aceptarán fluido luego de la penetración
¾ Si se abren o exponen suficientes fracturas,
pueden ocurrir pérdidas totales
Formaciones fracturadas
(cont.)
O Inducidas
¾ Se debe crear una fractura para que ocurra una
pérdida
¾ Se usan prácticas de perforación controladas para
evitar la fractura
¾ Usan una densidad mínima de lodo y segura,
compatible con la estabilidad en el borde de pozo
(presión poral + 200 psi)
¾ El ancho de fractura puede incrementarse con la
presión
¾ Los materiales para pérdida de circulación
necesitan deformarse con el incremento del
tamaño de la fractura o la pérdida no será tapada
Consideraciones del
programa de perforación
O Planificación
¾ Usar mayores diámetros de cañerías para
permitir bajar un liner adicional (programa de
entubación)
O Programa de perforación
¾ Diseño para prevenir excesivas presiones
¾ Considerar las zonas de transición en el
programa de casing
¾ Pre-tratamiento del lodo
¾ Prácticas de perforación controladas
¾ Propiedades el lodo
Pre-tratamiento
del lodo
O Manejo de la tubería
¾ Bajar la tubería en el pozo lentamente
O Presiones de bombeo y control de caudal
¾ Romper circulación a varios niveles
¾ Romper circulación lentamente
¾ Minimizar los caudales de circulación & presión
según las propiedades del lodo, tamaño del
agujero, remoción de cuttings, etc.
Cementos tixotrópicos
Cementaciones primarias
Métodos mecánicos
Materiales de taponamiento
(LCM) - (cont.)
LCM's más comunes usados en
cementaciones primarias:
O En escamas:
¾ Celofán
¾ Mica
O En granos:
¾ Cáscara de nuez
¾ Perlita expandida (también como aditivo para baja
densidad)
¾ Gilsonita y carbón (también usados como aditivos
para baja densidad)
¾ Astillas de madera (aserrín)
Lechadas extendidas
Cemento espumado
O Los cementos espumados pueden utilizarse
para aliviar las pérdidas severas durante los
trabajos de casing
O Se pueden obtener densidades tan bajas como
3.3 ppg (cuidado !)
O Colocación de una lechada capa, dependiendo
dónde se cementara hasta superficie
O La ejecución del trabajo requiere una
planificación cuidadosa
O Hay otras formas de utilizar nitrógeno:
¾ Cementación LVO
¾ Nitrificando preflujos lavadores y/o espaciadores
Cementación LVO
O Pérdidas de circulación severas durante la
cementación
O Nitrificar un volumen de lodo delante del
cemento
O Calcula la reducción de hidrostática que
equivale a la causada por la adición de
cemento
O Permite una amplia elección de sistemas de
cemento que se pueden utilizar
O Puede aliviar la necesidad de cemento
espumado
Selección de espaciadores
Pérdidas extremas:
Flow Guard - (cont.)
O Preflujo de Silicato de sodio (Flow-Guard)
¾ Bombear un colchón de CaCl2
¾ Bombear una salmuera de KCl
¾ Bombear el Flow-Guard
¾ Bombear una salmuera de KCl
¾ Bombear el diseño de cemento
O Una situación posible para cemento “puro”
¾ Baja pérdida por filtrado = buena fractura!
O Use con precaución con Silicato de Sodio a
través del intervalo de la zona productiva
SISTEMAS DE CEMENTO
Y PRODUCTOS
ALGUNOS EJEMPLOS
Sure Fill
Thixofil
8 Sistemas para temperaturas moderadas a altas
(120° a 200°F)
8 Densidad mínima (compatible con control de
filtrado)
8 Compatible con sal y KCl
8 Contiene cementos Clases G ó H, bentonita,
metasilicato de sodio y un retardador.
8 Baja densidad (14.0 ppg - 14.5 ppg)
8 Aplicación en cementación primaria y en
tapones de cemento
Sure Plug
8 Formulación para cualquier tipo de tapones
8 Desarrolla alta resistencia rápidamente
8 Especialmente indicado para tapones de
desvío
8 Aplicables hasta 300°F
8 Contiene cementos Clases G ó H,
dispersante, metasilicato de sodio y un
retardador según los requerimientos
8 Densidad “normal” (15.8 ppg - 16.5 ppg)
Thixolite
1 00 0
8 00
6 00
4 00
2 00
0
1 00 1 10 1 20 1 30 1 40 1 50 1 60 1 70 1 80
B HST EF
Thixolite
Typical Thickening Time
(Casing Schedule)
5
0
1 00 1 10 1 20 1 30 1 40 1 50 1 60 1 70 1 80
B HCT E F
13 PPG 12 PPG
PolyFX
8 Tapón base polímero usado para sellar
temporalmente zonas de pérdidas de
circulación
8 Lechada de polímeros suspendidos en diesel
8 Puede incluir Magne Plus
8 Muy efectivo para detener pérdidas
PolyFX
Concentrado de PolyFX
PolyFX
PolyFX
PolyPlug roto después de 6 horas
de contacto con HCl 15%
Viscosidad
aparente 5 cp
Magne-Plus
• ¿QUÉ ES?
• Cemento de magnesio soluble en ácido (HCl
15%)
• Para las pérdidas de circulación donde
otros sistemas fracasan
• No produce daño, usado para sellar y
proteger zonas productivas
• Polvo que se mezcla con agua o salmuera
• Fragua como cemento en todo tipo de lodo
y salmueras (resistencia 200 a 800 psi)
Magne-Plus (cont.)
• ¿QUÉ ES? (cont.)
• Puede ser retardado para tiempos de
fragüe de 1 a 12 hrs
• ¿CUÁNDO USARLO?
• Como tapón de cemento para detener
pérdidas en cualquier zona
• En reparaciones (workovers) para prevenir
pérdidas de fluido de reparación y proteger
zonas productivas
Magne-Plus (cont.)
• ¿CUÁNDO USARLO? (cont.)
• Donde las zonas de sal son un problema
• Cuando la contaminación con lodo no
permitirá que que el cemento fragüe
• Donde el daño y la remoción de materiales
para pérdida de circulación (LCM’s) son
importantes
• Normalmente, 25 a 50 barrels son suficientes
Magne-Plus (cont.)
• ¿CÓMO TRABAJA?
• Reacciona y se endurece por reacción química,
no es un proceso de hidratación
• La contracción es mínima
• La reacción no es afectada por contaminantes.
• Fragua en lodos base aceite, salmueras de zinc
• Puede mezclarse con otros materiales a
densidades de 8.3 ppg a 20 ppg
• Dos tipos de producto
•• Magne-Plus
Magne-Plus LT
LT hasta
hasta 140
140 °F
°F
•• Magne-Plus
Magne-Plus 100 a 240 °F
100 a 240 °F
98
97
96
95
94
93
92
91
90
Neat Retarded Accelerated Thinned Weighted
Magne-Link
8 Componentes
8
8 Polímeros
8 Magne Plus
8
Lechada de Magne-Link
antes de crosslinkeado
Magne-Link como fluido semi-rígido
después de crosslinkeado
Volúmenes de lechadas
Problemas comunes durante
la cementación de Liners
Cuídese de no quedar
atrapado mientras cementa un
Liner !!!. . .
EDC, Tomball, TX
Módulo de mezclado
EDC, Tomball, TX
Módulo de mezclado - (cont.)
O Cuchilla
O Cilindro
O Batea de
de mezcla
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Sistema ACC-II
Programa de trabajo
Densidad Rendimiento Agua/saco
Lechada #1 12.7 1.8 8.5
Lechada #2 15.7 1.17 5.19
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Sistema ACC-II
ACC-II
Module
Bulk
Valve
Bulk
Surge Supply
Can
Load
Cell
Knife Downhole
Gate Rate
Valve
Flow
Mix Meter Downhole
Water Pri Densimeter
Pump Tub Sec
Mixing Tub
Densimeter
CONTINUOUS
MIX MODE Recirculating Pump Downhol
e Pump
EDC, Tomball, TX
Bomba Pacemaker
Diám.Pistón Max.WP
dia. psi
3.5” 15,000
4.0” 12,500
4.5” 10,000
5.0” 8,500
5.5” 7,000
6.0” 6,000
Carrera = 4”
EDC, Tomball, TX
Equipos para
Cementación Offshore
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Skid RAM 348 - (cont.)
EDC, Tomball, TX
Batea de
mezcla de
8 bbls
EDC, Tomball, TX
Skid RAM 35-8-5 - (cont.)
Con tanque de
mezcla de 24 bbl
y tanques de
almacenaje de
aditivos líquidos
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Diseño del Skid Seahawk
EDC, Tomball, TX
•Seahawk
Ventajas y beneficios
z Disponible en setiembre de 2005
z Backup 100 % real
z Control automático de densidad avanzado - ACC-II
z Mezclador doble de recirculación de lechada con
desaireador
z Más pequeño, liviano, mayor potencia, más versátil
z Motores variables (Eléctricos AD, DC, hasta 1300 hhp)
z Mejor capacidad de control de presión y bajos caudales
z No necesita un equipo de potencia hidráulica auxiliar
z Se reduce el riesgo de derrames de aceite de los
sistemas hidráulicos complejos
z Cambio inmediato para los diseños de lechadas diferentes
z Sistema de parada automático por sobrepresión
z Incremento de capacidad del tanque de suministro
estándard de 25 a 50%
EDC, Tomball, TX
Equipos de Cementación para
operaciones en tierra
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
148 LAM / PSM
Unidad de cementación
FALCON
O 1000 HHP
O Tanque de mezclado des-
aireado
O Operación Full ACC
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Unidad de mezcla (Batch mixer) y
transporte bulk - TM 50 bbl
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Unidad de transporte bulk (a granel)
TM 600 ST
EDC, Tomball, TX
Instrumentación
EDC, Tomball, TX
Mini-monitor 3305
n Registrador de 6 canales
4 2 de caudal
4 2 de presión
4 2 de densidad
n Registrador de tira para
gráficos
n Salida para JobMaster en
una PC remota
n Data Cassette para cargar
datos a la computadora
EDC, Tomball, TX
Visiplex
z Reemplazo del
Minimonitor 3305
z Pantalla de LCD de
10.5”, de lectura directa
z Tiene un registrador
digital
z Utiliza memoria USB en
lugar de data cassette
EDC, Tomball, TX
Densímetro de masa
EDC, Tomball, TX
Densímetro electrónico
DB-IV
EDC, Tomball, TX
Sistema de monitoreo Isoplex
O Para operaciones
especiales tales
como monitoreo de
espumas y ultra
baja densidad.
O Suministrado en el
van de monitoreo o
en el skid
O Corre con el
software
JobMaster
EDC, Tomball, TX
JobMaster
EDC, Tomball, TX
SECCION 7
• Cementaciones Secundarias
¾ Squeeze Cementing
¾ Tapones de cemento
• Herramientas para squeezes
CEMENTACIONES
SECUNDARIAS
Cementaciones squeeze
O Objetivos de un squeeze
O Tipos de formación
O Métodos para cementaciones squeeze
O Colocación de la lechada
O Estableciendo un caudal de inyección
O Diseño de la lechada
O Ensayos de laboratorio
O Razones de fallas
Métodos de cementación a presión
O Métodos de O Herramientas
colocación: ¾ Packers para
¾ Bullhead Squeeze
¾ Spotting ¾ Retenedores de
¾ Tapón balanceado cemento
(Bradenhead o
Packer) O Procedimientos:
¾ Coiled Tubing ¾ Running squeeze
(contínuo)
O Modos de operación ¾ Squeeze con
hesitación
¾ Baja presión
¾ Squeeze con
¾ Alta presión
circulación
Método de un Squeeze
“Bullhead”
Presión de Presión de
bomba en Csg. bomba en Csg.
500 - 1000 psi 500 - 1000 psi
z Se bombea el cemento
con el packer fijado
z Se desplaza el lodo a la
Fluido de formación
desplazamiento z Se mantiene la presión
en anular
z Se aplica la presión de
Cemento
squeeze
Lodo o fluido de
desplazamiento
Método “Spotting”
Presión de
bomba en Csg.
500 - 1000 psi
Método “Bradenhead”
z Se ubica y balancea
el cemento similar a
un tapón balanceado
z Se retira la sarta de
tratamiento
z Se cierra el anular
z Se aplica el squeeze a
presión
Squeeze a través de un Packer
Método del tapón balanceado
O Se ubica una píldora
viscosa
O Se retira sarta por arriba de
Lodo
la píldora
O Se bombea el espaciador y Packer
el cemento tal como un Espaciador
tapón balanceado
O Se corta el desplazamiento
Cemento
(1 a 2 barriles) para aseguar
el flujo fuera del drill pipe * Píldora viscosa
Viscous Pill
4 Esta condición niega el
Lodo
principio real del método
“tapón balanceado”
cemento y espaciador
fuera del pozo Píldora viscosa
Lodo
Packer
Squeeze a través de un
Retenedor de cemento
O Bajar en el pozo con cable
o drill pipe un retenedor de
cemento
O Fijar el retenedor Lodo
O Si usa cable, bajar drill pipe
con setting tool
O Si usa drill pipe con el
retenedor, mantenga el
setting tool en el retenedor
(válvula abierta) Lodo
Retenedor
Squeeze a través de un
Retenedor de cemento - (cont.)
O Circule el cemento
Lodo
hacia el fondo del drill
pipe Espaciador
Lodo
Retenedor
Squeeze a través de un
Retenedor de cemento - (cont.)
Lodo
Retenedor
Dehydrated
Casing Cement
Primary
Cement
Cement
Mud
Filter Cake
Filtrate
Vertical
Fracture PF
σ Over-burden
Mud
Filtrate
σ H1
σ H2
Squeezing
Construcción de nódulos
de cemento
Cement Primary Formation
Node Cement
Dehydrated
Cement
Casing
FLUID LOSS
(∆P = 1,000 psi)
800 ml / 30 min
150 ml / 30 min
Cement
Nodes
50 ml / 30 min
15 ml / 30 min
6 inch
Casing
Cementaciones squeeze a
“Baja presión”
O Las presiones de fondo de pozo se mantienen por
debajo de la presión de fractura de la formación
O Se intenta llenar las perforaciones y cavidades
conectadas con cemento deshidratado
O El volumen de cemento es pequeño
O Se requiere control de la hidrostática para prevenir
fracturar la formación. Use un factor de seguridad
O Usa bajos caudales de inyección
¾ La presión por fricción es despreciable
O Las perforaciones deben estar libres de lodo y/o sólidos
O Los nódulos de cemento deben ser pequeños
Cementaciones Squeeze a
“Alta presión”
O La presión de tratamiento en fondo de pozo es mayor
que la presión de fractura de la formación
O Las fracturas se crean en las perforaciones o
adyacentes a ellas
O El fluido delante del cemento es desplazado en las
fracturas
O La lechada de cemento llena la fractura y agujeros o
canales conectados
O Las presiones posteriores aplicadas deshidratan la
lechada de cemento en las paredes de la fractura
O Cuando se aplica una presión final de squeeze todos
los canales se llenan con un revoque de filtrado
Cuándo realizar un squeeze
con Alta presión?
O Cuando los agujeros y canalizaciones del
cemento detrás del casing no están conectados
con las perforaciones
O Cuando las pequeñas rajaduras o roturas dejan
pasar gas pero no tomarán cemento
¾ Aplicación para cementos Ultra Finos
O Cuando las perforaciones están tapadas o los
detritros delante del cemento no pueden ser
removidos
O Cuando no se dañan zonas productoras dañadas
Porqué establecer un
caudal de inyección?
Caudal de inyección (BPM por 10 ft) 1.1 0.4 0.3 0.1 1 0.3 0.2 0.1
Volumen de lechada de cemento
“Reglas de dedo” ...?
O Dependiente de la longitud del intervalo a ser
cementado con un squeeze
O Por conveniencias de trabajo se preparan 10 a 20
barriles
O Volúmenes para squeeze con alta presión deben
minimizarse
¾ Fractura a bajo caudal de bombeo
¾ Mantener presión debajo de la presión de propagación
de la fractura
O Qué acerca del volumen para squeeze a baja
presión?
O Reglas de dedo:
¾ El volumen de cemento no debe exceder el volumen
de la sarta de tratamiento para el squeeze
¾ Use dos sacos de cemento por pie de perforación
¾ Si el caudal de inyección luego de la fractura es 2.0
BPM o mayor:
Volumen mínimo 100 sacos
¾ Si el caudal de inyección luego de la fractura es
menor de 2.0 BPM:
Volumen mínimo 50 sacos
Volumen de lechada de cemento
“Reglas de dedo” ...? (cont.)
O Ventajas
¾ Se ahorra tiempo
¾ Se ahorra dinero
¾ Flexibilidad en el bombeo
¾ Mejor colocación de los fluidos
¾ Reducción del daño de formación
¾ Seguridad
Aplicaciones con Coiled Tubing
O Estimulación de pozos
O Registros de cable y producción
O Perforación (cañoneo, baleo)
O Cementaciones a presión
O Llenado con fluidos de limpieza
O Consolidación de arena
Requerimientos de cementación
para Squeeze con CT
O Reologías
¾ @ R.T.
PV; 200 a 350
YP; 70 a 130
¾ @ BHTT
PV; 70 a 130
YP; 10 a 25
O Nodos
¾ 0.75 a 1”
¾ Revoque de filtrado resistente
Salmuera
Perforaciones
Pildora viscosa
Fluido contaminante
Cemento/Fluido cont.
(50/50)
Nóduloss de cemento
deshidratado
Lodo/Fluido contam.50/50
Î Fluido contaminante 50 ft
dentro del lodo
Î Retira boquillas y bombea el
fluido contaminante a un
caudal de 1 bbl por 2 a 3 bbls
de fluido contaminante de
cemento anterior
Lavado por inversa con CT
O El cemento contaminado debe ser
lavado por inversa fuera del pozo al Lodo, Cemento y
día siguiente o luego que el cemento contaminante
ha fraguado.
O Inyecte agua con jet mientras va a 50
ft por debajo del tope original de
lodo Nódulos de cemento
O Lave por inversa y retire las deshidratado
boquillas a una caudal de 1 bbl por
bbl bombeado
O Repita la circulación por inversa 2
veces más o hasta que los retornos
sean limpios Píldora viscosa
O Evalúe con CET, repita si es
necesario
O Si todo está Ok, reperfore y ensaye
Controlando el desarrollo
del squeeze
O Consideraciones:
¾ Viscosidad
¾ Tiempo de espesamiento
¾ Resistencia a la compresión
¾ Control de pérdida por filtrado
Presión del squeeze
¾ Volumen de lechada
Viscosidad de la
lechada de cemento
O Baja viscosidad.
¾ La lechada puede ingresar en las pequeñas fracturas y
fisuras de la formación
¾ Preferentemente, las lechadas tienen dispersantes
O Alta viscosidad.
¾ Se utilizan para cementación de agujeros grandes
(cavidades)
¾ La lechada no fluirá dentro de pequeñas restricciones a
menos que se aplique alta presión
¾ La elevada resistencia de gel restringe el movimiento de
la lechada
Tiempo de espesamiento
O Se requiere un tiempo para el trabajo más un
tiempo adicional para reversar el exceso de
cemento de un squeeze
O Temperatura y presión
¾ Son más elevadas que en cementaciones primarias
¾ Usa los programas de ensayos del API
O Pozos poco profundos (y baja temperatura)
¾ Tiempo corto (2 a 3 hrs)
¾ Se utilizan aceladores
O Pozos profundos y squeeze con hesitación
¾ Tiempo largo (varias horas)
Resistencia a la compresión
Squeeze contínuo
(“running”) sin paradas
2,000
B C D
1,600
A
1,200
800
400
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160
Tiempo, minutos
Recomendaciones
generales
Buenos hábitos !
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
¿Porqué usar herramientas
para Squeeze?
O Razones para usar
herramientas para squeeze
t Aislación de los fluidos y
presiones de tratamiento en
la zona a tratar del resto del
pozo:
BOPs
Casing
Zonas superiores
Zonas inferiores
EDC, Tomball, TX
Tipos de herramientas
para squeeze
t Recuperables
Son herramientas alquiladas (“Service Tools”)
Se bajan al pozo con Tubing o Drill Pipe
De múltiples fijaciones
X Packers de peso
X Packers de tensión
X Tapones puente recuperables (RBP’s)
X Combinaciones RBP/PK (“RBP/Packer Combos”)
t Perforables
Son herramientas que se adquieren
Se bajan al pozo con tubing o wireline
X Retenedores de cemento y tapones puente (BP)
EDC, Tomball, TX
Componentes del Packer
Botones “Hold-
Bloques de Mecanismo con
Down” ranura “J”
hidráulicos arrastre
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Packer de servicioTST3
EDC, Tomball, TX
Packer de tensión
EDC, Tomball, TX
Tapón puente recuperable
(RBP)
O Tapón puente recuperable (RBP)
t Tapón tipo copa (CP)
t Tapón recuperable WRP
t Tapón recuperable PSTG
O Bajados con cable o tubing
O Se usan en combinación con un
packer para squeeze
O Componentes adicionales
t Flejes de arrastre, cabezal para
pesca (“ Fishing Neck”)
EDC, Tomball, TX
Cabezas de recuperación
(pescadores)
EDC, Tomball, TX
Retenedores de
cemento perforables
O Retenedores de cemento
t Perforables o “permanentes”
t Fijación por cable, mecánica o
hidráulica
Cable para colocación más acertada
Hidráulica para pozos desviados
t El stinger abre la válvula hacia
abajo de la herramienta
Tirando el stinger, se cierra la valvula
t Kits de conversión para Tapones
puente (no poseen válvula)
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
EDC, Tomball, TX
Tapón “Python” de
componentes especiales
O Descripción
t En esencia es un tapón puente permanente de
componentes no-metálicos
t Para usar en pozos entubados y aislación de
zonas o abandono de pozos
t Optimizado para realizar múltiples operaciones
de fractura
t Diseñado para fácil re-perforación
EDC, Tomball, TX
Tapón “Python” de
componentes especiales (cont.)
O Ventajas
t Sustancialmente de componentes no-metálicos.
t Fijado rotativo Intrínseco en todos sus componenetes
t Diseño de bloqueo interior en el tope y en el fondo de
cada tapón que permite que un inserto molido se trabe
en la parte baja del tapón.
t Las cuñas están fijadas por rotación todo el tiempo
contra los conos
EDC, Tomball, TX
Tapón “Python” de
componentes especiales (cont.)
O Elementos del sistema
t Herramienta de fijación hidráulica
Permite circulación mientras se baja en el pozo
Permite circulación en el tope del tapón Python
t Centralizador sólido
Mantiene el tapón centralizado en el pozo mejo-
rando la performance (reduce el riesgo de fijado)
t Modelo disponibles de Python
Modelo LT 5.1/2” - 200°F, 5,000 psi
Modelo MT 3.1/2”, 4.1/2”, 5.1/2” - 275°F, 6,000 psi
Modelo HT 3.1/2”, 4.1/2”, 5.1/2” - 350°F, 10,000 psi
EDC, Tomball, TX
Python Video
EDC, Tomball, TX
RAZONES PARA HACER
TAPONES DE CEMENTO
O Los tapones de cemento son una
operación común y normalmente están
involucrados volúmenes de cemento.
O Algunas razones para realizar tapones:
¾ Desviar el pozo por encima de una pesca
¾ Inicio de una perforació direccional
¾ Abandonar una zona
¾ Abandonar un pozo
¾ Resolver problemas de pérdidas de circulación
¾ Proporcionar un anclaje (soporte) para ensayo a
pozo abierto
TAPONES DE CEMENTO
¿UNA OPERACIÓN SENCILLA?
O Los tapones de cemento son las operaciones de
cementación con mayor porcentaje de fracasos
O ¿POR QUÉ?
¾ Considerar que realizar un tapón es una
operación simple, “de rutina”.
¾ Falta de comprensión de los procesos y
mecanismos involucrados en el trabajo
¾ Interpretación inadecuada de la experiencia
¾ Falta de planifiación, ejecución y evaluación
adecuadas.
¾ Siempre hay oportunidad para mejorar.
O Diferencias de densidades
O Diámetro de pozo
O Desviación
O La inestabilidad produce que:
¾ El cemento de alta densidad se mueva hacia
abajo en el costado inferior del pozo
¾ Los fluidos de mayor densidad migran hacia
arriba en el costado superior.
O Píldora viscosa
O ParaBow
HERRAMIENTA DIVERGENTE
4 Hole
45 ° Phasing
4 Hole
Bull Plug
ESTABILIDAD DE LA INTERFASE
LECHADA DE CEMENTO/LODO
Máx. diferencia de
Ayudas para colocación densidad para con-
servar estabilidad, ppg
Ninguna
Nada
Píldora viscosa y
Ideal Real
herramienta
divergente
POZOS DESVIADOS
PROBLEMAS ADICIONALES
Ideal Usando
Real
(V.P.& D.T.) PARA BOW
Para Bow - Extrusión
COLOCACIÓN DE UN TAPÓN
CON “PARA BOW”
O Controlar y conectar herramienta a la sarta de
trabajo
O Bajar hasta la profundidad deseada
O Acondicionar lodo y limpiar el pozo
O Soltar la bolita y aplicar presión para extruir el
Para Bow
O Bombear espaciador y lechada de cemento
O Levantar por encima del tapón (lentamente)
Operación del Para Bow
Romper circulación Activar Para Bow Asentar Para Bow Bombear cemento
Realizando el
tapón de cemento
BJ Para BowTM
O Beneficios
¾ Reemplaza tanto a la herramienta divergente
como a la píldora viscosa.
¾ Reduce contaminación con el lodo
¾ Montaje con una sola conexión
¾ Totalmente perforable por PDC (“PDC Drillable”)
¾ Operación sencilla (soltar una bola única)
¾ Aplicable en pozos desde 6” a 22”
¾ Efectivo en pozos desviados y horizontales
Usando
PARA BOW
CONSIDERACIONES PARA
DISEÑO DEL ESPACIADOR
O Un tema crítico (y controvertido)
¾ La baja velocidad anular favorece la
canalización de lodo y cemento
¾ El lodo móvil circula a través del lodo
inmóvil (gelificado), tanto peor cuanto
más irregular es el caliper
¾ El espaciador se canaliza a través del lodo
¾ El cemento se canaliza a través el lodo
¾ La falta de centralización agrava el
poblema.
Píldora viscosa y
Herramienta
divergente
CONSIDERACIONES PARA
DISEÑO DEL ESPACIADOR
O Espaciadores para flujo turbulento
¾ Es muy difícil remover bolsones de lodo gelificado, envejecido
O MUD SWEEP
¾ El sistema Mud Sweep de BJ se crosslinkea en contacto con
lodos base agua (efecto de pH)
¾ Accción auto-divergente en la sección del anillo
¾ Mud Sweep crosslinkeado ofrece más resistencia que el lodo
envejecido
¾ Tapón viscoso, actúa como un tapón de “caucho” en el anillo.
¾ El efecto de arrastre compensa la menor densidad (8.35 ppg)
O Lodos base aceite
¾ Un espaciador viscoso, gelificado puede proveer E.L.F. (Effective
Laminar Flow)
¾ Tren de espaciadores
CONSIDERACIONES PARA EL
DISEÑO DEL TRABAJO
O Seleccionar una sección “in-gauge” si es posible
O Mejor si se coloca frente a una formación
competente
¾ Los tapones de desvío deben colocarse frente a
formaciones de mediana dureza
¾ Los tapones para pérdidas de circulación necesitan alta
viscosidad para limitar el flujo en fracturas y cavernas.
O ¿Cuánto es la temperatura de fondo?
¾ Ensayar usando temperaturas API para “squeeze”.
¾ Usar un programa de ensayo “ad hoc” para representar
condiciones del trabajo (paradas)
¾ Tiempo de espesamiento: tiempo de bombeo + 30 min a
40 Bc
CONSIDERACIONES PARA EL
DISEÑO DEL TRABAJO
RESISTENCIA MECÁNICA
• Nuevas Tecnologías
¾ CMVision
¾ Lotis
¾ Liquid Stone
Diseñando lechadas de
cemento para toda la
vida del pozo
CM VISION
OBJETIVOS
OBJETIVOS PRINCIPALES
PRINCIPALES DE
DE UNA
UNA
CEMENTACIÓN PRIMARIA:
CEMENTACIÓN PRIMARIA:
CM VISION
PERO
PERO ...
...
La atenuación de onda sónica compresional (CBL) está mejor
correlacionada con la impedancia acústica que con la RC
La RC medida no refleja condiciones de fondo (confinamiento)
donde resulta 2 a 9 veces mayor.
Un CBL mide en realidad acoplamientos y llenado de cemento
(bien corrido y bien interpretado)
Lechadas “netas” tienden a producir cementos de alta RC,
impermeables, pero frágiles
F = 9,69 RT . D . H
CM VISION
PROPIEDADES
PROPIEDADES MECÁNICAS
MECÁNICAS NECESARIAS
NECESARIAS PARA
PARA
CONTINUAR
CONTINUAR LA
LA PERFORACIÓN
PERFORACIÓN
Diámetro Longitud Peso Altura Peso de Peso Peso RT para RT para
de de de cemento la del casing y soporte soporte
cañería cañería casing de cola cañería sondeo sondeo) casing total
(in) (ft) (lb/ft) (ft) (lb) (lb) (lb) (psi) (psi)
20 1000 133 50 133000 15500 148500 14 15
13 3/8 7000 72 350 504000 108500 612500 11 14
9 5/8 15000 54 750 802500 232500 1035000 11 15
7 22000 32 1100 704000 341000 1045000 9 14
CM VISION
EJEMPLOS
EJEMPLOS DE
DE ESTUDIOS
ESTUDIOS PUBLICADOS
PUBLICADOS
Goodwin (Mobil) y Crook (HS), 1992
Thiercelin, Dargaud, Baret (DS) y Rodríguez (Intevep),
1997
Mueller (BJ), 1998
Bosma (Shell), Ravi (HS), van Driel y Schrepers (TNO),
1999
Di Lullo y Rae (BJ), Briggiler y Di Lullo (BJ), 2000
Bosma, Cornelisen y Schwing (Shell), 2000
CM VISION
AISLACIÓN
AISLACIÓN DE
DE ZONAS
ZONAS EN
EN LA
LA MATRIZ
MATRIZ
1- FUERZAS EXTERNAS
2- FUERZAS INTERNAS
2.1- Temperatura
2.2 - Presión
PRUEBA DE PRODUCCIÓN
PRESIÓN DE GAS
Grietas
Radiales
Lutita
Caliza
Micro Anillo
Arena
Consolidada
Cemento
poco elástico y
flexible
CM VISION
SIMULADOR
SIMULADOR DE
DE RESISTENCIA
RESISTENCIA DEL
DEL CEMENTO
CEMENTO
CM VISION
ENSAYO
ENSAYO NO
NO DESTRUCTIVO
DESTRUCTIVO
DE UNA LECHADA
DE UNA LECHADA
CM VISION
PREDICCIÓN
PREDICCIÓN DEL
DEL SIMULADOR
SIMULADOR
PARA
PARA LA
LA LECHADA
LECHADA ENSAYADA
ENSAYADA
2.5E+03 160
Resistencia a la compresión, psi
140
2.0E+03
120
Temperatura, F
100
1.5E+03
80
1.0E+03
60
40
5.0E+02
20
0.0E+00 0
0 4 8 12 16 20 24
Tiempo, horas
CM VISION
SIMULADOR DE RESISTENCIA DEL CEMENTO
CM VISION
RESISTENCIA
RESISTENCIA A
A LA
LA COMPRESIÓN
COMPRESIÓN REAL
REAL vs
vs RANGO
RANGO
CALCULADO
CALCULADO POR
POR SIMULADOR
SIMULADOR
6000
Valores
Rango del Simulador, psi
5000 RC mínima
RC máxima
4000
3000
2000
1000
0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
Resistencia a la compresión real (DMA), psi
CM VISION
PROPIEDADES
PROPIEDADES CALCULADAS
CALCULADAS POR
POR EL
EL SIMULADOR
SIMULADOR
CM VISION
Lechada convencional con Koalite
empleada en la Cuenca del Golfo San Jorge
BHST "F 170 OK LAR T-40L, gps, Gal OK Well - Hole Data In Results:
Cement 'G' - S.G. 3,14 OK BJ-2001,gps,Gal OK Casing Int. Diameter 4,95 Slurry Yield cuft/sx 1,72
S.G. Mix Water 8,34 OK Price BA-10, %, Lbs 0,60 OK Casing O. Diameter 5,50 Slurry Cost $/cuft
Density PPG 14,5 OK per Unit BA-58L,gps,Gal OK Open Hole Diameter 8,50
W-5, %, lbs OK BA-86L, gps, Gal OK Well - Data Est. C..Strength 8 H, PSI 1381
MPA-1,%, Lbs OK FL-63, %, Lbs OK Shale 2,50 Est. C.Strength 12 H, PSI 2094
BA-58, %, Lbs OK FL-45 L,gps, Gal OK Csg. Grade: C-95, N-80 29,00 Est. C.Strength 24 H, PSI 3256
Kolite, %, Lbs 15,0 OK FL-63L, gps, Gal OK Gas Gradient, psi/1000ft 0,50 Est. C.Strength 48 H, PSI 3732
S-8, %, Lbs OK FL-52, %, Lbs OK Cem. Young´s Mod., Mpsi Cem. Young´s Mod., Mpsi 1,15
Bentonite, %, lbs OK FL-54, %, Lbs OK Cem. Poisson´s Ratio Cem. Poisson´s Ratio 0,22
LW-6, %, Lbs OK CD-33L, gps, Gal OK Temp.Gradient, °F/100 ft 1,50 BHCT °F 119
LW-7-0.38, %, lbs OK CD-32, %, Lbs 0,60 OK Well Test Data PSI Est. Flexural Strength, PSI 1170
Diacel D, %,lbs OK CD-33, %, Lbs OK Max. Wellbore delta Press. Est.Tensile Strength, PSI 461
A-3L, gps, Gal OK R-3, %, Lbs OK Max. Reservoir delta Press. Est. Req.Tensile Str., PSI
A-2, %, Lbs 0,20 OK R-15L, gps, Gal OK Max. Wellbore delta Temp.°F Est. Req. Comp. Str., PSI
A-7 L, gps, Gal OK R-12L, gps, Gal OK Calibration Test Data Est. Isolation Height Req.,ft 5,5
A-7, % bw oc, Lbs OK FP-6L, gps, Gal 0,010 OK Strength Calibration, psi, 24 H 4500 Est. CBL Amplitude, mV 1,0
AEF-100L, gps, Gal OK Cement, Lbs/sack 110 OK API Thickening. Time, min Est.Kick-Off Time, min 170
Slurry Mix as per API
Slurry has API Free Water Suggest Batch Mix
CM VISION
Lechada convencional con Koalite
empleada en la Cuenca del Golfo San Jorge
6,0E+03 180
160
5,0E+03
140
Com pressive S trength ,
4,0E+03 120
Tem peratu
100
psi
re, F
3,0E+03
80
2,0E+03 60
40
1,0E+03
20
0,0E+00 0
0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48
Time, hours
CM VISION
Lechada convencional con Koalite
Resistencia a esfuerzo de una fractura
BHST "F 170 OK LAR T-40L, gps, Gal OK Well - Hole Data In Results:
Cement 'G' - S.G. 3,14 OK BJ-2001,gps,Gal OK Casing Int. Diameter 4,95 Slurry Yield cuft/sx 1,72
S.G. Mix Water 8,34 OK Price BA-10, %, Lbs 0,60 OK Casing O. Diameter 5,50 Slurry Cost $/cuft
Density PPG 14,5 OK per Unit BA-58L,gps,Gal OK Open Hole Diameter 8,50
W-5, %, lbs OK BA-86L, gps, Gal OK Well - Data Est. C..Strength 8 H, PSI 1381
MPA-1,%, Lbs OK FL-63, %, Lbs OK Unconsolidated Sand / Coal 2,50 Est. C.Strength 12 H, PSI 2094
BA-58, %, Lbs OK FL-45 L,gps, Gal OK Csg. Grade: C-95, N-80 29,00 Est. C.Strength 24 H, PSI 3256
Kolite, %, Lbs 15,0 OK FL-63L, gps, Gal OK Gas Gradient, psi/1000ft 0,50 Est. C.Strength 48 H, PSI 3732
S-8, %, Lbs OK FL-52, %, Lbs OK Cem. Young´s Mod., Mpsi Cem. Young´s Mod., Mpsi 1,15
Bentonite, %, lbs OK FL-54, %, Lbs OK Cem. Poisson´s Ratio Cem. Poisson´s Ratio 0,22
LW-6, %, Lbs OK CD-33L, gps, Gal OK Temp.Gradient, °F/100 ft 1,50 BHCT °F 119
LW-7-0.38, %, lbs OK CD-32, %, Lbs 0,60 OK Well Test Data PSI Est. Flexural Strength, PSI 1170
Diacel D, %,lbs OK CD-33, %, Lbs OK Max. Wellbore delta Press. 2.000 Est.Tensile Strength, PSI 461
A-3L, gps, Gal OK R-3, %, Lbs OK Max. Reservoir delta Press. Est. Req.Tensile Str., PSI 336
A-2, %, Lbs 0,20 OK R-15L, gps, Gal OK Max. Wellbore delta Temp.°F Est. Req. Comp. Str., PSI 383
A-7 L, gps, Gal OK R-12L, gps, Gal OK Calibration Test Data Est. Isolation Height Req.,ft 5,5
A-7, % bw oc, Lbs OK FP-6L, gps, Gal 0,010 OK Strength Calibration, psi, 24 H 4500 Est. CBL Amplitude, mV 1,0
AEF-100L, gps, Gal OK Cement, Lbs/sack 110 OK API Thickening. Time, min Est.Kick-Off Time, min 170
Slurry Mix as per API
Slurry has API Free Water Suggest Batch Mix
CM VISION
Lechada neta (d=1,89 kg/L) + aditivos
Resistencia a esfuerzo de una fractura
BHST "F 170 OK LAR T-40L, gps, Gal OK Well - Hole Data In Results:
Cement 'G' - S.G. 3,14 OK BJ-2001,gps,Gal OK Casing Int. Diameter 4,95 Slurry Yield cuft/sx 1,35
S.G. Mix Water 8,34 OK Price BA-10, %, Lbs OK Casing O. Diameter 5,50 Slurry Cost $/cuft
Density PPG 15,8 OK per Unit BA-58L,gps,Gal OK Open Hole Diameter 8,50
W-5, %, lbs OK BA-86L, gps, Gal OK Well - Data Est. C..Strength 8 H, PSI 1475
MPA-1,%, Lbs OK FL-63, %, Lbs OK Unconsolidated Sand / Coal 2,50 Est. C.Strength 12 H, PSI 2465
BA-58, %, Lbs OK FL-45 L,gps, Gal OK Csg. Grade: C-95, N-80 29,00 Est. C.Strength 24 H, PSI 4100
BA-100, %, lbs OK FL-63L, gps, Gal OK Gas Gradient, psi/1000ft 0,50 Est. C.Strength 48 H, PSI 4961
S-8, %, Lbs OK FL-52, %, Lbs 0,40 OK Cem. Young´s Mod., Mpsi Cem. Young´s Mod., Mpsi 1,47
Bentonite, %, lbs OK FL-54, %, Lbs OK Cem. Poisson´s Ratio Cem. Poisson´s Ratio 0,19
LW-6, %, Lbs OK CD-33L, gps, Gal OK Temp.Gradient, °F/100 ft 1,50 BHCT °F 119
LW-7-0.38, %, lbs OK CD-32, %, Lbs 0,70 OK Well Test Data PSI Est. Flexural Strength, PSI 1344
Diacel D, %,lbs OK CD-33, %, Lbs OK Max. Wellbore delta Press. 2.000 Est.Tensile Strength, PSI 568
A-3L, gps, Gal OK R-3, %, Lbs OK Max. Reservoir delta Press. Est. Req.Tensile Str., PSI 436
A-2, %, Lbs OK R-15L, gps, Gal OK Max. Wellbore delta Temp.°F Est. Req. Comp. Str., PSI 434
A-7 L, gps, Gal OK R-12L, gps, Gal OK Calibration Test Data Est. Isolation Height Req.,ft 7,6
A-7, % bw oc, Lbs OK FP-6L, gps, Gal 0,010 OK Strength Calibration, psi, 24 H 4450 Est. CBL Amplitude, mV 1,0
AEF-100L, gps, Gal OK Cement, Lbs/sack 110 OK API Thickening. Time, min Est.Kick-Off Time, min 223
Slurry Mix as per API
Slurry has API Free Water
CM VISION
Lechada ultraliviana d = 1,4 kg/L (MPA 2002 y LW-6)
Resistencia a esfuerzo de una fractura
BHST "F 170 OK LAR T-40L, gps, Gal OK Well - Hole Data In Results:
Cement 'G' - S.G. 3,14 OK BJ-2001,gps,Gal OK Casing Int. Diameter 4,95 Slurry Yield cuft/sx 3,40
S.G. Mix Water 8,34 OK Price BA-10, %, Lbs 1,30 OK Casing O. Diameter 5,50 Slurry Cost $/cuft
Density PPG 11,3 OK per Unit BA-58L,gps,Gal OK Open Hole Diameter 8,50
W-5, %, lbs OK BA-86L, gps, Gal OK Well - Data Est. C..Strength 8 H, PSI 768
MPA-1,%, Lbs 15,0 OK FL-63, %, Lbs OK Unconsolidated Sand / Coal 2,50 Est. C.Strength 12 H, PSI 1186
BA-58, %, Lbs OK FL-45 L,gps, Gal OK Csg. Grade: C-95, N-80 29,00 Est. C.Strength 24 H, PSI 1352
BA-100, %, lbs OK FL-63L, gps, Gal OK Gas Gradient, psi/1000ft 0,50 Est. C.Strength 48 H, PSI 1371
S-8, %, Lbs OK FL-52, %, Lbs 0,50 OK Cem. Young´s Mod., Mpsi Cem. Young´s Mod., Mpsi 0,51
Bentonite, %, lbs OK FL-54, %, Lbs OK Cem. Poisson´s Ratio Cem. Poisson´s Ratio 0,24
LW-6, %, Lbs 24,0 OK CD-33L, gps, Gal OK Temp.Gradient, °F/100 ft 1,50 BHCT °F 119
LW-7-0.38, %, lbs OK CD-32, %, Lbs 0,90 OK Well Test Data PSI Est. Flexural Strength, PSI 472
Diacel D, %,lbs OK CD-33, %, Lbs OK Max. Wellbore delta Press. 2.000 Est.Tensile Strength, PSI 183
A-3L, gps, Gal OK R-3, %, Lbs OK Max. Reservoir delta Press. Est. Req.Tensile Str., PSI 129
A-2, %, Lbs 1,50 OK R-15L, gps, Gal OK Max. Wellbore delta Temp.°F Est. Req. Comp. Str., PSI 258
A-7 L, gps, Gal OK R-12L, gps, Gal OK Calibration Test Data Est. Isolation Height Req.,ft 12,3
A-7, % bw oc, Lbs OK FP-6L, gps, Gal 0,010 OK Strength Calibration, psi, 24 H 4500 Est. CBL Amplitude, mV 1,4
AEF-100L, gps, Gal OK Cement, Lbs/sack 110 OK API Thickening. Time, min 240 Est.Kick-Off Time, min 234
Slurry Mix as per API
Slurry has API Free Water
CM VISION
Tramo de
registro de
cemento
obtenido con
lechada
ultraliviana
similar en la
Cuenca
Neuquina
CM VISION
Lechada d = 1,65 kg/L (MPA 2002), alternativa a
lechada convencional con Koalite
BHST "F 170 OK LAR T-40L, gps, Gal OK Well - Hole Data In Results:
Cement 'G' - S.G. 3,14 OK BJ-2001,gps,Gal OK Casing Int. Diameter 4,95 Slurry Yield cuft/sx 1,69
S.G. Mix Water 8,34 OK Price BA-10, %, Lbs 1,10 OK Casing O. Diameter 5,50 Slurry Cost $/cuft
Density PPG 13,8 OK per Unit BA-58L,gps,Gal OK Open Hole Diameter 8,50
W-5, %, lbs OK BA-86L, gps, Gal OK Well - Data Est. C..Strength 8 H, PSI 1075
MPA-1,%, Lbs 6,0 OK FL-63, %, Lbs OK Unconsolidated Sand / Coal 2,50 Est. C.Strength 12 H, PSI 1519
BA-58, %, Lbs OK FL-45 L,gps, Gal OK Csg. Grade: C-95, N-80 29,00 Est. C.Strength 24 H, PSI 2023
BA-100, %, lbs OK FL-63L, gps, Gal OK Gas Gradient, psi/1000ft 0,50 Est. C.Strength 48 H, PSI 2138
S-8, %, Lbs OK FL-52, %, Lbs OK Cem. Young´s Mod., Mpsi Cem. Young´s Mod., Mpsi 0,73
Bentonite, %, lbs OK FL-54, %, Lbs OK Cem. Poisson´s Ratio Cem. Poisson´s Ratio 0,23
LW-6, %, Lbs OK CD-33L, gps, Gal OK Temp.Gradient, °F/100 ft 1,50 BHCT °F 119
LW-7-0.38, %, lbs OK CD-32, %, Lbs 0,50 OK Well Test Data PSI Est. Flexural Strength, PSI 709
Diacel D, %,lbs OK CD-33, %, Lbs OK Max. Wellbore delta Press. 2.000 Est.Tensile Strength, PSI 275
A-3L, gps, Gal OK R-3, %, Lbs OK Max. Reservoir delta Press. Est. Req.Tensile Str., PSI 200
A-2, %, Lbs 0,70 OK R-15L, gps, Gal OK Max. Wellbore delta Temp.°F Est. Req. Comp. Str., PSI 306
A-7 L, gps, Gal OK R-12L, gps, Gal OK Calibration Test Data Est. Isolation Height Req.,ft 35,7
A-7, % bw oc, Lbs OK FP-6L, gps, Gal 0,010 OK Strength Calibration, psi, 24 H 4000 Est. CBL Amplitude, mV 1,0
AEF-100L, gps, Gal OK Cement, Lbs/sack 94 OK API Thickening. Time, min 182 Est.Kick-Off Time, min 169
Slurry Mix as per API
Slurry has API Free Water
CM VISION
TENDENCIAS
TENDENCIAS GENERALES
GENERALES DE
DE COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO
CM VISION
¿CÓMO
¿CÓMO OBTENER
OBTENER LECHADAS
LECHADAS QUE
QUE RESULTEN
RESULTEN
EN
EN PROPIEDADES
PROPIEDADES MECÁNICAS
MECÁNICAS APROPIADAS
APROPIADAS
PARA
PARA LA
LA VIDA
VIDA ÚTIL
ÚTIL DEL
DEL POZO
POZO
CM VISION
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES (continuación)
(continuación)
El simulador permite estudiar el efecto sobre la
integridad del anillo de cemento de los cambios de
presión y temperatura producidos durante la vida útil
del pozo
• Adhesividad (amplitud de CBL)
• Altura de aislación efectiva (para el caso de gas seco)
Diseño final más apropiado a los requerimientos de
cada trabajo, aprovechando las características
distintivas de los materiales (aditivos)
• Impacto directo en costos de lechadas
• Impacto indirecto en costos de perforación
CM VISION
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES (continuación)
(continuación)
Con el empleo del simulador y aditivos especiales se
abren diversas posibilidades, por ejemplo:
• Supresión de lechadas de “cola”
• Eliminación de cementaciones en etapas
• Operaciones más simples (más confiables)
Es una herramienta útil para la interpretación de
resultados o problemas observados, identificando
sus causas reales y cuantificando su importancia
CM VISION
HAY
HAY MUCHO
MUCHO QUE
QUE TODAVIA
TODAVIA NO
NO SABEMOS
SABEMOS
Mediciones en Laboratorio de
propiedades mecánicas, en
condiciones representativas de
pozo
Nuevos fenómenos se
descuben respecto al
comportamiento del cemento
Se necesitan simuladores que
incorporen más factores en el
análisis
¿Nuevos materiales?
La historia continúa …
Long Term Isolation
LOTISSM
Well Cementing Process
8 El
8 Módulo de Young de un material en granos, tal
como el cemento, cambia cuando es determinado en
tensión vs. compresión
8 Los
8 ensayos de laboratorio indican una reducción
sustancial del Módulo de Young del cemento cuando
son determinados bajo tensión
8 El
8 paper SPE 4241, “Stresses around Boreholes in
Bilinear Elastic Rock”, (1974) Haimson and Tharp,
reporta relaciones de Ett/Ecc tan bajas como 0.05
Módulo de Young
Es la relación entre el
esfuerzo axial aplicado vs.
la deformación longitudinal.
En términos simples, el
cambio de longitud de una
muestra cuando es
comprimida o estirada.
Long Term Isolation
Módulo de Young:
También conocido como Módulo
de Elasticidad, es una medida de
la resistencia del material vs. el
esfuerzo axial aplicado. Este
valor se obtiene de la pendiente
de la curva del gráfico de
deformaciones axiales vs.
esfuerzos aplicados. Su nombre
proviene del científico inglés
Thomas Young. Se representa
por la letra E y unidades tales
como N/m2 o lb/pulg2. Debido a
que el Módulo de Young en
algunos materiales es diferente
ya sea bajo tensión o compresión,
se utiliza el sub-índice c o t para
simplificar esta situación (Et/Ec).
Relación de Poisson
La relación entre el esfuerzo
axial vs. el esfuerzo lateral
aplicado sobre un material se
conoce como Relación de
Poisson. En términos simples,
se refiere cuánto se ensancha
una muestra cuando es
comprimida o cuánto se estira
una muestra cuando es
tensionada (o estirada).
Long Term Isolation
66 66 66 66
1.8
1.8 xx 10
10 >> 1.6
1.6 xx 10
10 >> 1.0
1.0 xx 10
10 >> 0.6
0.6 xx 10
10
Comportamiento mecánido del cemento
(Bases del modelo
modelo))
-0.0011
12000
10000
0.0127
Axial Stress (psi)
8000
6000
4000
High
HighEnergy
Energy
2000
Absorption
AbsorptionCapacity
Capacity
0
-0.01 -0.005 0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025
Axial Strain
Cement #3
25000 -0.0031
0.01
20000
Axial Stress psi
15000
radial strain
10000
High
HighEnergy
Energy
5000
Absorption
Absorption
Capacity
Capacity
0
-0.03 -0.02 -0.01 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05
Axial Strain
1,200
1,000
800
St r en g th (p si)
600
400
200
0
#1 #2 #3 #4
Slurry Design
Tension Compression
Ventajas
8 Controlan gas
8
MPA-3
8 Mineral en fibras muy fino para mejorar varias
propiedades del cemento hasta 400°F
8 Aditivo multipropósito:
8
8 Mejora la resistencia a la flexión
8 Reduce la permeabilidad y controla gas
8
MPA-3
1600 0.50
1100 0.40
600 0.30
100 0.20
0 15 50 100 150 0 15 50 100 150
MPA-3 , % MPA-3 , %
Aditivo multipropósito BJ Ultra
175
150
125
100
75
50
25
20 30 40 50 60 70 80 90 100 110
CONCENTRATION, GAL/100 Sacks
CD Ultra
8
8 Nueva generación de dispersante
8
8 Dos mecanismos de dispersión mejoran su efectividad:
8
8 Repulsión electrostática (igual que los dispersantes
convencionales)
8
8 Obstaculización istérica por la cadena de polímero (efecto
de entropía)
8
8 Ventajas
8
8 Flujo turbulento
8
8 Efecto sinergético con aditivos FL (Fluid loss)
8
8 Estable con temperatura
8
8 Propiedades de mínimo retardo
8
8 Tolerante a la sal
8
8 Reduce los costos
Muchas Gracias !
BJ Services Company
Avances en la Tecnología de
Cementaciones
- un cambio de los paradigmas -
Nueva Tecnología en
Cementación
¿Qué es?
Lechada de precisión
• Control de densidad garantizada
(mejores registros de adherencia
de cemento)
• Propiedades precisas en la
lechada de cemento
• Mezclada antes de llegar al lugar
de trabajo
• Se eliminan las mezclas de
campo y los ensayos de
laboratorio involucrados
• Se eliminan los inconvenientes
del mezclado en seco
Lechada de precisión (cont.)
Flexible
• Puede almacenarse en estado
líquido durante varias
semanas
• Operaciones simples durante
la ejecución del trabajo
• Aplicable en un amplio rango
de temperaturas de hasta
450°F (BHCT) & densidades
de 12.0 a 20.0 ppg con los
aditivos extendedores y
densificantes estándares
Flexible (cont.)
• Se puede espumar
• Compatible con los
aditivos convencionales
para cementos
• Tiempo de transferencia
mínimo para estado
líquido vs. seco
• Disponibilidad de lechadas
más pesadas y extendidas
en la locación
• No es acelerada con
cloruros
Lechada de LiquidStoneTM
mezclada con lodo de perforación
Tiempo de bombeo a 190° F
12:00
• Lodo de perforación
9:36 base aceite-sintético
7:12
• 12.5 ppg
100BC
4:48
2:24
0:00
LS 25% 50% 75% 85%
DF DF DF DF
Lechada de LiquidStoneTM mezclada con
lodo de perforación
Ensayo de resistencia a la compresión @ 190°F
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
LSS 25% DF 50% DF 75% DF 85% DF
Lechada de LiquidStoneTM
Propiedades
Lec. 800 F 1890 F
Reología @ 600 396 80
@ 300 219 43
@ 200 159 32
@ 100 99 23
@6 18 7
@3 12 5
300 300
250 250
TIME (mins)
TIME (mins)
200 200
150 150
100 100
50 50
0
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 0 2 4 6 8 10 12
321 MINS Volts 329 MINS Volts
Casos históricos
Técnicas de colocación
avanzadas
• Disponible para ser bombeada en el
pozo antes de bajar el casing.
– Elimina los condicionamientos de ECD
– Se reducen las presiones de surgencia
– Se reduce el tiempo de equipo
– Se reduce el tiempo W.O.C.
– Minimiza las cuestiones inherentes a la
remoción efectiva del lodo
Aplicaciones adicionales
Blowouts
Tratamiento real:
Conclusiones
• Una lechada de precisión flexible, líquida,
almacenable, se puede disponer de
inmediato
• Se reducen costos en tiempo de equipo
& los costos se verifican en los balances
• Están disponibles técnicas avanzadas de
colocación
• Requerimientos mínimos de espacio
para equipo y operaciones
• Amigable con el medio ambiente (green)
SECCION 9
• Evaluación de Cementaciones
¾ Registros CBL-VDL
¾ Interpretaciones, limitaciones
¾ Mapeo de Cemento
¾ Herramientas segmentadas
HERRAMIENTAS SÓNICAS
CONVENCIONALES
ATENUACIÓN (CBL),
PRESENTACIÓN DE ENERGÍA TOTAL (VDL)
Y TIEMPO DE TRÁNSITO
REGISTROS DE CEMENTO
REGISTROS DE CEMENTO
CONVENCIONALES
CBL: registro de atenuación de señales sónicas
VDL: presentación de energía total (espectro
sónico completo)
Tiempo de tránsito:
• Control de calidad y complemento de interpretación
Limitaciones de registros sónicos
convencionales
• Microanillo: ¿problemas de aislación o de
interpretación?
• Omni-direccionalidad (imposibilidad de reconocer
canales)
CBL: REGISTRO DE ATENUACIÓN
Un transmisor
• 20.103 ciclos/seg T
(20 Hz)
Dos receptores
• Espaciamiento de
3 ft para medida
de atenuación R
• Espaciamiento de
5 ft para registro
de energía total
(VDL) R
CBL (CEMENT BOND LOG)
E1
Nivel de
detección
CBLG
TT
t
E1
CBLG
Nivel de
detección
SGW
TT
REVESTIMIENTO
T
CEMENTADO
R
ATENUACIÓN DEL CBL
TASA DE ATENUACIÓN
ωk = -20 log AMPLITUD EN X"
(X"- X') AMPLITUD EN X’
dB/ft ft
125
TASA DE ATENUACIÓN (%)
100
75
50
25
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
IMPEDANCIA ACÚSTICA (106 Kg m-2 s-1 , Mrayl)
1987: La relación entre CBL y Resistencia
a la Compresión no es válida
125
100
TASA DE ATENUACIÓN (%)
75
50
25
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (psi x 1000)
INTERPRETACIÓN DE LA CURVA DE
AMPLITUD (O ATENUACIÓN)
Tomado de
Bigelow,
SPE 13342
VDL
PRESENTACIÓN DE ENERGÍA TOTAL
Cómo se presenta la energía total (o espectro
sísmico)
Interpretación básica del VDL
• Casing libre
• Buen cemento
• Adhesión parcial
• Falta de sello cemento-formación
El VDL: “espejo” de tiempo de tránsito en
registros sónicos
Resumen de interpretación
VDL - RECEPTOR A 5 FT
Tomado de
Bigelow,
SPE 13342
INTERPRETACIÓN DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍA TOTAL
Tomado de
Bigelow,
SPE 13342
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍA TOTAL
• La energía acústica se
Casing libre transmite por el
casing.
• Bandas rectas y
paralelas de casing
libre.
• Atenuación mínima
• Las cuplas aparecen
como “chevrons”.
• No hay señales de
formación.
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍA TOTAL
• Arribos de casing
ausentes o muy
débiles.
• Ondas de fomación
muy marcadas, tanto
compresionales como
de corte.
Buen cemento
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍA TOTAL
Se observan tanto
señales de casing como
¿Adhesión parcial? de formación
• Canalización
• Microanillo
• Cemento espumado
• Casing cubierto con
resina
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍA TOTAL
Buena adhesión
cemento-casing.
Sin adhesión • No se aprecian
cemento a arribos de casing.
formación. • No hay arribos de
formación.
• Formación muy
atenuada (por ej.
areniscas gasíferas de
alta porosidad).
EL VDL ES UNA IMAGEN ESPECULAR DE
UN REGISTRO SÓNICO A HUECO ABIERTO
TIEMPO DE TRÁNSITO
Tomado de
Fitzgerald,
Tenneco’s
“Cement Bond
Logging Field
Reference
Manual”
FACTORES QUE REDUCEN
EL TIEMPO DE TRÁNSITO
Excentricidad de la herramienta
• Reducción significativa de amplitud.
• Registro no aceptable (¡CONTROL DE CALIDAD!)
Formaciones rápidas
• Por ejemplo, carbonatos de alta densidad
• La señal de formación llega tanto o más rápido que la
señal de casing
• Suele incrementar la amplitud de la curva CBL
• Cuando se observa es indicativo de un buen cemento
En cualquier caso, la curva de amplitud no es
representativa del llenado de cemento
EFECTO DE LA HERRAMIENTA
MAL CENTRALIZADA
Nivel de detección
Efecto de
Tiempo de tránsito más corto excentricidad
Cuando el tiempo de
tránsito se reduce,
se observa que
también disminuye
la amplitud.
Tomado de
Fitzgerald,
Tenneco´s
“Cement Bond
Logging Field
Reference
Manual”
FORMACIONES RÁPIDAS
Tomado de
Fitzgerald,
Tenneco´s
“Cement Bond
Logging Field
Reference
Manual”
FACTORES QUE AUMENTAN
EL TIEMPO DE TRÁNSITO
Alargamiento (“stretching”)
• La reducida amplitud produce un alargamiento de TT
• Representa una excelente adhesión cemento-casing
cemento-casing
Saltos de ciclo (“cycle skipping”)
• El arribo E1 es de muy poca magnitud, por lo que se
detectan arribos posteriores (formación)
• La amplitud (CBL) también salta si se registra con
ventana flotante
• Representa una excelente adhesión cemento-casing
cemento-casing
• Gas en el fluido del pozo también puede producir salto
de ciclo
ALARGAMIENTO (“STRETCHING”)
Nivel de detección
TT
STRETCH
Tomado de
Bigelow,
SPE 13342
Tomado de
Bigelow,
SPE 13342
LIMITACIONES DEL CBL-VDL
Microanillo
• Causas de microanillo
• Problemas asociados a microanillo
• Identificación y eliminación del efecto de microanillo
Omni-direccionalidad
• Evaluación cuantitativa de aislación con la curva de
amplitud
• Insensibilidad a canales: la señal recibida es a través de
toda la circunferencia
Calibración y control de calidad
• ¿Con qué frecuencia se planifica y realiza una
apropiada calibración y control de calidad?
MICROANILLO: CAUSAS
Diversas prácticas usuales en la industria causan
expansión o contracción del casing luego del
fraguado de cemento
Estos cambios en diámetro de casing pueden
romper la adhesión entre casing y cemento
• Se crea un microanillo, que destruye el acoplamiento
acústico entre casing y cemento
• Con microanillo, el registro CBL-VDL no es
representativo del llenado de cemento
• Las decisiones sobre realizar o no cementaciones
correctivas no tienen una base confiable
MICROANILLO: CAUSAS (cont.)
AUMENTO DE PRESIÓN
Los aumentos de presión en el pozo dilatan el casing,
originando esfuerzos de compresión radial y una
contracción longitudinal.
La contracción (resistida por el cemento) produce un
esfuerzo de corte significativo. Cuando el aumento de
presión desaparece (disminuye la presión), el casing
se “despega” del cemento
Aumentos de presión. Ejemplos:
• Prueba de BOP, árbol o del tope de un liner
• Prueba de hermeticidad de casing
• Cementación forzada (squeeze)
• Presión para circular fluido en el casing
100%
Tasa de atenuación
Grosmangin (1961)
80% 100%
% de circunferencia cementado
¿Cuál es la situación?
?
¿CEMENTO DE CANALIZACIÓN
MENOR (NO HAY
RESISTENCIA? AISLACIÓN)
EVALUACIÓN DE AISLACIÓN
CON LA ATENUACIÓN
¿Cuál es la situación?
Los perfiles sónicos
BUENA CANALIZACIÓN convencionales dan
AISLACIÓN indicaciones vía VDL,
pero no ofrecen
respuesta definitiva.
Para resolver el tema,
se desarrollaron
herramientas que
evalúan la
circunferencia del
casing por segmentos,
de modo de reconocer
canales.
FIN
¿PREGUNTAS?
x
x
x
x
HERRAMIENTAS DE
EVALUACIÓN ORIENTADA
1
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
ORIENTADA
¿Cuál es la situación?
Las herramientas de
BUENA CANALIZACIÓN evaluación orientada
AISLACIÓN permiten evaluar la
circunferencia del casing
por segmentos, de modo
de reconocer canales en
la interfase casing-
cemento
No permiten identificar
canales dentro de
cemento o en la interfase
cemento-formación
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
ORIENTADA
Segmented Bond Tool (SBT)
Ejemplos de herramientas ultrasónicas
• Cement Evaluation Tool (CET)
• Principio del CET y “mapa” de cemento
• USI: Ultrasonic Imager
Mapas de cemento:
• Posibilidades y limitaciones
• Consideraciones críticas. Ejemplos
Microanillo y registros ultrasónicos
Recomendaciones de Goodwin para registros
de cemento
2
SEGMENTED BOND TOOL (SBT)
T T T
R R R
6 1 2 3 4 5
R R R
T T T
3
ATENUACIÓN COMPENSADA DEL SBT
T1 Atenuación =
A12 = 10 log [(A12*A43)/(A13*A42)]
R2
A13
A42
R3
A43
T4
PRESENTACIÓN DE SBT:
CASING LIBRE
4
PRESENTACIÓN DE SBT:
MAPA DE CEMENTO
x
x
x
x
HERRAMIENTAS
ULTRASÓNICAS
5
CET - CEMENT EVALUATION TOOL
Fué la primer herramienta basada en ultrasonidos que
se desarrolló
Principio:
• Resonancia del casing cuando recibe un pulso de
ultrasonidos
• La amortiguación de la resonancia del casing está
relacionada con la impedancia acústica del material del
espacio anular en contacto con el casing
Otras herramientas desarrolladas luego están
basadas en el mismo principio: PET, USIT, CAST-V
Sólo evalúan la adhesión cemento-casing
A B C
FREE CASING A B C
AMPLITUDE TIME
CEMENTED CASING A B C
AMPLITUDE TIME
6
CET - PRINCIPIO DE MEDICIÓN
El pulso de ultrasonido llega perpendicularmente al casing
El casing resuena en un modo gobernado por su espesor
El pulso reflejado se resuena con amortiguación
La amortiguación indica la impedancia del material en el
anular
FRECUENCIAS
W1 RESONANTES
DT W3 W2
PULSO DE
DISPARO
EVALUACIÓN DE CEMENTO
CET
La herramienta tiene 8 transductores dispuestos
según una doble hélice.
• La amortiguación de la resonancia indica la impedancia
acústica del material
Existe un 9no. transductor
• Sirve como señal de referencia y para tiempo de tránsito
Mediciones radiales:
• Adhesión al casing
• Radio interno
• Espesor del casing
• Resistencia a la compresión ¿Realmente interesa?
interesa?
¿Es un valor confiable?
confiable?
7
CET
TRANSDUCTORES
ULTRASÓNICOS
T T
DISPUESTOS
T EN DOBLE HÉLICE
T MODO TRANSMISIÓN
T
T
T
T
T
MODO RECEPCIÓN
T
TRANSDUCTOR
DE REFERENCIA
Casing libre
W2 W3 W2
0 alto alto comparado con
W1 W1 W1
La interpretación
Casing bien cementado convencional
requiere:
W2 bajo W3 bajo comparado con W2
0
W1 W1 W1 • Mucho
procesamiento
• Recalibración
Reflejos secundarios según
resultados
0 W2 alto W3 bajo comparado con W2
W1 W1 W1
X1 X10
Escala vertical Provienen de la formación
0 10 20 30 40 50 µs
o doble casing
8
CARACTERÍSTICAS
DEL REGISTRO CET
PRESENTACIÓN CONVENCIONAL
Pista 1
• Rayos gama, tiempo de tránsito, diámetro medio (calibre
acústico), CCL
Pista 2
• Orientación relativa, desviación, resIstencia a la
compresión (mínima, máxima, promedio)
Pista 3
• Mapa de cemento (presentacón de 360°)
• Blanco = 0 psi (en realidad Z < IMAL)
• Negro > 3000 psi (en realidad Z > IMAU)
• También incluye registro de inspección de casing y
excentricidad de la herramienta
2.0
Presencia
1.5 de gas
SEÑAL NORMALIZADA
VENTANA W2 1.0 Liquidos
0.5 Cemento
0
0 0.5 1.0 1.5
SEÑAL NORMALIZADA VENTANA W3
9
CET: INTERPRETACIÓN DE SEÑALES
1.2
1.0
W2 INCLUYE CASING
REFLEJOS ESPURIOS LIBRE
0.8
W2
NORMALIZADA 0.6
CEMENTO RESISTENTE
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2
W3 NORMALIZADA
CET Y ADHESIÓN
CEMENTO-FORMACIÓN
Adhesión cemento-formación
• El CET sólo investiga la interfase del casing con el
anular (adhesión cemento-casing)
• No ofrece información sobre la interfase cemento-
formación
Se necesita correr un VDL o microsismograma
para obtener información sobre la adhesión
cemento-formación
Esta limitación existe para todas las
herramientas ultrasónicas (PET, USIT, CAST-V)
que suelen, y deben ser acompañadas de un
VDL
10
CET: AISLACIÓN DE ZONAS
La interpretacion es relativamente directa empleando
el “mapa de cemento” ¿…?
Los canales se identifican como bandas claras
longitudinales ¿…?
La canalización se muestra con la reducción en
resistencia a la compresión mínima ¿…?
La cobertura de cemento en la circunferencia del
casing se puede “medir” ¿…?
¡CUIDADO! El mapa de cemento sólo es confiable
si el registro está bien procesado y recalibrado.
Además, los parámetros de color del mapa deben
estar bien seleccionados
CASING
11
USI: ULTRASONIC IMAGER
UNIDAD SENSORA
PLACA OBJETIVO
CASING
12
HERRAMIENTA USI
TELEMETRY SYSTEM
AND ELECTRONICS
CARTRIDGE
CENTRALIZER
COMPENSATING DEVICE
MOTOR ASSEMBLY
ROTATING ELECTRICAL
CONNECTION
ROTATING SEAL
INTERCHANGABLE
SUB (5" TO 10-3/4") SENSOR
CANALIZACIÓN IDENTIFICADA
CON UN REGISTRO USI
13
MAPAS DE CEMENTO
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
MAPAS DE CEMENTO
El empleo de mapas de cemento para evaluar la
interfase cemento-casing tiene indudables
atractivos:
• El despliegue visual tiene una interpretación directa
• Evaluación cuantitativa de canales
• No se necesita ser un experto… ¿o bien es necesario un
examen cuidadoso?
cuidadoso?
Con frecuencia, el mapa de cemento puede ser
engañoso por diversos factores
• El factor más importante es el criterio para definir colores,
lo que se hace con valores ingresados por el operador
• Los valores se deben seleccionar apropiadamente según el
trabajo de cementación realizado
14
REGISTRO USI: BUEN CEMENTO
15
REGISTRO USI: ¿MAL CEMENTO?
MAPAS DE CEMENTO:
CONSIDERACIONES CRÍTICAS
16
MAPAS DE CEMENTO:
CONSIDERACIONES CRÍTICAS (cont.)
MAPAS DE CEMENTO:
CONSIDERACIONES CRÍTICAS (cont.)
17
MAPAS DE CEMENTO:
CONSIDERACIONES CRÍTICAS (cont.)
Los valores máximos y mínimo para el mapa del
cemento se suelen definir por omisión (default) en
los registros ultrasónicos
• PET: IMAL = 2.7 Mrayl e IMAU = 3.2 Mrayl
• USIT: ZTCM = 2.6 Mrayl
• CAST-V: CEMLIM = 2.7 Mrayl
¡Si se emplean valores por omisión, es muy
frecuente que no se tengan en cuenta aspectos
claves!
• Condiciones reales de cada trabajo (ej. densidad de lodo)
• Las propiedades del cemento en el anular están sujetas a
variaciones impredecibles en el laboratorio
18
PARÁMETROS DEL REGISTRO USI
DEL EJEMPLO MOSTRADO
PROPIEDADES ACÚSTICAS
DEL CEMENTO
BAJA TEMPERATURA
ALTA POROSIDAD EVOLUCIÓN LENTA
ALTA TEMPERATURA
BAJA POROSITY EVOLUCIÓN RÁPIDA
Z(Mrayl)
CEMENTOS ULTRA-RESISTENTES
8.0
CEMENTOS DENSIFICADOS
Meses
CEMENTOS DE 15.8 PPG 7 días
6.0 1 día
2.0
1.5 AGUA
GAS
0.1
19
CORRELACIÓN GENÉRICA DE LA
IMPEDANCIA ACÚSTICA DEL CEMENTO
Tomado de
Goodwin, API,
“Worldwide
Cementing
Practices”, 1991
Tomado de
Goodwin, API,
“Worldwide
Cementing
Practices”, 1991
20
ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS
ADOPTADOS PARA EL EJEMPLO
Densidad de lodo: 8.7 ppg 1.48 MRayl
Umbral para cemento: ZTCM = 2.6 MRayl
• Todo registro de impedancia menor que 2.6 MRayl aparece
de color claro (celeste) en el mapa
¿Qué material en el espacio anular puede tener
valores de Z entre 1.48 y 2.6?
• No puede ser lodo (para Z = 2.6, la densidad de lodo
debería ser en el orden de 13.5 ppg)
Propuesta de Goodwin: usar como umbral de
cemento el valor correspondiente a impedancia
acústica del lodo (casing libre)
libre)
• API, “Worldwide Cementing Practices, 1991)
RAZONES DE GOODWIN
“Los analistas pueden preocuparse demasiado sobre si
el cemento tiene una resistencia a la compresión de
1000 o 5000 psi” (1991, ref.1)
“Sólo es necesario determinar si el material en el anular
es sólido o líquido” (1991, ref.1)
“ … todo lo que necesitamos conocer realmente es si
existe cemento en el espacio anular (independiente-
mente de su resistencia) y si el cemento ocupa el 100 %
del anillo” (1997, ref.2)
“Cemento es cemento es cemento. Los términos buen y
mal cemento implican lo mismo: que hay cemento en el
anillo...” (1997, ref.2)
“Líquido es líquido es líquido ...” (1997, ref.2)
21
RAZONES DE GOODWIN (cont.)
“Si los sólidos no pueden ser removidos del espacio
anular para ser reemplazados por buen cemento y los
líquidos pueden ser removidos, en consecuencia esos
hechos limitan la información que necesitamos de un
registro de evaluación de cemento ” (1997, ref.2)
“Todo lo que tenemos que hacer es aprender a
reconocer cómo aparece un líquido en un registro...”
(1997, ref.2)
“ Un mapa de cemento que (diferencie) entre encima y
debajo de la atenuación del casing libre” (referido al SBT)
• Referencia 1: API, “Worldwide Cementing Practices”, 1991
• Referencia 2: Technology Today Series, “Oilwell/Gaswell
Cement-Sheath Evaluation”, Journal of Petroleum Technology,
Dec. 1997 (SPE 39290)
}
Sin embargo, el VDL
muestra señales de
x
formación (inconsis-
x
x tente con ausencia
x
de cemento).
Se decidió realizar
una cementación
correctiva para lograr
aislación
22
INTENTO DE CEMENTACIÓN CON RETENEDOR
No se obtiene inyectividad con salmuera
x
x
x
x
23
REGISTROS CON Y SIN PRESIÓN
Tramo de
registro sin
presión
Tramo de
registro con
presión insufi-
ciente (500 psi)
Propuesta de
Goodwin
24
EFECTO DEL ESPESOR DE CEMENTO
En el caso de un
espesor “ideal” de
cemento de 0.56”, la
atenuación se reduce
a poco más de la
mitad.
Tomado de
Goodwin, API,
“Worldwide
Cementing
Practices”, 1991
50
1/2" CEMENT
AMPLITUD
(mV)
10
5
3/4" CEMENT
1
0 20 40 60 80 100 % BOND
25
INTERPRETACIÓN DEL LLENADO DE
CEMENTO: RESUMEN
Las condiciones para la formación de un
microanillo no fueron atendidas apropiadamente
• Cambio de fluido luego del fragüe de cemento produjo una
reducción de presión hidrostática de 1500 psi +
Selección de los parámetros para el mapa de
cemento por “default”
• Los valores de HI CUTOFF y LO CUTOFF no tuvieron en
cuenta la delgada cubierta de cemento
• El “mapa” no es representativo
Cubierta delgada de cemento (0.56” de espesor si
estuviera idealmente centralizado el liner)
El llenado real de cemento (y la aislación de zonas)
zonas)
no fue evaluado apropiadamente
El MICROANILLO Y
LOS REGISTROS ULTRASÓNICOS
La influencia del microanillo en los registros
ultrasónicos es un tema controvertido
Se ha insistido en que los registros ultrasónicos no
son afectados por el microanillo
Sin embargo, registros ultrasónicos corridos sin y
con presión han exhibido diferencias, consistentes
con mayor acoplamiento acústico
Se debe recordar que para investigar la interfase
cemento-formación se requiere un VDL
• Un VDL requiere acoplamiento acústico entre casing y
cemento (o sea eliminar con presión el efecto de
microanillo si se hubiera producido)
26
El MICROANILLO Y
LOS REGISTROS ULTRASÓNICOS (cont.)
Hay estudios experimentales dirigidos a estudiar
cómo afecta el microanillo tanto a los registros
sónicos como ultrasónicos
Jutten y Hayman (SPE 25377). Algunas
conclusiones:
• “Los microanillos tienen un fuerte efecto tanto en registros
sónicos como en ultrasónicos”
• “En la mayoría de los casos, no se considera que los
microanillos sean negativos para aislación de zonas, pero
la identificación de microanillo siempre es crítica”
• “Para prevenir una mala interpretación, y cuando las
condiciones del pozo lo permiten, es mejor correr los
registros de cementación antes de que sea creado el
microanillo”
27
RECOMENDACIONES PARA REGISTROS
ULTRASÓNICOS (CET, PET,USIT, CAST-V)
Tomado de
Goodwin,
SPE 39290,
1997
28
RECOMENDACIONES DE GOODWIN
PARA REGISTRO SBT
RECOMENDACIONES DE GOODWIN
PARA REGISTRO SBT (cont.)
Tomado de
Goodwin,
SPE 39290,
1997
29
RECOMENDACIONES GENERALES DE
GOODWIN - SPE 39290
“Las herramientas de evaluación de cemento
no se recomiendan si el trabajo de cementación
primaria se realizó de acuerdo a las prácticas
recomendadas y no hubo problemas de mezcla
o colocación del cemento. Estas prácticas
incluyen las siguientes:
• El casing está centralizado en un 100%
• El hueco es circulado hasta que un mínimo del 85%
del volumen anular está en movimiento
• El lodo de perforación es adelgazado tanto como sea
posible antes de cementar
• El casing es reciprocado o rotado durante la
circulación y la cementación
RECOMENDACIONES GENERALES DE
GOODWIN - SPE 39290 (cont.)
“... Estas prácticas incluyen las siguientes:
• Se bombea delante del cemento un mínimo de 500 ft
lineales de agua (o espaciador si se necesita para
control de presión) en el anular
• La lechada de cemento se mezcla dentro de +/- 0.2
ppg de la densidad planeada
• El cemento es circulado hasta la superficie
• Problemas de flujo o pérdidas de circulación son
resueltos antes de cementar
Registros de adhesión no se recomiendan para
revestimientos de 9 5/8” o mayores
…”
30
INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE
REVESTIMIENTO
A medida que aumenta el diámetro del
revestimiento:
• Menor amplitud E1 en casing libre
• Menor espaciamiento relativo (efectivo)
• A menudo, revestimiento de mayor espesor
• A menudo, menor tasa de atenuación
• A menudo, mayor amplitud del revestimiento
cementado
• Mayor probabilidad de formación de microanillo
COMENTARIOS FINALES
31
COMENTARIOS FINALES (cont.)
32
COMENTARIOS FINALES (cont.)
FIN
¿PREGUNTAS?
33
Cementaciones primarias
Tipos, generalidades, de
aislación, en etapas, liners
Cementos, manufactura,
propiedades. Clases API.
Aditivos y ensayos de Lab.
Cementación en condiciones
críticas: migración de gas en
el espacio anular.
Cementaciones secundarias,
squeezes, herramientas.
Tapones de cemento
Nuevas tecnologías
CMVision
LOTIS
Evaluación de cementaciones
CBL-VDL convencional
Perfiles. Htas. segmentadas