LALIBERTAD
LALIBERTAD
LALIBERTAD
ENFERMEDAD
REGIÓN LA LIBERTAD
visítanos en:
Ministerio
de Salud
El Ministerio de Salud es el ente rector y responsable de defnir los lineamientos y
políticas del sector en el país, y según lo dispuesto en la Ley Marco del
Aseguramiento Universal en Salud, el encargado de elaborar el Plan Esencial de
Aseguramiento en Salud, el cual se realiza sobre la base de estudios de carga de
enfermedad y otros estudios epidemiológicos que reflejen la situación de salud de
la población del país.
5
CARGA DE ENFERMEDAD DE LA REGIÓN LA LIBERTAD
Gráfico N° 1. Razón de AVISA según grupos de edad y sexo. 2018 representando el 42.9% y 24.3% respectivamente.
600
Al analizarlo de manera relativa según la población
especíca de cada grupo de edad, se tiene que la
AVISA (Razón x 1000 Hab.)
500
Hombres razón de AVISA por mil habitantes fue mayor en las
Mujeres personas de 60 años a más y en los de 45 a 59 años. Así,
400 Total se perdieron 523.3 y 202.9 años saludables por cada
mil respectivamente.
300
En términos generales, la razón de AVISA por mil
200 habitantes fue mayor en hombres respecto a las
mujeres (154.5 vs. 140.1). Este comportamiento se
100 observó en todos los grupos de edad.
0 5 a 14 15 a 44
0a4
45 a 59 60 a más
Grupos de Edad
AVD
AVP patologías o lesiones que producen más
400
discapacidad.
AVP
Análisis por Grupo de Enfermedades
120000 En la región La Libertad para el año 2018 las
enfermedades que produjeron mayor AVISA fueron
las que pertenecieron al grupo de las no transmisibles
80000 con 216,733 años, que representan el 75.9% del
total; de manera relativa este grupo de
40000 enfermedades determinó que por cada mil
habitantes se perdieran
0
111.8 AVISA.
Enf. no Enf. Transmisibles,
Transmisibles maternales, El grupo de las enfermedades transmisibles,
perinatales y Accidentes y maternas, perinatales y nutricionales hizo que se
nutricionales lesiones perdieran 40,569 años (14.2%), determinando una
razón de 20.9 AVISA por mil habitantes. Finalmente,
Grupo de
Enfermedades
los accidentes y lesiones ocasionaron 28,062 AVISA,
constit uy endo el 9.8 % del total y una razón de AVISA de 14.5.
En el análisis por grandes grupos y componentes se observó que, en las enfermedades no transmisibles, la pérdida de
años de vida fue consecuencia en mayor medida por la discapacidad (AVP: 39.5%; AVD: 60.5%). En las enfermedades
transmisibles,
CARGA DE ENFERMEDAD DE LA REGIÓN LA LIBERTAD
maternas, perinatales y nutricionales (AVP: 71.2%; AVD: 28.8%), y en los accidentes y lesiones (AVP: 62.0%; AVD: 38.0%)
la pérdida de años de vida fue principalmente debido a las muertes prematuras.
En segundo lugar, se ubicó la enfermedad cerebrovascular causando 16,582 AVISA (5.8% del total), lo que determinó 8.6
años perdidos por cada mil habitantes. En esta subcategoría la carga de enfermedad estuvo inuenciada en mayor
medida por el componente de discapacidad.
Las infecciones de las vías respiratorias bajas ocuparon el tercer lugar y causaron 15,882 años saludables perdidos (5.6%
del total; 8.2 AVISA por mil), de los cuales el 97.9% se debió al componente de muerte prematura. La artrosis determinó
que se perdieran 13,891 años saludables que representan 7.2 años por mil habitantes; el 99.9% de los años perdidos
fueron producidos por la discapacidad y el 0.1% restante por muerte prematura.
Los accidentes de tránsito ocuparon el quinto lugar y la depresión unipolar la octava ubicación, siendo la carga de esta
última inuenciada completamente por discapacidad.
Artrosis
Enfermedad CVC hipertensiva 3.1. Hombres
Degeneración cerebral, demencia
Tumor maligno próstata En La Libertad, las enfermedades que afectaron a los
Violencia hombres determinaron que se perdieran 148,365
Depresión unipolar Tumor
maligno estómago AVISA, representando el 52% del total y una razón de
Anoxia, asfixia, trauma al nacimiento
Hipertrofia prostática 154.5 años por mil hombres.
Adicción a drogas Bajo
peso/prematuridad Artritis
reumatoide VIH sin
Análisis por Subcategorías de Enfermedades
Tratamiento La magnitud y la posición de las causas de carga
Esquizofrenia
Enfermedad de Parkinson
de enfermedad de los hombres varia respecto a la
Epilepsia del nivel regional. Así, la primera causa de AVISA
Anomalías congénitas cardíacas
Malnutrición proteíno-calórica fue la diabetes mellitus con una razón de 10.2 por mil;
Enfermedad Pulmonar Obstructiva… similar a la observada a nivel regional (10.0).
Tumor maligno tráquea,…
Dependencia de alcohol El segundo lugar lo ocuparon los accidentes de tránsito
con una razón de 9.7 AVISA por mil, mayor a la del valor
0 2 4 6 8 10 12 regional (6.5). La enfermedad cerebrovascular tuvo
AVISA (Razón x 1000 Hab) una razón de AVISA mayor a lo encontrado a nivel
regional (9.3 vs 8.6). Las infecciones de las vías
Gráfico N° 7. Razón de AVISA en Mujeres según Subcategorías de respiratorias bajas en los hombres se ubicaron en
Enfermedades. 2018 cuarto lugar, y fue similar al valor regional (8.8 vs 8.2).
Diabetes Mellitus
Artrosis
Enfermedad CVC cerebrovascular 3.2. Mujeres
Infecciones vías respiratorias bajas Las mujeres perdieron menos AVISA respecto a los
Enfermedad CVC hipertensiva hombres. Se estima que se perdieron 136,999 años
Subcategoria de Enfermedades
Depresión unipolar
Degeneración cerebral, demencia saludables debido a diversas enfermedades,
Tumor maligno mama representando el 48% del total y una razón de 140.1
Accidentes de tránsito Artritis
reumatoide Enfermedad CVC años por mil mujeres.
isquémica
Cirrosis Análisis por Subcategorías de Enfermedades
Osteoporosis y fracturas patológicas
Tumor maligno cuello uterino Anoxia, La primera causa de AVISA en mujeres según
asfixia, trauma al nacimiento subcategorías fue la diabetes mellitus con una razón
Tumor maligno estómago de 9.8 por mil, similar a la observada a nivel regional
Esquizofrenia
Violencia (10.0).
Malnutrición proteíno-calórica La artrosis ocasionó que se perdieran 9.0 años por
Epilepsia
Enfermedad Pulmonar Obstructiva… mil mujeres, mayor al nivel regional (7.2). La
Bajo peso/prematuridad enfermedad cerebrovascular ocupó el tercer lugar
Enfermedad de Parkinson con una razón de 7.8 AVISA por mil, menor al valor
0 2 4 6 8 10 regional (8.6). Las infecciones de las vías
AVISA (Razón x 1000 Hab)
respiratorias bajas se encontraron en el cuarto lugar y
tuvo una razón de 7.6 (La Libertad: 8.2; hombres: 8.8).
CARGA DE ENFERMEDAD DE LA REGIÓN LA LIBERTAD
Adicción a drogas
Epilepsia 24.3% del total de la carga; la razón de AVISA fue de
Enfermedad CVC cerebrovascular
77.3 años por mil.
Infecciones vías respiratorias bajas
VIH sin Tratamiento
Tumor maligno mama Análisis por Subcategorías de Enfermedades
Artrosis Según el análisis desagregado por subcategorías la
Tumor maligno cuello uterino primera causa de AVISA en las personas de 15 a 44
Dependencia de alcohol años fueron los accidentes de tránsito con una razón
Enfermedad CVC isquémica
Enfermedad CVC hipertensiva de 9 por mil.
Cirrosis
Artritis reumatoide TBC La depresión unipolar con una razón de 7.7 AVISA
- sin infeccion VIH por mil se ubicó en el segundo lugar. La diabetes
Ataques de pánico
Suicidio
mellitus estuvo en la tercera posición con una razón
Leucemia de 5.7 AVISA por mil. La violencia y la esquizofrenia
Asma estuvieron en la cuarta y quinta ubicación.
0 2 4 6 8 10
AVISA (Razón x 1000 Hab)
NOTAS TÉCNICAS
Cálculo de los Años de vida perdidos por muerte prematura - AVP
Los AVP evalúan el estado de mortalidad y corresponde a la duración del tiempo perdido entre la edad de muerte de cada fallecido y un límite de edad arbitrario. Para el cálculo del
AVP, se necesita conocer el número de defunciones por cada causa de muerte y la edad en que ésta ocurrió.
1
Se trabajó con la base de datos de mortalidad del año 2018; previamente se realizó en control de calidad y la corrección del subregistro . Se utilizó la esperanza de vida a la edad
de defunción de la cohorte respectiva en la tabla de vida estándar de una población de baja mortalidad (Tabla modelo West nivel 26 modificada), la misma que define una esperanza
de vida al nacer de 82.5 años para las mujeres y de 80 años para los hombres.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Oficina General de Tecnologías de Información, Ministerio de Salud del Perú. Sistema Informático Nacional de Defunciones. Base de datos de defunciones. Perú; 2018. Lima:
OGTI/MINSA.
2. Oficina General de Tecnologías de Información, Ministerio de Salud del Perú. Sistema de información en salud-HIS. Base de datos de consulta externa. Perú; 2018. Lima:
OGTI/MINSA.
3. ESSALUD, Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Perú; 2018. Lima: ESSALUD.
4. Oficina General de Tecnologías de Información, Ministerio de Salud del Perú. Base de datos de egresos hospitalarios. Perú 2018. Lima: OGTI/MINSA.
5. Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud del Perú. Sistema de notificación semanal. Bases de datos de daños sujetos a
vigilancia epidemiológica. Perú; 2018. Lima: CDC/MINSA.
6. World Health Organization. Health statistics and health information systems [monografía en internet]. DISMOD II. Software (actualizado 2010). Disponible en:
http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/tools_software/en/.
7. GBD 2016. Global, regional, and national disability-adjusted life-years (DALYs) for 333 diseases and injuries and healthy life expectancy (HALE) for 195 countries and
territories, 1990–2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet 2017; 390: 1260–344
8. Murray CJL, Ezzati M, Flaxman AD, et al. The Global Burden of Disease Study 2010: design, definitions, and metrics. Lancet 2012; 380: 2063–66.