Metodología 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Metodología (Guerrero et al., 2002) a. Calibrar el potenciómetro (ver método 2.1.2) b.

Preparación
de la muestra  Pesar 10 g de carne fresca y colocarla en el vaso de la licuadora.  Añadir 90 ml de
agua destilada y licuar por 1 min.  Filtrar la suspensión de carne en la manta de cielo para eliminar
el tejido conectivo. c. Medición del pH.  Medir el pH por triplicado con el potenciómetro
previamente calibrado.  Lavar el electrodo con agua destilada y limpiar sin frotar con un papel
absorbente después de cada muestra y al final.

Metodología (Guerrero et al., 2002) a. Calibrar el potenciómetro (ver método 2.1.2) b. Preparación
de la muestra  Pesar 10 g de carne fresca y colocarla en el vaso de la licuadora.  Añadir 90 ml de
agua destilada y licuar por 1 min.  Filtrar la suspensión de carne en la manta de cielo para eliminar
el tejido conectivo. c. Medición del pH.  Medir el pH por triplicado con el potenciómetro
previamente calibrado.  Lavar el electrodo con agua destilada y limpiar sin frotar con un papel
absorbente después de cada muestra y al final.

También podría gustarte